Componentes de La Parte de Mando Eléctrico

9
Pulsador y selector Para alimentar corriente a una unidad consumidora incluida en un circuito eléctrico o para interrumpir el flujo de corriente, se incluyen interruptores en el circuito. Estos interruptores pueden ser pulsadores o selectores. Los pulsadores mantienen la posición de conmutación únicamente mientras se mantienen pulsados. Una aplicación típica de pulsadores es, por ejemplo, el timbre de una casa. Los selectores, por lo contrario, mantienen su posición de conmutación. Estos interruptores mantienen su posición hasta que son accionados nuevamente. Una aplicación típica de selectores son, por ejemplo, los interruptores de luz en una casa. Contacto normalmente abierto En el caso de un contacto normalmente abierto, el circuito de corriente está interrumpido mientras el interruptor (pulsador) se encuentra en su posición normal (es decir, mientras no se activa). Presionando el pulsador, se cierra el circuito de corriente, con lo que la corriente fluye hacia la unidad consumidora. Soltándolo, el interruptor tipo pulsador recupera su posición normal por acción de un muelle, por lo que se interrumpe nuevamente el circuito eléctrico. 1: Pulsador de accionamiento 2: Elemento de conmutación 3: Contacto

description

Descripción de los componentes eléctricos más comúnmente utilizados en circuitos neumáticos

Transcript of Componentes de La Parte de Mando Eléctrico

Pulsador y selector Para alimentar corriente a una unidad consumidora incluida en un circuito elctrico o para interrumpir el flujo de corriente, se incluyen interruptores en el circuito. Estos interruptores pueden ser pulsadores o selectores. Los pulsadores mantienen la posicin de conmutacin nicamente mientras se mantienen pulsados. Una aplicacin tpica de pulsadores es, por ejemplo, el timbre de una casa. Los selectores, por lo contrario, mantienen su posicin de conmutacin. Estos interruptores mantienen su posicin hasta que son accionados nuevamente. Una aplicacin tpica de selectores son, por ejemplo, los interruptores de luz en una casa.Contacto normalmente abierto En el caso de un contacto normalmente abierto, el circuito de corriente est interrumpido mientras el interruptor (pulsador) se encuentra en su posicin normal (es decir, mientras no se activa). Presionando el pulsador, se cierra el circuito de corriente, con lo que la corriente fluye hacia la unidad consumidora. Soltndolo, el interruptor tipo pulsador recupera su posicin normal por accin de un muelle, por lo que se interrumpe nuevamente el circuito elctrico.

1: Pulsador de accionamiento 2: Elemento de conmutacin 3: ContactoInterruptor de contacto normalmente abierto Dibujo en seccin y smboloContacto normalmente cerrado En el caso de un contacto normalmente cerrado, el circuito de corriente est cerrado por efecto de la fuerza del muelle mientras el interruptor se encuentra en su posicin normal. Al accionar el pulsador, se interrumpe el circuito de corriente.

1: Pulsador de accionamiento 2: Contacto 3: Elemento de conmutacinInterruptor de contacto normalmente cerrado Dibujo en seccin y smboloContacto conmutador Un conmutador combina en una sola unidad las funciones de un contacto normalmente cerrado y de un contacto normalmente abierto. Los conmutadores se utilizan para cerrar un circuito y abrir otro con una sola operacin. Durante la operacin de conmutacin, los dos circuitos estn interrumpidos durante unos breves instantes.

1: Pulsador de accionamiento 2: Contacto normalmente cerrado 3: Elemento de conmutacin 4: Contacto normalmente abiertoConmutador Dibujo en seccin y smboloSensores de presin Existen diversos tipos de sensores de presin: Presostato con contacto mecnico (seal binaria de salida) Presostato con contacto electrnico (seal binaria de salida) Sensores de presin electrnicos con seal de salida analgicaPresostatos mecnicos En el caso de un presostato mecnico, la presin acta sobre la superficie de un mbolo. Si la presin es superior a la fuerza del muelle, el mbolo se desplaza y acta sobre el conjunto de contactos conmutadores.

