Comose Produce El Movimiento Sisimico

download Comose Produce El Movimiento Sisimico

of 6

description

geografia

Transcript of Comose Produce El Movimiento Sisimico

Comose produce el movimiento sisimico?

dejen de poner copiar pegar digan algo que sepan ustedes como esto:

Cuandolas placas tectonicas de la tierra su mueven producidos por la ruptura o movimiento de la corteza terrestre que se ubica en el pasfico al lado de japon, y el mediodel atlantico, cuando esto sucede la tierra se abre y deja una abertura donde poco a poco se va moviendo las costas esto impulsa el agua por eso siempre luego de los terremotos aparesen los psunamis o maremotos por ejemplo la forma y el tamao de los continentes estan en constante cambio, aunque muy lentamente.Los primeros mapas deloceano atlanticosur mostraan como las costas encajaban perfectamente en ambos lados. tomo tiempo entender este tipo de mecanismo podia mover los continentes para hacer que esto sucediera. Ahora se sabe que los contienentes se mueven unos cuantos centimetros a causa de los terremotos japoneses cuanrenta aos despues de que alfred wegener formulo su teoria de la deriva continental, losavances tecnologicosrelevaron mucha informacion acerca del suelo oceanico. en 1963, el descubrimiento de franjas magneticas de los cientificos y por esto se causan los terremotos maremotos tornados huracanes ciclones ect espero que te sirva suerte

los sismos consisten en los movimientos bruscos de la corteza terrestre,causados por el desplazamiento de las placas tectonicas o por erupciones volcanicas.los sismos se producen continuamente pero debido a su intecidad son pocos los que percibimos.la sismicidad no se produce de manera uniforme, se localizan principalmente en los limites de las placas tectonicas.devido al desplazamiento descontinuo,elmovimientoes brusco y da lugar a los movimientos de la corteza terrestre conocidos como sismos o temblores.los sismos no solo ocurren en las areas continentales, tambien ocurrenen los oceanos produciendo olas enormes a estos sismos se les llamantsunami o maremostos que pueden llegar a regiones cercanas al marocacionando graves daos a la poblacionESPERO QUE TE SIRVA. suertE!! hace 2 aos Denunciar abuso ?Muy simple, se chocan 2 placas tectonicas, imagina que juntas 2 jabones jaj y los juntas, los juntas, haces fuerza hasta que se safan. bueno eso mismo se produce con las placas, asi liberan energia y producen temblores. Tambien se producen gracias a las erupciones volcanicas, que liberan mucha energia. hace 2 aos Denunciar abuso ?Un terremoto, tambin llamado sesmo o sismo (del griego "", temblor) o temblor de tierra[1] es una sacudida del terreno que se produce debido al choque de las placas tectnicas y a la liberacin de energa en el curso de una reorganizacin brusca de materiales de la corteza terrestre al superar el estado de equilibrio mecnico. Los ms importantes y frecuentes se producen cuando se libera energa potencial elstica acumulada en la deformacin gradual de las rocas contiguas al plano de una falla activa, pero tambin pueden ocurrir por otras causas, por ejemplo en torno a procesos volcnicos o por hundimiento de cavidades crsticas.

Hola

se produce por el choque de las placas tectonicas, y eso es lo que nos hace mover, Y ADEMAS ELLAS ESTAN EN CONTINUO CAMBIO

