COMUNI DA Dieron vueltas cerca del Rubén Leñero...2020/02/04  · [email protected] Unas 23...

3
Con perspectiva de género. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció ayer que se incrementará el presupuesto de las Lunas que forman parte de la Secretaría de las Mujeres, con el objetivo de contratar mayor personal y mejorar las condiciones de dichos centros de atención especializada. Foto: Héctor López POR ATALO MATA [email protected] El fin de semana comenzó el cobro electrónico a tra- vés de 54 validadores de tarjeta en unidades de la Ruta 200 de RTP, que cir- culan por Circuito Interior. Los camiones ya tienen colocados los lectores para la tarjeta de Movilidad Inte- grada (MI); sin embargo, las unidades aún tienen alcan- cías, así que se trata de un proceso de familiarización. Sin embargo, en rutas como la 34 de RTP, que corre de la estación Balde- ras a Santa Fe, los lectores electrónicos aún no es- tán funcionando, como se pudo comprobar ayer. En el caso del Metro, este diario hizo un recorri- do por estaciones de las lí- neas 5 y 3. En casi todas, en el área de los torniquetes, hay una manta que anuncia que se dejaron de recargar tarjetas antiguas, que el 30 de enero fue el último día para gastar el saldo de estas tarjetas y que a partir del 31 de enero el ingreso sólo se permitirá con la tarjeta MI. Cobro desigual con tarjeta TRANSPORTE PÚBLICO Dieron vueltas cerca del Rubén Leñero POR GERARDO JIMÉNEZ [email protected] Poco antes de llegar al hos- pital Rubén Leñero, la camioneta del Sistema Pe- nitenciario en la que se fu- garon tres integrantes del Cártel de Sinaloa pasó en tres ocasiones por el mis- mo punto, con diferencia de unos seis minutos entre la primera y última vez. Eso sucedió en Manuel Carpio y Plan de San Luis, en la colonia Santo Tomás, alcaldía de Miguel Hidalgo, después de las 7:00 horas. Eso podría coincidir con lo declarado ante el Ministe- rio Público por Víctor Manuel Briseño, interno que tenía programado ese viaje al área de imagenología del hospi- tal la mañana del 29 de ene- ro, el cual fue aprovechado por Víctor Manuel Félix Bel- trán, El Vic, presunto ope- rador financiero de los hijos de El Chapo, Luis Fernando González Meza y Yael Osuna Navarro. Según el interno, los im- putados se habrían bajado de la camioneta de traslados aproximadamente una hora después de salir del Reclu- sorio Sur y alrededor de diez minutos antes de llegar al centro médico. Imágenes del C5 mues- tran cómo la unidad B-162 circula a la altura de la Es- cuela Superior de Medicina del IPN y en la esquina de Manuel Carpio y Plan de San Luis toma esta última calle. El hospital Rubén Leñero se encuentra en la esquina de Plan de San Luis y Salvador Díaz Mirón, sin embargo la camioneta del Sistema Peni- tenciario hace ese recorrido en tres ocasiones. La primera vez que fue captada es a las 07:15:51 ho- ras; la segunda, a las 07:17:58 horas, y una tercera vez a las 07:21:47 horas. El interno Víctor Manuel Briseño dijo que luego de que los tres internos fugados bajaron, la camioneta tardó aproximadamente diez mi- nutos más en llegar al hos- pital, donde ingresó solo a la cita de imagenología que te- nía programada. De acuerdo con los datos recabados por la Fiscalía Ge- neral de Justicia de la Ciudad de México, la salida de la uni- dad del penal sucedió muy cerca de las 6:00 horas. FUGA DE INTERNOS DEL RECLUSORIO SUR Lapso para llegar al punto en la Miguel Hidalgo coincide con declaraciones del interno que llevaban al hospital EXCELSIOR MARTES 4 DE FEBRERO DE 2020 COMUNIDAD [email protected] @Comunidad_Exc Fotos: Especial CASI UNA HORA. Este es el primer momento en que se ve la unidad en este punto, luego de dejar el reclusorio a las 6:00 horas. DOS MINUTOS MÁS TARDE. La camioneta del Sistema Penitenciario vuelve a dar vuelta en U en Plan de Sal Luis. OTROS CUATRO MINUTOS. Nuevamente la unidad de traslados hace una especie de circuito en Manuel Carpio y Plan de San Luis. Miguel Hidalgo Punto donde fue captada la camioneta Posible ruta donde la camioneta dio varias vueltas Hospital General Dr. Rubén Leñero Manuel Carpio Manuel Carpio ural México-Tacuba Priv. Díaz Mirón Salvador Díaz Mirón Plan de San Luis HIZO CIRCUITO La camioneta que salió del Reclusorio Sur con los tres fugados del Cártel de Sinaloa paso al menos en tres ocasiones a un costado del hospital: “Se aprovechó un punto ciego en el que los internos o los custodios sabían que no había cámaras de video- vigilancia y ya los esperaban para tomar otro vehículo y escapar”, señalaron fuentes judiciales que participan en la investigación. Briseño también declaró que, cuando lo sacaron de su estancia en el Reclusorio Sur, un custodio al que única- mente se identificó como “el de lentes” le dijo que le da- rían hasta 200 mil pesos por decir que “se había queda- do dormido” y que no vio la fuga. Al no acceder fue ame- nazado de muerte. Estos testimonios son datos de prueba integra- dos en la Carpeta de Inves- tigación CI-FXH/XO-1/UI-1 S/D/0137/01-2020, leídos por el Ministerio Público y por el fiscal Antisecuestro, Luis Fer- nando Trejo Vargas, durante la audiencia de formulación de imputación que se reali- zó en la sala 7 de la Unidad de Gestión Judicial 12 del Tribunal Superior de Justi- cia, misma que inició la tarde del sábado pasado y conclu- yó aproximadamente a las 02:00 horas del domingo. LLAMARÁN A FUNCIONARIOS La defensa legal de uno de los custodios implicados en la fuga de tres reos del Re- clusorio Sur solicitó la com- parecencia en calidad de testigos de Omar Tonatiuh Zamora, subdirector de Apo- yo Técnico del Reclusorio Sur; de Abel Martínez Bal- buena, subdirector jurídico de dicho penal, y de Óscar Labastida Galván, director de seguridad, para la audien- cia que se llevará a cabo el próximo miércoles. También solicitó que sean presentados Fallarbi- ll Castañeda, subdirector de Seguridad de Centros Peni- tenciarios, y Pablo López Ja- ramillo, director ejecutivo de Seguridad Penitenciaria. La estrategia de la defen- sa del imputado es revertir los datos de prueba presen- tados por la Fiscalía Anti- secuestro (FAS), a través de peritajes privados para la reconstrucción de hechos, la solicitud de grabaciones del C5 justo en el momento en que los custodios fueron presentados al Ministerio Pú- blico y la comparecencia de los servidores públicos que testificaron en la carpeta de investigación. Nueve de los 11 custodios acusados pidieron la duplici- dad del término constitucio- nal para que el miércoles se les defina su situación jurídi- ca. Otros dos ya fueron vin- culados a proceso. Los plásticos fueron comprados o recargados en sitios ilegales, difundió ayer el STC; no hay detenidos aún POR JONÁS LÓPEZ [email protected] Unas 23 mil 646 tarjetas de Movilidad Integrada (MI) han sido rechazadas en el Metro por ilícitas, reportó el Sistema de Transporte Co- lectivo (STC). Esos plásticos fueron rechazados por ser recar- gados en lugares no auto- rizados o por ser apócrifos, indicó el organismo. “Dichas tarjetas fueron adquiridas y/o recargadas de manera ilegal”, difundió. Además, algunas de las tarjetas son de las antiguas, pero con un recubrimiento con la imagen de la nueva tarjeta MI. Los plásticos apócrifos fueron detectados al mo- mento de ser presentados en los lectores de los torni- quetes de acceso, pero los usuarios no fueron deteni- dos, pues se presume que también son víctimas de un fraude. El STC indicó que dio parte a la Fiscalía Gene- ral de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para que realice las investigacio- nes correspondientes para averiguar dónde, cómo y quiénes están operando este presunto fraude y sa- ber si se trata de una red criminal. Para evitar fraudes, el STC exhortó a los usuarios a adquirir y recargar la tarjeta MI únicamente en taquillas y máquinas expendedoras oficiales. El STC ha distribuido al- rededor de cuatro millones de tarjetas MI, las cuales –aseguró– cuentan con candados de seguridad para evitar que sean clo- nadas, como parte de su estrategia para evitar el huachicoleo en el Metro. Ello luego de que en diciembre se dio a cono- cer que cerca de un millón de usuarios no pagan su pasaje. Metro se topa con tarjetas apócrifas USAN MODELOS ANTIGUOS 23,646 UNIDADES han sido rechazadas y retiradas de circulación debido a que su saldo es ilegal En la ruta 34 de la Red de Transporte Público (RTP) aún no operan los lectores para la tarjeta de Movilidad Integrada (MI). 07:15:51 07:17:58 07:21:47 PERDIÓ EL CONTROL Contra el Reloj Chino Una unidad de seguridad privada se impactó la madrugada de ayer contra los bolardos que protegen el basamento del Reloj Chino, en el cruce de Eje 1 Poniente Bucareli y Emilio Dondé. Foto: David Solís Foto: Tomada de Twitter/@MetroCDMX Foto: Cuartoscuro

