Complementos apuntes

16
1 COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR LENGUA Y LITERATURA MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESORADO DE ESO Y BACHILLERATO, FP Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS 20122013 MARGARITA GARCÍA CANDEIRA

Transcript of Complementos apuntes

Page 1: Complementos apuntes

  1  

 

COMPLEMENTOS  PARA  LA  FORMACIÓN  DISCIPLINAR  

   

LENGUA  Y  LITERATURA                                                                MÁSTER  UNIVERSITARIO  EN  PROFESORADO  DE  ESO  Y  BACHILLERATO,  FP  Y  

ENSEÑANZA  DE  IDIOMAS  2012-­‐2013  

   

MARGARITA  GARCÍA  CANDEIRA      

Page 2: Complementos apuntes

  2  

ÍNDICE      

1. PERSPECTIVAS   DE   LA   TEORÍA   DE   LA   LITERATURA.   LITERATURA  COMPARADA  1.1. Perspectivas  de  la  teoría  de  la  literatura  

1.1.1. La  teoría  de  la  literatura  y  el  currículum  de  ESO  1.1.2. Qué  es  la  teoría  de  la  literatura.  Perspectivas  de  la  Teoría  

de  la  literatura.    1.1.2.1. Teorías  esencialistas  1.1.2.2. Teorías  empíricos-­‐sistémicas  

1.2. Literatura  comparada  1.2.1. Perspectiva  didáctica  del  comparatismo  literario    

 2. EL  CANON  FORMATIVO:  SELECCIÓN  DE  OBRAS  Y  TEXTOS  LITERARIOS  

SEGÚN   LAS   EDADES,   NIVELES   EDUCATIVOS   Y   CIRCUNSTANCIAS  SOCIALES  DEL  ESTUDIANTE  

   

Page 3: Complementos apuntes

  3  

1.   PERSPECTIVAS   DE   LA   TEORÍA   DE   LA   LITERATURA.   LITERATURA  COMPARADA    1.1. PERSPECTIVAS  DE  LA  TEORÍA  DE  LA  LITERATURA    1.1.1.  La  Teoría  de  la  literatura  y  el  currículo  de  ESO    La   teoría   de   la   literatura   es   una   disciplina   cuyos   fundamentos   se   encuentran   en  relación   directa   con   los   objetivos   que   se   pretenden   alcanzar   a   través   de   la  enseñanza   de   la   Lengua   y   la   Literatura   en   el   nivel   de   la   Educación   Secundaria  Obligatoria.   La   competencia   comunicativa   encuentra   una   de   sus   áreas   de  desarrollo   privilegiado   en   la   competencia   literaria:   la   manera   de   entender   la  literatura   influye   intensamente   en   los  modos   de   fomentar   la   educación   literaria.  Prestaremos  atención  a  aquellas  corrientes  teóricas  que  se  esfuerzan  por  ampliar  la   concepción   tradicionalmente   rígida   del   hecho   literario   para   poder   incluir   una  serie   de   prácticas   que   la   acercan   al   discurso   cultural   en   sentido   amplio   y   que  permiten,  desde  este  punto  de  vista,  enlazar  con  el  horizonte  de  expectativas  y  con  los  intereses  de  los  estudiantes  de  ESO.    Todas  las  propuestas  curriculares  desde  la  publicación  de  la  LOGSE  dejan  patente  que   la   prioridad   en   la   enseñanza-­‐aprendizaje   de   esta   área   del   saber   es   que   los  aprendices   adquieran   destrezas,   es   decir,   que   desde   las   aulas   se   contribuya   a  conseguir  un  dominio   instrumental  de   la   lengua.  En  definitiva,   en   la   formulación  oficial  tanto  del  currículo  derivado  de  la  LOGSE  (1991),  como  de  los  más  recientes  surgidos  de  la  LOCE  (2004)  y  de  la  LOE  (2007),  se  afirma  que  la  razón  de  ser  de  la  enseñanza  de  la  lengua  es  la  mejora  progresiva  de  la  “competencia  comunicativa”.      Así  se  formula  en  los  distintos  decretos  curriculares:    “El   objetivo   último   de   la   educación   en   Lengua   y   Literatura   en   la   Educación  Secundaria  Obligatoria  ha  de   ser  que   los   alumnos  y   las   alumnas  progresen  en  el  dominio   personal   de   las   cuatro   destrezas   básicas   e   instrumentales   de   la   lengua,  destrezas   que   han   debido   haber   adquirido   ya   en   la   etapa   anterior:   escuchar,  hablar,   leer   y   escribir.   Al   finalizar   la   Educación   Primaria   los   alumnos   deben  dominar   ya   dichas   destrezas.   En   el   transcurso   de   la   Educación   Secundaria  Obligatoria,   la  acción  pedagógica  estará  dirigida  a  afianzar  esas  competencias  y  a  desplegarlas   en   profundidad,   con   especial   hincapié   en   la   expresión   escrita,   cuyo  dominio   es   todavía   limitado,   y   continuando   la   reflexión   sistemática   sobre   la  Lengua  y  la  Literatura  iniciada  en  la  etapa  anterior.  Se  trata  ahora  de  enriquecer  el  lenguaje,  tanto  oral  como  escrito,  en  el  doble  proceso  de  comprensión  y  expresión  y   de   avanzar   en   la   educación   literaria”   (Ministerio   de   Educación,   Decreto  curricular  de  1991)    “El   objetivo  básico  de   la   enseñanza  de   la   Lengua   y   la   Literatura   en   la  Educación  Secundaria   Obligatoria   ha   de   ser   que   los   alumnos   progresen   en   el   dominio   del  empleo  del  idioma  con  precisión  y  riqueza  en  los  aspectos  de  su  uso  oral,  escrito,  y  también,  en  la  lectura.  En  el  transcurso  de  la  Educación  Secundaria  Obligatoria  la  didáctica  estará  dirigida  a  afianzar  estas  competencias,  con  especial  hincapié  en  la  expresión  escrita,  cuyo  dominio  es  todavía  limitado.  Se  trata  ahora  de  enriquecer  el  

