Comprensión de Lectura La Metamorfosis

5
EJERCICIO DE COMPRENSIÓN DE LECTURA TIPO PRUEBA SABER RESPONDE LAS PREGUNTAS 1-10 CON BASE EN EL SIGUIENTE TEXTO  LA METAMORFOSIS 1. Al despertar Gregorio Samsa una mañana, tras un sueño intranquilo, enontr!se en su ama on"ertido en un monstruoso inseto. #all$%ase e&ado so%re el duro apara'!n de su espalda, (, al al'ar un poo la a%e'a , "io la )igura on"e*a de su "ientre osuro, surado por ur"adas allosidades, u(a prominenia apenas s+ pod+a aguantar la ol&a, que esta%a "isi%lemente a punto de esurrirse &asta el suelo. Innumera%les patas, lamenta%lemente esu$lidas en omparai!n on el grosor ordinario de sus piernas, o)re+an a sus oos el espet$ulo de una agitai!n sin onsistenia. -./0u me &a suedido2 3. 4o soña%a. 4o. Su &a%itai!n, una &a%itai!n de "erdad, aunque e*esi"amente reduida, apare+a omo de ordinario entre sus uatro &arto onoidas paredes.  Fran' 5a)6a. La Metamor)osis Escoge la res!es"a #!e co$s%&eres correc"a' 1( El or&e$ e$ #!e se rese$"a$ las acc%o$es e$ es"e "e)"o so$' a. Gre gori o Samsa se "e on "ert ido en inse to, omien'a a "o i)erar al "er que tiene mu&as patas. %. El persona e de sp ierta ( se en uen tr a en su ama o n"er ti do en un inseto, l re)le*iona so%re lo que le &a pasado. . 7espi erta del sueño, se le"ant a ( s ale de la &a%itai !n. d. Se d espierta ( pide a(uda. -. 8or su estrutura el te*to es9 a. :na narrai!n. %. :na poes+a.  . :na argumentai!n. d. :na e*posii!n. 3. La perspeti"a desde la que &a%la el narrador es9  a. 8rimera persona %. 4arrador omnisiente.  . 4arrador testigo. d. ninguno de los anteriores. ;. En el segundo p$rra)o, el uso de un gui!n permite introduir9  a. La "o' del personae de la &istoria.  %. Los omentarios del narrador.  . Los omentarios del personae prinipal.  d. La "ida de Samsa.

Transcript of Comprensión de Lectura La Metamorfosis

  • 5/26/2018 Comprensi n de Lectura La Metamorfosis

    1/5

    EJERCICIO DE COMPRENSIN DE LECTURA TIPO PRUEBA SABER

    RESPONDE LAS PREGUNTAS 1-10 CON BASE EN EL SIGUIENTE TEXTO

    LA METAMORFOSIS

    1. Al despertar Gregorio Samsa una maana, tras un sueo intranquilo, enontr!se en suama on"ertido en un monstruoso inseto. #all$%ase e&ado so%re el duro apara'!n desu espalda, (, al al'ar un poo la a%e'a , "io la )igura on"e*a de su "ientre osuro,surado por ur"adas allosidades, u(a prominenia apenas s+ pod+a aguantar la ol&a,que esta%a "isi%lemente a punto de esurrirse &asta el suelo. Innumera%les patas,lamenta%lemente esu$lidas en omparai!n on el grosor ordinario de sus piernas,o)re+an a sus oos el espet$ulo de una agitai!n sin onsistenia.

    -./0u me &a suedido2

    3. 4o soa%a. 4o. Su &a%itai!n, una &a%itai!n de "erdad, aunque e*esi"amentereduida, apare+a omo de ordinario entre sus uatro &arto onoidas paredes. Fran' 5a)6a. La Metamor)osis

    Escoge la res!es"a #!e co$s%&eres correc"a'

    1( Elor&e$ e$ #!e se rese$"a$ las acc%o$es e$ es"e "e)"o so$'a. Gregorio Samsa se "e on"ertido en inseto, omien'a a "oi)erar al "er

    que tiene mu&as patas.%. El personae despierta ( se enuentra en su ama on"ertido en uninseto, l re)le*iona so%re lo que le &a pasado.

    . 7espierta del sueo, se le"anta ( sale de la &a%itai!n.d. Se despierta ( pide a(uda.

    -. 8or su estrutura el te*to es9a. :na narrai!n. %. :na poes+a.

    . :na argumentai!n. d. :na e*posii!n.

    3. La perspeti"a desde la que &a%la el narrador es9

    a. 8rimera persona %. 4arrador omnisiente.. 4arrador testigo. d. ninguno de los anteriores.

    ;. En el segundo p$rra)o, el uso de un gui!n permite introduir9 a. La "o' del personae de la &istoria. %. Los omentarios del narrador. . Los omentarios del personae prinipal. d. La "ida de Samsa.

  • 5/26/2018 Comprensi n de Lectura La Metamorfosis

    2/5

    . :na osa es prominente uando9 a. So%resale on respeto a las que la rodean. %. Es m$s %aa que las que la rodean. . Es igual a las que la rodean.

    d. Todas las anteriores.

    ?. Lo ontrario de esu$lido es9 a. Flao. %. Mailento. . Fornido d. suio.

    @. El &e&o de que al inseto le resulte la &a%itai!n e*esi"amente reduida, m$sque de ordinario, india que9 a. El inseto es pequeo. %. El inseto es atro'

    . Gregorio ten+a una &a%itai!n pequea. d. La metamor)osis aument! el tamao del personae.