Transcript of COMUNI DA Dieron vueltas cerca del Rubén Leñero...2020/02/04  · [email protected] Unas 23...

Page 1: COMUNI DA Dieron vueltas cerca del Rubén Leñero...2020/02/04  · jonas.lopez@gimm.com.mx Unas 23 mil 646 tarjetas de Movilidad Integrada (MI) han sido rechazadas en el Metro por

Con perspectiva de género. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció ayer que se incrementará el presupuesto de las Lunas que forman parte de la Secretaría de las Mujeres, con el objetivo de contratar mayor personal y mejorar las condiciones de dichos centros de atención especializada.

Foto: Héctor López

POR ATALO [email protected]

El fin de semana comenzó el cobro electrónico a tra-vés de 54 validadores de tarjeta en unidades de la Ruta 200 de RTP, que cir-culan por Circuito Interior.

Los camiones ya tienen colocados los lectores para la tarjeta de Movilidad Inte-grada (MI); sin embargo, las unidades aún tienen alcan-cías, así que se trata de un proceso de familiarización.

Sin embargo, en rutas como la 34 de RTP, que

corre de la estación Balde-ras a Santa Fe, los lectores electrónicos aún no es-tán funcionando, como se pudo comprobar ayer.

En el caso del Metro, este diario hizo un recorri-do por estaciones de las lí-neas 5 y 3. En casi todas, en el área de los torniquetes, hay una manta que anuncia que se dejaron de recargar tarjetas antiguas, que el 30 de enero fue el último día para gastar el saldo de estas tarjetas y que a partir del 31 de enero el ingreso sólo se permitirá con la tarjeta MI.