Page 4: Complementos apuntes

  4  

lenguaje,  tanto  oral  como  escrito,  en  el  doble  proceso  de  comprensión  y  expresión  y   de   avanzar   en   la   educación   literaria”   (Ministerio   de   Educación,   Decreto  curricular  de  2004)    “El  objetivo  de  esta  materia  es,  como  en  la  Educación  primaria,  el  desarrollo  de  la  competencia  comunicativa,  es  decir,  un  conjunto  de  conocimientos  sobre  la  lengua  y  de  procedimientos  de  uso  que  son  necesarios  para  interactuar  satisfactoriamente  en   diferentes   ámbitos   sociales.”   (Ministerio   de   Educación,   Decreto   curricular   de  2007)    La   concreción   de   este   objetivo   básico   se   desglosa   en   una   serie   de   objetivos  generales  formulados  en  términos  de  capacidades  que  el  alumno  debería  alcanzar  a  lo  largo  de  la  etapa.  Y  la  consecución  de  tales  objetivos  se  desarrolla  mediante  un  conjunto  de  contenidos  de  aprendizaje  de  obligado  cumplimiento.  Esos  contenidos  son  los  que  sirven  de  base  a  los  libros  de  texto  para  elaborar  propuestas  didácticas  de  aula.    Documentos  curriculares  básicos:    -­‐   Real   Decreto   1631/2006,   de   29   de   diciembre   por   el   que   se   establecen   las  enseñanzas   mínimas   correspondientes   a   la   Educación   Secundaria   Obligatoria  (Publicado  en  el  BOE  el  05-­‐01-­‐2007  ).    -­‐  Plan  de  estudio.  Estructura  de  las  enseñanzas  (Decreto  231/2007  de  31  de  julio).  Currículo  de  la  etapa  (Orden  de  10  de  agosto  de  2007)      1.1.2.  Qué  es  la  teoría  de  la  literatura    La   teoría   de   la   literatura   es   una   disciplina   que   persigue,   en   primer   lugar,   el  conocimiento  de   la  vertebración  ontológica  y  epistemológica  de   la   literatura  y  de  los   Estudios   literarios   por   parte   de   los   estudiantes.   Trata   de   incidir   en   la  comprensión  de  la  literatura  y  de  la  cultura  como  nociones  complejas  y,  por  tanto,  susceptibles  de  un  análisis  que  tenga  en  cuenta  su  variabilidad  histórica  y  cultural.  En  segundo  lugar,   le  concede  un  espacio  relevante  a   la  hermenéutica  y  al  estudio  crítico   de   los   textos   poéticos,   narrativos,   teatrales   y   ensayísticos,   prestando  atención   a   las   categorías   de   poética   histórica   que   han   ayudado   a   conformarlos  socialmente.      La   pregunta   por   la   ‘vertebración   ontológica’   o   el   ser   de   la   literatura   implica   la  cuestión  de  qué  es  literatura.  El  objeto  de  estudio  de  los  Estudios  Literarios  (Teoría  de   la   literatura,  Historia  de   la   literatura,  Crítica   literaria  y  Literatura  comparada)  es   la   literatura.   Pero,   ¿qué   es   la   literatura?   Una   puesta   en   cuestionamiento   del  propio  objeto  tiene  consecuencias  en  la  práctica  pedagógica.    Debate   sobre   la   historicidad   o   condición   institucional   de   la   noción   de   literatura:  atención  a  preguntas   como:  Qué  es   literatura  y  por  qué:   a  partir  de  ejemplos,   se  fomentará  el  debate  sobre   las  condiciones   intrínsecamente   literarias  de  un  texto.  El  objetivo  es  que  llegar  a  la  noción  de  literariedad  como  noción  construida.    

Page 5: Complementos apuntes

  5  

 A  partir  de  la  muestra  y  discusión  de  una  serie  de  textos  y  artefactos  (MATERIAL  1)  se  creará   la  reflexión  necesaria  para   introducir  una  explicación  teóricas  de   las  dos  corrientes  o  perspectivas  fundamentales  que  tratan  de  acercarse  a  la  noción  de  literatura:  las  perspectivas  esencialistas  y  las  perspectivas  funcionalistas.      1.1.2.1.  Teorías  esencialistas:  el  formalismo  ruso  y  el  estructuralismo    Todos   sabemos  o   creemos   saber  qué  es   la   literatura  en  un   sentido  pragmático  o  aproximativo:  es  decir,  empleamos  el  término  sin  dificultades  comunicativas,  y  nos  entendemos.  Sin  embargo,  desde  una  perspectiva  pedagógica  y  crítica,  es  necesario  que   nos   preguntemos   explícitamente   acerca   de   su   esencia   o   identidad,   para  comprobar  lo  borroso  de  sus  contornos  y  lo  difícil  de  cualquier  definición  cerrada.    En   algunas   ocasiones,   dependiendo   de   posicionamientos   ideológicos,  epistemológicos  o  semiótico-­‐culturales,  se  opta  por  obviar  el  concepto  en  beneficio  de   otros   alternativos   supuestamente  más   fáciles   de   precisar,   por   ejemplo   el   del  texto.  Pero,  sobre  todo,  desde  un  punto  de  vista  teórico  es  importante  destacar  la  variabilidad   del     concepto   literatura   a   lo   largo   de   la   historia   y/o   en   función   del  marco  cultural  que  se  considere.      Las   concepciones   que   se   reclaman   objetivistas   o   esencialistas   han   mostrado   su  ineficacia   a   la   hora   de   fijar   e   inmovilizar   una   noción   que   se   caracteriza   por   un  extraordinario   dinamismo,   susceptible   de   ser   descrita   sólo   bajo   parámetros  diacrónicos,  sistémicos  y  culturales.      Las  teorías  esencialistas  u  objetivistas  son  aquellas  que  se  centran  en  el  concepto  de  literariedad,  que  creen  en  la  contraposición  esencial  entre  lenguaje  estándar  y  lenguaje   poético.   Se   centran   alrededor   de   los   conceptos   de   desautomatización  y  extrañamiento,   y   teorizan   acerca   del   funcionamiento   de   la   denominada   función  poética.    En   el   siglo   XX,   en   el   marco   de   un   movimiento   denominado   Formalismo   Ruso  (conformado   por   teóricos   como   Eichenbaum,   Sklovski,   Tinianov,   Brik,  Tomachevski   o  W.   Propp)   se   produce   un   intento   de   definir   la   literatura   de   una  manera  taxativa  y  definitiva.    Erlich  define  que  el  formalismo  comienza  alrededor  de  1915-­‐1916,  tiene  su  apogeo  a   comienzos  de   los   años  20,   y   su   influencia   finaliza   alrededor  de   los   años   30.   El  formalismo   ruso   tiene   sus   centros   en   el   Círculo   Lingüístico  de  Moscú   (1915)   (O.  Brik,  Jakobson,  Bogatyrev,  Maiakovski  o  Pasternak)  y  en  la  OPOIAZ  (Sociedad  para  el  Estudio  del  Lenguaje  Poético)  (1916).    Para   los   formalistas,   la   obra   literaria   no   es   un   vehículo   para   expresar   una  ideología,   un   reflejo   de   la   realidad   o   la   encarnación   de   alguna   verdad  trascendental.  Por  el   contrario,  es  un  hecho  material   cuyo   funcionamiento  puede  examinarse  como  una  máquina.  La  literatura  es  sobre  todo  convención,  artificio  y  procedimiento,  sin  que  haya  un  nexo  causal,  por  ejemplo,  entre  la  realidad  física  y  la  ficción  literaria.  La  literatura  es  un  signo  autónomo,  y  en  esto  el  formalismo  se  

