Com_Sec_Tarea_1_Apellido_Nombre (2).docx

download Com_Sec_Tarea_1_Apellido_Nombre (2).docx

of 2

Transcript of Com_Sec_Tarea_1_Apellido_Nombre (2).docx

  • 8/19/2019 Com_Sec_Tarea_1_Apellido_Nombre (2).docx

    1/2

     Tarea 1: Refexionando sobre la primera situación pedagógica

    PROGRAMA DE AT!A"#$A#%& DOE&TE E& D#D'T#AMOD!"O ##: "os textos publicitarios en la escuelaModalidad (emipresencial

    Análisis del textoa) En la situación presentada, ¿qué procesos de aprendizaje vivenciaron los estudiantes?

    (Coloca aquí tu respuesta)

    b) ¿Por qué crees que el docente seleccionó afices publicitarios diri!idos a los adolescentes?

    (Coloca aquí tu respuesta)

    Relación con tu práctica pedagógica

    En tu pr"ctica peda!ó!ica

    a) ¿#as realizado actividades donde se use afices publicitarios para que tus estudiantes los analicen?

    (Coloca aquí tu respuesta)

    b) ¿$e qué %anera lo iciste?

    (Coloca aquí tu respuesta)

    Planteamientos posibles

    a) ¿&ué estrate!ias abrías utilizado para que los estudiantes identifiquen la estrate!ia co%unicativa usada por los autores delafice?

    (Coloca aquí tu respuesta)

    b) Plantea dos condiciones peda!ó!icas que ase!urarías para que tus estudiantes ten!an diversas oportunidades para analizar afices publicitarios'

    (Coloca aquí tu respuesta)

    *o de la $iversificación Productiva + del ortaleci%iento de la Educación--$ecenio de las Personas con $iscapacidad en el Per. /001 2 /034-

    3

  • 8/19/2019 Com_Sec_Tarea_1_Apellido_Nombre (2).docx

    2/2

    PROGRAMA DE AT!A"#$A#%& DOE&TE E& D#D'T#AMOD!"O ##: "os textos publicitarios en la escuelaModalidad (emipresencialRelación con el Sistema Curricular Nacional

    a) En 5utas del prendizaje' 6ersión /037 ¿&ué + có%o aprenden nuestros estudiantes? 68 ciclo' 9reaCo%unicación

    b) :ee; -:os colores, el ta%a*o de letra, las %a+.sculas + las cursivas de los ele%entos verbales, + lasilustraciones, fotos + lo!os de las i%"!enes son partes constitutivas que se desplie!an en el afice + quetienen un uso específico para orientar el propósito del autor'-

    c) ¿&ué opinas de esta idea?d) ¿Por qué?e) ¿&ué aporta esta Pri%era situación para la refle