Comunicacion

6
Introducción El siguiente ensayo abarcara, sobre los distintos factores que provocan la contaminación ambiental, la cual provoca daños al lugar donde habitamos, y a los que lo habitan, existen distintos tipos de contaminación ambiental, pueden ser atmosféricos relacionados con el aire, acuíferos que son de los mares y del subsuelo. La contaminación ambiental es provocada por nosotros mismos, ya que nosotros tiramos desechos tóxicos los cuales dañan al ambiente, la creación de edificios, fabricas, hogares entre otros factores contribuyen a la tala de los bosques y a la sobre explotación de las materias primas. El siguiente tema abarcara los distintos factores que provocan la contaminación, los causantes, y los efectos que nos causan a nosotros y al medio ambiente. La contaminación ambiental. El término se refiere a la existencia de impurezas o sustancias extrañas al medio, que causan molestias o daño a los seres que viven en ese ambiente. Las principales formas de contaminación son: Atmosférica, de las aguas interiores, del mar, del suelo y de los alimentos. Con forme al agente que lo provoca, la contaminación puede ser: radiactiva, de materiales químicos, de restos orgánicos, de basura, contaminación sonora (ruido), contaminación electromagnética. Las consecuencias de la contaminación pueden ser detectadas de inmediato o pueden tardar mucho tiempo en manifestarse. El efecto dañino puede ser causado directamente o en forma indirecta, a través de una cadena de transmisores, por ejemplo: las sustancias nocivas de un fertilizante químico contaminan el suelo, de allí hay transmisión a las hierbas o plantas, después al ganado y posterior mente al hombre. La contaminación puede resultar nociva aun y cuando los contaminantes existan en pequeñas cantidades, algunos operan de inmediato, pero otros son acumulativos y sus efectos son a largo plazo. Muchos de los perjuicios a la salud del hombre, la vida de especies animales y vegetales, contra la integridad 1. LA CONTAMINACIÓN La contaminación se produce por la depositación de sustancias químicas y basuras. Las primeras pueden ser de tipo industrial o domésticas, ya

description

Todo respecto al tema.

Transcript of Comunicacion

IntroduccinEl siguiente ensayo abarcara, sobre los distintos factores que provocan la contaminacin ambiental, la cual provoca daos al lugar donde habitamos, y a los que lo habitan, existen distintos tipos de contaminacin ambiental, pueden ser atmosfricos relacionados con el aire, acuferos que son de los mares y del subsuelo. La contaminacin ambiental es provocada por nosotros mismos, ya que nosotros tiramos desechos txicos los cuales daan al ambiente, la creacin de edificios, fabricas, hogares entre otros factores contribuyen a la tala de los bosques y a la sobre explotacin de las materias primas. El siguiente tema abarcara los distintos factores que provocan la contaminacin, los causantes, y los efectos que nos causan a nosotros y al medio ambiente.