Page 6: Complementos apuntes

  6  

opone   a   las   aproximaciones   psicológicas,   filosóficas   o   sociológicas   a   la   obra  literaria.      Desde   1919,   Roman   Jakobson   investiga   sobre   la   denominada   Literaturnost  (literariedad),   el   principio   que   convierte,   según   sus   planteamientos,   un   texto  lingüístico   en   un   texto   literario.   Jakobson   liga   la   literariedad   a   una   función  específica  que  el  lenguaje  cumple  en  el  texto  literario,  y  es  la  poética.  Al  entender  la  lengua   como   un   hecho   comunicativo   y   la   literatura   como   explotación   de   un  elemento   particular   de   tal   proceso   (el   mensaje),   Jakobson   establece   las   líneas  maestras  del  estructuralismo  literario  y  lingüístico1.      Para  Roman  Jakobson,  la  propia  forma  del  mensaje  es  la  característica  de  la  lengua  literaria:  especialmente  en  la  poesía,  la  palabra  no  es  un  mero  sustituto  del  objeto  nombrado,  sino  que  es  una  explosión  de  emoción  motivada  por   la  explotación  de  las   propiedades   formales   de   la   palabra,   es   decir:   por   su   calidad   fónica,  morfosintáctica  y  léxica.  Jakobson  parte  del  esquema  de  la  comunicación  básico,  en  el  que  un  hablante  envía  un  mensaje  al  oyente.  Para  que  sea  operativo  ese  mensaje,  nota   que   se   requiere   de   un   contexto   al   que   referirse,   de   un   código   común   a  hablante   y   oyente,   y   de   un   contacto.   Las   funciones   del   lenguaje   dependen   del  énfasis  que  se  ponga  en  un  elemento  dado  del  esquema.    

-­‐  emisor:  función  expresiva  o  emotiva.  -­‐  destinatario:  función  conativa.  -­‐  mensaje:  función  poética.  -­‐  contexto:  función  referencial.  -­‐  contacto:  función  fática  o  de  contacto.  -­‐  código:  función  metalingüística.  

 La  función  poética  aparecería,  según  Jakobson,  en  textos  que  dan  importancia  a  los  fenómenos  paralelísticos  (así,  Samuel  Levin  hablará  de  los  ‘couplings’  como  rasgos  característicos  de  la  poesía,  o  Greimas  de  las  ‘isotopías’).  El  lenguaje  poético  sería,  desde  esta  perspectiva,  esencialmente  recurrente,  y   la  selección  y  la  combinación  serían  los  dos  modelos  básicos  de  la  conducta  verbal  y  literaria.      Otro   autor   fundamental   es   Viktor   Sklövski,   que   desarrolla   la   teoría   del  extrañamiento  ('extrañeza',  'extrañificación')  en  "El  arte  como  artificio"  (Teoría  de  la  prosa)  de  1917.  Sklövski  comprueba  que  el  lenguaje  ordinario-­‐cotidiano  tiende  a  la   brevedad   y   al   esquematismo,   lo   que   puede   explicar   la   abundancia   de   frases  inacabadas   e   incluso   de   palabras   inconclusas   en   el   lenguaje   ordinario.   Sin  embargo,   el   lenguaje   poético   se   resiste   a   la   economía:   lo   específico   de   él   es   la  deformación  del   lenguaje  ordinario  en  diversas   formas,  de  manera  que  se  rompa  con  el  hábito  y  se  intensifique  el  proceso  de  percepción  de  la  realidad.  Explica  que:    

El  mecanismo  del  arte  es  el  de  extrañar  las  cosas,  es  el  mecanismo  de  la  forma   obstruyente   que   alarga   la   dificultad   y   la   extensión   de   la  recepción,  pues  en  arte  el  proceso  de  percepción  está  orientado  hacia  sí  mismo  y  tiene  que  prolongarse;  el  arte  es  un  medio  para  llegar  a  saber  

                                                                                                               1  Vid.  POZUELO  YVANCOS.  “El  paradigma  jakobsoniano  de  la  función  poética”    

Page 7: Complementos apuntes

  7  

cómo   se   hacen   las   cosas,   ya   que   en   arte   las   cosas   hechas   no   son  relevantes"  (Sklovski,  “El  arte  como  procedimiento”,  1917).    

 Para  Sklovski  y  mukarovsky,   la  desautomatización  es  el  vehículo  explicativo  de  la  literariedad,  de  la  poeticidad:    

Si  examinamos  las  leyes  generales  de  la  percepción,  vemos  que  una  vez  las  acciones   llegan  a  ser  habituales  se  convierten  en  automáticas.  Este  automatismo   generado   por   el   hábito   es   el   que   gobierna   las   leyes   de  nuestro  discurso  prosaico.  

 Mukarovski   completará   en   los   años   20   toda   la   teoría   formalista   del   lenguaje  poético   insistiendo   en   otra   idea   capital:   que   la   literatura   no   quiere   desviarse  solamente  de   la   lengua  estándar,  sino   también  del  canon   literario  vigente  en  una  época.   La   intensidad   poética   se   medirá   según   el   grado   de   distensión   del   canon  establecido.   De   este   modo,   la   importancia   del   canon   es   básica   para   el   cambio  literario:   un   recurso   anticuado   se   actualiza   en   un   contexto   nuevo   o   se   vuelve  absurdo,  poniendo  de  relieve  su  mecanización.  Un  arte  nuevo  no  es  una  antítesis  del   precedente   sino   su   reactualización.   La   operación   de   desautomatización   se  mueve,  pues,  en  dos  direcciones:      

¡ contra  la  norma  del  lenguaje  estándar    ¡ contra  el  canon  estético  tradicional.        

