Como sembrar tomates rojos en una huerta familiar

7
Como sembrar tomates rojos en una huerta familiar Sofía Emanuel 6to Victoria

Transcript of Como sembrar tomates rojos en una huerta familiar

Page 1: Como sembrar tomates rojos en una huerta familiar

Como sembrar tomates rojos en una huerta familiar

SofíaEmanuel 6to

Victoria

Page 2: Como sembrar tomates rojos en una huerta familiar

Descripción general•  • Dada la cantidad de variedades de plantas de tomates, la descripción se ajusta a las necesidades que

tiene la gran mayoría de ellas, pero puede ocurrir que determinadas variedades se aparte mucho de estos requerimientos por lo que habrá que consultar al suministrador los específicos de la variedad.

• El tomate es una planta andina, domesticada por los aztecas. De ahí los españoles la trajeron a Europa desde donde se ha difundido a todo el mundo, pasando a ser un componente habitual de la comida de cualquier país, pese a que hasta el siglo XIX por ejemplo en Alemania solo se le daban usos medicinales.

• Es una planta del género de las Solanaceae cuyo nombre científico es Lycopersicon sulentum. Planta perenne se cultiva como anual. según la variedad es de tipo arbustivo o rastrera teniendo unas un crecimiento ilimitado y otras no. Su sistema radicular consiste en muchas raíces secundarias muy largas y ramificadas que se unen una central corta y poco profunda formando un tallo que en la base tiende 2 a cuatro centímetros. Este tallo crece echando hojas alternativamente a derecha y a izquierda.

• De las uniones de estas hojas con el tronco crecen ramas laterales, que los cultivadores cortan normalmente con el fin de aumentar la altura de la planta y obtener mayor cosecha. Del mismo lugar nacen inflorescencias formadas por muchas flores simples de color amarillo, que una vez polinizadas dan lugar al fruto, unas bayas de color verde que al madurar se tornan rojas, con un peso que varía desde unos gramos a medio kilo en función de la variedad de la planta y dentro de ellas de su mayor o menor desarrollo.

• Continua con los requerimientos del cultivo

• http://felixmaocho.wordpress.com/2009/04/22/huerto-familiar-cultivo-del-tomate/

Page 3: Como sembrar tomates rojos en una huerta familiar

Temperatura y Humedad• Temperatura• La temperatura óptima de desarrollo

oscila entre 20 y 30ºC durante el día y entre 1 y 17ºC durante la noche. Temperaturas entre superiores hasta los 40ºC, afectan a la fructificación y al desarrollo de la planta así como a su sistema radicular. Temperaturas inferiores hasta los 10ºC también originan problemas. Fuera de estos rangos la planta perece. No obstante hay que tener en cuenta los efectos de la interacción temperatura combinados con el del aire y la humedad.

• http://felixmaocho.wordpress.com/2009/04/22/huerto-familiar-cultivo-del-tomate/

• Humedad• U 70% de humedad relativa es óptima.

Por encima del 80% hay riesgo de pudrirse por los hongos, aparte que el polen se apelmaza y disminuye la fertilización de las flores los óptima es y un 80%. Humedades relativas muy elevadas favorecen el desarrollo de enfermedades aéreas y el agrietamiento del fruto y dificultan la fecundación, debido a que el polen se compacta, abortando parte de las flores. Una sequedad por debajo del 50% también afecta la polinización de las flores También una humedad relativa baja dificulta la fijación del polen al estigma de la flor.

• http://felixmaocho.wordpress.com/2009/04/22/huerto-familiar-cultivo-del-tomate/

Page 4: Como sembrar tomates rojos en una huerta familiar

Riego•  • En las variedades aéreas el riego mas adecuado son pequeños riegos muy frecuentes,

por ello es la más adecuado es el riego por mangueras exhudantes o el riego gota a gota, mientras que en las variedades reptantes se debe dejar secar la superficie de la tierra entre riego y riego para combatir la podredumbre, por ello es mas adecuado riegos intensos, “a manta”, seguido de prolongadas fases sin regar. Si se planta en tiestos hay que tener en cuenta que existe un mayor riesgo de sequía en especial en días secos y ventosos y en las horas de calor intenso, por lo que conviene extremar la frecuencia del regado.

• El riego se realizará teniendo en cuenta la tensión del agua (sequedad de la tierra) que se puede medir con un tensiómetro siendo conveniente regar antes de alcanzar los 20-30 centibares, tipo de suelo (mas agua en los más arenosos, temperatura y sequedad del ambiente y calidad de las aguas pues a mayor salinidad hace falta mas agua para mantener alejado el frente salino de las raíces.

• El rajado del fruto puede tener su origen en un exceso de humedad o en un riego abundante tras un período de estrés hídrico.

