Comprensión lectora III

25
Dirección de Educación Secundaria ESTR ATE GIAS EN COM PRE NSIÓ N L ECTO RA. ¿QUÉ IMPLICA COMPRENDER UN TEXTO? ¿QUÉ ES COMPRENSIÓN LECTORA?

Transcript of Comprensión lectora III

Presentacin de PowerPoint

Direccin de Educacin SecundariaESTRATEGIAS EN COMPRENSIN LECTORA.

QU IMPLICA COMPRENDER UN TEXTO?QU ES COMPRENSIN LECTORA?

Direccin de Educacin Secundaria

condicin generada intencionalmente por el docente, que tiene la caracterstica de ser retadora o desafiante para los estudiantes. Esto con propsitos de generar un adecuado flujo del aprendizaje

Direccin de Educacin Secundaria

En la I.E. 40193 Florentino Portugal del distrito de Sabanda, Regin Arequipa se observa un bajo nivel en la capacidad en comprensin lectora en los estudiantes del nivel secundario, las estrategias empleadas no son las ms adecuadas, para comprender textos. Por lo que se hace necesario que los estudiantes desarrollen hbitos de lectura, Qu estrategias aplicar para comprender un texto? Indagar sobre tcnicas de lectura veloz? que puedan suscitar, aprendizajes de calidad, conducta positivas hacia la lectura , incentivar el amor a la lectura.Ejemplo de situacin significativa aplicada al bajo nivel en comprensin lectora.

Direccin de Educacin Secundaria

Serie de acciones muy meditadas, encaminadas hacia un fin determinado.una planificacin de algo que se propone un individuo o grupo.

planificacin estratgica, el proceso de desarrollo e implementacin de planes para alcanzar propsitos y objetivos;Qu es una estrategia?

Direccin de Educacin Secundaria

Qu es comprensin lectora?

se refiere a la interpretacin del discurso escrito En ella intervienen, adems del componente estrictamente lingstico, factores cognitivos, perceptivos, de actitud y sociolgicos.

Leer es comprender, siempre que se lee se lo hace para entender sino carecera de sentido. Un lector comprende un texto cuando puede encontrarle significado, cuando puede ponerlo en relacin con lo que ya sabe y con lo que le interesa.

Direccin de Educacin Secundaria

Las estrategias de aprendizaje son la forma en que enseamos y la forma en que nuestros alumnos aprenden a aprender por ellos mismos. El siguiente manual pretende ser una gua para todos aquellos que nos adentramos en el maravilloso mundo del aprendizajevan desde las simples habilidades de estudio, como el subrayado de la idea principal, hasta los procesos de pensamiento complejo como el usar las analogas para relacionar el conocimiento previo con la nueva informacin

Direccin de Educacin SecundariaTipos de estrategias de APRENDIZAJE:

Direccin de Educacin Secundaria

MOTIVACIN PARA LA LECTURA:6 pautas para motivar al estudiante a la lectura1.-Leer nosotros mismos: los nios, especialmente los ms pequeos, aprenden por imitacin y, si no ven leer a los adultos, es muy difcil que adquieran el hbito..2.-Si optamos por leer a nuestros hijos, hay que jugar con las voces, las entonaciones y el nfasis en los dilogos para caracterizar a los personajes.3.-Dejar que los nios elijan sus propios libros y si los hemos ledo nosotros, comentrselo.4.-Visitar libreras, bibliotecas y participar en actividades de animacin a la lectura.5.Asociar la lectura con momentos positivos.6.Felicitar por los logros: cuando es el nio quien lee, hay que hacer que sea consciente de sus avances y felicitarlo por ellos.

Direccin de Educacin Secundaria

AUDIOVISUAL.

Direccin de Educacin Secundaria

AUDIOVISUAL.

Direccin de Educacin SecundariaSMART READING.

programa para que los usuarios mejoren sus habilidades lectoras; aumenten su comprensin leyendo ms rpido, utilizado en escuelas, universidades, oficinas empresas, con grupos de usuarios que cuenten con un acompaante o profesor. programa en lnea que permite trabajarlo de manera presencial o semi presencial.PARA QUIN ES?Cuenta con Programas para: 4, 5 y 6 de primara Secundaria Preparatoria o bachillerato Universidad Pblico en generalY es posible crear programas a las necesidades de la institucin.DE QUE CONSISTE?Consiste de dos mdulos: Mdulo Lector: para el usuario, con una gran variedad de lecturas presentadas en diferentes formas y preguntas con retro-alimentacin inmediata Mdulo Asesor: para que el acompaante, profesor o directivo, siga en tiempo real el avance detallado por alumno y por grupo

Direccin de Educacin Secundaria

Direccin de Educacin SecundariaPrecisin en la lectura: El lector que posee precisin no requiere leer letra por letra ni necesita que la palabra est correctamenteescrita, veamos un ejemplo que un lector con fluidez puede leer sinproblemas.:C13r70 d14 d3 v3r4n0 3574b4 3n l4 pl4y4 0853rv4nd0 d05 ch1c458r1nc4nd0 3n 14 4r3n4, 357484n 7r484j4nd0 much0 c0n57ruy3nd0un c4571ll0 d3 4r3n4 c0n 70rr35

Direccin de Educacin Secundaria

Aprender a usar la SupercomputadoraAlguna vez te han enseado a aprender? Cada uno de nosotros nace con un cerebro, una Supercomputadora equivalente a 10.000 computadores y nadie nos ensea cmo usarla! Pasamos aos en el colegio y la universidad recibiendo informacin, pero en realidad nadie nos ensea cmo estudiar. No es de extraar que muchos estudiantes odien estudiar y sufran tanto en el intento.

