complementos-a-las-iso-21500-y-21502.pdf

18
Acreditación profesional y empresarial en Project Management Ponente.- Eduardo M. Pinedo Iglesias Portada Necesidad de definir complementos a ISO 21500 Guidance on Project Management ISO 21502 Project and Programme Portfolio Management para la Computación en Nube Reunión Mensual de Socios del PMI-MSC 28 de octubre de 2014 Serie ISO 21500 como requisito para la certificación

Transcript of complementos-a-las-iso-21500-y-21502.pdf

  • Acreditacin profesional y empresarial en Project Management

    Ponente.- Eduardo M. Pinedo Iglesias

    Portada

    Necesidad de definir complementos a

    ISO 21500 Guidance on Project Management

    ISO 21502 Project and Programme Portfolio Management

    para la Computacin en Nube

    Reunin Mensual de Socios del PMI-MSC28 de octubre de 2014

    Serie ISO 21500 como requisito para la certificacin

  • Ponente.- Eduardo M. Pinedo Iglesias

    Serie ISO 21500 como requisito para la certificacin 2

    ndice de las presentaciones

    Prembulo

    1. Introduccin

    2. Procedimientos empricos para elaborar normas

    3. Serie de nomas UNE-ISO sobre Project Management

    4. Extensiones para la Serie ISO 21500 Guidance on Project Management

    5. Extensiones para la ISO 21502 Project and Programme, Portfolio Management

    6. Ejemplo: Gestin del Mantenimiento como una Extensin

    7. Conclusiones

    8. Propuesta

  • Ponente.- Eduardo M. Pinedo Iglesias

    3Prembulo.- Identificar entornos de trabajo 3

    Entorno de trabajo para el Project Management.- Su evolucinSe define por la tipologa de:

    Formato de los documentos, informacin y datos: papel o digital Herramientas y Tcnicas: manuales y mecnicas o informticas y electrnicas Comunicacin y transmisin de la informacin: en papel o va electrnica

    Se identifican tres entornos

    Entorno papel

    Entorno centralizado

    Cloud Computing Una sola versin de cada documento o dato. Lo anterior sedesvincula de la gestin y se archiva

    Entorno referencial. No se toma el dato, se referencia Manual de Procedimientos en gestin automtica Protocolo de Comunicaciones con notificaciones automticas,

  • Ponente.- Eduardo M. Pinedo Iglesias

    44

    1996 2000 2004 2008 2013

    Antecedentes

    2003

    2001

    2007

    2006

    2013

    PMI

    Ethics, Standardsand

    AccreditationESA

    Project ManagementBody of Knowledge

    White paper

    PMI

    19871983

    1 2 3

    28/10/2014

    4 5

    Extensiones a reas de Aplicacin:

    GovernmentConstruction

    Software

    Prembulo.- El PMBOK y sus Extensiones

    1969.- Se funda PMI

  • Ponente.- Eduardo M. Pinedo Iglesias

    55

    1996 2000 2004 2008 201319871983

    1 2

    28/10/2014

    Prembulo.- Innovacin permanente

    1969.- Se funda PMI

    3 4 5

    47 1042 9

    44 939 937 9

    25

    18 + 7 aos

    18 + 7 aos

    18 + 7 aos

    Internet

    Cloud Computing

    42 aos de actividad profesional = 67

    Entorno digital

    Actualizar conocimientos e innovar procedimientos30

    40

    50

    > 60

    White paper PMBOK

    Entorno papel

  • Ponente.- Eduardo M. Pinedo Iglesias

    6

    Fundamentos

    Metafundamentos

    E x t e n s i o n es

    Prembulo.- Metafundamentos y Extensiones

    Contenido de las Extensiones al rea de Aplicacin

    Nuevos contenidos en las Entradas Nuevos procesos en las reas de Conocimiento

    Metaprocesos?

    Nuevas reas de ConocimientoCon nuevos grupos de procesos

    Especfico para cada tipologa de proyecto identificada

    Grupos de procesos identificados en el PMBOK

  • Ponente.- Eduardo M. Pinedo Iglesias

    7Prembulo.- Redes Multicapa, en el camino de las RNA

    CPM

    RNA

    PSR Multicapa.- avance basado en definir varios diccionario

    Permite gestionar prelaciones de un capa desde otra.

