COMPARACIÓN MOLECULAR DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA · PDF file27/05/2014 Carlos...

35
27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 1 COMPARACIÓN MOLECULAR DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA

Transcript of COMPARACIÓN MOLECULAR DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA · PDF file27/05/2014 Carlos...

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 1

COMPARACIÓN MOLECULAR DE LOS ESTADOS DE

LA MATERIA

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 2

CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS LÍQUIDOS Y DE SUS SOLUCIONES

Aun cuando las partículas (átomos o moléculas)que constituyen

un líquido se encuentran en continuo movimiento, éste está

restringido debido a la existencia de fuerzas intermoleculares,

que aun cuando son débiles comparadas con los enlaces

químicos, son las responsables de la existencia del estado

líquido.

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 3

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 4

PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS

Evaporación

Presión de vapor

Punto de ebullición

Punto de congelación

Sistema cerrado

Evaporación-condensación

Gas-líquido

Presión de vapor: presión

que ejercen las moléculas

gaseosas en equilibrio con

su líquido a una temperatura

determinada

Sistema abierto

evaporación

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 5

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 6

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 7

Presión de vapor de algunos líquidos

1 atm

Presión

de vapor

Temperatura ºC

Éter etílico Agua Mercurio

- 100 0 34,6 100 200 400

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 8

FUERZAS INTERMOLECULARES

Interacciones dipolares (dipolo-dipolo): son

características de líquidos polares. Por ejemplo: H2O,

HCl, H3COH; CH3CH2OH

Hδ+--Clδ----Hδ+--Clδ-

O

H H

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 9

INTERACCIONES DIPOLO-DIPOLO

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 10

INTERACCIONES ION-DIPOLO

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 11

FUERZAS INTERMOLECULARES

Fuerzas de dispersión: características de moléculas no

polares. Por ejemplo: CCl4

Puentes de Hidrógeno: características de moléculas que

contienen átomos de Hidrógeno unidos a átomos de alta

electronegatividad (F,O y N) Ejemplos: H2O, NH3, HF,

alcoholes de bajo peso molecular.

H

O

H

O

H H

H

O

O

H H

O

H H

H

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 12

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 13

DISOLUCIONES: MEZCLAS HOMOGÉNEAS

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 14

FORMACIÓN DE UNA DISOLUCIÓN

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 15

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 16

SOLUCIONES Y COLOIDES

Una solución (disolución) es una mezcla homogénea de dos

o mas sustancias que se origina cuando se disuelven entre si,

encontrándose en una misma fase física.

H2O

NaCl

SOLUTO + DISOLVENTE SOLUCION

En las soluciones las

partículas de soluto son

muy pequeñas y alcanzan

diámetros que van de 0,1 a

1,0 nm

1 nanómetro (nm) = 1x10-9 metros

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 17

• Dissolve: solute + solvent solution.

• Crystallization: solution solute + solvent.

• Saturation: crystallization and dissolution are in equilibrium.

• Solubility: amount of solute required to form a saturated

solution.

• Supersaturated: a solution formed when more solute is

dissolved than in a saturated solution.

PROCESOS DE DISOLUCIONES

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 18

CONCENTRACIÓN DE LAS SOLUCIONES

CONCENTRACIÓN: relación que existe entre la cantidad de

soluto disuelto y la solución que lo contiene.

La concentración se puede expresar de variadas formas:

Expresiones físicas

a) % m/m = g de soluto /100 g de solución

b) % m/v = g de soluto/100 mL de solución

c) % v/v = mL de soluto/100 mL de solución

d) g/L = g de soluto por cada 1 L de solución

Expresiones químicas

a) Molaridad (M) = nº de moles de soluto/V (L) de solución

b) Normalidad (N) = nº de equivalentes gramo /V(L) de solución

c) Molalidad (m) = nº de moles de soluto/ Kg de solvente

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 19

30 g de H2O

20 g deNaCl

CONCENTRACIÓN DE LAS SOLUCIONES

% m/m = g de soluto/100 g de solución

50 g de solución

20 g de NaCl 50 g solución

x 100 g solución

x = 40 % m/m

¿Qué significa 40% m/m?

Que hay 40 g de soluto (NaCl)

por cada 100 g de solución

% / 1 0 0g d e so lu to

p p xg so lu c ió n

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 20

EJERCICIO DE APLICACIÓN

Una disolución se ha preparado disolviendo 30 gramos de NaCl en

60 gramos de agua. ¿Cuál es la concentración de la disolución en %

p/p?

30 g de NaCl

60 g de H2O

Gramos de disolución = 90 gramos

% / 1 0 0g d e so lu to

p p xg so lu c ió n

3 0% / 1 0 0 3 3, 3

9 0

gp p x

g

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 21

Ejercicio de aplicación

Cuántos g de solución al 25% m/m deben pesarse para tener 5

gramos de soluto?

25% m/m significa que hay 25 g de

soluto por cada 100 gramos de

solución.

25 g de soluto 100 g de

solución

5 g de soluto x

X = 20 g de solución

Solución al

25% m/m

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 22

50 g de H2O

30 g deNaCl

CONCENTRACIÓN DE LAS SOLUCIONES

80 g de solución

30 g de NaCl 71,43 mL solución

x 100 mL solución

X = 42 % m/v

¿Qué significa 42% m/v?

Que hay 42 g de soluto (NaCl) por

cada 100 mL de solución

d solución = 1,12 g/mL V = m/d = 80 g/1,12 g/mL

V = 71,43 mL

% / 1 0 0g d e so lu to

p v xm L d iso lu c ió n

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 23

50 mL de H2O

25 mL EtOH

CONCENTRACIÓN DE LAS SOLUCIONES

75 mL de solución

25 mL de EtOH 75 mL solución

x 100 mL solución

X = 33,33 % v/v

¿Qué significa 33% v/v?

