com_u3_3g_sesion15 (1)

download com_u3_3g_sesion15 (1)

of 34

Transcript of com_u3_3g_sesion15 (1)

  • 7/26/2019 com_u3_3g_sesion15 (1)

    1/34

    TERCER GRADO

    UNIDAD 3SESIN 15

    Escribimos afiches para difundirnuestros derechos! (Continuacin)

    Propsito de la sesin

    Que los estudiantes usen el lenguaje escrito para escribir tetos discontinuos !a"ic#e$ paradi"undir % &oti'ar a la co&unidad a respetar sus derec#os(

    Antes de la sesin

    El papelgra"o con la plani"icacin del a"ic#e( Elaborar un cuadro de doble entrada con

    los )te&s para e'aluar el a"ic#e(

  • 7/26/2019 com_u3_3g_sesion15 (1)

    2/34

    *A+E,IA-ES . ,E/U,S.S A U+I-I0A,

    Papelgra"o con el cuadro para e'aluar el a"ic#e(

    -pices o plu&ones de 'arios colores

    /inta ad#esi'a

    I&genes recolectadas por los estudiantes

    2o&a

    4

  • 7/26/2019 com_u3_3g_sesion15 (1)

    3/34

  • 7/26/2019 com_u3_3g_sesion15 (1)

    4/34

  • 7/26/2019 com_u3_3g_sesion15 (1)

    5/34

  • 7/26/2019 com_u3_3g_sesion15 (1)

    6/34

    COMETEC"A(s)# CAAC"DAD(es) E "D"CADOR(es)

    A TRA$A%AR E &A 'E'"

    COMETEC"A'

    CAAC"DADE'

    "D"CADORE'

    Produce re"lei'a&ente

    ,e"leiona el

    ,e'isa el contenido de su teto

    di'ersos tipos de tetos escritos

    proceso de

    en relacin a lo plani"icado(

    en 'ariadas situaciones

    produccin

    co&unicati'as5 con co#erencia %

    de su

    ,e'isa si en su teto #a

    co#esin5 utili6ando 'ocabulario

  • 7/26/2019 com_u3_3g_sesion15 (1)

    7/34

    teto para

    e&pleado los recursos

    pertinente % las con'enciones

    &ejorar su

    ortogr"icos bsicos de

    del lenguaje escrito &ediante

    prctica

    puntuacin % acentuacin para

    procesos de plani"icacin

    co&o

  • 7/26/2019 com_u3_3g_sesion15 (1)

    8/34

    dar claridad % sentido al teto

    tetuali6acin % re'isin(

    escritor(

    7ue produce(

    Momentos de a sesin

    "nicio

    En *rupo case

    18

    Inicia la clase preguntando a los estudiantes9 :Qu; #ici&os en la sesin

  • 7/26/2019 com_u3_3g_sesion15 (1)

    9/34

    anterioreros e'al?en su trabajo(

    Pide 7ue re'isen los trabajos guiados por el siguiente cuadro9

    En el a"ic#e del grupo

    S)

    No

    -. :El &ensaje es claro

  • 7/26/2019 com_u3_3g_sesion15 (1)

    13/34

    /. Utili6aron una "rase corta

  • 7/26/2019 com_u3_3g_sesion15 (1)

    14/34

    0. :-a i&agen 7ue proponen tiene relacin con el

    &ensaje

  • 7/26/2019 com_u3_3g_sesion15 (1)

    15/34

    1. :Utili6aron distintos tipos de letras % de un ta&a>o 7ue

    se pueda leer "cil&ente

  • 7/26/2019 com_u3_3g_sesion15 (1)

    16/34

    2. :El &ensaje se puede leer a distancia

  • 7/26/2019 com_u3_3g_sesion15 (1)

    17/34

    3. :Utili6aron el punto % signos de ad&iracin

  • 7/26/2019 com_u3_3g_sesion15 (1)

    18/34

    4. :/olocaron la tilde donde corresponde

  • 7/26/2019 com_u3_3g_sesion15 (1)

    19/34

    /orrigen % colocan una nota con

    los aspectos 7ue consideran no

    del texto

    estn presentes en el trabajo de los

    La

    reescritura

  • 7/26/2019 com_u3_3g_sesion15 (1)

    20/34

    acto

    de

    co&pa>eros para 7ue puedan 'er las

    es el verdadero

    por

    producir

    un texto,

  • 7/26/2019 com_u3_3g_sesion15 (1)

    21/34

    correcciones 7ue se #icieron(

    requiere

    lo tanto

    de

    .

    trabajo

    y dedicacin

  • 7/26/2019 com_u3_3g_sesion15 (1)

    22/34

    @acilita un espacio para 7ue los estudiantes con'ersen con sus co&pa>erossobre los ele&entos