Cobro desigual con tarjetaTRANSPORTE PÚBLICO

Dieron vueltas cerca del Rubén Leñero

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Poco antes de llegar al hos-pital Rubén Leñero, la camioneta del Sistema Pe-nitenciario en la que se fu-garon tres integrantes del Cártel de Sinaloa pasó en tres ocasiones por el mis-mo punto, con diferencia de unos seis minutos entre la primera y última vez.

Eso sucedió en Manuel Carpio y Plan de San Luis, en la colonia Santo Tomás, alcaldía de Miguel Hidalgo, después de las 7:00 horas.

Eso podría coincidir con lo declarado ante el Ministe-rio Público por Víctor Manuel Briseño, interno que tenía programado ese viaje al área de imagenología del hospi-tal la mañana del 29 de ene-ro, el cual fue aprovechado por Víctor Manuel Félix Bel-trán, El Vic, presunto ope-rador financiero de los hijos de El Chapo, Luis Fernando González Meza y Yael Osuna Navarro.

Según el interno, los im-putados se habrían bajado de la camioneta de traslados aproximadamente una hora después de salir del Reclu-sorio Sur y alrededor de diez minutos antes de llegar al centro médico.

Imágenes del C5 mues-tran cómo la unidad B-162 circula a la altura de la Es-cuela Superior de Medicina del IPN y en la esquina de Manuel Carpio y Plan de San Luis toma esta última calle.

El hospital Rubén Leñero se encuentra en la esquina de Plan de San Luis y Salvador Díaz Mirón, sin embargo la camioneta del Sistema Peni-tenciario hace ese recorrido en tres ocasiones.

La primera vez que fue captada es a las 07:15:51 ho-ras; la segunda, a las 07:17:58 horas, y una tercera vez a las 07:21:47 horas.

El interno Víctor Manuel Briseño dijo que luego de que los tres internos fugados bajaron, la camioneta tardó aproximadamente diez mi-nutos más en llegar al hos-pital, donde ingresó solo a la cita de imagenología que te-nía programada.

De acuerdo con los datos recabados por la Fiscalía Ge-neral de Justicia de la Ciudad de México, la salida de la uni-dad del penal sucedió muy cerca de las 6:00 horas.

FUGA DE INTERNOS DEL RECLUSORIO SURLapso para llegar al punto en la Miguel

Hidalgo coincide con declaraciones del

interno que llevaban al hospital

EXCELSIOR MARTES 4 DE FEBRERO DE 2020COMUNIDAD

[email protected] @Comunidad_Exc

Fotos: Especial

CASI UNA HORA. Este es el primer momento en que se ve la unidad en este punto, luego de dejar el reclusorio a las 6:00 horas.

DOS MINUTOS MÁS TARDE. La camioneta del Sistema Penitenciario vuelve a dar vuelta en U en Plan de Sal Luis.

OTROS CUATRO MINUTOS. Nuevamente la unidad de traslados hace una especie de circuito en Manuel Carpio y Plan de San Luis.

Miguel Hidalgo

Punto donde fue captada la camioneta

Posible ruta donde la camioneta dio varias vueltas

Hospital GeneralDr. Rubén Leñero

Manuel Carpio

Manuel Carpio

Maestro Rural

México-Tacuba

Priv.

Día

z Miró

n

Salvador Díaz Mirón

Plan

de

San

Luis

HIZO CIRCUITOLa camioneta que salió del Reclusorio Sur con los tres fugados del Cártel de Sinaloa paso al menos en tres ocasiones a un costado del hospital:

“Se aprovechó un punto ciego en el que los internos o los custodios sabían que no había cámaras de video-vigilancia y ya los esperaban para tomar otro vehículo y escapar”, señalaron fuentes judiciales que participan en la investigación.

Briseño también declaró que, cuando lo sacaron de su estancia en el Reclusorio Sur, un custodio al que única-mente se identificó como “el de lentes” le dijo que le da-rían hasta 200 mil pesos por decir que “se había queda-do dormido” y que no vio la fuga. Al no acceder fue ame-nazado de muerte.

Estos testimonios son datos de prueba integra-dos en la Carpeta de Inves-tigación CI-FXH/XO-1/UI-1 S/D/0137/01-2020, leídos por el Ministerio Público y por el fiscal Antisecuestro, Luis Fer-nando Trejo Vargas, durante la audiencia de formulación de imputación que se reali-zó en la sala 7 de la Unidad de Gestión Judicial 12 del Tribunal Superior de Justi-cia, misma que inició la tarde del sábado pasado y conclu-yó aproximadamente a las 02:00 horas del domingo.

LLAMARÁN A FUNCIONARIOSLa defensa legal de uno de los custodios implicados en la fuga de tres reos del Re-clusorio Sur solicitó la com-parecencia en calidad de testigos de Omar Tonatiuh Zamora, subdirector de Apo-yo Técnico del Reclusorio Sur; de Abel Martínez Bal-buena, subdirector jurídico de dicho penal, y de Óscar Labastida Galván, director de seguridad, para la audien-cia que se llevará a cabo el próximo miércoles.

También solicitó que sean presentados Fallarbi-ll Castañeda, subdirector de Seguridad de Centros Peni-tenciarios, y Pablo López Ja-ramillo, director ejecutivo de Seguridad Penitenciaria.