• http://felixmaocho.wordpress.com/2009/04/22/huerto-familiar-cultivo-del-tomate/

Page 5: Como sembrar tomates rojos en una huerta familiar

Luminosidad y Suelo

• Luminosidad• La planta exige estar expuesta a

mucha luz, lo ideal es a pleno sol. Una luminosidad reducida pueden incidir en la floración, fecundación y el desarrollo vegetativo. En su cría en invernadero, en los momentos críticos puede ser crucial la interrelación entre la temperatura diurna y nocturna y la luminosidad.

• http://felixmaocho.wordpress.com/2009/04/22/huerto-familiar-cultivo-del-tomate/

• Suelo• No es muy exigente en cuanto

a calidad de los suelos, excepto que no se encharque, aunque prefiere suelos sueltos ricos en materia orgánica. No obstante también se desarrolla en otros suelos. El pH pueden variar de ser desde ligeramente ácidos hasta ligeramente alcalinos y tolera bien cierto nivel de salinidad.

• http://felixmaocho.wordpress.com/2009/04/22/huerto-familiar-cultivo-del-tomate/

Page 6: Como sembrar tomates rojos en una huerta familiar

Sembrado• Si se parte de semillas, las ponderemos a germinar en nuestros en semilleros de enero febrero a mayo, para

trasplantarla definitivamente a los bancales unos 90 días después. Haremos cuatro lotes con una cadencia de un mes entre ellos.

• Si se parte de plantones el periodo se inicia en Marzo para acabar en Junio en climas cálidos como el Levante o la costa y de Abril a Junio en el interior Cosechando los primeros tomates unos 80 días después de su placentación

• El tomate Raf es diferente pues soporta al tanto el calor menos los fríos por lo que se siembra de mediados de junio a noviembre en lugares cálidos o de junio a septiembre en los fríos,

• En resumen las semillas que plantamos en enero, pasaran, en clima cálido, a los bancales en marzo y comenzarán a dar los primeros frutos unos dos meses después, es decir hacia mediados de Mayo  finalizando de recoger los últimos tomates cinco meses después, es decir  a finales de septiembre.

• Para cubrir lo más posible el suministro, podemos plantar, (en clima cálido), tomates Raf que son mucho mas tardíos, que sembraremos de Marzo a Agosto las semillas en seis tandas mensuales que replantaremos tres meses después, o sea a partir de Junio, para tener los primeros frutos en Agosto y los últimos a mediados de Diciembre.

• En climas fríos solo podremos sacar adelante los plantones sembrados hasta Agosto, pues los fríos cortarán la producción , por lo que solo haremos tres tandas de Tomateras Raf.

• Una familia de cuatro personas se calcula que puede consumir una media  unos dos kilos mensuales de tomates. Para conseguir esta producción basta plantar cuatro tomateras en la primera tanda y dos tomateras mas en las siguientes mensuales de forma que entren en producción cuando las primeras se agotan. Dado que las Tomateras Raf son de menor producción cuando se inicie la siembra de plantones de RAF plantar tres tomateras en vez de dos.

• Esto supone que no debería haber mas de 8 tomateras en producción simultáneamente lo que ocupará un rectángulo de 100 cm  de ancho (dos filas de 60  cm. mas pasillos de 20 cm. a  cada lado) por 125 cm de lado, (cuatro plantas son  tres espacios de 35 cm. más cuarenta cm de borde.  Por cada plantón utilizado sembraremos tres semillas por lo que nunca nececesitaremos de tener mas de doce semillas en el semillero.

• http://felixmaocho.wordpress.com/2009/04/22/huerto-familiar-cultivo-del-tomate/

Page 7: Como sembrar tomates rojos en una huerta familiar

Poda• En las variedades de crecimiento indeterminado, es decir en las que el

brote principal crece más de 1,5 m. de largo, es necesario eliminar el crecimiento de las ramas, limitando el crecimiento solo al tallo principal. A los quince días de trasplantada la planta del semillero al bancal abr que comenzar el destellado o poda de los tallos laterales que nacen en las axilas de la unión de las hojas con el tallo. La poda se realizará con una tijeras bien afiladas procurando dar un corte limpio que reduzca la posibilidad de enfermedades, o si el tallo aún esta muy tierno simplemente con las manos, Hacer repasos de poda  frecuentes, (cada 10 días), para cortar cuanto antes los tallos que aparezcan minimizando el tamaño de las heridas y la pérdida de biomasa de la planta. En el caso que el tallo hubiera florecido no se corta. Lo habitual es reducir la planta a 1 o 2 tallos pero en el tipo Cherry suelen dejarse 3 o 4 tallos.

• http://felixmaocho.wordpress.com/2009/04/22/huerto-familiar-cultivo-del-tomate/