COMPRESORES.pdf

37
Profesor: Manuel E. Cabarcas INGENIERIA DE GAS Profesor: Manuel E. Cabarcas Simancas COMPRESORES

Transcript of COMPRESORES.pdf

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    INGENIERIA DE GAS

    Profesor: Manuel E. Cabarcas Simancas

    COMPRESORES

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    CLASIFICACIN DE LOS COMPRESORES

    Compresores

    Compresores de

    Desplazamiento Positivo

    Compresores Cinticos o

    Dinmicos

    Reciprocantes Tornillo rotatorio Centrfugos Axiales

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    crankshaft crosshead cylinder

    suction side

    discharge side

    CLASIFICACIN DE COMPRESORES COMPRESOR RECIPROCANTE

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    CLASIFICACIN DE COMPRESORES COMPRESOR RECIPROCANTE

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    Esquema de compresor de simple efecto

    Esquema de compresor de doble efecto

    CLASIFICACIN DE COMPRESORES COMPRESOR RECIPROCANTE

    Cilindros en oposicin

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    Cilindros en lnea

    Cilindros en V

    CLASIFICACIN DE COMPRESORES COMPRESOR RECIPROCANTE

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    CLASIFICACIN DE COMPRESORES COMPRESOR RECIPROCANTE

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    CLASIFICACIN DE COMPRESORES COMPRESOR RECIPROCANTE

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    CLASIFICACIN DE COMPRESORES COMPRESOR CENTRFUGO

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    CLASIFICACIN DE COMPRESORES COMPRESOR CENTRFUGO

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    CLASIFICACIN DE COMPRESORES COMPRESOR CENTRFUGO

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    CLASIFICACIN DE LOS COMPRESORES RANGO GENERAL DE APLICACIN

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    TERMODINMICA DE COMPRESIN CICLO DE COMPRESIN

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    TERMODINMICA DE COMPRESIN

    Tericamente existen tres formas de comprimir el gas natural:

    CPV k CPV CPVn

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    El gas permanece a temperatura constante a travs del proceso.

    La energa interna es removida del sistema en forma de calor a la misma

    velocidad que es aadida por el trabajo mecnico de compresin.

    La compresin o expansin isotrmica es favorecida por una gran superficie de

    intercambio de calor, un volumen pequeo de gas, o un lapso de tiempo largo.

    Con dispositivos reales, la compresin isotrmica generalmente no es posible.

    TERMODINMICA DE COMPRESIN COMPRESIN ISOTERMICA

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    En este proceso no hay transferencia de calor entre el sistema y su entorno, y

    todo el trabajo aadido es agregado a la energa interna del gas, resultando un

    incremento de temperatura y presin.

    La compresin o expansin adiabtica es favorecida por el buen aislamiento, un

    gran volumen de gas, o un lapso corto de tiempo,

    En la prctica siempre habr una cierta cantidad de flujo de calor, pues hacer un

    sistema adiabtico perfecto requerira un perfecto aislamiento trmico de todas

    las partes de una mquina.

    TERMODINMICA DE COMPRESIN COMPRESIN ISENTRPICA O ADIABTICA

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    TERMODINMICA DE COMPRESIN

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    TERMODINMICA DE COMPRESIN

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    E

    WW teoricoActual

    TERMODINMICA DE COMPRESIN POTENCIA

    HWteorico 12teorico hhmW isen

    Eficiencia Global = (Eficiencia Isentrpica o Politrpica) x (Eficiencia Mecnica)

    E Eficiencia global, decimal

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    112

    03,3/

    1

    1

    2211k

    k

    sc

    scg

    P

    P

    T

    P

    k

    kZZ

    E

    TQEtapaHP

    TERMODINMICA DE COMPRESIN POTENCIA POR ETAPA

    E Eficiencia global, decimal

    gQ Flujo de gas, MMscfd

    vp CCk

    1T Temperatura de succin, R

    1P Presin de succin, psia

    2P Presin de descarga, psia

    scT Temperatura a condiciones estndar, R

    scP Presin a condiciones estndar, psia

    21,ZZ Factor de compresibilidad en la succin y descarga

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    poliE

    1

    k

    1k

    n

    1n

    1P

    P

    1P

    P

    E

    n

    1n

    1

    2

    k

    1k

    1

    2

    isen

    TERMODINMICA DE COMPRESIN EFICIENCIA ISENTRPICA VS. EFICIENCIA POLITRPICA

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    isen

    k

    k

    DE

    P

    P

    TT

    1

    1

    1

    1

    2

    1

    TERMODINMICA DE COMPRESIN TEMPERATURA DE DESCARGA

    DT Temperatura de descarga, psia

    isenE

    La temperatura mxima de

    descarga no debe exceder 302 F

    Compresores Centrfugos:

    0,65 0,8

    Compresores reciprocantes de alta

    Velocidad: 0,7 0,75

    Compresores reciprocantes de baja

    Velocidad: 0,83 0,9

    Compresores de tornillo:

    0,65 0,75

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    TERMODINMICA DE COMPRESIN RELACIN DE COMPRESIN

    n

    D

    P

    PRC

    1

    1

    Al incrementar la relacin de compresin:

    Declina la eficiencia volumtrica Aumenta la temperatura de descarga Aumenta el esfuerzo mecnico impuesto sobre

    el pistn y eje.

