componente curricular

11
 MINISTERIO DE EDUCACIÓN  DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO  Componente Curricular Bachillerato Técnico Figura Profesional Mecanizado y  Construcciones Metálicas  ENUNCIADO GENERAL DEL CURRÍCULO 

description

componente curricular mecanizado y construcciones metalicas

Transcript of componente curricular

Page 1: componente curricular

7/17/2019 componente curricular

http://slidepdf.com/reader/full/componente-curricular 1/11

 

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO 

Componente Curricular

Bachillerato Técnico

Figura Profesional Mecanizado y 

ConstruccionesMetálicas 

ENUNCIADO GENERAL DEL CURRÍCULO 

Page 2: componente curricular

7/17/2019 componente curricular

http://slidepdf.com/reader/full/componente-curricular 2/11

Componente Curricular 

 – 

Figura 

Profesional 

Bachillerato 

Técnico 

Figura Profesional Mecanizado 

y Construcciones 

2Metálicas 

OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO 

Realizar distintas operaciones de fabricación en los procesos de mecanizado y deconstrucciones metálicas, verificando la calidad de los productos obtenidos,responsabilizándose del mantenimiento de primer nivel, obteniendo la producción en lascondiciones de calidad, seguridad y plazo requeridos. 

Objetivos específicos del currículo 

1. Analizar y/o elaborar los procesos de mecanizado comprendiendo la relación y secuencia lógicade fases y operaciones. 

2. Preparar las máquinas y sistemas auxiliares de fabricación mecánica. 

3. Analizar y ejecutar los trabajos de mecanizado por arranque de viruta con autonomía y destreza. 

4. Analizar y ejecutar los procesos de trazado, conformado y fabricación mediante soldadura enatmósfera natural con autonomía y destreza. 

5. Realizar y valorar las verificaciones y ensayos de control de calidad, relacionando lascaracterísticas de los materiales o del producto objeto del ensayo con la calidad

establecida en las normas, representando y evaluando los resultados obtenidos.  

6. Valorar los riesgos derivados del desarrollo de los procesos de fabricación mecánica, adoptando

las medidas de seguridad e higiene adecuadas y respetando la normativa vigente. 

7. Conocer la situación socioeconómica y de inserción profesional del sector de la fabricación

mecánica, de su marco legal y laboral. 

8. Ejecutar en el taller de fabricación las diferentes operaciones de mecanizado y de fabricación de

construcciones metálicas, para obtener los productos con la calidad requerida, la seguridad

adecuada y en el tiempo establecido, participando en el seguimiento del control de calidad. 

Page 3: componente curricular

7/17/2019 componente curricular

http://slidepdf.com/reader/full/componente-curricular 3/11

Componente Curricular 

 – 

Figura 

Profesional 

Bachillerato 

Técnico 

Figura Profesional Mecanizado 

y Construcciones 

3Metálicas 

ESTRUCTURA MODULAR DEL CURRÍCULO 

a) Módulos asociados a Unidades de Competencia 

Módulo 1: Procedimientos de mecanizado 

Objetivo:  Analizar y/o elaborar los procesos de mecanizado comprendiendo la relación y secuencia lógicade fases y operaciones. 

Contenidos  

Procedimientos 

- Analizar la información técnica relativa alproducto que se va a mecanizar. 

- Elaborar el proceso de mecanizado. 

- Calcular tiempos de fabricación. Tiempos demáquinas. Tiempos de corte de las distintasoperaciones de mecanizado. Tiempo depreparación. Tiempo de operaciones manuales.Tiempos imprevistos. Parámetros queintervienen. 

- Determinar los costó de mecanizado(materiales, mano de obra, herramienta,indirectos,...). Costos de tiempos de máquina.Costos de tiempos no productivos. 

- Elaborar ofertas de mecanizado de piezas. 

Hechos y conceptos 

- Planos de fabricación. Simbología. Cotas.Normalización. 

- Materiales metálicos utilizados en la fabricaciónmecánica. Propiedades. Comportamientorespecto a los distintos sistemas demecanizado. Tipos de t ratamientos. Formascomerciales de l o s m a te ri a le s. No me n cl a tu ray s ig l as d e comercialización. Tecnología delmecanizado. Funcionamiento y prestaciones delas máquinas 

herramientas. Mecanizado por arranque de viruta.

Mecanizado por abrasión. Conformado en frío.Mecanizados especiales. 