Sensor de presin Dibujo en seccin, smbolos segn ISO 1219-1 y EN 60617-2Presostatos electrnicos Los presostatos de membrana estn adquiriendo una importancia cada vez mayor. En vez del accionamiento mecnico de un contacto, en estos presostatos se activa la salida electrnicamente. Sobre una membrana se montan sensores sensibles a la presin o a la fuerza. La seal emitida se evala por una unidad electrnica. Cuando la presin supera un valor determinado, conmuta la salida.Sensores de presin analgicos A continuacin se explica la construccin y el funcionamiento de un sensor de presin analgico. La resistencia elctrica (1) de la clula de medicin piezorresistiva cambia su valor cuando una presin acta sobre la membrana (3). La resistencia est conectada al verificador electrnico a travs de los contactos (2). El verificador emite la seal de salida.

1: Resistencias incorporadas 2: Contactos 3: MembranaClula de medicin de un sensor de presin

1: Cuerpo 2: Diafragma 3: Gel de silicona 4: Junta trica5: Clula de medicin 6: Amplificador 7: ConectorPresostato de mbolo Dibujo en seccin, smbolos segn ISO 1219-1 y EN 60617-2La lnea caracterstica del sensor establece una relacin entre la presin y la seal de salida elctrica. Al aumentar la presin, aumenta la tensin elctrica en la salida del sensor. Una presin de 1 bar genera una tensin de salida de 1 V; una presin de 2 bar genera tensin de salida de 2 V, etc.

Lnea caracterstica de un sensor de presin analgicoRels y contactoresConstruccin de un rel Un rel es un interruptor de accionamiento electromagntico. Al conectar una tensin en la bobina del electroimn se produce un campo electromagntico. De esta manera, el inducido mvil es atrado por el ncleo de la bobina. El inducido acta sobre los contactos del rel. Dependiendo del tipo de rel, los contactos se abren o cierran. Si se interrumpe el flujo de corriente a travs de la bobina, el inducido recupera su posicin inicial mediante la fuerza de un muelle.

1: Ncleo de la bobina 2: Muelle de reposicin 3: bobina del rel 4: Inducido 5: Aislamiento 6: ContactoRel Dibujo en seccin y smboloEn la bobina de un rel se pueden activar uno o varios contactos. Adems del tipo de rel antes descrito, existen otros tipos de interruptores o conmutadores accionados elctricamente, como, por ejemplo, el rel de remanencia, el rel de temporizacin y el contactor. Aplicaciones de rels En sistemas de control electroneumticos se utilizan rels con los siguientes fines: Multiplicar de seales Decelerar y convertir seales Enlazar de informaciones Separar el circuito de control del circuito principal Tratndose de sistemas de control puramente elctricos, los rels se utilizan adicionalmente para separar circuitos de corriente continua de circuitos de corriente alterna.Construccin de un contactorEn principio, un contactor funciona igual que un rel. Caractersticas principales de un contactor: Interrupcin doble (por cada contactos, dos puntos de interrupcin) Contactos forzados Cmaras cerradas (cmaras de supresin de arco voltaico) Considerando estas caractersticas especficas, los contactores funcionan con corriente de mayor intensidad que los rels.

1: Bobina 2: Ncleo de hierro (imn) 3: Inducido 4: Pieza mvil con contactos 5: Pieza fija con contactos 6: Muelle de compresin 7: Muelle de compresin de contactosContactor Dibujo en seccin y smboloUn contactor tiene varios elementos de conmutacin, y es usual que tenga entre cuatro y diez contactos. Al igual que los rels, tambin los contactores pueden ser de diverso tipo, con combinaciones de contactos normalmente cerrados, contactos normalmente abiertos, temporizadores, etc. En el caso de los contactos, se diferencia entre elementos de conmutacin principales y elementos auxiliares de conmutacin. Los contactores que nicamente tienen contactos de control, se llaman contactores auxiliares. Los contactoresque tienen elementos de conmutacin principales y auxiliares se llaman contactores principales o disyuntores. Utilizacin de contactoresLos contactores se utilizan en las siguientes aplicaciones: Tratndose de potencias entre 4 y 30 kW, la conmutacin est a cargo de los contactos principales del contactor. Las funciones de control y de enlaces lgicos se activan mediante contactos auxiliares. En el caso de controles electroneumticos, la intensidad y la potencia de la corriente son muy bajas. Por ello, pueden utilizarse contactores auxiliares. No es necesario utilizar contactores principales o disyuntores.