Compost a Je

4
COMPOSTAJE El compostaje es una tecnología sencilla y económica para aprovechar toda clase de basura biodegradable; desechos de jardín o cocina, papeles, estiércoles animales, serraduras etc. Con ayuda de microorganismos y/o de lombrices se produce tierra humus de los desechos orgánicos. Se puede aplicar tanto a gran escala (a nivel municipal o empresarial) como individualmente (en el jardín, en la finca). 6.6.3.2.1. Descripción general del proceso de compostaje Proceso general del compostaje 6.7. DISPOSICION FINAL – RELLENO SANITARIO La disposición final es la acción de depositar permanentemente los residuos sólidos en un lugar. El relleno sanitario es una obra de ingeniera para la disposición final segura de residuos sólidos en sitios adecuados y bajo condiciones controladas, para evitar daños al ambiente y la salud. Los tipos de relleno sanitario se presentan en el cuadro 6.7.1. TIPOS DE RELLENO SANITARIO

description

s

Transcript of Compost a Je

Page 1: Compost a Je

COMPOSTAJEEl compostaje es una tecnología sencilla y económica para aprovechar toda clase de basura biodegradable; desechos de jardín o cocina, papeles, estiércoles animales, serraduras etc. Con ayuda de microorganismos y/o de lombrices se produce tierra humus de los desechos orgánicos. Se puede aplicar tanto a gran escala (a nivel municipal o empresarial) como individualmente (en el jardín, en la finca).

6.6.3.2.1. Descripción general del proceso de compostaje

Proceso general del compostaje

6.7. DISPOSICION FINAL – RELLENO SANITARIOLa disposición final es la acción de depositar permanentemente los residuos sólidos en un lugar. El relleno sanitario es una obra de ingeniera para la disposición final segura de residuos sólidos en sitios adecuados y bajo condiciones controladas, para evitar daños al ambiente y la salud.

Los tipos de relleno sanitario se presentan en el cuadro

6.7.1. TIPOS DE RELLENO SANITARIO

Page 2: Compost a Je

LA

BASURA EN CAMIRI

• La basura en la calle es un gran problema del municipio de Camiri, atrae roedores e insectos, como las mosca, mosquitos, cucarachas que son portadoras o diseminadoras de enfermedades que afectan al hombre; al mismo tiempo afectan la estética y el impacto visual, dan mal aspecto de la ciudad y de su población.

• RECOLECCION DE BASURA EN CAMIRI

Según la disposición final de RSM

MECANIZADO

Cuando se generan más de 40 toneladas diarias

Ingeniería bastante complejo

Equipos: Compactador , para el movimiento de tierra: tractor

de oruga, retroexcavadora, cargador, volquete, etc.

SEMI-

MECANIZADO

Cuando se generan entre 16 y 40 toneladas diarias

maquinaria pesada apoyo al trabajo manual

hoja topadora o cuchilla y con un cucharón o rodillo para la

compactación

MANUAL Cuando se generan menos de 15 t/día

Según Métodos de construcción

(topografía, suelo y nivel freático.)

MÉTODO DE TRINCHERA O ZANJA

regiones planas

- consiste en excavar periódicamente zanjas de dos o tres metros de profundidad con una retroexcavadora o un tractor de orugas.

Evitar: aguas pluvial; nivel freático alto ; rocas

MÉTODO DE ÁREA

áreas relativamente planas,

esta puede depositarse directamente sobre el suelo original, el que debe elevarse algunos metros, previa impermeabilización del terreno.

COMBINACIÓN DE AMBOS MÉTODOS

Page 3: Compost a Je

• Botadero municipal de Camiri

• El Vertedero Cuatro Vientos, está ubicada en la Comunidad Pampa de La Cruz, al Sur de Camiri a unos 3 Km. Mediante un sondeo rápido se determino que diariamente llega al vertedero unas 15 a 18 toneladas de basura por día

CONCLUSIONES GENERALEs

Con fines de minimizar los impactos adversos al medio ambiente ocasionados por el inadecuado manejo de los residuos sólidos, se deberá trasladar los residuos debidamente seleccionados hasta el vertedero municipal para darle su disposición final de los mismos. Los residuos de vidrio, metálicos y de papel podrán ser negociados con algunas empresas recicladoras. Los residuos orgánicos podrán ser obsequiados a comunarios para la alimentación de su ganado porcino o en su caso deberán ser trasladados hasta los sistemas de tratamiento de la Estación Municipal, para su disposición final.

El éxito final de la Gestión de Residuos Sólidos depende en gran parte de la participación del público y de que el proyecto sea adoptado por toda la comunidad. Para lograr esta participación activa es necesario incrementar la concienciación respecto a los aspectos relacionados con la gestión de residuos sólidos.

No es lo mismo "basura" que "residuo".

No toda la basura es igual, debemos diferenciar entre la cantidad de cosas de las que nos desprendemos cada día. 

La basura es aquello a lo que ya no lo podemos dar otro uso y por tanto debemos deshacernos de ella; mientras que un residuo es algo que nos sobra al realizar alguna actividad pero que puede ser reutilizado en cualquier otra, como las botellas de plástico o las latas de aluminio.

La recogida selectiva facilita el reciclaje de estos residuos, por lo que la colocación en recipientes diferentes en nuestro propio domicilio, en los comercios y oficinas, es fundamental.