1.2.2.2.   Teorías   pragmático-­‐sistémicas   de   la   literatura.   La   teoría   de   los  polisistemas        En  esta    perspectiva  encajan  las  llamadas  aproximaciones  sistémicas  al  fenómeno  literario   (las   de   Schmidt,   Bourdieu,   Even-­‐Zohar,   J.   Lambert   entre   otros).   Todos  ellos   entienden   la   literatura   como   un   sistema   socio-­‐cultural   y   un   fenómeno   de  carácter  comunicativo  que  se  define  de  manera  funcional,  es  decir,  a  través  de  las  relaciones   establecidas   entre   los   factores   interdependientes   entre   sí   que  conforman  el  sistema  literario.      Lejos   de   concepciones   idealistas   y   atemporales   del   arte   y   de   la   literatura,   las  aproximaciones   sistémicas   se   preocupan  principalmente   por   describir   y   explicar  cómo   funcionan   los   textos   literarios  en  el  marco  de  una   sociedad,   en   situaciones  reales   y   concretas.   En   lugar   de   dedicarse   a   la   interpretación   de   los   textos  (paradigma   hermenéutico),   atienden   a   las   condiciones   de   la   producción,  distribución,  consumo  o   institucionalización  de   los   fenómenos   literarios.  Tanto   la  Escuela   de   Tel-­‐Aviv   como   la   semiótica   de   Tartu-­‐Moscú   (Lotman,   Ivanov,   Levin,  Todorov   y   Uspenski)   se   oponen   al   formalismo   ruso   en   su   defensa   de   una  perspectiva   funcionalista   y   dinámica   del   fenómeno   literario.        Itamar  Even   Zohar,   quizá   el  más   destacado   representante   de   la   teoría   sistémica,  define  así  la  literatura:    

Page 8: Complementos apuntes

  8  

Por  'literatura'  entiendo  todo  un  conjunto  de  actividades  sólo  parte  de  las  cuales  son  los  'textos  para  ser  leídos',  o  'textos  para  ser  escuchados',  o  incluso  'comprendidos.  En  pocas  palabras,  estas  actividades  incluyen  la  producción,  el   consumo,  el  mercado  y   las   relaciones  de  negociación  entre  normas    

 Para  Even-­‐Zohar,  la  'literatura'  se  estructura  como  un  conjunto  o  red  de  elementos  interdependientes   en   los   que   el   papel   específico   de   cada   elemento   está  determinado  por  su  relación  frente  a  los  demás;  en  otras  palabras,  por  la  función  que  desempeña  en  dicha  red.  El  texto  literario  pierde  su  lugar  central  y  deja  de  ser  el   fin   único   de   la   investigación.   Se   rechaza   el   textocentrismo,   buscando   una  apertura  a  nuevas  prácticas  semióticas  y  se  reemplaza  la  noción  de  literatura  por  la  de  ‘sistema  literario’  o  ‘polisistema’:    

El   polisistema   es   un   sistema   compuesto   de   sistemas   que   se  interseccionan,   funcionando   como   un   todo   estructurado   cuyos  miembros   son   interdependientes.   es   una   estructura,   abierta,  múltiple,  dinámica  y  heterogénea,  en  la  que  concurren  varias  redes  de  relaciones    

   Even-­‐Zohar  reformula  el  esquema  de  Jakobson  de  la  siguiente  manera,  para  lograr  incluir   toda   una   serie   de   elementos   hasta   entonces   desatendidos,   desplazados   o  marginales,   pero   que   influyen   en   la   determinación   de   lo   literario   y   en   su  funcionamiento:             CONTEXTO       CÓDIGO         INSTITUCIÓN       REPERTORIO    EMISOR                            RECEPTOR  PRODUCTOR                          CONSUMIDOR               CONTACTO       MENSAJE         MERCADO       PRODUCTO      Even-­‐Zohar  pasa  a  definir  estos  nuevos  elementos:    

l Productor:   Señala   el   carácter   de   actividad   socio-­‐cultural   que   tiene   la  literatura,  organizada  en  un  sistema  que  produce,  distribuye  y  consume  una  mercancía.   De   esta   manera   se   pretende,   entre   otras   cosas,   rechazar   las  connotaciones   eurocéntricas   del   término   escritor   y   atender   a   la   literatura  oral  y  a  la  colonial.  

 l Consumidor:  No  incluye  sólo  al   lector,  porque  existen  canales  orales  para  

la   recepción   de   los   textos.   Even-­‐Zohar   habla   también   de   consumidores  indirectos:  todos  los  miembros  de  una  comunidad  acaban  siendo  partícipes  de   relatos   o   parábolas   sin   haberlas   leído   y,   por   otra   parte,   muy   pocas  

Page 9: Complementos apuntes

  9  

personas   consumen   textos   íntegros   sino   que   optan   por   versiones  abreviadas.  

 l Producto:   Los   textos   no   son   los   únicos   productos   literarios.   Son   también  

productos  las  citas,  las  paráfrasis,  los  fragmentos  o  los  episodios  y,  también,  los   modelos   de   conducta   que   esos   textos   ofrecen.   Even-­‐Zohar   se   refiere  también  a  la  influencia  de  la  actividad  literaria  en  la  construcción  social  de  una  comunidad  y  en  los  comportamientos  interpersonales.  

 l Mercado:   Alude   a   los   elementos   implicados   en   la   compra   y   venta   de  

productos,  como  pueden  ser  las  librerías  y  las  editoriales.    

l Institución:  Bajo  este  nombre  engloba  todos  los  agentes  necesarios  para  el  mantenimiento   de   la   literatura:   los   críticos,   las   universidades,   los  educadores,   las  editoriales  o   las   revistas.   Son  ellas   las  que  seleccionan   los  tipos   de   discurso   literario   que   existen   en   un   momento   dado   y   los   que  otorgan  o  no  prestigio  a  una  determinada  modalidad  y  obra.  

 l Repertorio:  Es  el  conjunto  de  reglas  y  materiales  que  regulan  la  creación  y  

el  uso  de  la  literatura  como  sistema,  y  también  aquellas  mediante  las  que  un  producto   es   interpretado.   Se   trata   de   un   preconocimiento   o   consenso  necesario   para   producir   y   comprender   un   texto.   Es   un   concepto   muy  complejo  que  se  extiende  al  comportamiento  que  esperamos  de  un  agente    que  interviene  en  un  proceso  de  comunicación  literaria:  lecturas,  hábitos  de  los  creadores…  