- Herramientas y elementos auxiliares a lafabricación. Herramientas de corte. Sistemas desujeción y sujección de piezas y herramientas.Accesorios y utillaje auxiliar. Instrumentos demedición y comprobación. Lubricantes yrefrigerantes.

- Caracterización de los procesos de mecanizado. Metodología para análisis del trabajo. Fases de mecanizado. Parámetros de trabajo. Tiempos de mecanizado. Ofertas de mecanizado. Costo deproducción. Precio de oferta. Plazo de entrega.Documentación comercial (escritos,...). 

 Ac ti tudes, valores y normas  

- Trabajar de forma autónoma. 

- Responsabilizarse de las accionesencomendadas, manifestando rigor en suplanificación y desarrol lo. 

- Tener iniciativa. 

- Ser flexible y adaptarse a los cambios. 

- Desarrollar una actitud de seguridad y gusto porel trabajo bien hecho en el desarrollo de lasactividades emprendidas. 

Duración: 105 períodos 

Page 4: componente curricular

7/17/2019 componente curricular

http://slidepdf.com/reader/full/componente-curricular 4/11

Componente Curricular 

 – 

Figura 

Profesional 

Bachillerato 

Técnico 

Figura Profesional Mecanizado 

y Construcciones 

4Metálicas 

Módulo 2: Preparación de máquinas de fabricación mecánica. 

Objetivo: Preparar las máquinas y sistemas auxiliares de fabricación mecánica. 

Contenidos  

Procedimientos 

- Analizar y aplicar los procedimientos demarcado y trazado, manipulando con destrezalos elementos y adoptando las medidas deseguridad adecuadas. 

- Aplicar las técnicas para preparar y poner apunto las máquinas, equipos y herramientaspara realizar el mecanizado con iniciativa yautonomía. 

- Croquizar los utillajes especiales que seprecisen para la sujeción de piezas yherramientas, así como las herramientasespeciales en base a criterios de calidad yresponsabilidad. 

- Adaptar los programas de control para sistemasautomáticos de alimentación de piezas yoperaciones auxiliares de fabricación. 

- Realizar el control de respuesta de un sistemaautomatizado, comprobando las trayectorias, así

como el sincronismo de movimientos. Hechos y conceptos 

- Representación gráfica. Normalización ysimbología. Sistema de representación yacotación. Planos de conjunto. Planosconstructivos. Croquis y esquemas. 

- El trazado. Simbología empleada. Normas detrazado. Útiles. Referencias de trazado enmecanizado. 

- Mecanismos de sujeción en función de lamáquina, pieza y trabajo que se va a realizar. 

- Herramientas de corte y utillaje. Precauciones yobservaciones en el reglaje de las herramientasy utillajes. 

- Medios de manipulación, transporte yalmacenamiento. Semiautomáticos

(electroneumhidráulicos). Automáticos(manipuladores, ro bots). 

- Regulación y puesta a punto de sistemasautomatizados. Órganos de regulación(neumáticos, hidráulicos, eléctricos, etc.).Parámetros de control (velocidad, recorrido,tiempo, etc.). Útiles de verificación (presostato,caudalímetro, etc.). 

- Conservación y mantenimiento de primer nivelde la máquina herramienta. Elementos deajuste y reglaje. Identificación de defectos yelementos. Engrase. Niveles de líquidos.Residuos sólidos y líquidos. 

 Ac ti tudes, valores y normas 

- Trabajar de forma autónoma. 

- Responsabilizarse de las accionesencomendadas, manifestando rigor en suplanificación y desarrollo 

- Tener iniciativa. 

- Ser flexible y adaptarse a los cambios. 

- Desarrollar una actitud de seguridad y gusto porel trabajo bien hecho en el desarrollo de lasactividades emprendidas. 

Duración: 105 períodos 

Page 5: componente curricular

7/17/2019 componente curricular

http://slidepdf.com/reader/full/componente-curricular 5/11

Componente Curricular 

 – 

Figura 

Profesional 

Bachillerato 

Técnico 

Figura Profesional Mecanizado 

y Construcciones 

5Metálicas 

Módulo 3: Fabricación por arranque de viruta 

Objetivo:  Analizar y ejecutar los trabajos de mecanizado por arranque de viruta con autonomía y destreza. 

Contenidos  

Procedimientos 

- Analizar el funcionamiento demáquinas-herramientas, medios auxiliares yherramientas para la elaboración de piezas porarranque de viruta. 

