Comorealizarmec

24
Bryan Barón Chinchilla eidy Enith Bernal Patiño aura Buitrago Betancourt EXPLORANDO EL MUNDO DE LOS PECESITOS

Transcript of Comorealizarmec

Page 1: Comorealizarmec

Bryan Barón ChinchillaLeidy Enith Bernal Patiño

Laura Buitrago Betancourt

EXPLORANDO

EL MUNDO DE LOS

PECESITOS

Page 2: Comorealizarmec

MEC. “Explorando El Mundo de Los Pecesitos”

Para iniciar con la realización de nuestro MEC iniciamos teniendo en cuenta los pasos dados por Galvis Panqueva para la facilitación de la realización de cualquier MEC. Estos pasos son:

1. Análisis de necesidades educativas2. Selección o planeación del desarrollo de MEC3. Ciclos para la selección o el desarrollo de MECs4. Diseño de MECs5. Entorno para el diseño del MEC6. Entorno del diseño7. Diseño educativo del MEC

8. Diseño Computacional del MEC9. Preparación y revisión de los OA del MEC10. Desarrollo de MECs11. Desarrollo y documento del MEC12. Prueba piloto y Evaluación de MECs13. Prueba de campo de MECs

Page 3: Comorealizarmec

Para tener claro qué metodología debemos utilizar en el MEC “explorando el mundo de los pececitos” consideramos utilizar un cuestionario que nos deja ver claramente que metodología podemos utilizar. Este es conocido como la encuesta de VARK.

Con este cuestionario se tiene el propósito de saber acerca de sus preferencias para trabajar con información. Seguramente tiene un estilo de aprendizaje preferido y una parte de ese Estilo de Aprendizaje es su preferencia para capturar, procesar y entregar ideas e información.

ANALISIS DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS

Page 4: Comorealizarmec

Encuesta de varkrealiza preguntas como estas:

Elija las respuestas que mejor expliquen su preferencia y encierre con un círculo la letra de su elección. Puede seleccionar más de una respuesta a una pregunta si una sola no encaja con su percepción. Deje en blanco toda pregunta que no se apliqué a sus preferencias.Está ayudando a una persona que desea ir al aeropuerto, al centro de la ciudad o a la estación del ferrocarril. Ud.:

Le diría cómo llegar. Le daría las indicaciones por escrito (sin un mapa). Le daría un mapa. Iría con ella.

Además del precio, ¿qué influiría más en su decisión de comprar un nuevo libro de no ficción? Un amigo le habla del libro y se lo recomienda. Tiene historias, experiencias y ejemplos de la vida real. Una lectura rápida de algunas partes del libro. La apariencia le resulta atractiva.Un grupo de turistas desea aprender sobre los parques o las reservas de vida salvaje en su área. Ud.: Les daría libros o folletos sobre parques o reservas de vida salvaje. Les mostraría figuras de Internet, fotografías o libros con imágenes. Les daría una plática acerca de parques o reservas de vida salvaje. Los llevaría a un parque o reserva y daría una caminata con ellos

Prefiere a un profesor o un expositor que utiliza: Preguntas y respuestas, charlas, grupos de discusión u oradores invitados. Demostraciones, modelos o sesiones prácticas. Diagramas, esquemas o gráficas. Folletos, libros o lecturas

Page 5: Comorealizarmec

25%

25%15%

35%

kinestesicos visuales aurales

Los resultados y el análisis de la encuesta realizada a personas vinculadas y que

trabajan con peces fueron:

Page 6: Comorealizarmec

Kinestesicos: el 25% de las personas encuestadas nos dejan claro que son personas a las que les gusta aprender de una manera muy empírica, interactuando, oprimiendo y estando en contacto con los diferentes elementos del MEC. Para estas personas realizaremos actividades en las que el usuario pueda actuar directamente con el programa como los son juegos como el ahorcado en el que el aprendiz puede divertirse mientras aprende y otros juegos como crucigramas en donde se reflejen fácilmente los conocimientos adquiridos por el usuario.