 Los   estudiosos   que   se   adscriben   a   la   teoría   de   los   polisistemas   indican   que   el  fenómeno  literario  está  siempre  ligado  al  desarrollo  de  una  escala  de  valores  que  no  es  esencial  (es  decir,  que  no  pertenece  a  la  naturaleza  del  objeto  literario),  sino  que  emana  de  la  misma  organización  del  sistema.  Esta  escala  de  valores  da  lugar  a  conflictos,   tensiones,  desplazamientos  que  son   los  que  posibilitan   la  evolución  de  los   géneros   y,   al   tiempo,   la   transformación   o   modulación   en   los   criterios  valorativos  que  determinan  el  canon.  La  teoría  polisistémica  tiene  la  desventaja  de  que  desplaza  al   texto  del   foco  de   interés  de   los  estudios   literarios  pero,  por  otra  parte,  pone  el  énfasis  en  el  carácter  construido  de  la  literariedad  y  la  canonicidad,  e  incorpora  los  valores  de  juicio  como  objeto  de  estudio,  análisis  y  crítica.    

   

PERIFERIA (INFRA, SUB, PARA, LITERATURA DE MASAS, LITERATURA DE CONSUMO…

CENTRO(CANON)

PERIFERIA PERIFERIA PERIFERIA PERIFERIA

T E N S I Ó N

T E N S I Ó N

T E N S I Ó N

Page 10: Complementos apuntes

  10  

 1.2. LITERATURA  COMPARADA    1.2.1. Perspectiva  didáctica  del  comparatismo  literario      El   análisis   de   los   textos   (en   sentido   amplio)   anteriores   nos   ha   permitido  comprobar  la  maleabilidad  del  hecho  literario  y  la  precariedad  de  los  criterios  que  empleamos   convencionalmente   para   identificar   y   definir   la   naturaleza   de   la  literatura.  Los  procedimientos  tradicionalmente  asociados  a  la  literatura  (carácter  ficcional,   prestigio,   empleo   de   un   lenguaje   específico   basado   en   el   desvío,   carga  retórica,   soporte   escrito)   no   son   privativos   de   ella,   sino   que   están   presentes   en  muchos   discursos   culturales;   al  mismo   tiempo,  muchos   textos   catalogados   como  literarios  presentan  componentes  no  ficcionales,   lenguaje  ordinario  e  informativo  e  incluso  hibridez  mediática.    Este   descubrimiento   funda   una   mirada   comparada,   instaura   en   el   docente   una  conciencia   de   que   el   uso   de   otros   discursos   puede   ayudar   al   estudiante   a  interesarse   por   ciertos   mecanismos   transversales   a   diferentes   medios:   en   este  sentido,  el  discurso  audiovisual,  los  graffiti,  la  música  o  el  arte  pueden  servir  como  elementos   de   análisis   comparativo   que   ayuden   a   los   alumnos   a   comprender   el  funcionamiento  de  textos  pertenecientes  al  canon.  No  se  trata,  pues,  de  sustituir  o  rechazar   el   estudio   de   documentos   clásicos   o   canónicos,   sino   de   emplear   una  perspectiva   comparativa  que  permita   captar   la   atención  del   estudiante   y   utilizar  discursos   atractivos   que   posibiliten   una   mayor   profundización   en   el   hecho  literario.      La  disciplina  de  la  literatura  comparada.      Las  dificultades  de  definición  y  delimitación  del  concepto  de  literatura  comparada  han  acompañado  desde  su  nacimiento  el  desarrollo  de  la  disciplina.  Los  problemas  comienzan   con   la   propia   expresión   utilizada:   “literatura   comparada”   resulta   una  expresión  ambigua,  por  no  decir  desafortunada  y  equivocada.    Como  tal,  la  expresión  “literatura  comparada”  nace  en  la  Francia  positivista.  De  ahí  pasa  calcada  literalmente  a  otras  lenguas  románicas  como  el  italiano,  el  portugués  y   el   español.   El   problema   que   plantea   el   adjetivo   “comparada”   es   su   carácter  pasivo,  que  casa  mal   con  un   término  como  “literatura”  que  no  se   refiere   tanto  al  resultado  como  al  método  de  estudio.  Otras  lenguas  como  el  inglés  (“Comparative  Literature”)   o   el   alemán   (“vergleichende   Literaturwissenschaft”)   son   más  afortunadas  al   evitar   el   adjetivo  pasivo  y   sustituirlo  por  uno  activo.  De  hecho,   la  expresión  alemana  quizás  sea  la  más  precisa    entre  las  grandes  lenguas  europeas  al  designar   la  disciplina   como   “ciencia   comparatística  de   la   literatura”.  En   lo  que   sí  existe  unanimidad  es  en   la  aceptación  de  que   la   literatura  comparada   implica  un  estudio  de   la   literatura  que  utiliza   la   comparación   como  herramienta  principal   e  imprescindible.  Aun  así,  esta  definición  es  demasiado  amplia  e  imprecisa  y  suscita  muchas  opiniones  divergentes.  No  parece  aceptable  que  se  reduzca  la  definición  de  literatura  a  una  identificación  con  cualquier  tipo  de  comparación.  Nadie  identifica  

