Computación en la nube

11
1 Instituto Guatemalteco Americano Bachillerato en Ciencias y Letras TIC Profesor Jorge Cruz COMPUTACIÓN EN LA Meilynn Fernanda Palma Ranero Clave 16 Quinto “C” Mayo 18 de 2011

Transcript of Computación en la nube

Page 1: Computación en la nube

Instituto Guatemalteco AmericanoBachillerato en Ciencias y LetrasTICProfesor Jorge Cruz

1

COMPUTACIÓN EN LA NUBE

Meilynn Fernanda Palma RaneroClave 16Quinto “C”Mayo 18 de 2011

Page 2: Computación en la nube

Introducción

En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio,1 de modo que los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles "en la nube de Internet"2 sin conocimientos (o, al menos sin ser expertos) en la gestión de los recursos que usan.3 Según el IEEE Computer Society, es un paradigma en el que la información se almacena de manera permanente en servidores de Internet y se envía a cachés temporales de cliente, lo que incluye equipos de escritorio, centros de ocio, portátiles, etc. Esto se debe a que, pese a que las capacidades de los PC han mejorado sustancialmente, gran parte de su potencia se desaprovecha, al ser máquinas de propósito general.[cita requerida]

"Cloud computing" es un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y tecnología, que permite al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados y responder a las necesidades de su negocio, de forma flexible y adaptativa, en caso de demandas no previsibles o de picos de trabajo, pagando únicamente por el consumo efectuado.

2

Page 3: Computación en la nube

Computación en la Nube

Como una metáfora de la Internet, "la nube" es un cliché familiar, pero cuando se combina con "computación", el significado se hace más grande y más difuso. Algunos analistas y vendedores definen la computación en nube estrictamente como una versión actualizada de la computación de utilidad: básicamente servidores virtuales disponibles en Internet. Otros van muy amplio, con el argumento todo lo que consumen fuera del servidor de seguridad es "la nube", incluyendo las tradicionales de externalización.

La computación en nube aparece en el enfoque sólo cuando se piensa acerca de lo que siempre necesita: una manera de aumentar la capacidad o añadir capacidades sobre la marcha sin tener que invertir en nuevas infraestructuras, la formación de nuevo personal, o licencias de software nuevo. "Cloud computing" abarca cualquier suscripción o pago por servicio de uso que, en tiempo real a través de Internet, se extiende de TI de las capacidades existentes.

La computación en nube se encuentra en una fase temprana, con un grupo variopinto de los proveedores grandes y pequeños entrega de una serie de servicios basados en la nube, de las aplicaciones en toda regla a los servicios de almacenamiento para el filtrado de spam. Sí, la infraestructura de los proveedores de estilo de utilidad son parte de la mezcla, pero también lo son de SaaS (software como servicio) los proveedores como Salesforce.com. Hoy en día, en su mayor parte, TI debe conectarse a los servicios basados en la nube de forma individual, pero agregadores de computación en nube e integradores que ya están surgiendo.

La idea no es nueva, pero esta forma de computación en nube es conseguir una nueva vida de Amazon.com, Sun, IBM, y otros que ahora ofrecen los servidores de almacenamiento y virtual que pueda acceder a la demanda. Los primeros en adoptar la empresa, principalmente el uso de computación de utilidad para las necesidades suplementarias, no de misión crítica, pero un día, pueden reemplazar las partes del centro de datos. Otros proveedores ofrecen soluciones que ayudan a TI a crear centros de datos virtuales de los servidores de los productos básicos, tales como AppLogic 3Tera y Server elástico cohesivo flexible Technologies on Demand. LiquidQ líquido Computing ofrece capacidades similares, que le permite unir la memoria, E / S, el almacenamiento y la capacidad de cálculo como un fondo de recursos virtuales disponibles en la red.

3

Page 4: Computación en la nube

En estrecha relación con SaaS, los proveedores de servicios Web ofrecen las API que permiten a los desarrolladores explotar la funcionalidad a través de Internet, en lugar de la entrega de aplicaciones a gran escala. Van desde los proveedores ofrecer servicios diferenciados de negocio - como la huelga de hierro y Xignite - a la gama completa de API que ofrece Google Maps, el procesamiento de nómina ADP, el Servicio Postal de EE.UU., Michael R. Bloomberg, e incluso los servicios convencionales de procesamiento de tarjeta de crédito.

Un híbrido de SaaS y MSP, este servicio de cloud computing ofrece un centro de servicio que los usuarios interactúan con. Son más comunes en entornos de comercio, como los sistemas de gestión de gastos que permite a los usuarios para viajes o servicios de secretaría de una plataforma común que luego coordina la prestación de servicios y fijación de precios dentro de las especificaciones establecidas por el usuario. Piense en ello como una oficina de servicios automatizados. Ejemplos bien conocidos son Rearden Commerce y Ariba.

Beneficios

Integración probada de servicios Red: Por su naturaleza, la tecnología de "Cloud Computing" se puede integrar con mucha mayor facilidad y rapidez con el resto de sus aplicaciones empresariales (tanto software tradicional como Cloud Computing basado en infraestructuras), ya sean desarrolladas de manera interna o externa.

Prestación de servicios a nivel mundial: Las infraestructuras de "Cloud Computing" proporcionan mayor capacidad de adaptación, recuperación de desastres completa y reducción al mínimo de los tiempos de inactividad.

Una infraestructura 100% de "Cloud Computing" no necesita instalar ningún tipo de hardware: La belleza de la tecnología de "Cloud Computing" es su simplicidad… y el hecho de que requiera mucha menor inversión para empezar a trabajar.