Que hay 33 mL de soluto por cada

100 mL de solución

% / 1 0 0m L d e so lu to

v v xm L d iso lu c ió n

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 24

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

Una solución se ha preparado disolviendo 30 g de CH3OH

(d=0,8 g/mL) con 50 g de H2O (d= 1 g/mL). Determinar la

concentración en:

% m/m; %m/v; %v/v; g/L

A 150 g de solución al 12% m/m en KCl, se le agregan 200 g

de otra solución del mismo soluto pero de concentración 25%

m/m. ¿cuál es la nueva concentración en %m/m?

Explique detalladamente ¿cómo prepararía 500 g de una

solución al 35% m/m en NaCl?

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 25

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

Cuántos gramos de soluto están contenidos en las siguientes

soluciones:

a) 5 Kg de solución al 35%m/m

b) 1500 g (d= 1,12 g/mL) de solución al 18% m/v.

c) 35 mL de solución al 2% v/v

Qué volumen de cada una de las siguientes soluciones

debe medirse para tener 5 g de soluto:

a) 150 g de solución al 35% m/m (d= 1,15 g/mL)

b) 300 mL de solución al 45% m/v

c) 2,5 L de solución al 12% m/v

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 26

Concentración Molar (M)

40 g de NaOH (1 mol)

nº moles de solutoM =

V (L) solución

500 mL solución

1 mol de NaOHM = = 2 M

0,5 L de solución

¿qué significa una

solución de

concentración 2 M?

2 mol de soluto por

L de solución

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 27

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

Una solución se ha preparado disolviendo 50 g de HCl en agua

suficiente para tener 750 mL de solución. ¿cuál es su concentración

molar (M)?

50 g de HCl

750 mL de

solución

1 mol de HCl 36,45 g

x 50 g

x = 1,37 mol de HCl

1,37 mol de HClM = =1,83 M

0,75 L de solución

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 28

El Ácido Sulfúrico Concentrado Tiene Un 98%m/m Y Una Densidad De 1,98 g/ml. ¿Cuál Es Su Concentración Molar (M)

A) 98 g de H2SO4 100 g de solución

98 g de H2SO4 50,5 ml de solución

1 mol de H2SO4 50,5 ml de solución

X 1000 ml de solución

X = 19,8 moles

B) PM = 98 g/mol (1 mol pesa 98 g)

M = 1mol de H2SO4/0,0505 L

M = 19,8 mol/l = 19,8 M

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 29

Cuántos gramos de NaOH se encuentran disueltos en 1500 g de solución de concentración 2,5 M. Densidad de la solución 1,2 g/mL

2,5 M significa que hay 2,5 mol de NaOH por cada 1 L de solución.

Tenemos 1500 g de solución por lo que deberemos expresar dicha masa en

volumen, para ello conocemos la densidad.

V = 1500 g/1,2 g/mL = 1250 mL = 1,25 L

Entonces tenemos 2,5 mol de NaOH 1 L de solución

x 1,25 L de solución

X = 3,125 mol de NaOH en 1,25 L

Sabemos que: 1 mol de NaOH 40 g

3,125 mol de NaOH X

X = 125 g de NaOH

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 30

Ejercicios

Una solución que se ha preparado disolviendo 7 g de HCl al 36 % m/m y d = 1,19 g/mL en 43 g de agua.La densidad de la solución resultante es 1,08 g/mL. Expresar la concentración en % m/m, %m/v; g/L y Molaridad.

HCl 36% m/m; d= 1,19 g/mL

7 g de este HCl

43 g de H2O

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 31

a) 7 g HCl 50 g de solución

X 100 g de solución

X = 14% m/m

b) 7 g de HCl 50g solución/1,08 g/mL

X 100 mL

X = 15,12% m/v

c) 15,12 g HCl 100 mL solución

x 1000 mL solución

X = 151,1 g/L

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 32

d) Molaridad: se define como los moles de soluto que están

contenidos en 1 Litro de solución.

M = nºsoluto/V(L)

Sabemos que la solución contiene 151,2 g de soluto por

Litro, por lo tanto sólo tenemos que transformar los gramos

en moles:

Sabemos que los nº = g/Peso Molecular

Entonces: 151,2 g/36,45 g/mol = 4,15 mol/L = 4,15 M

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 33

EJERCICIOS PROPUESTOS

Una solución se ha preparado disolviendo 12 g de HCl en 50 g de H2O. La densidad de la solución resultante es 1,12 g/mL. Determinar la concentración Molar.

12g /36,45 g/mol = 0,329 moles

62/1,12 = 55,35 mL

M = 0,329 mol/0,05535 L

M = 5,94

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 34

EJERCICIOS PROPUESTOS

Determinar los gramos de soluto y los gramos de agua que se requieren para preparar 5 L de solución de NaOH al 25% m/m. La densidad de la solución es de 1,2 g/mL.

g de NaOH?

25 g de soluto 100 g solución/1,2 g/mL= 83,3 mL

x g de soluto 5.000 mL

x = 1500 g de NaOH 5.000 ml = 6.000 g

x = 4500 g de H2O

5 litros de solución al 25% m/m

27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 35

EJERCICIOS PROPUESTOS

Si la Molaridad de la glucosa en el plasma sanguíneo es de 0,005 moles/L. ¿cuál es la masa de glucosa presente?

M = n°/V(L)

n°= M • V(L) = 0,005 moles

gramos = n° • PM = 0,005 moles • 180 g/mol = 0,9 g de glucosa por litro de suero sanguíneo.