Computacion en la nube

13
16/06/2022 1 COMPUTACION EN LA NUBE O CLOUD COMPUTING

Transcript of Computacion en la nube

Page 2: Computacion en la nube

13/04/2023 2

¿QUE ES COMPUTACIÒN EN LA NUBE?

• Es una nueva perspectiva de la computación la cual esta revolucionando rápidamente la forma como interactuamos con los computadores y como nos conocemos en la actualidad.

• Es aquella que permite ofrecer servicios de computación a través de la web.

• Es una tecnología informática por la que se proporciona software y servicio a través de la red.

• Son servicios de negocios tecnológicos a través de la web

Page 4: Computacion en la nube

13/04/2023 4

BENEFICIOS DE LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE

Entre los beneficios que podemos obtener como usuarios, son los siguientes:

• Posibilidad de acceder a tus servicios desde cualquier parte del mundo

• No tener la necesidad de instalar software extra para usar software en la nube. (excepto un navegador)

Page 5: Computacion en la nube

13/04/2023 5

BENEFICIOS DE LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE

• Posibilidad de acceder a tus servicios en dispositivos móviles ( teléfonos, tablets, Entre otros)

• Tener una fácil escalabilidad de los recursos que nos brinda nuestro proveedor de servicios. Un sistema informático es escalable si puede crecer para responder a necesidades más exigentes.

Page 6: Computacion en la nube

13/04/2023 6

INCONVENIENTES DE LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE

• Falta de seguridad y privacidad. Con la computación en la nube todos tus ficheros e información pasan de estar en tu PC a almacenarse en esa nube.

• Sin Internet no hay nube. En la computación en la nube todo depende de que la conexión a Internet funcione. Si no es así, el cliente no podrá acceder a los programas ni los datos.

Page 7: Computacion en la nube

13/04/2023 7

INCONVENIENTES DE LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE

• Problemas de cobertura legal. Los servidores de la nube pueden estar en cualquier parte del mundo. Si hay problemas, no está claro qué ley debe aplicarse o si ésta podrá proteger al cliente.

• Conflictos de propiedad intelectual u otros. La información de los clientes ya no está en sus manos, con lo que pueden surgir problemas sobre a quién pertenece.

Page 8: Computacion en la nube

13/04/2023 8

¿CUÁNDO SE ESTÁ USANDO LA NUBE?

Sin que te des cuenta estás haciendo uso de servicios en la nube continuamente. Un ejemplo típico es usar una página web para acceder a una cuenta de correo en Google, Hotmail, o Yahoo, por mencionar unos cuantos.

Page 9: Computacion en la nube

13/04/2023 9

TIPOS DE NUBE

Existen diversos tipos de nube dependiendo de las necesidades de cada empresa, el modelo de servicio ofrecido y la implementación de la misma, pero básicamente existen tres grandes grupos:

Page 10: Computacion en la nube

13/04/2023 10

TIPOS DE NUBE

• Nubes Públicas: Las nubes públicas se refieren al modelo estándar de computación en nube, donde los servicios que se ofrecen se encuentran en servidores externos al usuario, pudiendo tener acceso a las aplicaciones de forma gratuita o de pago.

• Nubes Privadas: En las nubes privadas la plataforma se encuentra dentro de las instalaciones de la empresa y no suele ofrecer servicios a terceros. Las nubes privadas son una buena opción para las compañías que necesitan alta protección de datos y ediciones a nivel de servicio. En las nubes privadas el cliente controla qué aplicaciones usa y cómo. La empresa es la propietaria de la infraestructura y puede decidir qué usuarios están autorizados a utilizarla.

• Nubes Híbridas: Las nubes híbridas combinan recursos locales de una nube privada con la nube pública.