La estrategia de la defen-sa del imputado es revertir los datos de prueba presen-tados por la Fiscalía Anti-secuestro (FAS), a través de peritajes privados para la reconstrucción de hechos, la solicitud de grabaciones del C5 justo en el momento en que los custodios fueron presentados al Ministerio Pú-blico y la comparecencia de los servidores públicos que testificaron en la carpeta de investigación.

Nueve de los 11 custodios acusados pidieron la duplici-dad del término constitucio-nal para que el miércoles se les defina su situación jurídi-ca. Otros dos ya fueron vin-culados a proceso.

Los plásticos fueron comprados o recargados en sitios ilegales, difundió ayer el STC; no hay detenidos aún

POR JONÁS LÓ[email protected]

Unas 23 mil 646 tarjetas de Movilidad Integrada (MI) han sido rechazadas en el Metro por ilícitas, reportó el Sistema de Transporte Co-lectivo (STC).

Esos plásticos fueron rechazados por ser recar-gados en lugares no auto-rizados o por ser apócrifos, indicó el organismo.

“Dichas tarjetas fueron adquiridas y/o recargadas de manera ilegal”, difundió.

Además, algunas de las tarjetas son de las antiguas, pero con un recubrimiento con la imagen de la nueva tarjeta MI.

Los plásticos apócrifos fueron detectados al mo-mento de ser presentados en los lectores de los torni-quetes de acceso, pero los

usuarios no fueron deteni-dos, pues se presume que también son víctimas de un fraude.

El STC indicó que dio parte a la Fiscalía Gene-ral de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para que realice las investigacio-nes correspondientes para averiguar dónde, cómo y quiénes están operando este presunto fraude y sa-ber si se trata de una red criminal.

Para evitar fraudes, el STC exhortó a los usuarios a adquirir y recargar la tarjeta MI únicamente en taquillas y máquinas expendedoras oficiales.

El STC ha distribuido al-rededor de cuatro millones de tarjetas MI, las cuales –aseguró– cuentan con candados de seguridad para evitar que sean clo-nadas, como parte de su estrategia para evitar el huachicoleo en el Metro.

Ello luego de que en diciembre se dio a cono-cer que cerca de un millón de usuarios no pagan su pasaje.

Metro se topa con tarjetas apócrifas

USAN MODELOS ANTIGUOS

23,646UNIDADEShan sido rechazadas y retiradas de circulación debido a que su saldo es ilegal

En la ruta 34 de la Red de Transporte Público (RTP) aún no operan los lectores para la tarjeta de Movilidad Integrada (MI).

07:15:51

07:17:58

07:21:47

PERDIÓ EL CONTROL

Contra el Reloj ChinoUna unidad de seguridad privada se impactó la madrugada de ayer contra los bolardos que protegen el basamento del Reloj Chino, en el cruce de Eje 1 Poniente Bucareli y Emilio Dondé.

Foto: David Solís

Foto: Tomada de Twitter/@MetroCDMX

Foto: Cuartoscuro

Page 2: COMUNI DA Dieron vueltas cerca del Rubén Leñero...2020/02/04  · jonas.lopez@gimm.com.mx Unas 23 mil 646 tarjetas de Movilidad Integrada (MI) han sido rechazadas en el Metro por

COMUNIDAD MARTES 4 DE FEBRERO DE 2020 : EXCELSIOR18

Capital políticoAdrián [email protected]

Nortea Morena a los verdesLa necedad —o necesidad— del experredista Mauricio Toledo de declararse diputado verde para buscar protec-ción política ha metido en problemas serios a la dirigencia de ese partido, que anda echa bolas.

Mientras en la Ciudad de México Jesús Sesma —líder local— no sólo le cierra las puertas, sino pacta con sus adversarios, en la Cámara de Diputados, Arturo Escobar lo placea y hasta lo incluye en las reuniones plenarias del partido.

Y no es que ambos dirigentes anden en diferentes canales, sino que cada uno de ellos tiene que cumplir —como puede— los acuerdos que el Tucán hizo con Mo-rena para ir juntos en todo lo que tenga que ver con la 4T.

El problema es que, en San Lázaro, Mario Delgado le pidió a Escobar que se jale a todos los diputados que pueda —sobre todo a experredistas— para garantizar la mayoría calificada, cuando la ocasión amerite sacar por esta vía los deseos presidenciales.

Por esa razón es que el coordinador del PVEM en la Cámara se ha hecho de la vis-ta gorda cada que Toledo se asume como verde, aunque eso cause malestar a un sector moreno.

Eso perjudica directamen-te a Sesma, quien se compro-metió desde el año pasado con Claudia Sheinbaum a que Toledo no tendría cabida con los ecologistas, y quizá por ello en el Antiguo Ayuntamien-to interpretan que hay dobles mensajes.

La realidad es que quie-nes se tendrían que poner de acuerdo en el tema son la pro-pia Sheinbaum con Delgado, pues lo único claro es que tanto

Escobar como Sesma tienen claro que jalarán con Mo-rena, nomás que les aclaren cómo.

El odio de Claudia hacia Toledo es que, durante la campaña de 2018, el hoy diputado federal promovió agre-siones con sillas y huevos en contra de ella y su equipo, lo cual, por supuesto no le perdona.

Por eso es que cada vez que el también exdelegado perredista en Coyoacán abre la boca para identificarse como integrante del PVEM, en el Zócalo hacen entripados.