    PSR.- desarrollo basado en Precedencias que aporta:

    Actividades con estimacin difusa de valores (fuzzy) Varias prelaciones en el diccionario Identificacin de actividades acopladas

    PSR Multicapa

    Redes Neuronales Artificiales.- Gestin en la Nube

    1960

    2010

    1980

    1996

    1920

    PERT

    Grfico Gantt Sistema de representacin y planificacin grfica

    www

    Nube

    PC

    PSRProgramacin por Sistema de Redes

    Roy Precedencias

    Las Normas deben considerar el Entorno de trabajo, las Herramientas y Tcnicas?

    Programacin con mtodo matemtico.- Se inicia antesde utilizacin de aplicaciones informticas para gestin deltiempo. Solo utilizan un lgebra de Boole

  • Ponente.- Eduardo M. Pinedo Iglesias

    81.- Introduccin

    Extensiones al rea de Aplicacin (ver 2, 3 y 4 Edicin del PMBOK)

    .1 Necesidad de Extensiones por rea de Aplicacin:

    El procedimiento seguido para elaborar el PMBOK no incluyetodos los grupos de procesos que requiere un proyecto

    .2 Criterios para el Desarrollo de Extensiones por rea de Aplicacin:

    Identificacin de fundamentos sustanciales concurrentes en una Tipologa de Proyectos de un rea de Aplicacin.

    Una organizacin que lidere la creacin de la extensin.3 Publicacin y Formato de las Extensiones por rea de Aplicacin:

    Se ajustarn a la Gua PMBOK y justificarn su necesidad.4 Proceso para el Desarrollo y Mantenimiento de las Extensiones por rea de Aplicacin:

    Ver siguiente presentacin

  • Ponente.- Eduardo M. Pinedo Iglesias

    91.- Introduccin

    Extensiones al rea de Aplicacin (ver 2, 3 y 4 Edicin del PMBOK)

    .4 Proceso para el Desarrollo y Mantenimiento de las Extensiones por rea de Aplicacin:

    La patrocina PMI a travs de un componente Special Interest Gruop (SIG) es una opcin

    Un proyecto para desarrollar, publicar, mantener, Se requiere asesoramiento y respaldo de PMI Se inicia presentando una propuesta Aceptada la propuesta se prepara el acta de constitucin del SIG, se podr requerir expertos externos Se trabaja con supervisin de servicios especializados de PMI Se desarrollar conforme al acta aprobada La publica PMI una vez aprobada. Una vez aprobada y publicada se implementa el proceso de mantenimiento

  • Ponente.- Eduardo M. Pinedo Iglesias

    101.- Introduccin

    Extensiones a rea de Aplicacin

    rea de Aplicacin Categoras de proyectos

    Tipologa de proyectos

    Gua ISO/IEC 2:2004

    Obtencin de producto o servicio

    Gestin, Mantenimiento y Conservacin

    Normativa y legislacin del mbito

  • Ponente.- Eduardo M. Pinedo Iglesias

    11112.- Procedimientos empricos para elaborar normas

    Las costumbres y las buenas prcticas o Las buenas costumbres y las prcticas apropiadas

    SalidasEntradas

    Datos del entornoInformacin de los mercados

    Normativa y legislacin aplicable

    Resultado SolicitadoResultados no solicitados

    Efectos no deseados

    Requisitos del Cliente y del Proyecto Documentacin para el Entregable

    Entradas a otros Procesos

    ProcesoInformacin de lo Solicitado

    Datos a identificar

    Comunicaciones FinalesActa y/o Notificaciones

    Informes internosActas de los procesos

    Datos y documentos

    Resultado MeritorioMejora de Mtodos

    Actualizacin de BDD

    Lecciones aprendidas

    Procedimientos para evitar, mitigar o atenuar el RFI

    Requisitos legales por laproduccin, el Entregabletipo de proyecto, mbito,..

    EstatutosCompromiso ticoSoft Law

    Hard Law

    Salidas de otros Procesos

  • Ponente.- Eduardo M. Pinedo Iglesias

    123.- Serie de nomas UNE-ISO sobre Project Management

    ISO 21500 UNE-ISO 21500

    Serie ISO 21500 Serie UNE- ISO 21500

    Crear un Grupo de Trabajo Especfico (SIG) Incluir la ISO 21502 Crear una norma ISO: Definiciones y Terminologa Identificar el alcance de mbitos Proponer Norma ISO para cada Extensin

    ISO 21500 Serie ISO 21500

    Certificarse en ISO 21500

    Mayor identificacin para reconocimiento profesional

  • Ponente.- Eduardo M. Pinedo Iglesias

    Tipologa de proyectos

    13

    Extensiones a rea de Aplicacin

    Software

    Gestin, Mantenimiento y Conservacin

    Obtencin de producto o prestacin de servicio

    Normativa y legislacin del mbito rea

    Government

    ConstructionInmobiliario

    Informtica Normas TIC Mantenimiento

    InfraestructurasOcio y Deporte Planeamiento Sport Management

    Facilities,...

