Comprobación de lectura sobre Don Juan

download Comprobación de lectura sobre Don Juan

of 3

description

Comprobación de lectura sobre Don Juan de José Zorrilla.

Transcript of Comprobación de lectura sobre Don Juan

Institucin Educativa Jos Mara Falla Sede Central - El Dovio (Valle Colombia)

Evaluacin basada en el Modelo Pedaggico: Enseanza para la Comprensin -

ESPAOL 10

Prof. John James Arbelez Muoz [email protected]

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _______________________________________________________________________________________________

Lea el siguiente fragmento y responda las preguntas. Slo en la tabla de respuestas que aparece al final de sta:

Dilogo entre Brgida y Doa Ins:

INS. (Lee.)

Nuestros padres de consuno

nuestras bodas acordaron,

porque los cielos juntaron

los destinos de los dos.

Y halagado desde entonces

con tan risuea esperanza,

mi alma, doa Ins, no alcanza

otro porvenir que vos.

De amor con ella en mi pecho

brot una chispa ligera,

que han convertido en hoguera

tiempo y aficin tenaz:

y esta llama que en m mismo

se alimenta inextinguible,

cada da ms terrible

va creciendo y ms voraz.

BRG. Es claro; esperar le hicieron

en vuestro amor algn da,

y hondas races tena

cuando a arrancrsele fueron.

Seguid.

INS. (Lee.) En vano a apagarla

concurren tiempo y ausencia,

que doblando su violencia,

no hoguera ya, volcn es.

Y yo, que en medio del crter

desamparado batallo,

suspendido en l me hallo

entre mi tumba y mi Ins.

BRG. Lo veis, Ins? Si ese horario

le despreciis, al instante

le preparan el sudario.

INS. Yo desfallezco.

BRG. Adelante.

INS. (Lee.)

Ins, alma de mi alma,

perpetuo imn de mi vida,

perla sin concha escondida

entre las algas del mar;

garza que nunca del nido

tender osastes el vuelo,

el difano azul del cielo

para aprender a cruzar:

si es que a travs de esos muros

el mundo apenada miras,

y por el mundo suspiras

de libertad con afn,

acurdate que al pie mismo

de esos muros que te guardan,

para salvarte te aguardan

los brazos de tu don Juan.

(Representa.)

Qu es lo que me pasa, cielo!

que me estoy viendo morir?

BRG. (Ya trag todo el anzuelo.)

Vamos, que est al concluir.

INS. (Lee.)

Acurdate de quien llora

al pie de tu celosa

y all le sorprende el da

y le halla la noche all;

acurdate de quien vive

slo por ti, vida ma!

y que a tus pies volara

si le llamaras a ti.

BRG. Lo veis? Vendra.

INS. Vendra!

BRG. A postrarse a vuestros pies.

INS. Puede?

BRG. Oh!, s.

INS. Virgen Mara!

BRG. Pero acabad, doa Ins.

INS. (Lee.)

Adis, oh luz de mis ojos!

Adis, Ins de mi alma:

medita, por Dios, en calma

las palabras que aqu van:

y si odias esa clausura,

que ser tu sepulcro debe,

manda, que a todo se atreve

por tu hermosura don Juan.

(Representa DOA INS.)

Ay! Qu filtro envenenado

me dan en este papel,

que el corazn desgarrado

me estoy sintiendo con l?

Qu sentimientos dormidos

son los que revela en m?

Qu impulsos jams sentidos?

Qu luz, que hasta hoy nunca vi?

Qu es lo que engendra en mi alma

tan nuevo y profundo afn?

Quin roba la dulce calma

de mi corazn?

BRG. Don Juan.

(fragmento tomado de Don Juan Tenorio de Jos Zorrilla)

________________________________________________________________________Del anterior fragmento:1. Brgida es:

A. La dama de compaa de Doa Ins.

B. El Ama de Don Juan.C. Una Abadesa.D. La Madre de Doa Ins.

E. La dama de compaa de Doa Ana de Pantoja.

2. Doa Ins es:

A. Quien se va a casar con Don Juan.

B. Amiga de Don Lus.

C. Enemiga de Don Lus.

D. Una religiosa ordenada.

E. Hija de Don Gonzalo.

3. En el texto anterior:

A. Doa Ins lee una carta que le envo Don Juan, despus de su separacin con l.B. Doa Ins lee una carta que le envo Don Juan, desde Madrid.

C. Doa Ins lee una carta que le envo Don Juan, despus de un ao sin saber de l.

D. Doa Ins lee una carta que le envo Don Juan, despus de las diferencias con su padre.

E. Doa Ins lee una carta desesperada que le envo Don Juan, muy enamorado.

4. En dilogo anterior ocurri en:A. La Villa de Don Juan.

B. Un Convento.

C. Casa de Doa Ins.

D. Casa de Brgida.

E. La Villa de Doa Ana.

5. Antes de leer la carta, Doa Ins:

A. Haba conversado con Don Lus.

B. Haba hecho votos de religiosa.

C. Haba sido llevada a un convento por su padre.

D. Haba discutido con su padre.

E. Haba prometido no ver a Don Juan nunca ms.

6. El propsito de la carta era:

A. Ganarle la apuesta a Don lus.B. Conquistar a Doa Ins.

C. Desafiar a Don Gonzalo.

D. Burlar a las autoridades eclesisticas.

E. Demostrar cmo se escribe una carta de amor.

7. Despus de la lectura de la carta:

A. Doa Ins responde escribiendo otra carta.

B. Las llamas del incendio llegan hasta su habitacin.

C. Brgida cobra el oro por su favor.

D. Doa Ins se desmaya ante la presencia de Don Juan.

E. Don Gonzalo llega y le haya en la mano la carta.

8. Mientras Doa Ins lee la carta:

A. Don Juan se debate en duelo de espada con Don Lus.

B. Don Juan se debate en duelo de espada con la guardia.

C. Don Juan seduce a Doa Ana De Pantoja.

D. Don Juan discute con Don Lus en la taberna.

E. Don Juan espera en su Villa el momento oportuno.

9. Mucho antes de la lectura de la carta:

A. Doa Ins no saba decidirse entre Don Juan y Don Lus.

B. Don Juan haba pedido la mano de Doa Ins y la haba abandonado por correr tras una apuesta con Don Lus.

C. Brgida haba acompaado a Don Juan en sus aventuras por el mundo.

D. Don Lus haba contrado matrimonio con Doa Ana de Pantoja.

E. Don Juan haba dado muerte, en su villa, a Don Gonzalo.

10. Quin dijo el siguiente fragmento:

Yo mi alma he dado por ti, y Dios te otorga por m tu dudosa salvacin

A. Don Juan.

B. Don Lus.

C. Ciutti.

D. Doa Ins.

E. Doa Ana de Pantoja.

11. Quin dijo el siguiente fragmento:

! Dios mo, cuanto he soado!

Loca estoy! Qu hora ser?

Pero qu es esto, ay de m!

No recuerdo que jams

Haya visto este aposento.

Quin me trajo aqu?A. Doa Ana.

B. Doa Ins

C. Brgida.D. Claudia de Ulloa.E. Doa Eva.12. El anterior fragmento se dijo en:

A. La Villa de Don Juan.

B. Un Convento.C. La Casa de Doa Ana.

D. Una Taberna.

E. La iglesia San Clemente de Palatina.TABLA DE RESPUESTAS

123456789101112

A

B

C

D

E

EMBED Unknown

_1413130508.bin