Computacion taller1 E/S

45
Tema: periférico de salida Unidad de almacenamiento TALLER 1 Nombres: Joselyn Veloz Yessenia Segarra Fecha:28/10/2014

Transcript of Computacion taller1 E/S

• Tema: periférico de salidaUnidad de almacenamiento

TALLER 1Nombres:

Joselyn VelozYessenia Segarra

Fecha:28/10/2014

Tema: Dispositivos de salida

función de los dispositivos de salida

Permitir que el ordenador proporcione al usuario información sobre los procesos en curso y resultados de las tareas terminadas.

los dispositivos de salida más comunes

MonitorImpresora

dispositivo periférico

A excepción de muy pocos casos particulares, las impresoras son dispositivos periféricos. Se conectan a través de un puerto

externo.

TIPOS

monitor

En los ordenadores personales de escritorio (desktop) es un periférico, que se conecta a la tarjeta madre a través de un puerto

externo.

En los ordenadores personales portables (laptop) está integrado, a través de un conector interno. Sin embargo, se puede conectar

un monitor externo al puerto adecuado.

Es el dispositivo de salida con el que los usuarios interactúan con mayor frecuencia.

El monitor

El medio de comunicación que necesitamos “siempre”, para obtener información del ordenador, es el monitor.

Tipos de monitores Monitores CRT

Pantallas TFT 

Pantallas LCD

Pantallas Plasma

Proyectores digitales

TFT Transistor de película fina", es un tipo especial de transistor de efecto campo semiconductor activo así como una capa de material dieléctrico y contactos metálicos sobre un sustrato de soporte

PLASMA pantalla plana habitualmente usada en televisores de gran formato (de 37 a 70 pulgadas

PROYECTORES DIGITALES Es un dispositivo encargado de recibir por medio de un puerto, las señales de video procedentes de la computadora, procesar la señal digital y descodificarla para poder ser enviada por medio de luz a unos micro espejos encargados de la proyección digital en alguna superficie clara.

CRT (Cathode Ray Tube)

Usa un tubo de vacío grande, llamado Tubo de Rayos

Catódicos. Aplicación intensiva en ordenadores de escritorio.

Pantalla plana

Usa tecnología de cristal líquido.

Aplicación intensiva en los últimos meses.

El monitor

Criterios de selección: Tamaño

Los monitores se miden en pulgadas, en dirección diagonal a lo largo del

frente.

Varían desde 14 a 21 pulgadas. El más popular es de 15”, aunque ha

aumentado la tendencia hacia el de 17”.

El monitor CRT

Número de veces por segundo que los cañones de electrones recorren cada pixel.

Se mide en: Hertz (Hz) = ciclos por segundo.

Si la pantalla no se refresca con bastante frecuencia, parpadea … y tú podrías no detectarlo.

En general, 72 Hz o más es un buen índice.

Criterios de selección: Índice de refrescamiento

El monitor CRT

Tema: Dispositivos de salida

Crea imágenes con una clase especial de cristal líquido que, por lo general, es

transparente y se torna opaco cuando se carga con electricidad, proveniente de

transistores.

El cristal líquido no emite luz, por lo que no hay suficiente contraste entre las

imágenes y el fondo => se debe iluminar la pantalla desde atrás

Tienen menos de 2,5 cm. de grosor.

El monitor LCD (Liquid Crystal Display)

El monitor LCD (Liquid Crystal Display)

Tema: Dispositivos de salida

LCD de Matriz Pasiva

Transistores para cada fila y para cada columna de pixeles.

Características Angulo de visión reducido

Bajo índice de refrescamientoCosto relativamente bajo

El monitor LCD (Liquid Crystal Display)

Tema: Dispositivos de salida

LCD de Matriz Activa

Un transistor asignado a cada pixel.

Características Ángulo de visión amplio

Alto índice de refrescamiento Costo relativamente alto

Número de veces por segundo que los transistores se encienden o se apagan para refrescar los pixeles.

Se mide en: Hertz (Hz) = ciclos por segundo.

Varía de acuerdo con la tecnología empleada:LCD de Matriz Pasiva

LCD de Matriz Pasiva de doble barridoLCD de Matriz activa

El monitor LCD (Liquid Crystal Display)

Tema: Dispositivos de salida

Criterios de selección: Índice de refrescamiento

LCD de Matriz Pasiva

Este tipo de monitores tiene un transistor para cada fila y para cada columna por lo que, al encenderse y apagarse, los

transistores refrescan (actualizan) las filas y las columnas de pixeles.

El refrescamiento no es muy frecuente, por lo que se produce parpadeo en las imágenes.

El monitor LCD (Liquid Crystal Display)

Tema: Dispositivos de salida

Criterios de selección: Índice de refrescamiento

LCD de Matriz Pasiva de barrido doble

El proceso de refrescamiento es idéntico al que ejecuta el LCD de Matriz Pasiva, pero se lleva a cabo con doble frecuencia.

Este incremento disminuye notablemente el problema de parpadeo en las imágenes.