Direccin de Educacin Secundaria

AREAS QUE COMPRENDE EL PROGRAMA DE LECTURA INTELIGENTELECTURA INTELIGENTE:Para conocer tcnicas que permitirn leer a gran Velocidad y con mayor nivel de Comprensin, empleando un menor tiempo al que emplea actualmente. ESTUDIO INTELIGENTE: Permitir seleccionar tcnicas de estudio que se aplicar de acuerdo a la finalidad de la lectura, lo cual permitir aplicar y reforzar lo estudiado con un mejor resultado.COMPRENSINEstudia los factores que permiten una mejora de la atencin y concentracin en el proceso de la lectura. MNEMOTECNIA:Tcnica para una mejor memoria y recordacin de la lectura, ORATORIA: toda lectura debe permitir al lector escribir y hablar perfectamente con propias palabras acerca de lo ledo.

Direccin de Educacin Secundaria

LECPRO Programa dedicado a la difusin de la lectura, fomentando el hbito de leer a toda edad, con el fin de poder estar informado y acceder al maravilloso mundo del conocimiento; para tal efecto, se realiz un autntico trabajo de investigacin a cargo de profesionales con muchos aos de experiencia en el tema, lo que permiti hacer realidad el Programa de LECTURA INTELIGENTE

Direccin de Educacin Secundaria6 BENEFICIOS BSICOS DE LA LECTURA PROFESIONAL1- Aleja la ansiedadLos libros ofrecen la posibilidad de relajarse, lo que automticamente reduce la ansiedad. Un profesionista ms relajado trabaja con mayor creatividad y esfuerzo.

2- Un hbito de lectura constante te aleja de los vicios y la inactividadAunque pareciera que leer quita mucho tiempo, la lectura es en realidad una actividad que te invita a ser ms activo y a aprovechar ms tu da, o en lenguaje profesional, a ser ms productivo.

Direccin de Educacin Secundaria3- Te ayuda con la elocuencia y la claridad de discurso e ideasLos libros son perfectos instrumentos para aclarar tu mente y ayudarte a ordenar los pensamientos. De igual forma contribuirn a que te exprese en pblico ms claramente.

4- Incrementa tu conocimiento as como tu memoria y comprensinPor medio de la lectura conocers diferentes opciones que abrirn tu mente y la estimularn a que conserve las ideas en las que piensas dentro del trabajo.

Direccin de Educacin Secundaria5- Te alimenta de las experiencias de otrosLos libros son puertas al pensamiento de muchas personas. Por medio de estos viajes uno puede conocer experiencias ajenas y aprender de ellas.

6- Mejora tus habilidades de escrituraLa lectura va de la mano con la escritura, o sea que por medio de los libros aprendes a estructurar tus oraciones para facilitar su comprensin as como aumentas tu vocabulario y mejoras la ortografa de las palabras que escribes.

Direccin de Educacin SecundariaLECTURA AVANZADA:

Lectura Avanzada es una herramienta efectiva para superar los obstculos a los que se enfrenta el hombre en el manejo del flujo de informacin.LEER 2000 PALABRAS POR MINUTO CON PLENA COMPRENSIN.

Su hijo odia leer?

La mayora de los nios muestran una resistencia a la lectura lo que se traduce en bajas calificaciones. Pero no solo es la resistencia, tambin la falta de atencin y comprensin son frecuentes, causando un bajo desempeo escolar.

Direccin de Educacin SecundariaLECTURA AVANZADA, un recurso excelente para la oratoria. Cuando una persona esta disertando ante un auditorio sin soporte por escrito no se presentan inconvenientes de lectura.El problema est cuando se tiene que leer ante el pblico.Si un auditorio completo lo fue a ver a usted es por sus conocimientos. Si usted lee delante de todos, su discurso no suena confiable.

Para prevenir estos inconvenientes se puede desarrollar una lectura adelantada. Se trata de tener una lectura visual ms rpida que la oral. O sea que a medida que lee en voz alta se adelante visualmente en la lectura.

Direccin de Educacin Secundaria

Direccin de Educacin SecundariaCONCLUSIONES:1.- La aplicacin efectiva de estas estrategias le permitir al alumno formar esquemas mentales ms eficientes, de tal manera que podr resolver problemas desde diferentes puntos de vista y con diferentes alternativas de solucin gracias a la creatividad que desarrollar. 2.- Como maestros y alumnos que un da fuimos podemos darnos cuenta que la eleccin de una buena estrategia de estudio puede ser muy significativa en los resultados que obtenemos, cuantos veces enfrentamos en nuestra etapa de estudios temas que no podamos entender, sin embargo nunca pensamos si la manera en que estbamos abordando los contenidos era la correcta.3.- Es muy importante manejar distintas estrategias de aprendizaje ya que es una forma distinta del trabajo rutinario en clase. Adems sirve para que el alumno ponga a prueba sus capacidades, desarrolle habilidades que le permitan elaborar, construir y modificar su aprendizaje hacindolo significativo y le permite la interaccin con sus compaeros. 4.-El papel de las distintas estrategias de aprendizaje tienen como meta desafiante en el proceso educativo que el aprendizaje sea capaz de actuar en forma autnoma y autorregulada.

Direccin de Educacin SecundariaSUGERENCIAS:

Direccin de Educacin Secundaria

MG. ZAVALA STUART, JORGE EDUARDODOCENTE DE COMUNICACIN.