- Aplicar las técnicas necesarias para lapreparación y puesta a punto de las principalesmáquinas, equipos y herramientas, para el

mecaniza- do por arranque de viruta. - Utilizar de forma diestra de las

máquinas-herramie nta s (ta la d ra do ra , to rno ,fr es a d o ra , rectificadoras,...) para mecanizar porarranque de viruta, consiguiendo lascaracterísticas especificadas. 

- Utilizar de forma diestra instrumentos demedición y verificación para el control de piezasmecanizadas en el proceso de fabricación. 

Hechos y conceptos 

- El fe n óm en o de l a f o rma ció n d e l a vi ruta . Parámetros que lo definen: Movimientos,velocidades, fuerzas, geometría de laherramienta de corte. Influencia. 

- Las máquinas herramientas universa les dearranque de viruta. Tipos, prestaciones,capacidades de trabajo y precisiones. Criterios deelección de la máquina-herramienta en función dela forma obtenible de la pieza. Operacionesque realizan las máquinas-herramientas:taladradora, fres ado ra , torno, rec ti fica do ra ,ce pill ado ra, limadora, mandrinadora,mortajadora, sierra y brochadora. Estructura yelementos constituyentes. Automatismos y

niveles de automatización. El reglaje y puestaa punto de máquinas y herramientas.Sistemas de sujección de piezas yherramientas. 

- Las herramientas de corte para el arranque deviruta. Geometrías de corte: superficies y ángulos.Materiales para herramientas de corte: Aceros alcarbono, aceros aleados, aceros rápidos, metalesduros, materiales cerámicos y diamante.

Elementos componentes y estructuras de lasherramientas de corte. Las muelas. Material.Grano. Grado. Forma. El desgaste de lasherramientas de corte. 

- Los riesgos en el manejo de máquinasherramientas de arranque de viruta. Elementosde protección personal, de protección de lamáquina, ... 

- Instrumentos de medición y verificación.Descripción de los procedimientos de medición yverificación (calibre, goniómetro, micrómetro,calibres pasa/no pasa, comparadores, ...) 

 Ac ti tudes, valores y normas 

- Trabajar de forma autónoma. - Responsabilizarse de las acciones

encomendadas, manifestando rigor en suplanificación y desarrollo 

- Tener iniciativa. 

- Ser flexible y adaptarse a los cambios. 

- Desarrollar una actitud de seguridad y gusto porel trabajo bien hecho en el desarrollo de lasactividades emprendidas. 

Duración: 505 períodos. 

Page 6: componente curricular

7/17/2019 componente curricular

http://slidepdf.com/reader/full/componente-curricular 6/11

Componente Curricular 

 – 

Figura 

Profesional 

Duración: 402 períodos 

Técnico 

Bachillerato 

Figura Profesional Mecanizado 

y Construcciones 

6Metálicas 

Módulo 4: Soldadura. 

Objetivo: 

 Analizar y ejecutar los procesos de trazado, conformado y fabricación mediante soldadura enatmósfera natural con autonomía y destreza. 

Contenidos  

Procedimientos 

- Realizar el dibujo de los desarrollos deintersecciones de cuerpos de calderería ytubería industrial, a partir de su representacióngráfica y teniendo en cuenta las deformaciones

plásticas, el tipo de material y su espesor. - Analizar la información técnica gráfica utilizada

en los planos de fabricación de construccionesmetálicas, con el fin de obtener los datosconstructivos necesarios que permitan lasoperaciones de corte, mecanizado,conformado, armado y montaje. 

- Utilizar de forma diestra de los equipos detrazado, corte, mecanizado y conformado deelementos de construcción metálica, cumpliendolas especificaciones técnicas exigibles y lasnormas de seguridad.

- Utilizar de forma diestra los equipos de soldeoeléctricos con electrodos de rutilo y básico, de

forma manual, en chapas, perfiles y tubos deacero y en todas las posiciones, de forma que secumplan las especificaciones y normas exigidas. 

- Utilizar de forma diestra los equipos de soldeooxiacetilénico, en chapas finas de acerosordinarios, en uniones homogéneas yheterogéneas, en uniones de tubos de cobre yacero inoxidable, de forma que se cumplan lasespecificaciones y normas exigidas. 

- Definir procesos y establecer procedimientos desoldeo, determinando fases, operaciones,equipos, útiles atendiendo a criterios de calidad yeconómicos así como las especificacionesrequeridas. 

Hechos y conceptos 

- Simbología e información geométrica definida enlas normas aplicadas en construccionesmetálicas. Geometría descriptiva aplicada.Desarrollos de superficies regladas.Transiciones que se emplean en calderería.Sistema isométrico: Interpretación de dibujosisométricos. Representación de vistas, cortes ysecciones en construcciones metálicas. 