La realidad es que, aunque en San Lázaro colabora muy de cerca con la fracción del Tucán, en la CDMX no tiene cabida. Tan es así que ayer mismo Sesma subió una foto en un acto con el diputado local de Morena, Carlos Castillo, que es enemigo acérrimo de Toledo.

Es decir, que el líder verde en la capital apoya a los morenos en el mismísimo territorio que un día fue de Toledo y que ya no lo es, por mucho que él siga vendiendo que tiene el control de esa alcaldía, en manos de Manuel Negrete.

Como quiera, los verdes andan norteados por las dife-rencias internas de los morenos.

CENTAVITOSDicen en los pasillos de la 4T que quien aún no quiere dar el sí para contender por el gobierno de Nuevo León es la diputada Tatiana Clouthier, pues tiene la esperanza de que la llamen al gobierno federal, concretamente a la Se-cretaría de Gobernación. Aunque la diputada cree que su lugar podría ser en lugar de Olga Sánchez Cordero, hay quienes también la ubican en la Secretaría del Bienestar o, en una de ésas, hasta en Salud, pues se requiere de al-guien con habilidades políticas para calmar las aguas en un tema que se está convirtiendo en una crisis de Estado. En tanto se resuelve, Tatiana está en modo stand by para Nuevo León.

En San Lázaro, Mario Delgado le pidió a Escobar que se jale a todos los diputados que pueda —sobre todo a experredistas— para garantizar la mayoría calificada.

Ayer se vinieron abajo 33 árboles, tres ramas, un poste y una barda.

Al menos seis lonas publicitarias se desprendieron ayer. El viento también provocó la caída de una lámina y una malla.

Uno de los efectos positivos de las fuertes rachas de viento durante todo el día fue que los contaminantes se dispersaron.

Un árbol provocó la suspensión temporal del servicio del Tren Ligero.

Más de 30 árboles, ramas, lonas...

POR JONÁS LÓ[email protected]

El viento de hasta 59 kilóme-tros por hora que se registró ayer en la Ciudad de México derribó 33 árboles, tres ra-mas, un poste y una barda. Además, ladeó ocho árboles, desprendió seis lonas publi-citarias y provocó la caída de una lámina y una malla.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protec-ción Civil (SGIRPC) reportó que la caída de la barda ocu-rrió en la alcaldía Tlalpan y provocó lesiones en un me-nor de 14 años.

“La Dirección General Táctico Operativa atendió el colapso de una barda de 15 metros de largo por dos de altura, en un predio dedica-do a la venta de materiales de construcción en la alcal-día Tlalpan, debido a que el muro sostenía un anun-cio publicitario”, indicó la dependencia.

VIENTO ALCAZÓ 55 KM/HUn menor resultó

lesionado luego de que una barda cayó; pronostican que hoy podrían repetirse las

ráfagas

33ÁRBOLEScayeron completamente ayer y ocho se ladearon. Seis lonas publicitarias también se desprendieron

La caída de árboles pro-vocó suspensión temporal del servicio del Tren Ligero, daños en automóviles, caída de un transformador eléc-trico, una fuga de gas en un tanque estacionario, entre otras afectaciones.

La mayoría de los árboles derribados fueron en las al-caldías Tlalpan y Xochimilco, aunque también se registra-ron incidentes en Milpa Alta, Iztapalapa, Azcapotzalco y Cuauhtémoc.

Los vientos y lluvias son ocasionados por la combi-nación de la octava tormen-ta invernal y el frente frío 38 provenientes del norte del país y un río atmosférico que genera humedad en el occi-dente y centro del país, indi-có la Conagua.

El pronóstico para este martes es que continuarán los vientos de hasta 50 kiló-metros por hora en la capital.

La Secretaría de Medio Ambiente alertó por el avance de la mancha urbana y el tiro de cascajo en estas zonas

POR JONÁS LÓ[email protected]

El 70 por ciento de los hume-dales de la Ciudad de México ya se perdió, de acuerdo con estimaciones del gobierno.

Asentamientos irregulares y tiros de cascajo clandesti-nos son actividades humanas que han acabado con este ecosistema que comparten alcaldías como Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.

“Las amenazas son el avance, por supuesto, de la

mancha urbana sobre estos ecosistemas; hay un avance dado por el tiro de cascajo que desde hace muchísimos años ha ido avanzando en canales, zonas de chinampas y otros sistemas valiosísi-mos para la ciudad”, dijo ayer Marina Robles, secretaria de Medio Ambiente, en el mar-co de la celebración del Día Mundial de los Humedales.

En Tláhuac, Xochimilco y Milpa Alta aún existen unas 80 hectáreas de humedales y 400 kilómetros de canales que están considerados Pa-trimonio de la Humanidad.

El gobierno capitalino ha invertido unos 450 millones de pesos para rescatar es-tos y otros ecosistemas de la capital.

Se han perdido 70% de los humedales

TLÁHUAC, XOCHIMILCO Y MILPA ALTA

Foto: Especial

La secretaria de Medio Ambiente, Marina Robles, hizo ayer un reco-rrido por algunas zonas de humedales de Xochimilco.

Diana Sánchez Barrios y sus agremiados pedirán el cese a las agresiones y operativos en contra de los comerciantes.

POR GEORGINA [email protected]

Alrededor de tres mil co-merciantes, encabezados por Diana Sánchez Barrios, realizarán una marcha ma-ñana del Monumento a la Revolución al Congreso de la Ciudad de México.

“El objetivo será exigir a los legisladores de las di-ferentes fuerzas políticas en Donceles, que pidan el cese a las agresiones y ope-rativos en contra de los co-merciantes”, dio a conocer la líder de comerciantes informales.