Page 7: Comorealizarmec

Un 25% de los encuestados son personas a las que les gusta aprender por medio de elementos visuales, como imágenes, graficas, videos, etc.. En nuestro mec utilizaremos videos (para permitir al aprendiz adquirir conocimientos de manera didáctica, imágenes claves (donde se muestren procesosclaves en los procesos de los peces), juegos como el de las parejas para asociar y otros…

Page 8: Comorealizarmec

Un 15% de las personas encuestadas nos mostraron que es gusta aprender por medio de narraciones, canciones, música, grabaciones de voz, videos y otros medios les permitan aprender por medio de estos.

pez

Page 9: Comorealizarmec

La gran mayoría (35%) de las personas encuestadas prefieren aprender por medio de lecturas claras y dinámicas, escrituras y en general medios claros que les permitan aprender de manera intelectual y analítica, por lo que utilizaremos en nuestro MEC métodos como el de rellenar espacios en blanco, responder preguntas tipo ICFES,analizar diferentes artículos y links que le permitan al usuario hacer de su aprendizaje algo muy interesante e instructivo.

Page 10: Comorealizarmec
Page 11: Comorealizarmec

TEMATICA PARA EL MEC:Ventajas de la crianza de pecesCriaderos de alevinos (publicidad: piscícolas) Desarrollo embrionario de un pez Forma de siembra de los alevinosAlimentación en los diferentes procesos de

vida de los pecesCaracterísticas de cada especiePeces para la venta (edades y tamaño)Recomendaciones Como reconocer en buen estado para

consumirComo exponer bien un producto Recetas culinarias

Page 12: Comorealizarmec

Consultamos algunos links en internet para mostrar diversidad de paginas en las que se encuentran lecturas, imágenes, videos, y paginas que le permitan al usuario la adquisición de nuevos conocimientos. Estos links consultados contienen los temas propuestos por nuestra asesora. Algunos de los links consultados son:

http://www.youtube.com/watch?v=kxdsCgmWdI4:video pesca de cachamas

http://www.piscicolaagualinda.com: página de estación piscicola en el Meta

http://www.youtube.com/watch?v=IWQ53jWIXRE&feature=related: video de cómo preparar ceviche peruano

Para adquirir conocimientos:

Page 13: Comorealizarmec

Para la preparación de entornos y plantillas realizamos un bosquejo en Visual Basic, en donde mostramos un menú con los temas propuestos, que conducen a diferentes fondos relacionados con los temas

ENTORNO PARA EL DESARROLLO DEL MEC

Page 14: Comorealizarmec

Este es el bosquejo del Menú

Page 15: Comorealizarmec

Cada comando de este menú nos conduce a deferentes fondos relacionados con cada tema, como estos:

Page 16: Comorealizarmec

Para facilitar la evaluacion de conocimientos y el desarrollo del aprendizaje hemos

realizado algunos juegos y practicas como:

El juego del ahorcadoEl juego de arrastrar y soltarCrucigramaEl juego de las parejas simulando un

concéntrese.

Page 17: Comorealizarmec

El juego del ahorcadoPara el juego del ahorcado realizamos

inicialmente 20 preguntas tipo ICFES, las cuales fueron incluidas en una base de datos en “Access”, para luego ser pasadas al programa Visual Basic, construyendo el juego del ahorcado con las opciones de: adelantar pregunta, atrasar, guardar, buscar, refrescar y eliminar, de esta forma creando una manera didáctica un método analítico y de evaluación.

Page 18: Comorealizarmec

El juego de arrastrar y soltar

Page 19: Comorealizarmec

En este juego el usuario aprende a distinguir las diferentes especies de peces para el consumo, arrastrando correctamente el nombre de la especie con su respectiva imagen. Al arrastrar correctamente el juego le indicara, y en caso de ser al contrario, este también lo hará

Page 20: Comorealizarmec

CrucigramaEn el juego del crucigrama el usuario

tiene las opciones de leer la descripción y rellenar los campos el crucigrama con la diferente terminología utilizada en el sector piscícola. En el caso de que el usuario llene correctamente los espacios, el juego arrojara una carita feliz que indica que la respuesta es correcta. En el caso contrario el juego arrojará una carita que esta “sacando la lengua”, la cual indica que la respuesta ha sido incorrecta.

Page 21: Comorealizarmec
Page 22: Comorealizarmec

Juego delas parejas(Concéntrese)

En este juego los usuarios pueden aprender por medio de imágenes, escogiendo dos imágenes semejantes, donde estas van a estar ocultas y al usuario dar clic sobre dos de ellas puede formar parejas en caso de ser semejantes. Si no es así puede seguir intentando teniendo en cuenta los intentos anteriores hasta formar la mayor cantidad de parejas posibles y de esta forma ganar.

Page 23: Comorealizarmec
Page 24: Comorealizarmec

CONTINUARÁ…