Compuesto orgánico.docx

download Compuesto orgánico.docx

of 12

Transcript of Compuesto orgánico.docx

  • 7/24/2019 Compuesto orgnico.docx

    1/12

    Compuesto orgnico

    Compuesto orgnicoo molcula orgnicaes un compuesto qumico ms conocido como

    micro molcula o estitulaque contienecarbono,formando enlaces carbono-carbonoycarbono-hidrgeno. En muchos casos contienen oxgeno,nitrgeno,azufre,fsforo,boro,

    halgenosy otros elementosmenos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se

    denominan molculas orgnicas. lgunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatosy los xidosde carbono, no son molculas orgnicas. !a principal caracterstica de estas

    sustancias es que arden y pueden ser quemadas "son compuestos combustibles#. !a mayora

    de los compuestos orgnicos se producen de forma artificial mediante sntesis qumicaaunque algunos toda$a se extraen de fuentes naturales.

    !as molculasorgnicas pueden ser de dos tipos%

    Molculas orgnicas naturales% son las sintetizadas por los seres $i$os, y sellamanbiomolculas, las cuales son estudiadas por labioqumicay las deri$adas del

    petrleocomo los hidrocarburos.

    Molculas orgnicas artificiales% son sustancias que no existen en la naturaleza y

    han sido fabricadas o sintetizadaspor el hombre, por e&emplo losplsticos.

    !a lnea que di$ide las molculas orgnicas de las inorgnicas ha originado polmicas e

    histricamente ha sido arbitraria, pero generalmente, los compuestos orgnicos tienen

    carbono con enlaces de hidrgeno, y los compuestos inorgnicos, no. s el cido carbnicoes inorgnico, mientras que elcido frmico, el primer cido carboxilico, es orgnico. El

    anhdrido carbnicoy el monxido de carbono, son compuestos inorgnicos. 'or lo tanto,todas las molculas orgnicas contienen carbono, pero no todas las molculas quecontienen carbono son molculas orgnicas.

    http%((es.)i*ipedia.org()i*i(+ompuestoorg+/nico

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Micro_mol%C3%A9cula_o_estitula&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Enlaces_carbono-carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_carbono-hidr%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ox%C3%ADgenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ox%C3%ADgenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Nitr%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Nitr%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Azufrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Azufrehttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3sforo_(elemento)http://es.wikipedia.org/wiki/Borohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hal%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Elemento_qu%C3%ADmicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Carburohttp://es.wikipedia.org/wiki/Carbonatohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93xidohttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADntesis_qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mol%C3%A9culahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ser_vivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Biomol%C3%A9culahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bioqu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bioqu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Petroqu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Petroqu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hidrocarburohttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADntesis_org%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1sticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_carbono-hidr%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Compuesto_inorg%C3%A1nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_carb%C3%B3nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_f%C3%B3rmicohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_f%C3%B3rmicohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_carboxilicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Anh%C3%ADdrido_carb%C3%B3nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mon%C3%B3xido_de_carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Compuesto_org%C3%A1nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Enlaces_carbono-carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_carbono-hidr%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ox%C3%ADgenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Nitr%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Azufrehttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3sforo_(elemento)http://es.wikipedia.org/wiki/Borohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hal%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Elemento_qu%C3%ADmicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Carburohttp://es.wikipedia.org/wiki/Carbonatohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93xidohttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADntesis_qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mol%C3%A9culahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ser_vivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Biomol%C3%A9culahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bioqu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Petroqu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Petroqu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hidrocarburohttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADntesis_org%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1sticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_carbono-hidr%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Compuesto_inorg%C3%A1nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_carb%C3%B3nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_f%C3%B3rmicohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_carboxilicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Anh%C3%ADdrido_carb%C3%B3nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mon%C3%B3xido_de_carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Compuesto_org%C3%A1nicohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Micro_mol%C3%A9cula_o_estitula&action=edit&redlink=1
  • 7/24/2019 Compuesto orgnico.docx

    2/12

    Hidrocarburo

    !os hidrocarburosson compuestos orgnicosformados 0nicamente por tomosde

    carbonoe hidrgeno. !a estructura molecular consiste en un armazn de tomos de carbono

    a los que se unen los tomos de hidrgeno. !os hidrocarburos son los compuestos bsicos

    de la 1umica 2rgnica.!as cadenas de tomos de carbono pueden ser lineales oramificadas, y abiertas o cerradas. !os que tienen en su molcula otros elementos qumicos

    "heterotomos# se llaman hidrocarburos sustituidos.