La contaminacin ambiental.El trmino se refiere a la existencia de impurezas o sustancias extraas al medio, que causan molestias o dao a los seres que viven en ese ambiente.Las principales formas de contaminacin son: Atmosfrica, de las aguas interiores, del mar, del suelo y de los alimentos.Con forme al agente que lo provoca, la contaminacin puede ser: radiactiva, de materiales qumicos, de restos orgnicos, de basura, contaminacin sonora (ruido), contaminacin electromagntica.Las consecuencias de la contaminacin pueden ser detectadas de inmediato o pueden tardar mucho tiempo en manifestarse. El efecto daino puede ser causado directamente o en forma indirecta, a travs de una cadena de transmisores, por ejemplo: las sustancias nocivas de un fertilizante qumico contaminan el suelo, de all hay transmisin a las hierbas o plantas, despus al ganado y posterior mente al hombre.La contaminacin puede resultar nociva aun y cuando los contaminantes existan en pequeas cantidades, algunos operan de inmediato, pero otros son acumulativos y sus efectos son a largo plazo. Muchos de los perjuicios a la salud del hombre, la vida de especies animales y vegetales, contra la integridad1. LA CONTAMINACINLa contaminacin se produce por la depositacin de sustancias qumicas y basuras. Las primeras pueden ser de tipo industrial o domsticas, ya sea a travs de residuos lquidos, como las aguas servidas de las viviendas, o por contaminacin atmosfrica, debido al material particulado que luego cae sobre el suelo.Podemos definir la contaminacin como la alteracin desfavorable, deterioro o degradacin del medio, debido a la introduccin de sustancias nocivas o al aumento exagerado de algunas sustancias que forman parte del medio.La actividad humana, principalmente la industria qumica y los medios de transporte, es responsable, en la mayora de los casos, de los problemas de contaminacin que afectan al planeta, y a medida que aumenta la poblacin humana, los problemas de contaminacin se hacen mayores y mas diversos.En referencia a los riesgos se puede afirmar que hoy en da existe una gran amenaza que se plantea con respecto al entorno natural. Una de las consecuencias de la aceleracin del desarrollo industrial y tecnolgico ha sido la constante expansin de las intervenciones humanas en la naturaleza. Quedan pocos aspectos del medio natural que no hayan sido tocados por el hombre: la urbanizacin, la produccin y contaminacin de las industrias, los proyectos agrcolas a gran escala, la construccin de centrales hidroelctricas y los programas de energa nuclear no son ms que medios que los humanos tienes para influir en el medio que los rodea (1).Cada una de estas palabras expuestas anteriormente es el reflejo de lo que hemos realizado a travs del tiempo como seres humanos que de una u otro forma hemos puesto de manifiesto que el hombre explota de manera constante la tierra y sus recursos, y los daos de estos ya son incalculablemente altos. Se ha tenido que recurrir a la formulacin de una tica de la responsabilidad moral hacia el medio ambiente. En donde se han creado entidades gubernamentales, como La Comisin Nacional del Medio Ambiente (CONAMA); ha planteado un Plan de Prevencin y Descontaminacin atmosfrica, un ejemplo de prevencin que realiza esta entidad en la Regin Metropolitana, es el Plan de Prevencin y Descontaminacin ha considerado un tiempo para lograr reducir y mejorar la calidad del aire, basndose en la experiencia de otros pases que han tenido este problema.Su objetivo es alcanzar niveles de emisiones contaminantes que no generen dao a la poblacin, en el cual se ha adquirido un nuevo modelo de transporte llamado el Transantiago; sin embargo en la poblacin existe una disconformidad de dicho transporte debido a la lentitud de este. No obstante es un gran paso en la descontaminacin de Santiago, ya que es una de las ciudades ms contaminadas de nuestro pas con los altos niveles de smog. Sin lugar a duda cada da que avanza la tecnologa se generan nuevos adelantos cientficos, en donde nuestro territorio cada vez esta siendo contaminado por distintas vas.2. CONTAMINACIN AMBIENTALLa contaminacin se produce cuando en el medio ambiente aparecen determinados agentes fsicos, qumicos, o biolgicos que producen efectos nocivos en los seres vivos que pueden hacer peligrar la existencia de vida en el planeta.La ciencia medioambientales determinan que el calificativo de contaminante se aplique preferentemente a los compuestos que puedan daar directamente a los humanos, como, por ejemplo, gases txicos como el CO, o que siendo inocuos a los seres vivos puedan provocar indirectamente graves daos, como ocurre con los CfCs (cllorofluoruro) y otros compuestos.La contaminacin del medio ambiente significa la introduccin de elementos nocivos los cuales modifican negativamente la calidad del agua, aire o suelo.2.1. CONTAMINACIN DEL AGUAPor lo general, el agua que se utiliza para las tareas domesticas proviene de los ros, lagos y manantiales; tambin se puede obtener del suelo, en cuyo caso se hacen pozos y se emplean bombas para extraerla este mtodo se utiliza en la zona rurales de nuestro pas.Uno de los recursos Naturales ms importantes es el Agua y es uno de los que esta siendo ms daada, ya sea por la incorporacin de materias extraas, como microorganismos, productos qumicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen intil para los usos pretendidos.Aguas residuales, las cuatro fuentes de aguas residuales son: (1)aguas domesticas o urbanas, (2)aguas residuales industriales, (3)escorrentas de usos agrcolas, (4)pluviales (Rubens S. Ramalho 1996:10)El agua dulce, que es un recurso natural escaso, resulta un elemento esencial para la humanidad y como tal debemos considerarla un verdadero tesoro, cuidndola y administrndola correctamente. Depende del hombre mismo que en el futuro sigamos disponiendo de agua, sobre todo cuando nos enfrentamos a un alarmante crecimiento de la poblacin y, como consecuencia de ella, a una mayor cantidad y variedad de actividades que presuponen el constante consumo de agua.Lo que a la vez las empresas han generado nuevas estrategias de tratamientos en el agua que se consume da a da por la poblacin.Existe en nuestro pas la LEY DE BASES DEL MEDIO AMBIENTE (ley N 19.300), en el cual estn estipulados una variedad de artculos que van en beneficio de nuestro medio ambiente. Sin embargoaunque existan estas leyes son muy dbiles las sanciones con respecto a los