    7ue #an sido presentados de &anera inadecuada % el por 7u; no 'a alograr con'encer % &oti'ar en la co&unidad el respeto por sus derec#os(

    Pide 7ue lean la nota e incorporen las correcciones 7ue creancon'enientes(

    Proporciona los &ateriales su"icientes para 7ue puedan escribir su'ersin "inal(

  • 7/26/2019 com_u3_3g_sesion15 (1)

    23/34

    .ri;ntales a tener cuidado en esta 'ersin "inal %a 7ue el teto debe 7uedar sinen&endaduras(

    P)deles sacar las i&genes 7ue estu'ieron recolectando desde sesionesanteriores para 'er cules pueden utili6ar en su a"ic#e(

    /on relacin a la i&agen deben tener en cuenta si9 guarda relacin con el &ensaje% &oti'a sobre lo 7ue 7uere&os decir sobre nuestros derec#os(

    /uando el a"ic#e est; corregido se organi6a % aco&oda para ser publicado(

    @elic)talos cuando ter&inen la 'ersin "inal de su a"ic#e(

    Cierre (5aoracin de aprendi6a7e)

    15

    &inutos

    En *rupo case

    ,esalta la participacin de cada uno de los estudiantes tanto en lostrabajos grupales co&o de &anera indi'idual(

    Preg?ntales a los estudiantes9 Qu hicimos? Para qu? Quaprendieron?

    /ierra la sesin dici;ndoles 7ue #an aprendido a elaborar un a"ic#e el cual utili6arn para&oti'ar a su co&unidad a respetar sus derec#os % lo colocarn en un lugar 'isible de tal&anera 7ue todos lo puedan 'er(

  • 7/26/2019 com_u3_3g_sesion15 (1)

    24/34

    8

    Aneo 1

  • 7/26/2019 com_u3_3g_sesion15 (1)

    25/34

    +ercer 2rado -ista de cotejo

    UNIDAD 3 SESIN 15

    /o&petencias9

    Produce re"lei'a&ente di'ersos tipos de tetos escritos en 'ariadas situacionesco&unicati'as con co#erencia % co#esin utili6ando 'ocabulario pertinente % las

    con'enciones del lenguaje escrito &ediante procesos de plani"icacintetuali6acin % re'isin

    +etuali6a

  • 7/26/2019 com_u3_3g_sesion15 (1)

    26/34

    Plani"ica la

    eperiencias5

    ideas5

    ,e"leiona el

    pr

    oc

    es

    o

    de

    pr

    od

    uc

    ci

    n

    de

  • 7/26/2019 com_u3_3g_sesion15 (1)

    27/34

    senti&ientos5

    produccin de

    su

    teto

    para

    di'ersos tipos

    e&pleando

    las

    &ejorar su

    prctica

    co&o

    escritor(

    de teto(

    co

    n'

    en

    ci

    on

    es

    del

  • 7/26/2019 com_u3_3g_sesion15 (1)

    28/34

    lenguaje

    escrito(

    No&bres %

    Es

    cri

    be

    un

    ,e

    'is

    a

    si

    en

    Se

    lec

    ciona

    5

    suteto

    #a

  • 7/26/2019 com_u3_3g_sesion15 (1)

    29/34

    apellidos de los

    de &anera

    a"ic#e con

    e&pleado

    ni>os

    autno&a5 desde

    te&tica %

    ,e'isa

    el

    los recursos

    sus saberes

    estructura

    or

    to

    gr

    "i

    co

    s

    tetu

    al

    si&ple

    co

    nt

    en

    id

    o

    de

    pr

    e'

    io

    s5

    el

  • 7/26/2019 com_u3_3g_sesion15 (1)

    30/34

    bsicos de

    a

    partir

    de

    sus

    su teto

    en

    destinatario5

    puntuacin %

    co

    no

    ci

    &i

    en

    to

    s

    rela

    cinalo

    te&a%

    ac

    en

    tu

    ac

    i

    n(

  • 7/26/2019 com_u3_3g_sesion15 (1)

    31/34

    pre'ios

    % en

    plani"icado(

    propsito para

    para dar

    base a alguna

    el

    a"i

    c#

    e

    7u

    e

    clari

    da

    d

    %

    "uentede

  • 7/26/2019 com_u3_3g_sesion15 (1)

    32/34

    producir(

    sentido

    al

    teto

    in"or&acin(

    7u

    epr

    od

    uc

    e(

  • 7/26/2019 com_u3_3g_sesion15 (1)

    33/34

    .bser'aciones

    B Sabe #acerlo sin nuestra a%uda( C Sabe #acerlo pero con nuestro apo%o(

    Para #acerlo necesita a%uda !Necesita a%uda para &ejorar$(

  • 7/26/2019 com_u3_3g_sesion15 (1)

    34/34

    1