    Los hidrocarburos se pueden clasifcar en dos tipos, que son aliticosy

    aromticos. Los aliticos, a su vez se pueden clasifcar en alcanos, alquenosy

    alquinossegn los tipos de enlace que unen entre s los tomos de carbono.

    Las rmulas generalesde los alcanos, alquenos y alquinos son !nH"n#", !nH"ny

    !nH"n$", respectivamente

    http%&&es.'i(ipedia.org&'i(i&Hidrocarburo

    Clasifcacin de los hidrocarburos!os hidrocarburos son compuestos qumicos orgnicos que se encuentran constituidos en

    exclusi$a por carbono e hidrgeno. 3eg0n la naturaleza de sus enlaces se pueden clasificar

    en%

    4idrocarburos de cadena abiertao cerrada.

    5entro de los hidrocarburos de cadena abierta encontramos%

    6 Hidrocarburos saturados7 lcanos, hidrocarburos que carecen de enlaces dobles o

    triples. 3on molculas unidas mediante enlaces de tipo simple.

    6 Hidrocarburos insaturados7 lquenos, molculas formadas por tomos que se unen

    entre s mediante enlaces de tipo doble, y alquinos, molculas cuyos enlaces son de tipo

    triple.

    5entro de los hidrocarburos de cadena cerrada encontramos%

    Hidrocarburos alicclicos, que a su vez se subdividen en saturados otambi)n conocidos como cicloalcanos e insaturados. *stos ltimos sesubdividen en cicloalquenos y cicloalquinos.

    6Cicloalcanos: tambin llamados alcanos cclicos, poseen un esqueleto de carbono

    formado en exclusi$a por tomos de carbono que se unen entre s mediante enlaces de tipo

    simple formando un anillo. 3iguen la frmula general% +n48n.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Compuestos_org%C3%A1nicoshttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81tomohttp://es.wikipedia.org/wiki/Carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hidr%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hetero%C3%A1tomohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hidrocarburo_alif%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hidrocarburo_arom%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Alcanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Alquenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Alquinohttp://es.wikipedia.org/wiki/Formulaci%C3%B3n_qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hidrocarburohttp://es.wikipedia.org/wiki/Carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hidr%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Compuestos_org%C3%A1nicoshttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81tomohttp://es.wikipedia.org/wiki/Carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hidr%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hetero%C3%A1tomohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hidrocarburo_alif%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hidrocarburo_arom%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Alcanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Alquenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Alquinohttp://es.wikipedia.org/wiki/Formulaci%C3%B3n_qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hidrocarburohttp://es.wikipedia.org/wiki/Carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hidr%C3%B3geno
  • 7/24/2019 Compuesto orgnico.docx

    3/12

    Este tipo de hidrocarburos se nomina igual que los alcanos pero a9adiendo el prefi&o ciclo-

    delante del nombre.

    6Cicloalquenos:3on hidrocarburos que en su estructura tienen como mnimo un enlace de

    tipo doble co$alente. Este tipo de enlaces posee cierta capacidad elstica si los comparamos

    con los de otras molculas, elasticidad que se hace mayor cuando mayor sea la molcula.

    6Cicloalquinos% 3on hidrocarburos cclicos que tienen presente en su estructura enlaces de

    tipo triple. :eneralmente son molculas estables solamente si poseen un anillo

    suficientemente grande, siendo el ciclooctino, con ocho carbonos, el cicloalquino ms

    peque9o.

    Hidrocarburos aromticos:+ambi)n conocidos como benc)nicos, sonmol)culas que poseen al menos un anillo aromtico dentro de suestructura.