Cundo un Temblor pasa a ser Terremoto...?En realidad todo movimiento del suelo generado por ondas elsticas (ondasssmicas) grande o pequeo se conoce como Terremoto y su tamao esta enfuncin de su energa liberada. En el lenguaje popular, se llama temblor almovimiento ssmico que frecuentemente genera movimientos suaves en lasviviendas y otros. El movimiento ssmico que produce movimientos fuertes de lasuperficie y por ende destruccin y muerte, se le llama terremoto. En ocasionesse denomina maremoto a los sismos que ocurren en el mar.Por qu se producen sismos en el Per?El borde occidental de Amrica del Sur se caracteriza por ser una de las regionesssmicamente ms activas en el mundo. El Per forma parte de esta regin y suactividad ssmica ms importante tienen su origen en dos fuentes: 1) La colisin ochoque de placas tectnicas: la placa de Nasca que choca contra la placaSudamericana. 2) La deformacin de la corteza en el interior del continente y quedan origen a las fallas o fisuras de la corteza. En el Per, se puede nombrar a lasfallas de Tambomachay en el Cusco.La regin donde se produce el mayor choque de placas es conocida comoCinturn de Fuego del Pacfico y es en donde se libera el 85% de la energaliberada por la Tierra en forma de terremotos. En esta regin se localiza el Per.Cmo se mide el tamao de un sismo?Para estimar el tamao de un sismo se utilizan:La escala de Magnitud: mide la cantidad de energa que se libera durante elterremoto y se obtiene de manera numrica a partir del registro de los terremotosobtenidos de los sismgrafos. La escala ms frecuente para tal fin es la deRichter. La magnitud es una medida cuantitativa del terremoto.La escala de Intensidad: mide el nivel de dao observado en un determinadopunto o lugar; es decir, est en funcin de los daos o efectos causados alhombre y a sus construcciones. La escala ms frecuente para tal fin es la deMercalli Modificada. La intensidad es una medida cualitativa del terremoto.Cmo se explica un Terremoto de magnitud 7 en la escala deRichter?Un terremoto de magnitud 7 es comparado con laenerga liberada por la explosin de un milln detoneladas de dinamita o TNT.Se puede predecir los Terremotos?NO se puede PREDECIR un terremoto. nicamenteexisten los instrumentos para registrar los terremotosy se llaman Sismgrafos.Como se miden los movimientos sismicos?mediante un sismgrafo, es un instrumento basado en un pndulo que detecta los movimientos de las placas tectnicas en un grfico denominado sismograma.La magnitud de los sismos, se mide mediante la escala de mercali (mide el dao causado por el sismo) o por la escala de richter (mide liberacin de energa en julios)Medicin de los sismos:La intensidad de los sismos se mide con un instrumento llamado sismgrafo, que registra en un papel la vibracin de la Tierra. Los sismos tienen dos escalas de medicin que marcan su magnitud e intensidad:- Escala de Richter: es una escala usada para medir la magnitud de un sismo. A travs de ella, se puede conocer la energa liberada en el hipocentro. De acuerdo con esta escala, un sismo tiene un nico valor, que va desde el grado 1 hasta el 9:Menos de 3,5: apenas se aprecia el movimiento, pero queda registrado.3,5 - 5,4: casi siempre se siente, pero solo causa daos menores.5,5 - 6,0: deja pequeos daos en edificios.6,1 - 6,9: puede ocasionar gran destruccin en reas muy pobladas.7,0 - 7,9: causa severos daos y destruccin.8 o mayor: destruccin total.

- Escala de Mercalli: representa la violencia con que se siente un sismo en la zona afectada. Mide la intensidad o los daos sobre las construcciones y el impacto que produce en las personas. Se determina de acuerdo a una escala que va desde el grado 1 hasta el 12. Por ejemplo, el primer grado corresponde a los movimientos que solo perciben los aparatos ssmicos y el grado 12 a las vibraciones ms catastrficas.

Efectos de los sismos:Los daos que provoca un movimiento ssmico pueden variar dependiendo de su magnitud:- Destruccin de viviendas y edificios: es considerado el efecto ms grave, porque el costo ocial es muy alto.- Destruccin de infraestructura (carreteras y puentes): causa un impacto importante en la conoma, ya que impide que la regin afectada reciba bienes, como alimentos y servicios sicos.- Daos diversos al suelo: entre los ms graves estn las fracturas y la licuefaccin (el terreno e comporta como arenas movedizas o bien presenta lodo). Por ejemplo, los volcanes de rena que se formaron por causa del terremoto de Limn, en 1991 (Costa Rica).- Deslizamientos o derrumbes: provocan graves daos a la naturaleza, viviendas, edificios, arreteras, puentes, tendido elctrico, etc

Distribucin geogrfica:Notodas lasregiones de la Tierra son propensas de igual forma a los movimientos ssmicos; por ello, estudiando la distribucin del hipocentro, se ha dividido la superficie terrestre en tres zonas distintas:- Regiones ssmicas: son reas dbiles de la corteza terrestre, propensas a sufrir grandes movimientos ssmicos.- Regiones penissmicas: zonas donde solo se registran sismos dbiles y no con mucha frecuencia.- Regiones assmicas: son lugares muy estables de la corteza terrestre y en los que raramente se producen sismos.

Zonas de riesgo ssmico:Los sismos de gran intensidad pueden destruir carreteras y descarrilar trenes.La mayora de los terremotos (81%) ocurre dentro del llamado "Cinturn de Fuego", en el ocano Pacfico, comenzando por Chile y ascendiendo hacia el norte por la costa sudamericana, hasta llegar a Centroamrica, Mxico, costa oeste de EE.UU. y Alaska. Tambin dentro de este cinturn se encuentran Japn, Filipinas, Nueva Guinea, islas del Pacfico Sur y Nueva Zelanda (Oceana). Otro porcentaje importante de sismos (17%) nace en Java (Indonesia) y se extiende hacia Sumatra, Himalaya, Turqua, Irn, mar Mediterrneo, hasta perderse en el ocano Atlntico.

Ondas ssmicas:Las ondas largas, que se propagan por la superficie terrestre, son las que dejan grietas.Estas ondulaciones, que se generan cuando se produce un sismo, se desplazan a travs de los materiales rocosos. Hay tres tipos de ondas:- Ondas primarias (P): son de presin o longitudinales, lo cual significa que el suelo es alternadamente comprimido o dilatado en la direccin de la propagacin. Estas ondas, generalmente, viajan a travs de cualquier tipo de material (slido, lquido o gaseoso).- Ondas secundarias (S): son ondas transversales al desplazamiento de las ondas de presin o longitudinales. Como su velocidad es levemente menor a la de las ondas primarias, aparecen en el terreno un poco despus que las primeras. Estas ondas son las que generan las oscilaciones durante el movimiento del sismo.- Ondas largas o superficiales: se propagan sobre la superficie terrestre. Conocidas con el nombre de ondas Love y Rayleigh, se producen despus de la llegada de las ondas P y S.