El monitor LCD (Liquid Crystal Display)

Tema: Dispositivos de salida

Criterios de selección: Índice de refrescamiento

LCD de Matriz Activa

Este tipo de monitores tiene un transistor para cada pixel por lo que, al encenderse y apagarse, los transistores refrescan

(actualizan) individualmente los pixeles.

Este procedimiento individual permite frecuencias de actualización mucho más altas, lo que evita el parpadeo en las

imágenes.

El monitor LCD (Liquid Crystal Display)

Tema: Dispositivos de salida

Criterios de selección: Índice de refrescamiento

Es el segundo dispositivo de salida más común.

La impresora

La mayoría de los usuarios tiene una impresora, pero la usa con menor frecuencia que el monitor, puesto que no siempre se requieren “copias en papel” de la información.

Criterios de selección

Calidad de la imagen: También se le llama resolución de impresión. Por lo general, se mide en puntos por pulgada (dots per inch: dpi).

Velocidad: Se mide por el número de páginas de TEXTO que puede imprimir por minuto

La impresora

Costo inicial: Es el precio de adquisición inicial del equipo completo de impresión.

Costo de operación: Es el costo de los cartuchos de tinta líquida o tinta en polvo (tóner) que se requerirán en el tiempo, así como el costo de mantenimiento del equipo.

Criterios de selección

La impresora

IMPRESORAS Este dispositivo permite reproducir en papel (de varias clases) las imágenes digitales. Su resolución varía de un modelo a otro, pero con frecuencia sobrepasan los 300 dpi. Si una imagen tiene mayor resolución, la impresora ajusta estos valores para imprimirla a su máxima calidad. Hay toda una gama de impresoras más o menos profesionales y con diferentes sistemas de impresión (chorro de tinta, sublimación, ceras, etc.), por lo que habrá que elegir la más adecuada a nuestras necesidades.

Tipos de impresora

Láser

Tiene un láser en su núcleo y su propio CPU para controlarlo e interpretar los comandos que recibe del ordenador.

El láser se dirige hacia distintos puntos en un rodillo, creando una carga eléctrica. La tinta en polvo (tóner) está compuesta por minúsculas partículas de tinta con carga opuesta, que son atraídas hacia los puntos que el láser ha cargado. Luego el tóner se transfiere del rodillo al papel, mediante presión y calor.

Inyección de tinta

Crea una imagen rociando tinta líquida directamente sobre el papel, a través de pequeñas boquillas.

Las que imprimen a color tienen cuatro boquillas: Cyan (azul), magenta (fucsia), amarillo y negro. Cada boquilla corresponde a un contenedor de tinta líquida, llamado cartucho.

Al combinar estos cuatro colores se puede crear cualquier color en el espectro visible.

Tipos de impresora

PLOTTER plotter. Un plotter es un dispositivo que conectado a una computadora puede dibujar sobre papel cualquier tipo de gráfico mediante el trazado de líneas gracias a las plumillas retirables de las que dispone. La limitación fundamental respecto a una impresora está en la menor velocidad del plotter y en lo limitado de los colores que puede ofrecer, que se ven limitados por el número de plumillas, bien es cierto que se pueden crear mezclando puntos de distintas plumillas, pero el proceso alargaría aún más la obtención de resultados

Su tecnología es equivalente a la de cualquier altavoz para equipo de sonido pero, por lo general, son más pequeños y tienen

sus propios amplificadores.

La tarjeta de sonido convierte los sonidos digitales (números binarios provenientes del ordenador) en corriente eléctrica que

se envía a los altavoces.

Sistemas de sonido: Altavoces (speakers)

Además de grabar y reproducir, con el software

especializado se pueden ver las ondas sonoras y

editarlas, cortar, copiar o amplificar, eliminar estática y crear efectos de sonido.

Sistemas de sonido: Altavoces (speakers)

Dispositivos de E/S ó Almacenamiento Son aquellos dispositivos físicos que permiten el ingreso y salida de información del usuario hacia la CPU y viceversa.

El disquete o disco flexible es un medio de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético fina y flexible y de ay su nombre encerada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular

DISQUETES

1,2 MB

1,44 MB 2,88 MB

El disco de 3 ½ contaba con la capacidad de

Después la capacidad de el disquete fue aumentando conforme al tiempo

Disco duro

conserva la información aun con la pérdida de energíasu costo por giga es bajoy mas que nada el funcionamiento, son buenos, son la mejor opción para el almacenamiento de datos, tienen mas vida que cualquier otra cosa

Es un disco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador. El disco duro es la parte de tu ordenador que contiene la información electrónica y donde se almacenan todos los programas (software). Es uno de los componentes del hardware más importantes dentro de tu PC.

Discos Ópticos como CD y DVD

CD (Disco compacto)es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos).

