Cómo Seleccionar El Calibre de Cuerdas Apropiado

4
Cómo seleccionar el calibre de cuerdas apropiado Escrito por Mauricio Ahuatl tamaño de la fuente Imprimir Email Valora este artículo 1 2 3 4 5 (4 votos) ¿Qué tipo de guitarra tienes? Las cuerdas de calibre fino se adaptan bien a guitarras de rock tipo Ibáñez o Jackson, mientras que las cuerdas más gruesas son ideales para las guitarras de tipo Gibson, con sus cuerpos más anchos y mayor sustain. Las guitarras acústicas también tienen más volumen y proyección si se equipan con cuerdas más gruesas. ¿Qué estilo te gusta tocar?

description

Cómo Seleccionar El Calibre de Cuerdas Apropiado

Transcript of Cómo Seleccionar El Calibre de Cuerdas Apropiado

Cmo seleccionar el calibre de cuerdas apropiadoEscrito porMauricio Ahuatl tamao de la fuente Imprimir EmailValora este artculo 1 2 3 4 5(4 votosQu tipo de guitarra tienes?!as cuerdas de cali"re #no se adaptan "ien a $uitarras de roc% tipo I"&e' o (ac%son) mientras *ue las cuerdas m&s $ruesas son ideales para las $uitarras de tipo +i"son) con sus cuerpos m&s anchos , ma,or sustain- !as $uitarras ac.sticas tam"i/n tienen m&s volumen , pro,ecci0n si se e*uipan con cuerdas m&s $ruesas-Qu estilo te gusta tocar?!os distintos cali"res de cuerda se adaptan a distintos estilos musicales- !as cuerdas m&s #nas van mu, "ien para el roc% espectacular ,a *ue son f&ciles de estirar , se pueden colocar a una altura "a1a- !os cali"res m&s $ruesos van mu, "ien para las desa#naciones tpicas del nuevo metal , para los acordes heav,- !a resistencia ,e l sonido m&s $rueso propios de las cuerdas $ruesas tam"i/n las hacen ideales para el 1a''-Cmo saber que calibre estoy comprando?21ate "ien en la portada del 1ue$o de cuerdas *ue compres) ah hallaras las medidas de cada una de las cuerdas) desde la primera cuerda (-334) -335) -313) etc- hasta el cali"re de la se6ta cuerda (-334) -342) -347) etc- !a ma,ora de los 1ue$os de cuerdas $uardan una relaci0n de $rosor entre las cuerdas) as si tienes un $rosor del$ado en tu primera cuerda (-334) lo m&s se$uro es *ue la se6ta cuerda sea tam"i/n del$ada (-334- Al$unas marcas como Ernie 8all de#nen por colores sus 1ue$os de cuerdas del$ados) $ruesos) h"ridos) etc- .008 - .038Mu,#nas) f&ciles deestirar) ideales paraa1ustes dealtura"a1os einterpretacionesconle$ato- 9usonoridades) esencialmentedel$ada-9on cuerdas ideales para la interpretaci0n rtmica- :n punteo o ras$ueofuerte puede alterar su a#naci0n-.009 - .0!2inas) f&ciles de estirar pero con un poco m&s de resistencia frente alpunteo- 9i$uen ofreciendounsonidoal$odel$ado perovan mu,"ienpara las rtmicas de fun%-.0"0 - .0#El t/rmino medio- ;o son demasiado $ruesas para estirarlas con ciertacomodidad pero su sonoridad es m&s $ruesa tanto en las rtmicas comoen los solos- M&s f&ciles de romper *ue las del -335 por *ue soportanuna tensi0n ma,or -.0"" - .08 metal(ma,or/nfasis en los acordes con la a#naci0n "a1a *ue en los solos- ?am"i/npara el 1a'') en el *ue los "endin$s no son demasiado importantes , lascuerdas m&s $ruesas proporcionan un sonido limpio m&s redondo tantoparalossoloscomoparalosacordes,unaresistenciaideal paralosestilos solistas m&s "asados en arpe$ios-Costos?@o dira *ue ha, tres ran$osA las caras (8lue 9teel) las "aratas ((imm,Bess , un $ran colch0n de marcas en el t/rmino medio- (2ender) =oto9ound) Ernie 8all) etc- donde no ha, demasiada diferencia en calidad-%n resumen&?ocar cuerdas #nas es m&s f&cil pero su sonido no es tan "ueno como elde las cuerdas $ruesas- !os cali"res -335 , -313 son los m&s populares ,tam"i/n los m&s vers&tiles-