Comportamiento Organizacional Trabajo Final

download Comportamiento Organizacional Trabajo Final

of 10

Transcript of Comportamiento Organizacional Trabajo Final

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADORTRABAJO FINAL ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DE LA FLORICOLA FLORMACHACHI S.A.DANIELA HERNANDEZ 11/06/2012

Tabla de contenidoIntroduccin ....................................................................................................................................... 3 Descripcin .................................................................................................................................... 3 Comportamiento Organizacional ........................................................................................................ 4 Diagnostico: ................................................................................................................................... 4 Los 10 principios y valores: ......................................................................................................... 5 BENEFICIOS:................................................................................................................................. 7 SANCIONES: ................................................................................................................................. 7 Capacitaciones: ........................................................................................................................... 8 Recomendaciones ............................................................................................................................... 8 Conclusiones: ...................................................................................................................................... 9 BIBLIOGRAFIA: ................................................................................................................................... 10

2

Daniela Hernndez. Comportamiento Organizacional Proyecto Final. Junio 11, 2012

Anlisis de la Empresa Flormachachi S.A.

Introduccin

Flormachachi es una empresa florcola con ms de 11 aos de experiencia, ubicada en el valle de Machachi, aproximadamente a 40 kilmetros de Quito. Sus suelos de alto contenido orgnico, sus fuentes de agua de calidad y su clima inmejorable, hacen de este sitio un lugar ideal para producir rosas. Actualmente cuenta con 12 hectreas donde se producen ms de 50 variedades de rosas de excelente calidad para los clientes y destinos ms exigentes. El objetivo del siguiente informe es describir la empresa Flormachachi y los procesos ms importantes que se llevan a cabo dentro del rea administrativa. Tambin se realizar el anlisis de su funcionamiento y comportamiento para lograr identificar en las tareas que no se llevan a cabo de la forma ms eficiente y finalmente se realizarn unas recomendaciones, con el objetivo de mejorar su desempeo y funcionamiento y lograr mejorar su entorno para lograr un ambiente ms ptimo para sus empleados. Descripcin

Flormachachi cuenta con un nmero total de 151trabajadores, los cuales dividen: 14 en la parte administrativa, 4 en ventas, 15 en sanidad vegetal, 26 de mantenimiento, 34 de post cosecha y 58 trabajadores de cultivo. Esta empresa cuenta con una estructura formal mediante la departamentalizacin por funciones, ya que renen a todos los especialistas en departamentos bajo la supervisin de un gerente y tiene los departamentos necesarios para la ptima realizacin de sus3

actividades. Las reas que existen en la empresa son: Administracin, Ventas, Produccin, Post cosecha, Mantenimiento, Sanidad Vegetal (fumigacin), Bioles (productos orgnicos), Portera y Medico. MISION Producir y exportar rosas de la ms alta calidad para el mercado internacional, excediendo las expectativas de nuestros clientes, promoviendo la innovacin tecnolgica y el desarrollo de nuestro recursos humano, garantizando ptimos niveles de rentabilidad. VISION La visin de Flormachachi para el ao 2016 es ser reconocida como unas de las mejores empresas de produccin y exportacin de rosas del Ecuador por su consistencia, calidad e innovacin.

Comportamiento OrganizacionalEn Flormachachi estn conscientes que su principal recurso es el capital humano, por lo que cuentan con un programa de capacitacin continua en todas las reas, estn al tanto de todas las normas laborales vigentes, sobre todo a lo relativo a trabajo infantil y entregan incentivos en funcin de resultados promoviendo el trabajo en equipo.