    1. El sueto de la orai!n Benontr!se en su ama on"ertido en un monstruoso

    insetoC es. a. Dl Gregorio Samsa %. El narrador . El inseto. d. Enontr!se.

    CONTEXTA LAS PREGUNTAS 11-1* CON BASE EN EL SIGUIENTE TEXTO

    DE COP+RNICO A EINSTEINLa as"ro$o,a ,o&er$a co,e$./ co$ N%cols Cor$%co2 #!%e$ erc%3%/ #!e elce$"ro &e $!es"ro s%s"e,a solar $o era la "%erra2 s%$o el sol( S!s %&eas se !3l%caro$e$ 14562 el ,%s,o a7o e$ #!e ,!r%/( E$ 18102 co$ el "elesco%o #!e aca3a3a &e%$9e$"ar2 Gal%leo Gal%le% a:!&/ ro3ar esa %&eas( E$ 188;2 Isaac Ne

  • 5/26/2018 Comprensi n de Lectura La Metamorfosis

    3/5

    1-. El astr!nomo que peri%o por primera "e' que el entro del sistema solar noera la tierra sino el sol, )ue9 a. 4eHton. %. Galileo . oprnio d. Einstein.

    13. Segn el te*to, oprnio muri! en el ao9

    a. 1==> %. [email protected] )uni!n del lenguae que predomina en el te*to es9 a. Re)erenial. %. MetalingJ+stia. . F$tia d. Emoti"a.

    1?. 0uien e*puso la teor+a de los &o(os negros )ue9 a. 4eHton. %. oprnio. . Einstein d. Galileo

    RESPONDE LAS PREGUNTAS DE LA 1>-6 CON BASE EN EL SIGUIENTE TEXTO'

    SOCIEDAD MULTIRELIGIOSAEn Asia naieron las prinipales religiones del mundo. El %udismo ( el &induismo see*tendieron desde India por medio de omeriantes ( misioneros. El islam )ue lle"ado de

    Asia a Europa ( K)ria por los eritos onquistadores omo los mongoles en el siglo II.El uda+smo ( el ristianismo salieron de Asia unto on la seda ( las espeias, durante elimperio romano. En la atualidad estas religiones siguen "i"as en Asia, aunque el&induismo es la que tiene m$s seguidores. tomado del 7iionario Enilopdio del olom%iano p. 3@

    1@. 7e auerdo on el te*to el islam )ue lle"ado de Asia a Europa ( K)ria por9 a. Los misioneros %. Los omeriantes

    . Eritos de mongoles. d. Los ud+os.-. El te*to permite onluir que9 a. El ristianismo ( el uda+smo se e*tendieron por Europa antes que el islam %. El islam es m$s antiguo que el uda+smo . Las religiones son "erdaderas. d. 4inguna de las anteriores.

  • 5/26/2018 Comprensi n de Lectura La Metamorfosis

    4/5

    -1. La e*presi!n BEl uda+smo ( el ristianismo salieron de Asia unto on la seda (las espeiasC india que9 a. Los omeriantes )ueron los que, prinipalmente, lle"aron a otros lugares lasideas religiosas

    %. La seda ( las espeias son tan importantes omo la religi!n.

    . Los misioneros )ueron pere'osos. d. Todas las anteriores.

    --. Las espeias son9 a. espeiales. %. ondimentos. . espeies de animales. d. Intiles

    -3. La religi!n que atualmente tiene m$s seguidores en Asia es9 a. Islamismo. %. ristianismo. . uda+smo d. ristianismo

    LAS PREGUNTAS DE LA 5-60 ESTN BASADAS EN RAGMENTOS DE EL

    PRNCIPITOF DE ANTOIN DE SAINT E(BTen+a seis aos uando una "e' enontr un di%uo en un li%ro so%re la sel"a "irgentitulado B#istorias "i"idasC. Representa%a a una serpiente %oa que se om+a una )ieraEsta letura me &i'o re)le*ionar mu&o so%re las a"enturas de la ungla ( despus deintentarlo "arias "ees, logr al )in, tra'ar on un l$pi' de olores mi primer di%uo.p.13

    -;. /0u pas! primero2 a. El nio di%ua una %oa %. El nio enontr! un di%uo en un li%ro so%re la sel"a. . El nio &i'o "arios intentos de di%uo. d. Todas las anteriores.

    -. En el te*to las pala%ras sel"a ( ungla, son9 a. Sin!nimas. %. #om!)onas. . Ant!nimas. d. 8ar!nimas

    BNT &a%las omo las personas ma(oresSent+ gran "ergJen'a pero implaa%le, aad+NLo me'las todo NLo on)undes todo

  • 5/26/2018 Comprensi n de Lectura La Metamorfosis

    5/5

    Se le "e+a "erdaderamente irritadoEsta%a p$lido de !lera.C p.3-

    -?. En el te*to anterior, !lera es lo mismo que9 a. :na en)ermedad %. Ira . Melanol+a d. Triste'a.

    -@. Las oraiones del p$rra)o son9 a. Interrogati"as porque e*presan preguntas %. 7esiderati"as porque e*presan deseos

    . E*lamati"as porque e*presan admirai!n. d. Enuniati"as pues a)irman algo so%re alguien.3. Las siguientes pala%ras son gra"es9 a. sent+ aad+ on)undes %. #a%las P personas ma(ores . T &a%las omo d. Lo Q todo on)undes.