    ;odos los hidrocarburos, excepto los aromticos, reciben tambin el nombre de

    hidrocarburos alifticos.

    El trmino de hidrocarburos saturados o insaturados que se suele a9adir a los alcanos o

    cicloalcanos, hace referencia a la imposibilidad de dichas molculas para a9adir a su

    estructura ms hidrgenos, pues los tomos de carbono no tienen ms enlaces en

    disponibilidad para ellos.

    En cambio, los alquenos, alquinos, cicloalquenos y cicloalquinos, debido a tener enlaces de

    tipo m0ltiple, pueden a9adir ms tomos de hidrgeno a su estructura molecular a tra$s dereacciones de adicin, por lo cual se les denomina tambin como hidrocarburos insaturados.

    Los alcanosse subdi$iden en dos tipos%

    Lineales% por eemplo, !H-!H- etano/, !H-!H"!H- propano/,!H-!H"!H"!H- butano/, etc.

    0amifcados% Los alcanos ramifcados son compuestos ormados por lasustitucin de tomos de hidrgeno del hidrocarburo, por los llamadosgrupos alquilo, los cuales se enganchan a la cadena de carbonos.

    ;anto los alquenos como los alquinos pueden ser, al igual que los alcanos, de tipo lineal o

    ramificados.

  • 7/24/2019 Compuesto orgnico.docx

    4/12

    grupos alquilo se nombran cambiando la terminacin 6ano, por 6ilo o 6il, pero se suelen

    designar con la letra -= " de radical#.

    http%((quimica.laguia8>>>.com(enlaces-quimicos(clasificacion-de-los-hidrocarburos

    QUE E !LC!"#$ !LQUE"# %

    !LQU&"#

    !lcanos

    !os alcanos son hidrocarburos, es decir que tienen slo tomos de carbono e hidrgeno. !a

    frmula general para alcanos alifticos "de cadena lineal# es +n48n?8, y para cicloalcanoses +n48n. ;ambin reciben el nombre de hidrocarburos saturados de cadena abierta que

    tiene enlaces sencillos% carbono-carbono y carbono-hidrogeno.

    1uiz en tu casa, para calentar el agua y preparar los alimentos empleas gas que estacontenido en tanques. 'ues bien , ese es un alcano, lo te indica que emplea como

    combustible. !os alcanos, en trminos generales, es utilizan como combustible, pero

    tambin se usan para fabricar plstico, disol$ente, negro de humo "tinta# etctera.

    'ropiedades ( usos de los alcanos.)

    El estado fsico de los @ primeros alcanos% metano$ etano$ propano ( butanoes

    gaseoso. 5el pentano al hexadecano "/A tomos de carbono# son lquidos y a partir

    de heptadecano "/B tomos de carbono# son slidos.

    El punto de fusin, de ebullicin y la densidad aumentan conforme aumenta el

    n0mero de tomos de carbono.

    3on insolubles en agua

    'ueden emplearse como disol$entes para sustancias poco polares como grasas,

    aceites y ceras.

    El gas de uso domstico es una mezcla de alcanos, principalmente propano.

    El gas de los encendedores es butano.

    El principal uso de los alcanos es como combustibles debido a la gran cantidad de

    calor que se libera en esta reaccin.

    http://quimica.laguia2000.com/enlaces-quimicos/clasificacion-de-los-hidrocarburoshttp://monicaquimica.blogspot.com/2011/09/que-es-alcanos-alquenos-y-alquinos.htmlhttp://monicaquimica.blogspot.com/2011/09/que-es-alcanos-alquenos-y-alquinos.htmlhttp://quimica.laguia2000.com/enlaces-quimicos/clasificacion-de-los-hidrocarburoshttp://monicaquimica.blogspot.com/2011/09/que-es-alcanos-alquenos-y-alquinos.htmlhttp://monicaquimica.blogspot.com/2011/09/que-es-alcanos-alquenos-y-alquinos.html
  • 7/24/2019 Compuesto orgnico.docx

    5/12

    !lquenos

    !os alquenos son compuestos insaturados que contienen en su estructura cuando menosun doble enlace carbono-carbono. Crmula general% +n48n'or lo tanto, los alquenos sin

    sustituyen tes tienen el doble de hidrgenos que carbonos. !a terminacin sistmica de los

    alquenos es ED2. El ms sencillo de los alquenos es el eteno, conocido ms ampliamente

    como etileno, su nombre com0n. !a mayor parte de los alquenos se obtienen del petrleocrudo y mediante la deshidrogenacin de los alcanos.