Page 11: Complementos apuntes

  11  

la   enseñanza   y   el   estudio   de   la   literatura   española   o   inglesa   con   la   literatura  comparada.   Y,   sin   embargo,   también   utilizan   la   comparación,   porque   ningún  fenómeno   literario   nacional   se   comprende   sin   hacer   referencia,   (es   decir,  comparación)  a  otros  anteriores,  contemporáneos  o  posteriores.            1.2.   LITERATURA   COMPARADA,   LITERATURAS   NACIONALES   Y   ÁMBITOS  LINGÜÍSTICOS    Un  factor  conflictivo,  por  lo  tanto,  en  el  camino  hacia  la  definición  y  la  delimitación  de   la   literatura   comparada   es   la   interdependencia   con   los   conceptos   de   nación,  lengua   nacional   y   literatura   nacional.   Si   la   literatura   comparada   se   define   por   la  supranacionalidad  (Guillén,  1985),  habrá  que  discutir  primero  cuál  es  el  concepto  de   nación   que   se   está  manejando   y   qué   papel   desempeña   en   ello,   los   diferentes  ámbitos  lingüísticos  y  la  escritura  en  esas  lenguas.    Aceptando   lo   anterior   parece   entonces   que   la   literatura   comparada   comienza   a  definirse  sobre   la  base  de  un  salto  de   las   fronteras  nacionales.  Sin  embargo  nada  más   engañoso,   puesto   que   aquí   empezamos   a   movernos   en   terreno   de   arenas  movedizas,   con  conceptos   tan  peliagudos  y   tan  difíciles  de  delimitar  como   los  de  “nación”  y  “literatura  nacional”.  El  propio  caso  de  España  puede  servir  de  ejemplo  para   plantear   varias   dudas   sobre   la   delimitación   del   concepto   de   literatura  comparada:   ¿Es   comparado   un   estudio   entre   las   literaturas   catalana   y   gallega?  Evidentemente  lo  es  por  el  propio  método  de  estudio  que  sigue.  Pero  ¿es  literatura  comparada?   La   respuesta   dependerá   del   concepto   de   nación   que   se   maneje.   Si  nación  se  identifica  con  nación-­‐estado  (España),  no  lo  será,  pues  no  se  produce  es  salto  entre  fronteras  nacionales.  Si,  por  el  contrario,  se  maneja  un  concepto  de  país  o  nación  sin  estado,  sí  se  trataría  de  un  estudio  de  literatura  comparada.  Algo  nos  dice  que  una   comparación  entre   la   literatura   gallega  y   la   catalana  es  o   se   acerca  más  a  la  literatura  comparada,  mientras  que  no  lo  es  un  estudio  de  las  relaciones  entre  la  “literatura  andaluza”  y  la  “madrileña”.  La  cuestión  lingüística  es  la  clave.  Y  sin  embargo  tampoco  deja  de  plantear  problemas,  puesto  que  si  el  salto  requerido  es   ahora   entre   lenguas   y   no   naciones,   la   literatura   comparada   dejaría   fuera  cualquier   estudio   comparado   entre   literatura   española   e   hispanoamericana,   o   la  literatura  en  inglés  y  la  literatura  británica.      Este  tipo  de  cuestiones  no  han  recibido  ninguna  solución  definitiva,  y  por  lo  tanto  hay  que  aplicar  una  respuesta  particular  a  cada  caso,  aunque,  como  afirma  Remark,  deberán   aducirse   unas   diferencias   significativas   que   justifiquen   la   existencia   de  dos  realidades  literarias  diferenciadas.  En  este  sentido,  y  éste  puede  ser  el  primer  punto   de   apoyo   firme,   lo   que   primeramente   distingue   y   define   a   la   literatura  comparada  es  su  carácter  internacional,  ya  sea  la  lengua  o  la  tradición  el  factor  que  se  tome  como  base  para  el  concepto  de  nación.      Una   definición   clásica   es   la   de   Claudio   Guillén   que,   en  Entre   lo   uno   y   lo   diverso,  prefiere   matizar   incluso   el   término   “internacional”:   “Por   literatura   comparada  (rótulo   convencional   y   poco   esclarecedor)   se   suele   entender   cierta   tendencia   o  rama   de   la   investigación   literaria   que   se   ocupa   del   estudio   de   conjuntos  supranacionales(...)  Y  digo  supranacional,  mejor  que   internacional,  para  subrayar  que  el  punto  de  arranque  no   lo   constituyen   las   literaturas  nacionales...”.   En   todo  

Page 12: Complementos apuntes

  12  

caso,  lo  internacional  o  lo  supranacional  señala  la  clara  vocación  cosmopolita  que  guía  a  la  literatura  comparada  y  que  no  determina  de  la  misma  manera  los  estudios  de  las  diferentes  literaturas  nacionales.        1.3.  DEFINICIONES  DE  LITERATURA  COMPARADA    Han  existido  dos  tipos  de  definiciones:      

a) las  que  solamente  conciben  como  objeto  de  su  estudio  los  textos  literarios,  como  la  de  Prawer,  para  quien  la  literatura  comparada  es  “an  examination  of   literary   texts   (including  works  of   literary   theory  and  criticism)   in  more  than   one   language,   through   an   investigation   of   contrast,   analogy,  provenance  of  influence...)    

b) las   que   amplían   el   campo   de   estudio   como   la   de   Remak:   “Comparative  literature  is  the  study  of  the  literature  beyond  the  confines  of  one  particular  country,   and   the   study   of   the   relationship   between   literature   on   the   one  hand   and   other   areas   of   knowledge   and   belief,   such   as   the   arts   (e.g.,  painting,   sculpture,   architecture,   music),   philosophy,   history,   the   social  sciences  (e.g.,  politics,  economics,  sociology),  the  sciences,  religion,  etc.,  on  the   other.   In   brief,   it   is   the   comparison   of   one   literature  with   another   or  others,   and   the   comparison   of   literature   with   other   spheres   of   human  expression”.  

   1.4.  LA  ESCUELA  FRANCESA    La  escuela  francesa  desarrolló  sus  teorías  entre  finales  del  s.XIX  y  poco  después  del  final   de   la   segunda   guerra   mundial.   La   principal   característica   de   la   escuela  francesa   es   su   metodología   con   base   histórica.     Su   base   metodológica   son     los  rapports   de   fait   (las   relaciones   de   hecho)   como   pilar   básico   de   la   literatura  comparada.   Es   decir,   el   espíritu   de   esta   escuela   estaba   en   la   búsqueda   de   los  orígenes,   de   las   raíces   de   las   que   partía   cada   escritor   para   poder   establecer   la  tradición  y  con  ella  un  canon  literario.    De  ahí  se  deriva  la  orientación  de  esta  escuela  durante  años  por  el  estudio  de  unos  elementos  muy  concretos,  que  son  los  siguientes:    1) Influencias  concretas  de  unos  autores  en  otros.  2) La  transmisión  de  los  temas.  3) El  papel  desempeñado  por  los  intermediarios  que  han  hecho  posible  el  trasvase  

de  una  influencia  entre  escritores.  4) La  recepción  de  traducciones.  5) El  papel  de  los  viajes  de  un  escritor  en  la  configuración  de  su  obra.  6) El   reflejo   literario   en   la   obra   de   un   autor   o   autores   concretos   de   sus   ideas  

acerca  de  un  país  o  una  cultura  foráneos.    Sin   embargo,   la   insistencia   de   esta   escuela   en   los   rapports  de   fait   deja   fuera   del  campo   de   la   literatura   comparada   cualquier   otro   tipo   de   estudio   basado   no   en  

