Competencias lectoras

1
Programa Competencias lectoras Estrategias de comprensión Procesos de aprendizaje Acercamiento al texto Establecer el objetivo del texto Identificar el propósito y el uso que le dará a lo leído. Conceptualización, proceso y producto Identificación del tipo de texto Identificar las características de textos continuos y discontinuos y establecer la diferencia Observar y establecer diferencias entre los diferentes tipos de texto e identificar sus características Aproximación al texto Identificar la estructura del texto, título, temas subtemas. Clasificar y analizar las estructuras de diferentes textos Lectura exploratoria Mediante una lectura rápida adquirir una idea global del texto. Incremento de la velocidad de la lectura para adquirir una idea global del texto Cognitivas Recuperación de la información Elaboración te esquemas, mapas conceptuales, mapas mentales y expresión oral Identificación de los elementos que constituyen la lectura y estructurarlos mediante esquemas Interpretación del texto Aplicar los procesos de análisis, síntesis y evaluación y obtener conclusiones de un texto. Construcción de ideas propias a partir de la lectura. Reflexión Elaboración de hipótesis a partir de la lectura Identificar las nuevos aprendizajes a partir de la lectura y su relación con el contexto- Evaluación Establecer criterio para la valoración del texto. Emitir juicio s de valor acerca del texto Análisis de del

Transcript of Competencias lectoras

Page 1: Competencias lectoras

Programa

Competencias lectoras Estrategias de comprensión Procesos de aprendizajeAcercamiento al textoEstablecer el objetivo del texto

Identificar el propósito y el uso que le dará a lo leído.

Conceptualización, proceso y producto

Identificación del tipo de texto Identificar las características de textos continuos y discontinuos y establecer la diferencia

Observar y establecer diferencias entre los diferentes tipos de texto e identificar sus características

Aproximación al texto Identificar la estructura del texto, título, temas subtemas.

Clasificar y analizar las estructuras de diferentes textos

Lectura exploratoria Mediante una lectura rápida adquirir una idea global del texto.

Incremento de la velocidad de la lectura para adquirir una idea global del texto

Cognitivas

Recuperación de la información Elaboración te esquemas, mapas conceptuales, mapas mentales y expresión oral

Identificación de los elementos que constituyen la lectura y estructurarlos mediante esquemas

Interpretación del texto Aplicar los procesos de análisis, síntesis y evaluación y obtener conclusiones de un texto.

Construcción de ideas propias a partir de la lectura.

Reflexión Elaboración de hipótesis a partir de la lectura Identificar las nuevos aprendizajes a partir de la lectura y su relación con el contexto-

Evaluación Establecer criterio para la valoración del texto. Emitir juicio s de valor acerca del texto

Análisis de del contexto

Uso personal Identificar los usos y las aplicaciones en el uso de la vida personal

Comprobar en la vida personal la aplicación de los conceptos de la lectura

Uso público Identificar los usos y aplicaciones en la familia y la comunidad

Comprobar la aplicación de los conceptos de la lectura en la familia y comunidad.

Uso Laboral Identificar los usos y aplicaciones en las actividades de trabajo

Comprobar la aplicación de los conceptos de la lectura en las actividades del trabajo

Uso Educativo Identificar el uso y las aplicaciones den las actividades académicas.

Comprobar en las actividades académicas los conceptos de la lectura-