También irán al Con-greso local para pedir in-formación sobre el avance de la iniciativa de ley ciudadana que presen-tó Sánchez Barrios el año

pasado, respecto al trabajo no asalariado.

Al respecto, la diputada panista Margarita Salda-ña, presidenta de la Comi-sión de Trabajo, quien está al frente de los trabajos de dictaminación de la Ley de Trabajo No Asalariado, re-cordó que hay ocho inicia-tivas de ley que analizan.

Comerciantes ambulantes amenazan con una marcha

QUIEREN LLEGAR AL CONGRESO

IniciativasAdemás de la iniciativa de trabajo no asalariado de Sánchez Barrios, hay otras del PAN, PRD, PES y dos de Morena.

EL DATO

LOMAS DE CHAPULTEPEC

Vandalizaron bancoAlrededor de la medianoche del domingo, se activó la alarma de una sucursal bancaria de Reforma y la calle Pedregal, en la alcaldía de Miguel Hidalgo. Policías que llegaron al lugar encontraron daños en las pantallas de tres cajeros y el cristal roto de la puerta principal.

Fotos: Mauricio Hernández

Foto: Davis Solís Foto: Ricardo Vitela

Foto: David Solís

Foto: David Solís

Foto: Davis Solís/Archivo

Page 3: COMUNI DA Dieron vueltas cerca del Rubén Leñero...2020/02/04  · jonas.lopez@gimm.com.mx Unas 23 mil 646 tarjetas de Movilidad Integrada (MI) han sido rechazadas en el Metro por

EXCELSIOR : MARTES 4 DE FEBRERO DE 2020 COMUNIDAD 19

VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

Favorecen la denunciaDos meses y medio después de que se activara la Alerta de Género, las denuncias por violencia sexual contra mujeres aumentó 19%, informó la Fiscal Ernestina Godoy, ayer durante la reapertura de la sexta Agencia Modelo Especializada en Delitos Sexuales.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA

PUBLICACION

Por escritura número 64, 710 , de fecha 14 de enero de 2020, ante mí, la señora CATHERINE MARY CO-RRY MCDONNELL (quien también acostumbra usar el nombre de CATHERI-NE MARY CORRY DE LA ISLA), aceptó la herencia en la sucesión testamenta-ria a bienes del señor CAR-LOS ALFONSO ANDRES DE LA ISLA VERAZA (quien también acostrumbró usar el nombre de CARLOS DE LA ISLA VERAZA); asimis-mo, el señor FRANCISCO AGUSTIN DE LA ISLA CORRY, aceptó el cargo de albacea, en la mencionada sucesión.

El albacea declaró que for-mulará el inventario corres-pondiente.

LIC. ARTURO TALAVERA AUTRIQUE

TITULAR DE LA NOTARIA 122 DE LA CIUDAD DE MEXICO.

EDICTOAl calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Juzgado Trigésimo Quinto de lo Civil, Secretaría “B”, Expediente 1278/2019.En los autos del JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por HSBC MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISIÓN FIDUCIARIA, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO NUMERO F/234036, en contra de AGUILAR PEREZ GUADALUPE Y ALVARADO LOPEZ CRISTOBAL, CON NUMERO DE EXPEDIENTE 1278/2019, La Juez Trigésimo Quinto de lo Civil de la Ciudad de México, dictó un auto de fecha ocho de enero de dos mil veinte, que en su parte conducente a la letra dice:--- Ciudad de México, ocho de enero de dos mil veinte. “…A sus autos el escrito de cuenta…” “…de la parte actora…” “…Atento a lo pedido y al estado de los autos, como lo solicita, publíquense los edictos ordenados en auto de fecha veintitrés de octubre de dos mil diecinueve en el Periódico “Excélsior”. --- Ciudad de México, a veintitrés de octubre del año dos mil diecinueve. “…A sus autos el escrito de la…” “…Se tiene a la parte actora exhibiendo el exhorto que se radicó ante el Juzgado Familiar y Civil Oral de Primera Instancia en el Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, sin cumplimentar atento a que, de la razón de fecha veintitrés de septiembre del año en curso asentada por el Actuario adscrito a la Administración de Gestión Judicial de los Juzgados Orales de Primera Instancia de ese Distrito Judicial, consta que le persona que la atendió le manifestó que no conoce al demandado CRISTOBAL ALVARADO LÓPEZ…” “…en consecuencia, como se solicita, con fundamento en el artículo 122 del Código de Procedimientos Civiles se ordena emplazar a dicho demandado por medio de edictos que se publicaran por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial y en el periódico…” “…debiendo mediar entre cada publicación el término de dos días, haciéndoles saber lo esencial del auto admisorio de fecha dieciocho de mayo del año dos mil dieciséis, así como que dispone de un término de TREINTA DÍAS para contestar la demanda formulada en su contra, término que les empezará a correr al día siguiente en que surta sus efectos la última publicación de los edictos…” --- Ciudad de México, a dieciocho de Mayo de dos mil dieciséis.- “…Con el escrito de cuenta…” “…se provee sobre el auto inicial de demanda en los siguientes términos.- Se tiene por presentado a la actora HSBC MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISIÓN FIDUCIARIA EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO NÚMERO F/234036 por conducto de su apoderado ADAMANTINE SERVICIOS SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE quien acredita tener facultades para representar a la actora con el testimonio de escritura pública número veintisiete mil cuatrocientos treinta y ocho de fecha ocho de agosto de dos mil catorce…” “…apoderada que a su vez es presentada por su apoderada KARLA ANGÉLICA PÉREZ ROMERO quien acredita tener facultades para representar a la apoderada de la actora con el testimonio de escritura pública número veintisiete mil ciento sesenta y uno…” “…Demandando en la vía ESPECIAL HIPOTECARIA de GUADALUPE AGUILAR PÉREZ y CRISTOBAL ALVARADO LÓPEZ las prestaciones que se indican en la demanda; con fundamento en lo dispuesto por los artículos 468, 469, 470, 471 y demás relativos y aplicables del Código de Procedimientos Civiles se da entrada a la demanda en la vía y forma propuesta…” “…previniendo a la parte demandada para que señale domicilio dentro de esta jurisdicción para oír y recibir notificaciones…” “… “…apercibido que de no hacerlo las subsecuentes notificaciones aún las de índole personal, le surtirán por Boletín Judicial, NOTIFIQUESE---