Page 13: Complementos apuntes

  13  

relaciones,   concretas  y  demostrables  sino  en  analogías,   coincidencias  o  cualquier  otra  clase  de  relación  más  general.  Esto  se  debe  sobre  todo  a  su  raíz  positivista,  ya  que  su  origen  está  en  el  positivismo  francés  del  siglo  XIX,  que  reducía  el  fenómeno  literario  a  simples  relaciones  de  causa  y  efecto,  y  fomentaba  la  conciencia  nacional  de  una  determinada  literatura.  Además  este  tipo  de  análisis  daba  más  importancia  al   estudio   histórico   de   la   literatura,   relegando   el   valor   estético   a   una   posición  menos  importante.    En  1963,    René  Etiemble  publica  su  estudio  Comparaison  n´est  pas  raison.  La  crise  de   la   littérature   comparée,   que   provoca   la   renovación   de   la   escuela   francesa   al  abogar  por  una  redefinición  del  concepto  y  del  campo  de  estudio  de   la   literatura  comparada.      1.5.  LA  ESCUELA  AMERICANA    Esta  escuela  empieza  a  tomar  el  predominio  en  los  estudios  comparatistas  a  partir  de   la   segunda   guerra   mundial   y   nace   como   resultado   de   los   movimientos  migratorios  de  intelectuales  que  llegaban  huyendo  del  nazismo.  Si  algo  caracteriza  el  comparatismo  norteamericano  (más  moderno)  es  su  amplitud  conceptual,  y  su  crítica   hacia   el   concepto   de   influencia   de   la   escuela   anterior.   Y   es   que   el  eurocentrismo  de  la  escuela  francesa  unido  a  su  insistencia  en  los  rapports  de  fait,  era  algo  inaceptable  en  Estados  Unidos.    La   libertad   de   análisis   propia   de   esta   última   escuela   favorece   sus  multidisciplinariedad,   y   favorece   una   concepción   más   amplia   del   fenómeno  comparatista   (ejemplo:   definición   de   Remak):   no   limitada   al   análisis   de   los  rapports   de   fait   literarios,   sino   ampliada,   primero   a   estudios   más   generales   de  analogías   y   coincidencias   literarias,   independientemente   de   que   exista   una  relación  de  hecho   (Darío  Villanueva=   “poligénesis”);   y   segundo,   al   estudio  de   las  relaciones  de  la  literatura  con  otras  esferas  de  la  creación  humana,  artísticas  o  no.  Es  decir,   la  escuela  americana  estudia  convergencias  entre  literaturas  que  no  han  contactado,   y   está  más   atenta   a   la   convergencia  de  hechos   literarios   sin   relación  causal.    Aquí   entra   en   juego   el   concepto  de  poligénesis,   que  quiere  decir   que  un  hecho  o  rasgo   literario   puede   surgir   de   manera   independiente   en   varias   literaturas  distintas.   De   modo   que   el   objetivo   de   la   literatura   comparada   para   la   escuela  americana   sería   el   de   hallar   esos   rasgos   permanentes   que   son   comunes,   que  permanecen   invariables  en  varias  épocas  y   literaturas  y  a   los   cuales   se   les   llama  invariantes.    Tipos  y  métodos  de  comparación    Podemos   seguir   a   Manfred   Schmeling   (1981):   Teoría   y   Praxis   de   la   Literatura  Comparada,   ed.   Alfa,   Barcelona,   que   parte   del   siguiente   axioma:   “Toda   actividad  comparativa  (...)  supone  la  existencia  de  una  base  adecuada  de  la  comparación  (...)      Aquí  han  de  diferenciarse,  por  lo  menos,  cinco  tipos  de  comparación:      

Page 14: Complementos apuntes

  14  

1.  Comparación  monocasual:  se  basa  en  una  relación  directa  genética  entre  dos  o  más  miembros  de  la  comparación.  Es  muy  frecuente  en  la  escuela  francesa.  Buscan  el   canon   de   lectura   del   autor   recipiente   y   el   grado   de   parentesco   espiritual   de  todos   aquellos   factores   que   colocan   esta   binariedad   en   un   contexto   de   leyes,   en  una   corriente   literaria   abarcadora,   en   una   norma   estética,   en   un   desarrollo  biográfico-­‐social.    2.  Relación  causal  entre  dos  o  más  obras  de  nacionalidad  diferente:  Pero  a  eso  se  agrega   una   dimensionalidad   extraliteraria,   el   proceso   histórico   en   el   que   se  insertan  los  miembros  de  la  comparación.  En  este  segundo  tipo  el  interés  está  en  la  investigación   de   la   recepción,   que   se   diferencia   de   la   investigación   de   las  influencias    por  el  hecho  de  que  coloca  en  el  centro  de  su  interés  las  estaciones  de  la   elaboración   del   texto,   determinables   histórica,   social,   histórico-­‐espiritual   y  psicológicamente,   y   la   perspectiva   del   sujeto   de   la   instancia   receptora.   El  acercamiento   de   estos   textos   puede   hacerse   de   forma   horizontal   o   sincrónica   o  bien  vertical   o  diacrónica.  En  el   primer   caso  debido  a   la  proximidad   temporal   el  estudio  se  enfocará  más  a  las  notas  comunes,  mientras  que  en  el  segundo  debido  al  alejamiento  histórico  entre  los  miembros  de  la  comparación  tendrá  que  orientarse  mucho  más  decididamente  hacia  las  variantes.    3.   Analogías   de   contextos:   Se   cree   en   este   modelo   que   el   material   de   la  comparación  no  lo  proporcionan  contextos  intra-­‐literarios  o  relaciones  recíprocas  interliterarias,  fundadas  en  contactos,  sino  el  trasfondo  extraliterario  común  a  los  diversos   miembros   de   la   comparación.   Naturalmente   predominan   ahí   intereses  políticos,   sociológicos,   histórico-­‐culturales   o   también   generales   de   visión   del  mundo.   En   definitiva,   qué   fenómenos   sociales   refleja   la   obra   y   qué   la   pone   en  relación  con  otras  obras  del  mismo  contexto.    4.   Interés  estructuralista  por  el  producto  literario:   la  comparatística  se  pone  aquí  al   servicio   de   la  metodología   fenomenológica   general.   Aquí   se   encuentran,   entre  otros,   métodos   estético-­‐formales,   estructuralistas,   lingüísticos,   semióticos   y  psicológicos.  Y  es  que  parece  demostrado  que  todos  estos  procedimientos  poseen  su   valor   para   la   ciencia   comparada  de   la   literatura.   Los   diversos   planteamientos  metodológicos   pueden   proveer   de   “aparatos   de   reglas”   mediante   los   cuales   se  puede  comprobar  comunidades  formales  y  de  contenido  y  diferencias  en  los  textos  de  diversas  literaturas  nacionales.    5.   Crítica   literaria   comparada:   la   comparación   tiende,   en   este   caso,   a   la  confrontación   de   diversas   actitudes   críticas,   a   los   diferentes   “métodos”   en   el  sentido   estrecho.   No   está   dirigido   a   los   objetos   literarios   mismos,   sino   que   los  capta  mediatamente,  es  decir,  en  el  nivel  de   la  descripción,  de   la   interpretación  y  de  la  valoración.(...)  Es  decir,  estudia  y  compara  las  interpretaciones  de  los  textos.                