problemas ambientales, los cuales muchas veces son dilatados por las propias autoridades, sin lugar a duda cundo existen agentes fiscalizadores en esta rea, pero la verdad es que como ciudadana no somos capaces de preservar nuestro territorio nacional en ningn mbito por una falta de conceintizacion, ya sea que desde nios existan jornadas de aprendizaje para tener una generacin que anhele una mejor calidad del medio en el cual habitan y proteger nuestro entorno natural, para as se cumpla a cabalidad el Art.1 de la ley de bases del medio ambiente que dice:Articulo 1:El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminacin, la proteccin del medio ambiente, la preservacin de la naturaleza y la conservacin del patrimonio ambiental se regularn por las disposiciones de esta ley, sin perjuicio de lo que otras normas legales establezcan sobre la materia.Lo que no se esta cumpliendo a cabalidad especialmente en las aguas de nuestro pas, ya que han surgido una variedad de empresas y a la vez la misma ciudadana que no adquiere una responsabilidad con respecto a los desechos domsticos que en muchas ocasiones son eliminados en los ros, lagos, etc., de nuestro territorioEntre los contaminantes del agua mas comunes se incluyen:1. Los agentes biolgicos causante de enfermedades. Tal es el caso de la bacteria que produce en clera o de los virus que provocan hepatitis o diarrea. Estos se generan por la eliminacin, en los ros y mares, de desechos cloacales o animales que no reciben un tratamiento previo adecuado.1. La materia orgnica, que proviene de diferentes fuentes, como son los desechos cloacales, los residuos que producen las industrias frigorficas, papeleras, alimentaras, los mataderos, las granjas de pollo, etc., la gran cantidad de detergente utilizada en las casas, y los abonos agrcolas.1. Los plaguicidas, que se usan en los campos agrcolas para combatir malezas y plagas que atacan los cultivos.1. Aguas residuales y otros residuos que demandan oxgeno (en su mayor parte materia orgnica, cuya descomposicin produce la desoxigenacin del agua). El problema de la aguas residuales domesticas no es solamente generado por microorganismos dainos para la salud si no adems, la eliminacin de compuestos que permiten el crecimiento de algas y otros organismos que consumen el oxigeno de las aguas.Agentes infecciosos.1. Nutrientes vegetales que pueden estimular el crecimiento de las plantas acuticas. stas, a su vez, interfieren con los usos a los que se destina el agua y, al descomponerse, agotan el oxgeno disuelto y producen olores desagradables.1. Productos qumicos, incluyendo los pesticidas, diversos productos industriales, las sustancias tensioactivas contenidas en los detergentes, y los productos de la descomposicin de otros compuestos orgnicos. El petrleo, especialmente el procedente de los vertidos accidentales. Minerales inorgnicos y compuestos qumicos.1. Sedimentos formados por partculas del suelo y minerales arrastrados por las tormentas y escorrentas desde las tierras de cultivo, los suelos sin proteccin, las explotaciones mineras, las carreteras y los derribos urbanos.1. El calor tambin puede ser considerado un contaminante cuando el vertido del agua empleada para la refrigeracin de las fbricas y las centrales energticas hace subir la temperatura del agua de la que se abastecen.La sobreexplotacin de especies marinasSiempre hemos credo que el mar es inagotable, pero esta teora no es cierta. Muchas especies corren peligro de extincin, y las pescas son cada vez ms escasas debido a la reduccin de paulatina del tamao de las mallas, al aumento de buques pesqueros y al descontrol en general. Adems hay productos del mar que se encuentran en veda y aun as los sacan del mar sin temor a las sanciones que la ley a estipulado con respecto a este ejercicio ilegal, como por ejemplo: locos, merluza, etc. Sin embargo existeTodo esto perjudica a la gran cantidad de especies marinas que viven en nuestros mares, que cada vez son menos. Si no se cumplen las normas establecidas las consecuencias pueden ser muy graves.3. CONTAMINACION INDUSTRIAL EN LAS AGUASCon respecto a este tema analizaremos los daos causados directamente por la empresa CELCO en la X Regin de nuestro pas. Para con ello darnos cuenta que realmente muchas empresas estn causando daos irreparables a nuestro medio ambiente y que estamos haciendo para cambiar esta realidad como sociedad, estamos realmente preparados para enfrentarnos a estos desastres naturales y que hacen nuestras autoridades; sabiendo que existen entidad gubernamentales que estn para fiscalizar. No obstante existen una innumerable cantidad de empresas que estn eliminando sus desechos qumicos en los ros, lagos, laguna los cuales van a parar al mar, ya que todos estos desembocan ah y a la vez se esta contaminando uno de los recursos ms importante en el mundo que es el agua.Es por esta misma razn que tenemos la obligacin de hacer valer los derechos, leyes que han sido creadas para cumplirlas y ms aun si es en beneficio directo para nosotros como sociedad, ya que si no cuidamos de nuestras aguas podramos estar sufriendo de escasez de uno de los bienes naturales ms importantes para subsistencia humana y para la preservacin de nuestra flora y fauna.El problema de los vertidos industriales. El nmero de industrias que vierten residuos a las redes de alcantarillado domsticas ha aumentado notablemente en los ltimos 20 a 30 aos. Se est replanteando la validez de la prctica general de combinar vertidos industriales (pretratados o parcialmente pretratados) con vertidos domsticos debido a los efectos txicos que a menudo generan los residuos industriales, incluso cuando su presencia se da en concentraciones muy bajas. De cara al futuro, muchos municipios estudian la posibilidad de tratar ambos tipos de vertido por separado, o bien exigir un tratamiento ms avanzado de los vertidos industriales antes de ser vertidos a los colectores de aguas domsticas, con el fin de que no produzcan dao alguno. (Metcalf y eddy 1995:6)Entendemos por contaminacin industrial a la emisin de sustancias nocivas, txicas o peligrosas, directa o indirectamente de las instalaciones o procesos industriales al medio natural. Estas emisiones pueden ser:1. Emisiones a la atmsfera1. Vertidos a las redes pblicas de saneamiento1. Vertidos directos al suelo o a cauces de aguas superficiales1. Almacenamientos o disposicin de residuos industriales1. Ruidos en el entorno