Los mas usados son los CD estándar tienen un diámetro de 12 centímetros de diámetro y puede almacenar hasta 80 minutos de audio o 700 MB de datos 120 mm (diámetro) con una duración de 90–100 minutos de audio y 800-875 MB de datos (no se encuentran en el mercado hoy en día)

Los Mini CD80 mm (diámetro), que fueron inicialmente diseñados para CD singles. Estos pueden almacenar unos 21 minutos de música o 210 MB de datos. También son conocidos como Mini-CD o Pocket CD.

DVD (DISCO VERATIL DIGITAL)es un dispositivo de almacenamiento óptico cuyo estándar surgió en 1995.

EXISTEN VARIOS TIPOS DE DVD COMO DVD-ROM este es únicamente de lectura este es capaz de ser utilizado para leer o reproducir datos o información (audio, imágenes, texto, video, películas cinematográficas, videojuegos) Es un disco con capacidad de almacenar 4,7 GB

DVD-R y DVD+R es un disco óptico grabable solo una vez

DVD-RW y DVD+RW (permiten grabar y borrar las veces que se quiera). También difieren en la capacidad de almacenamiento de cada uno de los tipos.

también ha desarrollado una versión de doble capa con 8,5 GB, que apareció en el mercado en 2005

TARJETAS DE

MEMORIAUna tarjeta de memoria es un chip de memoria que mantiene su contenido sin energía. Hay diversos tipos de tarjetas.

Secure Digital (SD) Con una capacidad de hasta 4 Gb, son las mas empleadas. Basadas en las MMC, algo anteriores en su creación, son físicamente del mismo tamaño, aunque algo mas gruesas las SD. También son mas rápidas que las MMC y tienen una pestaña anti sobre escritura en un lateral.

Secure Digital (SD) Con una capacidad de hasta 4 Gb, son las mas empleadas. Basadas en las MMC, algo anteriores en su creación, son físicamente del mismo tamaño, aunque algo mas gruesas las SD. También son mas rápidas que las MMC y tienen una pestaña anti sobre escritura en un lateral.

Micro SD Usadas en telefonía Móvil. Con adaptador para lectores de tarjetas

Estas tarjetas de memorias son mayormente usadas para celulares, cámaras digitales, video cámaras

MEMORIA USBes un dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir y no necesita baterías (pilas).

La batería era necesaria en los primeros modelos, pero los más actuales ya no la necesitanson resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y algunos al agua

Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 y hasta 256 GB

impráctico a partir de los 64GB por su elevado costo

Para leer la información se utiliza un láser de infrarrojo (y menor potencia) y un motor que haga girar el CD. La luz del láser pasa por el cristal de policarbonato y se refleja en el aluminio. La luz que ha pasado por una elevación está desfasada 180º de la luz que ha pasado por los agujeros. Estas diferencias se convierten en pulsos eléctricos. El resultado es que la serie de agujeros y elevaciones que hay en la pista del CD se interpretan como los 0’s y 1’s que se habían grabado.

Dispositivos de almacenamientoóptico

La pista de información de un CD se divide en seis zonas diferentes: Una primera que no contiene información. Power Calibration Area (PCA): En los CD’s

grabables, es la zona en la que se calibra la potencia del láser necesaria para escribir adecuadamente en el CD.

Program Memory Area (PMA): También en los CD’s grabables, almacena la tabla de contenidos del CD, hasta que éste no se cierre.

3. Dispositivos de almacenamientoAlmacenamiento óptico

Lead-in: Tabla de contenidos definitiva del CD, de la que se lee para localizar la información en la pista única del disco.

Área de datos. Lead-out: Zona que indica el final de la pista.

En función de la densidad con la que se pueda grabar esta información, hay dos tipos de CD’s: 74 minutos o 650 MB. 80 minutos 0 700 MB.

3. Dispositivos de almacenamientoAlmacenamiento óptico

Un DVD (Digital Versatile Disc) no es más que un CD de alta capacidad, puesto que su funcionamiento se basa en los mismos principios. ¿Por qué se consigue almacenar la información con una densidad mayor?

Los agujeros y elevaciones utilizados para codificar la información son de menor tamaño.

Hay menos espacio entre las vueltas de la pista en espiral. Y además se puede grabar el policarbonato por las dos caras.

La codificación de la información y de las técnicas de detección de errores son más eficientes.

. Dispositivos de almacenamientoAlmacenamiento óptico

Puesto que la información se almacena con marcas de menor tamaño, el láser que se utiliza es de una longitud de onda menor: rojo.

Existen DVD’s de cuatro capacidades diferentes: DVD5 (4.7 GB): 1 cara, 1 capa. DVD6 (8.5 GB): 1 cara, 2 capas. DVD7 (9.4 GB): 2 caras, 1 capa. DVD8 (17.1 GB): 2 caras, 2 capas.

Dispositivos de almacenamientoóptico

La segunda capa (L1) tiene una reflectividad mucho mayor que la primera y mayor sensibilidad al láser, de esta forma se compensa la pérdida de intensidad producida al atravesar el metal semitransparente de la capa L0.

Dispositivos de almacenamientoóptico