Page 15: Complementos apuntes

  15  

El  concepto  de  intertextualidad    Uno  de  los  conceptos  más  operativos  para  el  estudio  de  la  Literatura  comparada  (y,  en  general,  de  la   literatura)  es  el  de   intertextualidad,  que  alude  a   la  condición  del  texto  como  haz  de  relaciones  con  otros  textos  y  significaciones  no  necesariamente  literarias,   sino   históricas,   filosóficas,   artísticas   y   culturales   en   el   sentido   más  amplio  del   término.  El   concepto   fue   introducido  por  M.  Bakhtine   a  principios  de  siglo,  al  hacer  referencia  al  dialogismo  como  condición  intrínseca  de  la  literatura,    y  difundido  por  J.  Kristeva  y  G.  Genette,  que  lo  propusieron  como  noción  alternativa  a   la   idea  de  «influencia»,  que  había  sido  excesivamente  privilegiada  en  el  estudio  crítico  y  en  el  análisis  literario  y  artístico  en  general.  Todo  enunciado  se  relaciona  con   enunciados   anteriores,   lo   que   da   lugar   a   las   relaciones   intertextuales   o  dialógicas.      El   concepto   de   intertextualidad   es   intensamente   operativo,   ya   que   alude   a   la  relación  de  copresencia  entre  dos  o  más  textos,  o  a  la  presencia  efectiva  de  un  texto  en  otro   (Genette,   1982)   y,   en   este   sentido,   abre   amplias   posibilidades  de   análiss  entre  textos   literarios  y  no   literarios..  La   intertextualidad   implica   la  existencia  de  semióticas   (o   de   discursos)   autónomos,   en   cuyo   interior   hay   procesos   de  construcción,   de   reproducción,   de   transformación   de   modelos   más   o   menos  implícitos.    Genette  distingue  cinco  tipos  de  relaciones  transtextuales:    1.  Intertextualidad.  2.  Paratextualidad  (relación  que  el  texto  mantiene  con  su  paratexto).  3.  Metatextualidad  (relación  de  comentario  crítico  que  un  texto  mantiene  con  otro  texto,  sin  citarlo  expresamente).  4.  Hipertextualidad,  cualquier  tipo  de  relación  que  uniera  un  texto  B  (hipertexto)  con  otro  texto  A  anterior  (hipotexto),  sobre  el  que  se  injerta  una  forma  de  relación  distinta  a  la  del  comentario.  5.  Architextualidad,  relación  muda  de  pura  apariencia  taxonómica.    Como   han   notado   los   especialistas   en   didáctica   de   la   literatura,   la   noción   de  intertextualidad   es   básica   para   el   fomento   de   la   competencia   literaria   de   los  estudiantes:  en  la  medida  en  que  un  estudiante  reconozca  y  entienda  en  valor  de  las  conexiones  que  un  texto  establece  con  otros,  gozará  de  una  comprensión  más  profunda   del   hecho   literario.   Por   ello,   la   educación   literaria   debe   procurar  incentivar   la   competencia   intertextual   de   los   alumnos   de   ESO   y,   para   ello,   es   de  indiscutible  valor  el  recurso  al  diálogo  de  lo  literario  y  el  resto  de  saberes  y  ramas  de  la  cultura,  en  línea  con  lo  que  ya  se  ha  planteado.                    

Page 16: Complementos apuntes

  16  

   Bibliografía  básica  sobre  Literatura  comparada    Alonso,  D.  (1966)  Poesía  española,  Madrid  Cairns,  F  (1972)  Generic  Composition  in  Greek  and  Roman  Poetry,  Edinburgo  Curtius,  E.R.  (1955)  Literatura  europea  y  Edad  Media  latina,  Madrid  Garrido  Gallardo,  M.A.  (1988)  Teoría  de  los  géneros  literarios,  Madrid  Giangrande,  G.  (1974)  “Los  tópicos  helenísticos  en  la  elegía  latina”  Emerita  42,  1-­‐36  Gnisci,  A.  (Ed.)  (2002)  Introducción  a  la  literatura  comparada,  Barcelona.  Guillén,  C.  Entre  lo  uno  y  lo  diverso.  Lausberg,  H.  (1966)  Manual  de  retórica  literaria,  Madrid  Lausberg,  H.  (1975)  Elementos  de  retórica  literaria,  Madrid  Lázaro  Carreter,  F.  Estudios  de  poética,  Madrid  Marquez  Guerrero,  M.A.  (1989)  “La  fides  amorosa  de  Propercio:  componentes  helenísticos  en  un  tema  romano”  en  Actas  del  VII  congreso  español  de  estudios  clásicos.  (Madrid,  20-­‐24  de  abril  de  1987),  Madrid     -­‐(2002)  “Tema,  motivo  y  tópico:  una  propuesta  terminológica”  Exemplaria,  Vol.  6,  Huelva    Mazzini,  I.  (1990)  “Il  folle  da  amore”  en  Il  Poeta  elegíaco  e  il  viaggio  d´amore,  Bari  Morales  Ladrón,  M.  (1999)  Breve  introducción  a  la  literatura  comparada,  Madrid  Praz,  M.  Mnemosyne.  El  paralelismo  entre  la  literatura  y  las  artes  visuales,  Madrid  Villanueva,  D.  (1994)  Curso  de  teoría  de  la  literatura,  Madrid