EN LA CIUDAD DE MÉXICO A 09 DE ENERO DE 2020LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”

RÚBRICALIC. CLARA CASTILLO RANGEL

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS CIVIL Y DE TRABAJO DEL VIGÉSIMO PRIMER CIRCUITO

E D I C T O

PEDRO MORENO DEL PILAR Y MARÍA ISA-BEL MARTÍNEZ.

P R E S E N T E.

El Presidente del Segundo Tribunal Cole-giado en Materias Civil y de Trabajo del Vigési-mo Primer Circuito, con residencia en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, ordenó mediante acuerdo de trece de diciembre de dos mil dieci-nueve, dictado en el expediente relativo al juicio de amparo directo civil 767/2019, formado con motivo de la demanda de amparo promovida por María, Josefina, Lucia y Socorro todos de apellidos Julián Osorio, por su propio derecho, contra actos de la Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia del Estado, con residencia en esta ciudad, consistente en la sentencia de seis de septiembre de dos mil diecinueve, dictada en el toca civil 390/2019; se le llamará a dicho juicio por medio de edictos que se publicarán por tres veces de siete en siete días, en el “Diario Oficial de la Federación” y en alguno de los periódicos de mayor circulación en la República Mexicana, en razón de desconocerse su domicilio, con base en el artículo 27, fracción III, inciso b) de la Ley de Amparo, haciéndole saber que en dicho Órgano Jurisdiccional se encuentra formado el amparo directo civil referido, a efecto de que concurran ante este Tribunal Federal, dentro del término de treinta días siguientes a aquél en que se realice la última publicación del presente edic-to, para hacer valer sus derechos como terceros interesados, previniéndoles asimismo para que señalen domicilio para oír y recibir notificaciones en el lugar de residencia del Tribunal, bajo el apercibimiento que de no hacerlo, las posteriores le surtirán efectos por lista.

Chilpancingo, Gro., a trece de diciembre de dos mil diecinueve.

A T E N T A M E N T E .

EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO

EN MATERIAS CIVIL Y DE TRABAJO

DEL VIGÉSIMO PRIMER CIRCUITO.

LIC. MÁXIMO SÁNCHEZ JIMÉNEZ.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOSPODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

JUZGADO CUARTO DE DISTRITO EN MATERIA DE AMPARO CIVIL,

ADMINISTRATIVO Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES

SAN ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA.

E D I C T O.

Al margen un sello con el Escudo Nacio-nal. Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Tra-bajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla.Norbertha Nieves Hernández Reyes, Pedro de Jesús Olaya Hernández y Daniel Huerta Conde, en razón de ignorar su paradero por este medio se les comunica que en el juicio de amparo 992/2019 promovido por Pedro Pablo Remigio Crisostomo por su propio derecho y en su carácter de concesionario de la ruta Ajalpan - Altepexi - Tehuacán, contra los actos del Secretario de Infraestructura, Movilidad y Transporte del Estado de Puebla y otras autoridades consistentes en la falta de emplazamiento al procedimeinto adminis-trativo que culminó con el acuerdo o deter-minación administrativa mediante el cual se autorizó a la Ruta Tehuacán - Ajalpan con clave ETSN15608690083 ampliar su parque vehicular. Se les previene para que se pre-senten al juicio de amparo en el término de treinta días siguientes al de la última publica-ción, ya que de no hacerlo, éste se seguirá conforme a derecho y las subsecuentes no-tificaciones se les harán mediante lista que se publique en los estrados de este juzgado; queda a su disposición en la secretaría copia simple de la demanda y auto admisorio; asi-mismo, se le hace saber que se encuentran señalads las DIEZ HORAS DOS MINUTOS DEL CATORCE DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTE para que tenga verificativo la au-diencia constitucional.San Andrés Cholula, Puebla, seis de enero de dos mil veinte.La actuaria adscrita al Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Adminis-trativo y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla.

Lic. Ana Concepción González Contreras.Rúbrica.

EDICTO

Se le noti�ca la resolución emitida con fecha doce de junio del año dos mil diecisiete, dentro del expediente 83/2015, relativo al JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL promovido por HERMINIO CORONEL ESTRADA, en contra de ABRAHAM LARA ROJAS y/o JOSÉ JUAN ABRAHAM LARA ROJAS, en la que se resuelve: PRIMERO.- Fue substanciado debidamente el procedimiento relativo a la liquidación de sentencia. SEGUNDO.- Es de aprobarse y se aprueba la liquidación formulada por la parte actora HERMINIO CORONEL ESTRADA, por la cantidad de $114,000,00 (CIENTO CATORCE MIL PESOS, CERO CENTAVOS, MONEDA NACIONAL), que comprende intereses moratorios y suerte principal, para tal efecto una vez que cause ejecutoria se le concede al demandado el termino de cinco días para que haga el pago al acreedor, apercibido que no de hacerlo se procederá al trance y remate del bien embargado para que con su producto garantice el pago de las prestaciones reclamadas.

