Completar textos con palabras... genis

5
COMPLETAR TEXTOS CON PALABRAS GENIS CHIQUILLO BOBADILLA TRABAJAJO PRESENTADO EN EL TEMA GENERADOR:TICS APLICADAS A LA EDUCACION AL DOCENTE MARLON FIGUEROA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA FORMACION COMPLEMENTARIA SEMESTRE 2B BARRANQUILLAABRIL 2011

Transcript of Completar textos con palabras... genis

Page 1: Completar textos con palabras... genis

COMPLETAR TEXTOS CON PALABRAS

GENIS CHIQUILLO BOBADILLA

TRABAJAJO PRESENTADO EN EL TEMA GENERADOR:TICS APLICADAS A LA EDUCACION AL DOCENTE MARLON FIGUEROA

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

FORMACION COMPLEMENTARIA

SEMESTRE 2B

BARRANQUILLAABRIL 2011

Page 2: Completar textos con palabras... genis

TITULO: COMPLETAR TEXTO CON PALABRA

A QUIEN VA DIRIGIDO: A LOS ALUMNOS DEL TERCER GRADO.

TIEMPO DE CLASE: 45 MINUTOS

HORAS EXTRAS: 1 HORA

DESCRIPCION DEL TEMA:

COMPLETAR TEXTOS CON PALABRAS:

Este tema nos permite comprobar que el estudiante pueda construir distintos conjuntos

de palabras para un texto, y mejorar su competitividad y capacidad de aprender y

planificar sus habilidades necesarias para comprender y expresarse oralmente y por

escrito.

Según Vigotsky los estudiantes deben concentrarse en dominar y captar una idea con

rapidez.

En situaciones de aprendizaje el maestro hace la mayor parte del trabajo, pero después,

comparte la responsabilidad con el alumnado; es decir; el maestro modela las actividades;

después, él y los estudiantes se turnan el puesto de profesor. Así, estos aprenden a

formular preguntas en clase de comprensión de la lectura, la secuencia educativa podría

consistir en el modelamiento del maestro de una estrategia para plantear preguntas que

incluya verificar el nivel personal de comprensión. Desde el punto de vista de las doctrinas

de Vigotsky, la enseñanza insiste en los intercambios de aprendizajes, mientras los

estudiantes adquieren las habilidades.

Page 3: Completar textos con palabras... genis

OBJETIVO GENERAL:

Utilizar estrategias de autoaprendizajes y desarrollar habitos de trabajos y estudios.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

1. Que el alumno sea capaz de reconocer el significado completo del tetxo.

2. Desarrollar estrategias de compresión lectora para entender un texto.

3. Consolidar hábitos de lectura

.

JUSTIFICACION:

En este tema el principal instrumento es que el estudiante interprete de manera

satisfactoria su capacidad de aprendizaje ante cualquier texto que el tutor exponga y

que sea posible que el alumno demuestre las condiciones educativas apropiadas.

Esto más que unapruebaescolar es una técnica de comprensión, argumentación y

beneficiaria para el alumno ya que desarrollara sus habilidades e ideas necesarias en la

competencia.

ACTIVIDAD:

Completa el texto con las palabras de la derecha según corresponda.

Page 4: Completar textos con palabras... genis

carbón casas charco compañero corazón formada invierno lloró muñeco nevar pueblo rayos tormenta viejecito

El muñeco de nieve

Érase una vez un (1) en las altas montañas de los Pirineos.

Como había dejado de (2), después de varios días de una

terrible (3) todos los niños, ansiosos de libertad, salieron de

sus (4) y empezaron a corretear por la blanca y mullida

alfombra recién (5). Nuria, la hija única del herrero del pueblo, tomando puñados de nieve con sus manitas hábiles, se entregó a la tarea de moldearla.

--Haré un (6) como el hermanito que hubiera deseado tener --se dijo.

Le salió un niñito precioso, redondo, con ojos de (7) y un botón rojo por boca. La pequeña estaba entusiasmada con su obra y

convirtió al muñeco en su inseparable (8) durante los tristes

días de aquel (9). Le hablaba, le mimaba...

Pero pronto los días empezaron a ser más largos y los (10) de sol más cálidos... Y el muñeco se fundió sin dejar más rastro de su

existencia que un (11) de agua con dos carbones y un botón

rojo. La niña (12) con desconsuelo al descubrirlo. Un (13), que buscaba en el sol tibieza para su invierno, le dijo dulcemente: --Seca tus lágrimas, bonita, porque acabas de recibir una gran

lección: ahora ya sabes que no debe ponerse el (14) en las cosas breves o que desaparecen.

Page 5: Completar textos con palabras... genis