    Sector Pblico

    Legislacin, Planes

    4.- Extensiones para la Serie ISO 21500 Guidance Project Management

  • Ponente.- Eduardo M. Pinedo Iglesias

    145.- Extensiones para la ISO 21502 Project and Programe, Portfolio Management

    rea de Aplicacin Categoras de proyectos

    Tipologa de proyectos

    Obtencin de producto o servicio

    Gestin, Mantenimiento y Conservacin

    Normativa y legislacin del mbito

    Oficina de Proyectos y Programas para:

    Certificarse en ISO 21500

    Mayor identificacin para reconocimiento profesional

    Banca Biotecnologa

    I+D+i

    Ingeniera Industrial

    Petroqumica

    Administracin de Justicia

    Evaluacin Impacto Ambiental

    Automocin

    Aeronutica

  • Ponente.- Eduardo M. Pinedo Iglesias

    156.- Ejemplo: Gestin del Mantenimiento como una Extensininicio Planificacin ejecucin seguimiento cierre

    Cap. 04 .1 .2 .3 .4 - .5 .6

    Cap. 05 .1 .2 .3 .4 .5 - .6

    Cap. 06 .1 - .2 - .3 - .4 - .5 - .6 .8 - .9 - .11 - .12

    .7 .10

    Cap. 07 .1 - .2 - .3 - .5 .4

    Cap. 08 .1 .2 .3

    Cap. 09 .1 .2 - .3 - .4 .5

    Cap. 10 .1 .2 .3

    Cap. 11 .1 - .2 - .3 - .4 - .5 .6

    Cap. 12 .1 .2 .3 .4

    Cap. 13 .1 .2 .3 .4

    14.- Seguridad .1 .2 .3

    15.- Medioambiente .1 .2 .3

    16.- Financiacin .1 .2 .3

    17.- Reclamaciones .1 - .2 .3 .4

    18.- Mantenimiento .1 .2 - .3 .4 .5

    Documento de Trabajo

    Cuadro Correspondenciay metaprocesos

    Extensiones

    Propuesta

    Propuesta de actualizacin de la Extension Construction y de su

    adaptacin a la Gua PMBOK

  • Ponente.- Eduardo M. Pinedo Iglesias

    167.- Conclusiones

    Gestin Online de Proyectos

    Cloud Computing

    Normativa con especificaciones dirigidas al Entorno de trabajo

    Serie ISO 21500

    PMBOK identifica la necesidad de Extensiones

    PMI colabora en la elaboracin de ISO 21500, ISO 21502,

    Nueva norma ISO

    Identificar Extensin a la Gua PMBOK

    Special Interest Group

  • Ponente.- Eduardo M. Pinedo Iglesias

    178.- Propuesta

    Somos ms de 1.000 miembros en el captulo de Madrid. Podemos dirigirnos a PMI y a AENOR Tenemos empresas, organizaciones, asociaciones, interesadas en nuestro trabajo Buscamos ms reconocimiento como actividad profesional de prestigio Se podra crear un SIG para colaborar en elaborar extensiones?

    Crear un Grupo de Trabajo para

    Actualizar Extension Construction y adaptarla a la Gua PMBOK

    Proponer la creacin de una ISO Definiciones y Trminos en Project Management

    /

    Proponer la creacin de la ISO Extension Construction

    /

    Objetivo la certificacin en ISO 21500 en la especialidad de

  • Ponente.- Eduardo M. Pinedo Iglesias

    Preguntas para incorporar a la presentacin?

    Special Interest Group

    Cierre de la ponencia:

    Gracias por vuestro inters y colaboracin

    Cierre

    Serie ISO 21500 como requisito para la certificacin

    Portadandice de las presentacionesPrembulo.- Identificar entornos de trabajoNmero de diapositiva 4Nmero de diapositiva 5Nmero de diapositiva 6Nmero de diapositiva 71.- Introduccin1.- Introduccin1.- Introduccin2.- Procedimientos empricos para elaborar normas3.- Serie de nomas UNE-ISO sobre Project ManagementNmero de diapositiva 135.- Extensiones para la ISO 21502 Project and Programe, Portfolio Management6.- Ejemplo: Gestin del Mantenimiento como una Extensin7.- Conclusiones8.- PropuestaCierre