- Estructuras metálicas. Edificios. Calderería.Tuberías. Material de transporte. 

- Conocimiento de materiales. 

- Corte de chapas, perfiles y tubos. Corte térmico:principios. Variables que influyen en elprocedimiento de oxicorte. Relación con elresultado a obtener. Llama de calentamiento.Aplicaciones típicas del oxicorte. Equipo deoxicorte. Otros ti - pos de corte térmico (corte porarco eléctrico). 

- El mecanizado en construcciones metálicas. 

- El trazado y marcado de chapas y perfiles. 

- El conformado de chapas y perfiles. 

- Mantenimiento de primer nivel de los equipos ymedios empleados en operaciones de taller. 

- Introducción a la soldadura. Característicasmetalúrgicas de los metales. Aceros. Fundición.Otras aleaciones. El diagrama hierro/carbono.Transformaciones. Tratamientos térmicos.Soldabilidad del acero y otros materiales. 

- El soldeo por arco eléctrico. Características desoldeo por arco eléctrico. Normas de soldadura.

Electrodos. Tipos de electrodos. Clasificación.Normas aplicables a los electrodos.Características de los revestimientos. Defectosde los electrodos. Equipo de soldeo empleado enel soldeo manual por arco eléctrico. Descripciónde la técnica operatoria. Aplicaciones del arcomanual al soldeo con electrodos de rutilo básicoen chapas, perfiles y tubos de acero en todas lasposiciones. 

- Soldadura blanda y fuerte por llama. Soldeo poroxigas. 

- Mantenimiento de primer nivel de los equipos ymedios empleados en soldeo en atmósferanatural. 

- Descripción de otros procedimientos de soldeo. 

 Ac ti tudes, valores y normas 

- Trabajar de forma autónoma. 

- Responsabilizarse de las accionesencomendadas, manifestando rigor en suplanificación y desarrollo. 

- Tener iniciativa. 

- Ser flexible y adaptarse a los cambios. 

- Desarrollar una actitud de seguridad y gusto porel trabajo bien hecho en el desarrollo de lasactividades emprendidas. 

Page 7: componente curricular

7/17/2019 componente curricular

http://slidepdf.com/reader/full/componente-curricular 7/11

Componente Curricular 

 – 

Figura 

Profesional 

Bachillerato 

Técnico 

Figura Profesional Mecanizado 

y Construcciones 

7Metálicas 

Módulo 5: Control de las características en fabricación mecánica 

Objetivo: 

Realizar y valorar las verificaciones y ensayos de control de calidad, relacionando lascaracterísticas de los materiales o del producto objeto del ensayo con la calidad establecida enlas normas, representando y evaluando los resultados obtenidos. 

Contenidos  

Procedimientos 

- Aplicar las técnicas metrológicas y operardiestramente los instrumentos destinados a ladeterminación de las dimensiones y

características geométricas del producto. - Analizar y elaborar las «pautas de inspección»relativas al control de recepción y fabricación deconstrucciones metálicas que permiten lautilización del plan de calidad. 

- Utilizar de forma diestra los medios y equipos deensayos destructivos para comprobar lascaracterísticas estructurales y comportamientomecánico del producto mecanizado,interpretando los resultados obtenidos. 

- Utilizar de forma diestra los medios y equipos deensayos no destructivos en piezas. 

- Analizar la información sobre la calidad del pro-ducto o proceso y elaborar los informes de

valoración de calidad. Hechos y conceptos 

- Fundamentos de metrología. Concepto demedida. El proceso de medida. Toleranciasdimensionales, geométricas, estado superficial. 

- Instrumentación metrológica. Patrones demedida, instrumentos de medida directa eindirecta. Máquinas de medir. Características,campo de aplicación y modo de utilización. 

- Descripción de técnicas de medición.Dimensionales y trigonométricas. Acabadosuperficial, parámetros de rugosidad. Formasgeométricas, planidad, rectitudes, angularidad,

circularidad, etc. Mediciones especiales(roscas, diámetros y paso), engranajes (espesorcordal),. .. Errores de medida. Calibración. 