    'ropiedades ( usos

    !os primeros tres compuestos, eteno "etileno#, propeno y buteno, son gaseosos a

    temperatura ambiente los siguientes son lquidos hasta los que tienen ms de /Acarbonos que son slidos.

    3on relati$amente poco solubles en agua, pero solubles en cido sulf0rico

    concentrado y en sol$entes no polares.

    3u densidad, punto de fusin y de ebullicin se ele$an conforme aumenta el pesomolecular.

    El uso ms importante de los alquenos es como materia prima para la elaboracin de

    plsticos.

    !lquinos

    !os alquinos son hidrocarburos insaturados que contienen en su estructura cuando menos

    un triple enlace carbono-carbono. Crmula general% +n48n-8. !a terminacin sistmica delos alquinos es FD2. El ms sencillo de los alquinos tiene dos carbonos y su nombre com0n

    es acetileno, su nombre sistmico etino.

    'ropiedades f*sicas ( usos de los alquinos.

    !os tres primeros alquinos son gaseosos en condiciones normales, del cuarto al

    decimoquinto son lquidos y los que tienen /A o ms tomos de carbono son slidos.

    !a densidad de los alquinos aumenta conforme aumenta el peso molculas.

    http%&&monicaquimica.blogspot.m1&"233&24&que$es$alcanos$alquenos$y$

    alquinos.html

    Nomenclatura de alcanos

    En los orgenes de la qumica, los compuestos orgnicos eran nombrados por sus

    descubridores. !a urea recibe este nombre por haber sido aislada de la orina.El cido barbit0rico fue descubierto por el qumico alemn dolf $on Gaeyer, en /HA@. 3e

    especula que le dio este nombre en honor de una amiga llamada brbara.

    !a ciencia qumica fue a$anzando y el gran n0mero de compuestos orgnicos descubiertoshicieron imprescindible el uso de una nomenclatura sistemtica.

    http://monicaquimica.blogspot.mx/2011/09/que-es-alcanos-alquenos-y-alquinos.htmlhttp://monicaquimica.blogspot.mx/2011/09/que-es-alcanos-alquenos-y-alquinos.htmlhttp://monicaquimica.blogspot.mx/2011/09/que-es-alcanos-alquenos-y-alquinos.htmlhttp://monicaquimica.blogspot.mx/2011/09/que-es-alcanos-alquenos-y-alquinos.html
  • 7/24/2019 Compuesto orgnico.docx

    6/12

    En el sistema F

  • 7/24/2019 Compuesto orgnico.docx

    7/12

    indicar el n0mero de $eces que aparece cada sustituyente en la molcula. !os localizadores

    se separan por comas y debe haber tantos como sustituyentes.

    !os prefi&os de cantidad no se tienen en cuenta al ordenar alfabticamente.

    +egla /.)3i al numerar la cadena principal por ambos extremos, nos encontramos a la

    misma distancia con los primeros sustituyentes, nos fi&amos en los dems sustituyentes y

    numeramos para que tomen los menores localizadores.

    +egla 0.)3i al numerar en ambas direcciones se obtienen los mismos localizadores, se

    asigna el localizador ms ba&o al sustituyente que $a primero en el orden alfabtico.

    +egla 1.)3i dos a ms cadenas tienen igual longitud, se toma como principal la que tiene

    mayor n0mero de sustituyentes.

    +egla 2.)Existen algunos sustituyentes con nombres comunes aceptados por la F

  • 7/24/2019 Compuesto orgnico.docx

    8/12

    http://www.quimicaorganica.org/alcanos/6!nomenclatura!

    de!alcanos.html

    Nomenclatura de "lquenos!os alquenos se nombran reemplazando la terminacin -ano del correspondiente alcano por-eno. !os alquenos ms simples son el eteno y el propeno, tambin llamados etileno y

    propileno a ni$el industrial.