C. ABRAHAM LARA ROJAS Y/O JOSÉ JUAN ABRAHAM LARA ROJAS

Sin maquillajeAlfredo La Mont [email protected]

VOLAR¿Por qué pueden volar los aviones?

Los científicos están de acuerdo en dos teorías. Ambas, tam-bién, se reconoce que son defectuosas. En un sentido común, todos los días se ha avanzado en dos teorías para explicar qué mantiene un avión en alto. Una es el Principio de Ber-noulli, que asocia la elevación con el área de mayor veloci-dad y menor presión en la parte superior del ala. La otra es el principio newtoniano de acción y reacción, que explica que la elevación es un empuje hacia arriba en el ala por el aire en movimiento que se encuentra debajo. Cada una de estas teorías es correcta en su forma y ninguna de las dos contradice a la otra, aunque los defensores de una u otra tienen puntos de vista que defienden con un celo que limita con la manía. Todavía necesito una teoría que proporcione una explicación completa del levantamiento. No sé si las dos juntas pueden funcionar porque cada una deja algo fuera. Y día tras día volamos, con confianza y aún hay quienes no “creen” en las vacunas.

ANCIANIDADUno de los problemas más agudos que sufre la gente de la tercera edad es la soledad, ¿cómo aliviarla si me es impo-sible tener a mi madre viviendo con nosotros?

Interesante que tener una mascota sea un gran remedio para esta situación. Se sabe que prolongan la vida y la calidad de la misma con su compañía y entretenimiento. Reconozcamos esto si tenemos un ser querido en esta situación: ellos ten-drán más contacto durante más tiempo y de mejor calidad con su mascota que con sus familiares.

ESPIRITUAL/RENEE G¿Cuál es el edificio más espiritual al que haya entrado?El Harmandir Sahib, también llamado Darbar Sahib (en

punjabi: “Audiencia Sagrada”) o Templo Dorado, el princi-pal gurdwara o lugar de culto, del sijismo y el sitio de pe-regrinación más importante de los sijes. Se encuentra en la ciudad de Amritsar, estado de Punjab, al noroeste de la India. El Templo Dorado ocupa una pequeña isla en el centro de un estanque llamado Amrita Saras (“estanque de néctar”), la fuente del nombre de la ciudad, y está conectado a tierra en su lado oeste por una calzada de mármol que corre al otro lado del agua de la piscina. El área del templo incluye el Guru Ram Das Langur, que es un gran comedor que sirve comida gratis a miles de peregri-nos y visitantes cada día. En el templo también hay un área donde cualquier persona puede dormir.Los hombres y las mujeres deben cubrirse la cabeza por respeto antes de entrar al Templo Dorado. Todos deben usar pantalones largos y los hombros también deben estar cubiertos. Al igual que muchos otros lugares sagrados, no se permiten zapatos en el complejo del templo y, además, para caminar descalzo y antes de entrar debe pasar por un área con agua para asegurarse de que sus pies estén limpios. También deben lavarse las manos. La idea de estas costumbres es que todos los que entramos lo hacemos en las mismas condiciones. Las lecturas cantadas del libro sagrado Guru Granth Sahib se escuchan desde los altavoces. Ningún viaje a la India estará completo sin visitar el Templo Dorado (recubierto de oro) en Amritsar y estudiar la religión de los sijes.

FACTOR DE RIESGO¿Qué tan dañina es la falta de actividad regular?

La falta de actividad está considerada como un factor de riesgo para la salud, al mismo nivel que los cigarros. Y no me pregunte de los vaps, por favor, pues, ¿en qué piensa esta gente que los usa? Dicen que el estar sentado equivale a estar fumando.

Foto: Especial

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El Partido Verde en la Ciu-dad de México dio a cono-cer ayer que “reconoce y respeta la labor” de Arturo Escobar y Vega, coordina-dor parlamentario del PVEM en la Cámara de Diputa-dos. Asimismo, “refrenda el compromiso de sumar en los proyectos” del presidente Andrés Manuel López Obra-dor y de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

“Arturo Escobar es un hombre inteligente, con gran experiencia y diplomacia para encontrar sumatoria en miras a fortalecer la activi-dad política del Verde y sacar adelante la agenda transfor-madora del presidente An-drés Manuel López Obrador”,

Toledo no está en el VerdeACOTA EL PARTIDO

difundió en un comunicado.“En ese sentido, se reco-

noce su esfuerzo en la adhe-sión de perfiles que puedan aportar a los objetivos men-cionados, aun cuando no pertenezcan al Partido Ver-de, como es el caso de Mau-ricio Toledo”.

El PVEM también seña-ló que en diversas ocasiones “se ha intentado relacionar a Toledo con el Verde en la Ciudad de México y, una vez más, este partido en lo local reitera que Toledo no cola-bora con el Comité; si bien hay un acercamiento en-tre Toledo y el Verde, éste se da en el marco de una colaboración, organizan-do actividades, con el grupo parlamentario en la Cáma-ra de Diputados, a través del coordinador Arturo Escobar”.