Diagnostico: Flormachachi utiliza varias competencias para la efectividad del comportamiento Organizacional, se enfoca ms en la competencia de la comunicacin, tica y competencia personal. La comunicacin y liderazgo es abierta y se fomenta la libertad de expresin y esta totalmente enfocado hacia las necesidades de los empleados. Por ello los gerentes siempre estn de acuerdo a que la gente se acerque a su oficina para discutir cualquier inquietud que se presente, y esto crea un mejor ambiente de4

trabajo. Los departamentos tienen libertad para actuar e influir en sus decisiones, no existen muchos conflictos entre los empleados. Existe buena relacin entre la mayora de directivos con empleados de niveles ms bajos. Por lo tanto la comunicacin ascendente, descendente y lateral son utilizadas frecuentemente tanto para comunicacin formal e informal. Esta empresa cuenta con canales de comunicacin formales como va correo electrnico y utilizando herramientas como son el chat y el mail, y herramientas tradicionales como son el telfono y las visitas personales

La empresa basa sus decisiones y conductas en un listado de principios y valores que todos los empleados deben acatar.Los 10 principios y valores:

1. Liderazgo.- Todas las acciones diarias estarn encaminadas a hacer de la empresa la mejor productora y exportadora de rosas. 2. Responsabilidad: Cumplimos con las obligaciones y compromisos legales adquiridos asumiendo las consecuencias de las acciones y omisiones. Adems la empresa no emplear mano de obra infantil para sus labores. 3. Conocimiento.- Mantener capacitacin continua al personal en funcin de las necesidades de la empresa e incentivando la superacin personal. 4. tica.- Integridad en el comportamiento individual y en equipo de todos los miembros de la empresa. 5. Honestidad.La empresa mostrar transparencia en todas las

negociaciones tanto con sus clientes como con sus proveedores y con todas las personas que mantengan relaciones con la empresa. 6. Respeto.- Los miembros de la empresa mostrarn consideracin y respeto entre s y con todas las personas que mantengan relaciones comerciales con la organizacin. 7. Compromiso.- Todos los miembros de la empresa deben sentirse identificados con la empresa y en especial con su trabajo para que alcancen un desempeo eficiente.5

8. Justicia y equidad.- La empresa considera la igualdad en el trato. Todos sern tratados con el mismo respeto y consideracin. 9. Mejoramiento Continuo: A nivel individual, grupal y organizacional buscamos la excelencia en todos nuestros procesos, para responder a las necesidades y expectativas de los clientes, y del entorno, de manera que logremos un alto nivel de satisfaccin. 10 Trabajo en Equipo: Uniremos nuestras fuerzas coordinadas hacia el logro de los objetivos. Haremos nuestras tareas en armona, acordaremos

mtodos de trabajo, mantendremos una comunicacin permanente, clara y efectiva. Somos un grupo humano comprometido con un propsito comn y somos mutuamente responsables por los resultados Para asegurarse de que se cumplan los principios y normas de la empresa, se ha establecido un reglamento el cual todos los empleados deben estar informados y se debe cumplir, sin importar su cargo dentro de la empresa.

La mayora del personal es joven, con edades que oscilan entre los 20 y 40 aos. No existe discriminacin de gnero, sin embargo la mayora de los trabajadores de post cosecha son mujeres debido a la necesidad de buen trato en el momento de manejar la rosa y los hombres se enfocan mas en el trabajo de campo y recoleccin. La empresa cuenta con 3 tipos de contratos: Contrato a prueba (90 das), Contrato a tiempo fijo y Contrato a tiempo indefinido La rotacin de personal es alta debido a las costumbres y la forma de vida de las personas de pueblo. Tambin cambian de finca dependiendo la ubicacin y facilidad de transporte.

Como uno de los objetivos de Flormachachi es mantener a sus trabajadores motivados, tiene muchas herramientas de beneficios que los trabajadores perciben al laborar.

6

BENEFICIOS:

Sueldo bsico $292.00 Pago de horas extras (50% y 100%) y feriados Pago Dcimo Cuarto (Agosto) Pago Dcimo Tercero (Diciembre) Pago de Fondos de reserva en rol o Acumulacin en el IESS (despus de cumplir 1 ao consecutivo en la empresa) Vacaciones 15 das (despus de cumplir un ao en la empresa) Atencin mdica gratuita para los afiliados e hijos hasta los 18 aos de edad en el IESS a partir de cumplir TRES meses de aportacin. Servicio de Comisariato en Almacenes TIA, a partir del 4to mes en la empresa, con un cupo de ($50.00) mensuales descontados en el rol de pagos.