Implementación más rápida y con menos riesgos: Podrá empezar a trabajar muy rápidamente gracias a una infraestructura de "Cloud Computing". No tendrá que volver a

esperar meses o años e invertir grandes cantidades de dinero antes de que un usuario inicie sesión

4

Page 5: Computación en la nube

en su nueva solución. Sus aplicaciones en tecnología de "Cloud Computing" estarán disponibles en cuestión de semanas o meses, incluso con un nivel considerable de personalización o integración.

Actualizaciones automáticas que no afectan negativamente a los recursos de TI: Si actualizamos a la última versión de la aplicación, nos veremos obligados a dedicar tiempo y recursos (que no tenemos) a volver a crear nuestras personalizaciones e integraciones. La tecnología de "Cloud Computing" no le obliga a decidir entre actualizar y conservar su trabajo, porque esas personalizaciones e integraciones se conservan automáticamente durante la actualización.

Contribuye al uso eficiente de la energía: En este caso, a la energía requerida para el funcionamiento de la infraestructura. En los datacenters tradicionales, los servidores consumen mucha más energía de la requerida realmente. En cambio, en las nubes, la energía consumida es sólo la necesaria, reduciendo notablemente el desperdicio.

Desventajas

La centralización de las aplicaciones y el almacenamiento de los datos originan una interdependencia de los proveedores de servicios.

La disponibilidad de las aplicaciones está atada a la disponibilidad de acceso a internet.

Los datos "sensibles" del negocio no residen en las instalaciones de las empresas por lo que podría generar un contexto de alta vulnerabilidad para la sustracción o robo de información y además sale mucho más económico que comprar un antivirus.

La confiabilidad de los servicios depende de la "salud" tecnológica y financiera de los proveedores de servicios en nube. Empresas emergentes o alianzas entre empresas podrían crear un ambiente propicio para el monopolio y el crecimiento exagerado en los servicios.

La disponibilidad de servicios altamente especializados podría tardar meses o incluso años para que sean factibles de ser desplegados en la red.

La madurez funcional de las aplicaciones hace que continuamente estén modificando sus interfaces por lo cual la curva de aprendizaje en empresas de orientación no tecnológica tenga unas pendientes pequeñas.

Seguridad. La información de la empresa debe recorrer diferentes nodos para llegar a su destino, cada uno de ellos (y sus canales) son un foco de inseguridad. Si se utilizan protocolos seguros,

5

Page 6: Computación en la nube

HTTPS por ejemplo, la velocidad total disminuye debido a la sobrecarga que requieren estos protocolos.

Escalabilidad a largo plazo. A medida que más usuarios empiecen a compartir la infraestructura de la nube, la sobrecarga en los servidores de los proveedores aumentará, si la empresa no posee un esquema de crecimiento óptimo puede llevar a degradaciones en el servicio o jitter altos.

6

Page 7: Computación en la nube

ConclusionesLa Computación en Nube (Cloud Computing) promete acelerar la implementación de aplicaciones, aumentar la innovación y minorizar los costos al mismo tiempo que incrementa la agilidad de negocio. También puede transformar la manera en que diseñamos, construimos y ofrececemos aplicaciones.

El concepto de la computación en la nube empezó en proveedores de servicio de Internet a gran escala, como Google, Amazon AWS y otros que construyeron su propia infraestructura. De entre todos ellos emergió una arquitectura: un sistema de recursos distribuidos horizontalmente, introducidos como servicios virtuales de TI escalados masivamente y manejados como recursos configurados y mancomunados de manera continua. Este modelo de arquitectura fue inmortalizado por George Gilder en su artículo de octubre 2006 en la revista Wired titulado Las fábricas de información. Las granjas de servidores, sobre las que escribió Gilder, eran similares en su arquitectura al procesamiento “grid” (red, parrilla), pero mientras que las redes se utilizan para aplicaciones de procesamiento técnico débilmente acoplados (loosely coupled, un sistema compuesto de subsistemas con cierta autonomía de acción, que mantienen una interrelación continua entre ellos), este nuevo modelo de nube se estaba aplicando a los servicios de Internet.

La computación en la nube promete:

Infraestructura y arquitectura de Cloud Computing. Guía de Introducción a la computación en nube. La arquitectura VeriScale - Elasticidad y la eficiencia de nubes privadas. Optimizar las aplicaciones para entornos Cloud Computing. Fomento de la confianza del cliente en el Cloud Computing con Transparent Security.

7

Page 8: Computación en la nube

Bibliografía

http://www.itnews.ec/news/000396.aspx

http://www.itnews.ec/marco/000036.aspx

http://www.itnews.ec/marco/000037.aspx

8

Page 9: Computación en la nube

Glosario

Virtualización: se refiere a la abstracción de los recursos de una computadora, llamada Hypervisor o VMM (Virtual Machine Monitor) que crea una capa de abstracción entre el hardware de la máquina física (host) y el sistema operativo de la máquina virtual (virtual machine, guest), siendo un medio para crear una versión virtual de un dispositivo o recurso, como un servidor, un dispositivo de almacenamiento, una red o incluso un sistema operativo, donde se divide el recurso en uno o más entornos de ejecución.

Veleneo OpenApps: Se define como Velneo Open Apps al conjunto de recursos de programación catalogados para ser usados con la plataforma de desarrollo de aplicaciones empresariales Velneo V7.

Multiusuario: se refiere a un principio de arquitectura de software en una única instancia del software se ejecuta en un servidor, sirviendo a clientes de múltiples organizaciones (inquilinos). Multitenancy se contrasta con una arquitectura multi-instancia en instancias independientes de software (o hardware de los sistemas) se establecen para las organizaciones de distintos clientes.

9