- Ensayos. Probetas, tipos, normas y técnicas deobtención. Descripción de técnicas de extraccióny p re p a rac i ón de p ro be tas y m u e s tras 

Duración: 66 períodos 

metalográficas. Ensayos mecánicos: Ensayos detracción, compresión, dureza, resistencia,tenacidad, fatiga, flexión, resiliencia,maquinabilidad. Ensayos metalográficos.Ensayos no destructivos: Ensayos de líquidos

penetrantes, partículas magnéticas, ultrasonidosy radiográficos. 

- Calidad. Conceptos fundamentales. Normas. Garantía de la calidad, calidad total. Elementosintegrantes del sistema de aseguramiento de calidad. Manual de calidad. Evolución ytendencias actuales. Técnicas de motivación ymejora de la calidad. 

- El control de calidad. Pautas de control. Controlestadístico. Control del producto y del proceso.Gráficos estadísticos de control de variables yatributos. Criterios de interpretación de gráficosde control. Concepto de capacidad de proceso eíndices que lo valoran. Plan de muestreo por

atributos. - Herramientas básicas de análisis de calidad. 

Diagrama de evolución o gestión, causa-efecto, Pareto, dispersión, distribución o regresión.Tormenta de ideas. Histogramas. 

- Informes y pautas de verificación, aspectos quese deben considerar en su realización ypresentación. 

 Ac ti tudes, valores y normas 

- Trabajar de forma autónoma. 

- Responsabilizarse de las accionesencomendadas, manifestando rigor en suplanificación y desarrollo. 

- Tener iniciativa. 

- Ser flexible y adaptarse a los cambios. 

- Desarrollar una actitud de seguridad y gusto porel trabajo bien hecho en el desarrollo de lasactividades emprendidas. 

Page 8: componente curricular

7/17/2019 componente curricular

http://slidepdf.com/reader/full/componente-curricular 8/11

Componente Curricular 

 – 

Figura 

Profesional 

Bachillerato 

Técnico 

Figura Profesional Mecanizado 

y Construcciones 

8Metálicas 

b) Módulos de carácter básico y/o transversal 

Módulo 6: Seguridad en las industrias de fabricación mecánica. 

Objetivo: Valorar los riesgos derivados del desarrollo de los procesos de fabricación mecánica,adoptando las medidas de seguridad e higiene adecuadas y respetando la normativa vigente 

Contenidos  

Procedimientos 

- Analizar y evaluar planes de seguridad e higienerelativos al sector de fabricación mecánica. 

- Analizar la normativa vigente sobre seguridad ehigiene relativas al sector de fabricación

mecánica. - Utilizar de forma correcta medios y equipos de

seguridad empleados en el sector de lafabricación mecánica. 

- Analizar y evaluar casos de accidentes realesocurridos en las empresas del sector defabricación mecánica. 

Hechos y conceptos 

- Planes y normas de seguridad e higiene. Política deseguridad en las empresas. Normativa vigente sobreseguridad e higiene en el sector de fabricaciónmecánica. Normas sobre limpieza y orden en elentorno de trabajo y sobre higiene personal.Documentación sobre los planes de seguridad ehigiene. Responsables de la seguridad e higiene ygrupos con tareas específicas en situaciones deemergencia. 

- Factores y situaciones de riesgo. Riesgos máscomunes en el sector de fabricación mecánica.Protecciones en las máquinas e instalaciones. .Sistemas de ventilación y evacuación de residuos.Medidas de seguridad en producción, preparación demáquinas y mantenimiento. Medios, equipos y

técnicas de seguridad. Ropas y equipos deprotección personal. Señales y alarmas. .Equipos contra incendios. Medios asistencialespara abordar curas, primeros auxilios y trasladode accidentados. Descripción de técnicas para 

la movilización y el traslado de objetos. 

- Situaciones de emergencia. Evacuación.Extinción de incendios. Traslado de

accidentados. Sistemas de prevención yprotección del medio ambiente en la industriade fabricación mecánica. Factores del entorno detrabajo: físicos (ruidos, luz, vibraciones,temperatura); químicos (vapores, humos,partículas en suspensión, productosquímicos...). Factores sobre el medioambiente: aguas residuales (industriales);vertidos (residuos sólidos y líquidos).Tratamiento y control de efluentes del proceso.Normas de actuación ante situaciones deriesgo ambiental. Normativa urgente sobreseguridad medioambiental en el Sector deFabricación Mecánica. 

 Ac ti tudes, valores y normas - Trabajar de forma autónoma. 

- Responsabilizarse de las accionesencomendadas, manifestando rigor en suplanificación y desarrollo 

- Tener iniciativa. 

- Ser flexible y adaptarse a los cambios. 