Cmo actuar en caso de un terremoto:Al comenzar un sismo, debe bajar la velocidad si va conduciendo.Algunas normas bsicas de prevencin, a seguir:- No perder la calma, no correr, no provocar aglomeraciones ni pasar por encima de otras personas.- En las aglomeraciones, preocuparse, especialmente, de los nios y ancianos.- Refugiarse bajo el arco de una puerta o cualquier otra estructura resistente.- Si el terremoto lo sorprende en la calle, debe ir al centro de la calzada, ya que debe alejarse de los edificios.- Si est conduciendo en el momento en que comienza el terremoto, disminuya la velocidad.- Alejarse de ventanas, espejos o cualquier otro objeto que se pueda desprender.CausasLa causa de los terremotos se encuentra liberacin de energa de la corteza terrestre acumulada a consecuencia de actividadesvolcnicasy tectnicas, que se originan principalmente en los bordes de laplaca.Aunque las actividades tectnicas y volcnicasson lascausas principales por las que se generan los terremotos hay otros factores que pueden originarlos: Acumulacin de sedimentos por desprendimientos de rocas en las laderas de las montaas, hundimiento de cavernas. Modificaciones delrgimen fluvial. Variaciones bruscas de lapresin atmosfricaporciclones.Estosfenmenosgeneran eventos de baja magnitud, que generalmente caen en el rango demicrosismos: temblores detectables slo porsismgrafos.http://es.wikipedia.org/wiki/TerremotoPor qu ocurren los temblores?

La causa de un temblor es la liberacin sbita de energa dentro del interior de la Tierra por un reacomodo de sta. Este reacomodo se lleva a cabo mediante el movimiento relativo entre placas tectnicas. Las zonas en donde se lleva a cabo este tipo de movimiento se conocen como fallas geolgicas (la falla de San Andrs es un ejemplo) y a los temblores producidos se les conoce como sismos tectnicos. No obstante existen otras causas que tambin producen temblores. Ejemplo de ello son los producidos por el ascenso de magma hacia la superficie de la Tierra. Este tipo de sismos, denominados volcnicos, nos pueden servir de aviso de una posible erupcin volcnica.

Cmo se mide el "tamao" de un temblor?

En un principio el tamao de un temblor se meda nicamente por los efectos y daos que ste produca en un lugar determinado, a lo que se conoce como intensidad del sismo. La escala de intensidad ms utilizada es la de Mercalli modificada. Esta escala es til para zonas en donde no existen instrumentos que registren los movimientos ssmicos (sismgrafos).

Actualmente se usa la magnitud, la cual permite clasificar a los sismos con base en la amplitud de onda mxima registrada por un sismgrafo. El concepto de magnitud de un temblor se fundamenta en que la amplitud de las ondas ssmicas es una medida de la energa liberada en el foco (origen del temblor). La magnitud es un parmetro que propuso Charles F. Richter en 1935 para clasificar los sismos del sur de California, pero que su uso se ha extendido a otras regiones del mundo.

Durante los ltimos aos, los sismlogos han preferido el uso del momento ssmico para cuantificar el tamao de un temblor, por ser ste uno de los parmetros ssmicos que se determinan con mayor precisin. Este parmetro est basado en el principio de que el movimiento a lo largo de una falla lo produce un par de fuerzas que actan en sentido opuesto a uno y otro lado de la falla. El momento ssmico es funcin del desplazamiento relativo a lo largo de la falla, del rea de ruptura y de la rigidez del medio en que el temblor se origina. El momento ssmico fue calculado por primera vez por Keiiti Aki en 1966, a partir de las caractersticas de las ondas ssmicas registradas, para el sismo de Niigata de 1964.http://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080214192039AA1WqxdTerremoto o sismo es la liberacin sbita de energa elstica acumulada en el subsuelo que se refleja en un movimiento brusco de la tierra, de ah su raz latina Terrae motus. Esto se debe a la friccin continua que se produce por el deslizamiento de la docena de placas continentales de aproximadamente 70 kms de espesor que, flotando sobre enormes masas de magma (astenosfera), componen la corteza terrestre. Estas placas en movimiento entablan entre s un juego de presiones y distensiones que van generando una acumulacin de energa elstica sobre un determinado volumen de roca que acaba fracturndose. Tras la fractura, esa energa elstica se libera y toneladas de roca y tierra se desplazan entodas lasdirecciones, hasta que de nuevo encuentra un nuevo punto de equilibrio y el movimiento cesa