    1P Presin de succin, psia

    2P Presin de descarga final, psia

    n Nmero de etapas requeridas

    4RC

    Las relaciones de compresin tpicas oscilan entre CR=3 y CR=3,5

    Requisito de la relacin de compresin:

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    Compresor

    COMPRESORES CONFIGURACIN DE UNA ETAPA DE COMPRESIN

    Scrubber

    de succin

    Scrubber

    de descarga

    Aeroenfriador

    Gas

    Condensados

    Condensados

    Gas

    La cada de presin en un intercambiador de calor

    inter-etapa es = 5 10 psi

    La temperatura de succin de la prxima etapa

    est alrededor de 25 30 F por encima de la temperatura del aire.

    La temperatura de descarga no debe

    superar los 302 F

    Las relaciones de compresin tpicas

    oscilan entre CR=3 y CR=3,5 y no deben

    ser mayores de CR=4

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    COMPRESORES AEROENFRIADORES

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    COMPRESORES AEROENFRIADORES

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    Etapa 1

    PP

    P

    P

    P

    i

    d

    S

    i

    0..

    2 dSii PPPPP

    Etapa 2

    SP

    P

    dP

    iP PPi

    S

    i

    P

    PCR 1 PP

    PCR

    i

    d

    2

    2

    .42

    dS

    i

    PPPPP

    2

    .42

    dS

    i

    PPPPP

    dSi PPP

    P .2

    21 CRCR Condicin para el mnimo consumo de potencia

    COMPRESORES EN SERIE EFECTO DE LA CADA DE PRESIN EN EL AEROENFRIADOR

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    Etapa 1

    SP

    P

    dP

    iP PPi

    S

    i1

    P

    PCR

    PP

    P

    PP

    P

    P

    P

    i

    d

    i

    i

    S

    i

    0P.PP.P.PP.PP d

    2

    SiS

    2

    i

    3

    i

    321 CRCRCR Condicin para el mnimo consumo de potencia

    COMPRESORES EN SERIE EFECTO DE LA CADA DE PRESIN EN EL AEROENFRIADOR

    Etapa 2 Etapa 3

    iP

    P

    PPi

    PP

    PCR

    i

    i2

    PP

    PCR

    i

    d3

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    Tipos de Accionamiento

    Motor a combustin interna

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    Tipos de Accionamiento

    Motor Electrico

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    Optimizacin de Instalaciones

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    Optimizacin de Instalaciones

    ETAPA 3

    ETAPA 2

    LC

    LC

    LC

    LC

    ETAPA 1

    Compresor

    Aeroenfriador

    Compresor

    Aeroenfriador

    Scrubber

    Compresor

    Aeroenfriador

    Scrubber

    LP Cond

    PC

    A Planta o Gaseoducto

    Venteo o Tea

    Condensado LP

    Disposicin del Agua

    Entrada de Gas

    Scrubber

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    Optimizacin de Instalaciones

    ETAPA 3

    ETAPA 2

    LC

    LC

    LC

    LC

    ETAPA 1

    Compresor

    Aeroenfriador

    Compresor

    Aeroenfriador

    Scrubber

    Compresor

    Aeroenfriador

    Scrubber

    A Planta o Gaseoducto

    HP Cond

    PC

    Condensado HP

    Disposicin del Agua

    Entrada de Gas

    Scrubber

    LP Cond

    PC

    Venteo o Tea

    Condensado LP

    Deposito de Agua

    Scrubber

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    Optimizacin de Instalaciones

    ETAPA 3

    ETAPA 2

    LC

    LC

    LC

    LC

    ETAPA 1

    Compresor

    Aeroenfriador

    Compresor

    Aeroenfriador

    Scrubber

    Compresor

    Aeroenfriador

    Scrubber

    A Planta o Gaseoducto

    Entrada de Gas

    Scrubber

    LP Cond

    PC

    Venteo o Tea

    Condensado LP

    Disposicin del Agua

    PC

    Scrubber Condensa

    dor HP LC

    Scrubber

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    Optimizacin de Instalaciones

    ETAPA 3

    ETAPA 2

    LC

    LC

    LC

    LC

    ETAPA 1

    Compresor

    Aeroenfriador

    Separador

    Compresor

    Aeroenfriador

    Scrubber

    Compresor

    Aeroenfriador

    Scrubber

    LP Cond

    PC

    A Planta o Gaseoducto

    Venteo o Tea

    Condensado LP

    Disposicin del Agua

    Entrada de Gas

    Scrubber

  • Profesor: Manuel E. Cabarcas

    Fin de la Presentacin

    Gracias Por su Atencin