Cómo Usar Un Microscopio

2
¿Cómo USAR UN MICROSCOPIO? Utilizar el microscopio seguramente es mucho más fácil de lo que imaginas. Lo primero que debes hacer es colocarlo en una mesa robusta, es decir que no se mueva. Debe estar bien fija al piso. Trata de encontrar una mesa grande que te permita ver por el ocular sin necesidad de apoyarte ni estirarte. Ahora hay que buscar algo para observar, prueba con un poco de azúcar, un pequeño trozo de hierba o bien algún vegetal, como por ejemplo un pequeño fragmento de piel de cebolla. Coloca la muestra en un portaobjetos (rectángulo de vidrio) y cúbrelo con un cubreobjetos (trozo de vidrio de 1 mm de espesor). Ubica el portaobjetos en la platina. Para comenzar, siempre selecciona el lente de menor aumento, esto te permitirá encontrar con más facilidad el área más interesante para observar. Una vez que ya has centrado el objetivo, puedes ir cambiando los lentes por los de mayor aumento. Si enfocas correctamente y tienes buena luz, podrás realizar observaciones muy interesantes. Eso sí, recuerda: nunca bajes el lente del microscopio hasta tocar el objetivo ni mientras estés mirando. Sin darte cuenta podrías golpear el portaobjeto y romperlo. Por si acaso aún no te queda muy claro cómo usar el microscopio, échale un vistazo a este excelente y completísimo vídeo... Pasos para el Uso del Microscopio 1. Transportar con las dos manos. 2. Colocar a 10 mm. mínimo del borde de la mesa de trabajo. 3. Subir el tubo con el tornillo macrométrico. 4. Colocar la muestra en la platina.

description

USO DE MICROSCOPIO

Transcript of Cómo Usar Un Microscopio

Page 1: Cómo Usar Un Microscopio

¿Cómo USAR UN MICROSCOPIO?Utilizar el microscopio seguramente es mucho más fácil de lo que imaginas. Lo primero que

debes hacer es colocarlo en una mesa robusta, es decir que no se mueva. Debe estar bien

fija al piso. Trata de encontrar una mesa grande que te permita ver por el ocular sin

necesidad de apoyarte ni estirarte.

Ahora hay que buscar algo para observar, prueba con un poco de azúcar, un pequeño trozo

de hierba o bien algún vegetal, como por ejemplo un pequeño fragmento de piel de cebolla.

Coloca la muestra en un portaobjetos (rectángulo de vidrio) y cúbrelo con un cubreobjetos

(trozo de vidrio de 1 mm de espesor). Ubica el portaobjetos en la platina.

Para comenzar, siempre selecciona el lente de menor aumento, esto te permitirá encontrar

con más facilidad el área más interesante para observar. Una vez que ya has centrado el

objetivo, puedes ir cambiando los lentes por los de mayor aumento.

Si enfocas correctamente y tienes buena luz, podrás realizar observaciones muy

interesantes. Eso sí, recuerda: nunca bajes el lente del microscopio hasta tocar el objetivo ni

mientras estés mirando. Sin darte cuenta podrías golpear el portaobjeto y romperlo.

Por si acaso aún no te queda muy claro cómo usar el microscopio,  échale un vistazo a este

excelente y completísimo vídeo...

Pasos para el Uso del Microscopio1. Transportar con las dos manos.

2. Colocar a 10 mm. mínimo del borde de la mesa de trabajo.

3. Subir el tubo con el tornillo macrométrico.

4. Colocar la muestra en la platina.

5. Asegurar la muestra con las pinzas.

6. Bajar el tubo con el tornillo macrométrico, observando atentamente por fuera.

7. Enfocar con el tornillo micrométrico.

8. Aclarar la imagen con el tornillo micrométrico.