Comportamiento del consumidor

11
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR ANDREA TRUJILLO 254317

Transcript of Comportamiento del consumidor

Page 1: Comportamiento del consumidor

COMPORTAMIENTO DEL

CONSUMIDORANDREA TRUJILLO 254317

Page 2: Comportamiento del consumidor

¿QUÉ ES?

• Actividades del individuo orientadas a la adquisición y uso de bienes y/o servicios, incluyendo los procesos de decisión que preceden y determinan esas actividades. 

• Aspectos subculturales: subcultura étnica, clase social, motivación, percepción, estimulo y respuesta.

Page 3: Comportamiento del consumidor

Factores sociales• Grupo Primario: es aquel en que las relaciones personales son

cara a cara con cierta frecuencia y aun nivel íntimo y afectivo.• Grupo secundario: aquí se incluyen todos aquellos grupos que

no son primarios, tales como las agrupaciones políticas, las asociaciones de ayuda, comisiones vecinales, etc. 

• Grupos de referencia: es el grupo al cual uno quiere pertenecer, puede definirse como un grupo de personas que influyen en las actividades, valores, conductas y pueden influir en la compra de un producto y/o en la elección de la marca.

Page 4: Comportamiento del consumidor

Factores personales de influencia en la conducta del consumidor .

• Psicológicas- Personalidad: la personalidad se define como el patrón de rasgos

de un individuo que dependen de las respuestas conductuales.- El Autoconcepto: es la percepción de si mismo por el sujeto, y a la

vez es la imagen que pensamos que los demás tienen sobre nosotros mismos.

- Motivación: para entender por que los consumidores observan determinada conducta, es preciso preguntar primero que es lo que impulsa a una persona a obrar

Page 5: Comportamiento del consumidor

• La decisión de compra de un producto está marcada por múltiples factores que influirán en la elección final. Las compañías por lo tanto deben estudiarlos a fondo para

satisfacer de la mejor forma a los consumidores

Page 6: Comportamiento del consumidor

• “Aquella actividad interna o externa del individuo o grupo de individuos dirigida a la satisfacción de sus necesidades mediante la adquisición de bienes o servicios” -ARELLANO, R. (2002),

• La conducta de los consumidores pueden depender, en mayor o menor medida, de un grupo de variables de naturaleza externa, que un investigador, estudioso o pragmático del marketing no puede dejar de contemplar si se quiere llegar a extender la compra y consumo de cualquier bien o servicio”. -Javier Alonso RIVAS e Idelfonso GRANDE

Page 7: Comportamiento del consumidor

SEGMENTACIÓN DE MERCADO

Segmentación del mercado

Segmentación demográfica

Segmentación conductual

Chihuahua

Edad: 15 a 30Clase: media-alta

Genero: Masculino y femenino

Semanal, cada quince

Page 8: Comportamiento del consumidor

PERFIL DE CONSUMIDORGEOGRAFICA

• EDAD• SEXO• OCUPACIÓN• PERSONALIDAD• ESTILO DE VIDA• CLASE SOCIAL• CICLO DE VIDA DE LA FAMILIA• RAZONES DE COMPRA• MEDIOS DE PROMOCION

18-30 AÑOSFEMENINO Y MASCULINO

ESTUDIANTES Y PROFECIONISTAS

INNOVADORESMEDIA, MEDIA ALTASOLEROS – CASAODS

CONSUMO LOCALREDES SOCIALES

Page 9: Comportamiento del consumidor

NICHO DE MERCADO

• Se encuentra en al Ciudad de Chihuahua, que buscan productos creativos, innovadores y de muy buena calidad fuera de lo extranjero, una parte de la sociedad que busca implementar el consumo de diseño local y mejorar nuestro país demostrando los buenos productos que podemos llegar a crear.

Page 10: Comportamiento del consumidor

Análisis de la toma de decisión

• Crear una necesidad• Búsqueda de proveedores: en este caso sería por medio de

las redes sociales• Evaluación de las alternativas: creación de productos con

diseños originales, de buena calidad y funcionales• Decisión de compra: calidad, funcionalidad, originalidad.• Comportamiento de post compra: Se crea una unión con el

cliente.

Page 11: Comportamiento del consumidor

• http://www.liderazgoymercadeo.com/mercadeo_tema.asp?id=52

• http://www.gestiopolis.com/comportamiento-consumidor-decision-compra/

• https://cconsumer.wordpress.com/comportamiento-del-consumidor-2/comportamiento-del-consumidor-definicion-y-teorias/