    +egla ,.) 3e elige como cadena principal la de mayor longitud que contenga el doble

    enlace. !a numeracin comienza en el extremo que otorga al doble enlace el menor

    localizador.

    +egla -.)El nombre de los sustituyentes precede al de la cadena principal y se acompa9a

    de un localizador que indica su posicin en la molcula. !a molcula se numera de modoque el doble enlace tome el localizador ms ba&o.

    +egla .) +uando hay $arios sustituyentes se ordenan alfabticamente y se acompa9an de

    sus respecti$os localizadores

    http://www.quimicaorganica.org/alcanos/60-nomenclatura-de-alcanos.htmlhttp://www.quimicaorganica.org/alcanos/60-nomenclatura-de-alcanos.htmlhttp://www.quimicaorganica.org/alcanos/60-nomenclatura-de-alcanos.htmlhttp://www.quimicaorganica.org/alcanos/60-nomenclatura-de-alcanos.html
  • 7/24/2019 Compuesto orgnico.docx

    9/12

    +egla /.)+uando el doble enlace est a la misma distancia de ambos extremos, se numerapara que los sustituyentes tomen los menores localizadores.

    +egla 0.) En compuestos cclicos resulta innecesario indicar la posicin del doble enlace,puesto que siempre se encuentra entre las posiciones / y 8.

    http%&&'''.quimicaorganica.org&alquenos&5"3$nomenclatura$de$alquenos.html

    Nomenclatura de "lquinos

    3C4mo se nombran los alquinos5

    El grupo funcional caracterstico de los alquinos es el triple enlace carbono-carbono. !a

    F

  • 7/24/2019 Compuesto orgnico.docx

    10/12

    3e numera la cadena principal de manera que el triple enlace tome el localizador ms ba&o

    posible. +uando hay un doble y un triple enlace se numera empezando por el extremo msprximo a cualquiera de los grupos funcionales. 3i estn a la misma distancia de los

    extremos se numera empezando por el doble enlace. !os grupos funcionales "-24#, tienen

    preferencia sobre los triples enlaces y se les asigna el localizador ms ba&o.

    !lquinos como sustitu(entes.

    +uando un alquino act0a como sustituyente se cambia la terminacin -o por -ilo

    http%(())).quimicaorganica.net(alquinos-nomenclatura.html

    E&emplo de lcanos, alquenos, alquinos

    a6 !lcanos.

    'oseen hibridacin 3'.

    Crmula general% +4n48n?8

    D I n0mero de carbonos.

    E7EM'L# 8E !LC!"#:

    Jetano% +4@donde los cuatro enlaces sencillos estn ocupados por hidrgenos.

    'ropiedades%

    K +/ a +@ son gases.

    K +L a +/L son lquidos.

    http://www.quimicaorganica.net/alquinos-nomenclatura.htmlhttp://www.quimicaorganica.net/alquinos-nomenclatura.html
  • 7/24/2019 Compuesto orgnico.docx

    11/12

    K +/A en adelante, son slidos.

    K Do son solubles en 482.

    K 3on combustibles.

    K 5an reacciones de sustitucin.

    b6 !lquenos.

    'oseen hibridacin 3'8.

    Crmula general% +n48n

    E7EM'L# 8E !LQUE"#:

    Eteno% +4 8 I +48Mdonde el enlace doble est enlazando los dos carbonos y los enlaces

    sencillos estn ocupados por hidrgenos.

    'ropiedades

    K 3on insolubles en 482K 3on solubles en benceno, ter y cloroformo.

    K 3on menos densos en agua.

    K 'resentan reacciones de adicin, sustitucin y degradacin.

    K 3u doble ligadura se rompe fcilmente.

    c6 !lquinos.

    'oseen hibridacin 3'.

    Crmula general% +n4 8n-8N

  • 7/24/2019 Compuesto orgnico.docx

    12/12