Bono de transporte Bono por rendimientos hasta $20.00 Exmenes mdicos anuales sin costo para los trabajadores. Servicio de comedor, el trabajador solo paga el 50% del costo de los almuerzos. Subsidio total del costo de los almuerzos al personal con ms de 4 aos en la empresa. Dotacin de uniformes cada ao A la madre en estado de gestacin, se le incluye en el Programa de Nutricin, refrigerio sin costo.

SANCIONES:

Atrasos Rendimientos bajos7

Faltas Injustificadas Faltas graves al Reglamento de Seguridad Industrial Ingresos con celulares No utilizar correctamente el uniforme.

Capacitaciones:

Cada ao se realiza un levantamiento de informacin de cada departamento de la finca, con ello realizan o planifican un cronograma para todo el ao de capacitaciones tanto internas como externas para el personal. Se utilizan mucho las charlas para mejorar procesos de produccin y manejo de nueva tecnologa.

Recomendaciones

Los problemas de la comunicacin tienen que ver con el exceso de rumores (sobretodo en el rea de post cosecha). La comunicacin informal es importante para crear mejores relaciones y para crear un ambiente ms amigable. Pero el exceso de esta, trae como consecuencia prdida de eficiencia y concentracin. Toda esta conversacin innecesaria y poco relevante retrasa notoriamente el trabajo y el tiempo de empaquetado. Adems este problema puede ocasionar el maltrato a las otras personas afectando su reputacin en la empresa. Esto crea un ambiente hostil de trabajo, en y crean desconfianza y conflicto. Y sin confianza no se puede lograr un buen trabajo en equipo. La falta de identificacin y amor hacia la empresa tambin es un gran problema en Flormachachi. Esto se da por varios factores que tienen que ver con la falta de incentivos, la falta de retroalimentacin de algunos gerentes y por los salarios mensuales adems los empleados no aprecian lo que reciben. La alta tasa de rotacin de personal le ocasiona a la empresa un alto costo financiero y de tiempo. Primero por nuevos procesos de reclutamiento y segundo por la capacitacin que todos los empleados nuevos deben tener.

8

-

Recomiendo a los gerentes asignados a cada rea, otorgarles la enorme responsabilidad de motivar a sus empleados, ya sea con motivadores verbales, con reconocimientos escritos o cualquier reforzador positivo. A los gerentes tambin se les debe ofrecer un mejor sueldo, mejor oficina y que sientan su autoridad dentro de la compaa

-

Tambin es crucial para cada rea de la empresa contar con un gerente que sancione las conductas que irrespeten a los otros empleados. Incluir en el reglamento el bullying y el abuso por parte de los compaeros de trabajo. Tambin el gerente debe estar muy atento de la comunicacin informal para poder reducirla al mximo.

-

Para mejorar el sentido de pertenencia de los empleados hacia la empresa y la evaluacin se debe crear focusgroup en donde se asigna un lder de cada departamento quien recoge ideas y sugerencias, evala al departamento y hace un reporte mensual de los avances.

-

Tambin sera bueno que la empresa otorgue incentivos que la diferencien de las otras florcolas. Al tener nuevos incentivos, podran bajar la tasa de rotacin ya que los empleados no conseguiran sus recompensas en otro trabajo.

Conclusiones:

Despus de investigar y analizar el comportamiento organizacional de la Empresa Flormachachi S.A. comprend lo difcil que es mantener la organizacin de una compaa, a pesar que no cuente con un gran nmero de trabajadores. Las personas son diferentes y las necesidades varan mucho. La supervisin constante es esencial para la organizacin y el buen funcionamiento de esta florcola. Me ayudo a entender mejor como es la vida laboral dentro de una compaa, las relaciones interpersonales son importantes para el funcionamiento adecuado y

9

para ser un buen gerente es necesario no solamente la parte acadmica sino tambin la parte humana.

BIBLIOGRAFIA:www.flormachachi.com Acceso: 8 de Junio, 2012 Ing. Germn Hernndez. Accionista y asesor tcnico Ma. Eugenia Uvillus S. RRHH FLORMACHACHI S.A.

10