Comunica las sensaciones y los sentimientos que le producen los cantos y la música que escucha

2
SITUACIÓN DIDÁCTICA EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN MUSICAL Coordinación de Educación Musical SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREESCOLAR Coordinación de Educación Musical

description

Comunica las sensaciones y los sentimientos que le producen los cantos y la música que escucha. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Comunica las sensaciones y los sentimientos que le producen los cantos y la música que escucha

Page 1: Comunica las sensaciones y los sentimientos que le producen los cantos y la  música  que escucha

SITUACIÓN DIDÁCTICAEXPRESIÓN Y APRECIACIÓN MUSICAL

Coordinación de Educación Musical

SECRETARÍA DE EDUCACIÓNSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICADIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREESCOLAR

Coordinación de Educación Musical

Page 2: Comunica las sensaciones y los sentimientos que le producen los cantos y la  música  que escucha

SITUACIÓN DIDÁCTICA

EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA

ASPECTO: EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN MUSICAL

n l n Pa rer e s c o lM su i ac eid u c a c ó

CAMPO FORMATIVO:

COMPETENCIA:

ESTRATEGIA DIDÁCTICA:

SITUACIÓN DIDÁCTICA

UNIDAD: PROPÓSITO:

RECURSOS:

INDICADOR DE EVALUACIÓN:

Nombre de Maestro(a) de Música:

Comunica las sensaciones y los sentimientos que le producen los cantos y la música que escucha

Como actividad estimulante, se produce acompañados del teclado como vocalización y para estimular: TAP TAP CLAP CLAP CLIC CLIC TRIKI Se completa la frase moviendo las manos, los pies, los ojos, los dientes, las orejas y la cintura, TRIKI CHAS CHAS

Canción completa: piecitos tap tap manitas clap clap los ojitos clic clic las orejas bing bing la cintura chas chas se va seleccionando niños para pasar al frente de cuatro en cuatro para hacer el movimiento que se indique ya sea ojos o piecitos etc.

Movimiento

velocidad Vincular el movimiento rápido lento en relación a la música producida con la canción cantada y acompañada en el teclado

Teclado

Adriana Rodríguez Martínez

Los niños comprendieron cuando la música se escuchaba lenta o rápida

Para terminar mientras el teclado se toca un tremolo (rápido) indicar alguna parte del cuerpo para también moverse rápido (los pies las manos…) se intercala esto con un fragmento de la canción aprendida anterior mente (en lento)