- Desarrollar una actitud de seguridad y gusto porel trabajo bien hecho en el desarrollo de lasactividades emprendidas. 

Duración: 70 períodos 

Page 9: componente curricular

7/17/2019 componente curricular

http://slidepdf.com/reader/full/componente-curricular 9/11

Componente Curricular 

 – 

Figura 

Profesional 

Bachillerato 

Técnico 

Figura Profesional Mecanizado 

y Construcciones 

10Metálicas 

c) Módulo de Formación y Orientación Laboral 

Objetivo: 

Conocer la situación socioeconómica y de inserción profesional del sector de la fabricaciónmecánica, de su marco legal y laboral. 

Contenidos  

Procedimientos 

- Diferenciar las formas y procedimientos deinserción en la realidad laboral comotrabajador por cuenta ajena o por cuentapropia. 

- Orientarse en el mercado de trabajo,identificando sus propias capacidades eintereses y el itinerario profesional más idóneo. 

- Interpretar el marco legal del trabajo y distinguirlos derechos y obligaciones que se derivan delas relaciones laborales. 

Hechos y conceptos 

- Legislación y relaciones laborales. Derecholaboral: nacional y comunitario. Seguridad Socialy otras prestaciones. Negociación colectiva. 

Duración: 66 períodos 

- Orientación e inserción socio-laboral. El procesode búsqueda de empleo. Iniciativas para eltrabajo por cuenta propia. Análisis y evaluacióndel propio potencial profesional y de losintereses personales. 

 Ac ti tudes, valores y normas 

- Motivarse a sí mismo y a los demás. - Responsabilizarse de las acciones

encomendadas, manifestando rigor en suplanificación y desarrollo 

- Tener iniciativa. 

- Ser flexible y adaptarse a los cambios. 

Page 10: componente curricular

7/17/2019 componente curricular

http://slidepdf.com/reader/full/componente-curricular 10/11

Componente Curricular 

 – 

Figura 

Profesional 

Bachillerato 

Técnico 

Figura Profesional Mecanizado 

y Construcciones 

10Metálicas 

d) Módulo de Formación en Centros de Trabajo 

Objetivo: 

Ejecutar en el taller de fabricación las diferentes operaciones de mecanizado y de fabricación deconstrucciones metálicas, para obtener los productos con la calidad requerida, la seguridadadecuada y en el tiempo establecido, participando en el seguimiento del control de calidad  

Contenidos 

Procedimientos 

- Analizar el proceso de mecanizado y defabricación de construcciones metálicas,colaborando en la definición del procedimiento,fases de mecanizado, equipos, máquinas ymedios auxiliares necesarios para ejecutarlo. 

- Preparar las máquinas y equipos queintervienen en la fabricación de productosmecánicos. 

- Fabricar diferentes piezas y construccionesmetálicas especificadas en fichas de trabajo,para obtener los productos con la calidadrequerida, la seguridad adecuada y en el tiempoestablecido. 

- Realizar el seguimiento del control de calidad deun producto y su proceso de fabricación,participando (en el marco de las posibilidadesdel centro de trabajo) en las mediciones,ensayos, regulaciones o modificaciones que seefectúen. 

- Actuar conforme a las normas de seguridad ehigiene relativas al ámbito de la empresa, en elejercicio de las actividades inherentes al puestode trabajo. 

Hechos y conceptos 

- Información de la empresa. Ubicación en elsector. Organización de la empresa,organigramas, departamentos. Planos yespecificaciones técnicas del producto: tipo y

parámetros que definen el productoespecificaciones técnicas y características delproducto que hay que fabricar. Normas deseguridad e higiene en la instalación. 

- Relaciones en el entorno de trabajo.Repercusión en el entorno de trabajo de laactividad personal. Dirección, coordinación yanimación de acciones con los miembros de suequipo. 

 Ac ti tudes, valores y normas 

- Trabajar de forma autónoma. 

- Responsabilizarse de las accionesencomendadas, manifestando rigor en suplanificación y desarrollo 

- Tener iniciativa. 

- Ser flexible y adaptarse a los cambios. 

- Desarrollar una actitud de seguridad y gusto porel trabajo bien hecho en el desarrollo de lasactividades emprendidas. 

Duración: 160 horas

Page 11: componente curricular

7/17/2019 componente curricular

http://slidepdf.com/reader/full/componente-curricular 11/11

Componente Curricular 

 – 

Figura 

Profesional 

Bachillerato 

Técnico 

Figura Profesional Mecanizado 

y Construcciones 

10Metálicas