Comunicacion Archivo y Operatoria de Teclados

3
COMUNICACIÓN, ARCHIVO Y OPERATORIA DE TECLADOS DISTRIBUCION TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS Unidades didácticas Tiempo en horas Unidad 12 Unidad 1. La empresa y su entorno 4 h Unidad 2. La comunicación oral 4 h Unidad 3. Los medios de comunicación oral 4 h Unidad 4. La comunicación escrita 7 h Primera Evaluación Unidad 5. La correspondencia comercial 11 h Unidad 6. Los documentos administrativos 11 h Unidad 7. El circuito interno de la correspondencia 8 h Segunda Evaluación Unidad 8. Clasificación y ordenación de documentos 10 h Unidad 9. Los libros de registro 6 h Unidad 10. El archivo 6 h Unidad 11. Medios y equipos de comunicación en la empresa 5 h Tercera Evaluación Unidad 12. Otros documentos e información de interés 4 h Unidad 12. 80 h Operatoria de teclados TOTAL HORAS 160 h CRITERIOS DE EVALUACION 1• Interpretar la estructura funcional y organizativa de empresas tipo.

Transcript of Comunicacion Archivo y Operatoria de Teclados

Page 1: Comunicacion Archivo y Operatoria de Teclados

COMUNICACIÓN, ARCHIVO Y OPERATORIA DE TECLADOS

DISTRIBUCION TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS

Unidades didácticas Tiempo en horas Unidad 12

Unidad 1. La empresa y su entorno

4 h

Unidad 2. La comunicación oral

4 h

Unidad 3. Los medios de comunicación oral

4 h

Unidad 4. La comunicación escrita

7 h

Primera Evaluación

Unidad 5. La correspondencia comercial

11 h

Unidad 6. Los documentos administrativos

11 h

Unidad 7. El circuito interno de la correspondencia

8 h Segunda

Evaluación

Unidad 8. Clasificación y ordenación de documentos

10 h

Unidad 9. Los libros de registro

6 h

Unidad 10. El archivo 6 h

Unidad 11. Medios y equipos de comunicación en la empresa

5 h Tercera

Evaluación

Unidad 12. Otros documentos e información de interés

4 h

Unidad 12. 80 h

Operatoria de teclados

TOTAL HORAS 160 h

CRITERIOS DE EVALUACION

1• Interpretar la estructura funcional y organizativa de empresas tipo.

Page 2: Comunicacion Archivo y Operatoria de Teclados

2• Analizar organigramas funcionales de empresas tipo de varios sectores

de la actividad productiva, estableciendo los flujos de información más

significativos entre los diversos departamentos y relacionando la

organización con los parámetros de forma jurídica, tamaño, actividad...

3• A partir de un supuesto práctico, convenientemente caracterizado, de

una empresa tipo:

. Representar, mediante un organigrama funcional, la organización de la

empresa.

. Razonar la solución adoptada, conjugando tamaño, sector, forma

jurídica, mercado...

. Explicar las relaciones funcionales más significativas, tanto externas

como internas.

4• Explicar los diversos tipos de correspondencia de empresas tipo y el

tratamiento que debe darse en función de su naturaleza.

5• Diferenciar los sistemas de ordenación y clasificación documental más

relevantes.

6• A partir de datos sobre características de una empresa, sus normas de

protección y confidencialidad, y de una relación de documentos:

. Aplicar las técnicas de clasificación, registro y archivo más idóneas,

en función del tipo de documento.

. Explicar a quién y cómo serían distribuidos o transmitidos los diversos

documentos.

7• Identificar y describir las funciones de los medios y equipos de oficina

utilizados habitualmente en la empresa en la elaboración y transmisión de

documentación.

8• Describir las prestaciones de los equipos de oficina más habituales en

cuanto a facilidad de manejo y velocidad de proceso.

9• A partir de ejercicios prácticos de elaboración de documentos generales:

. Transcribir el texto, utilizando cualquier tipo de teclado (máquina

eléctrica-electrónica u ordenador) con la rapidez requerida.

Page 3: Comunicacion Archivo y Operatoria de Teclados

. Conseguir el documento en forma correcta, expresión clara y concisa

y sin errores.

10• Utilizar el teclado QWERTY con la destreza necesaria para conseguir

200 pulsaciones/min.

11• Justificar la necesidad de establecer criterios de seguridad,

conservación y acceso a la información.

12• Identificar las normas vigentes en cuanto a la conservación de

documentos e información.

13• A partir de ejercicios prácticos:

. Aplicar criterios organizativos de la información según:

. Acceso

. Conservación

. Confidencialidad

. Seguridad

14• En función de los distintos documentos e información, determinar

cuales son los medios y equipos de oficina que mejor salvaguardan la

información.

SISTEMAS DE EVALUACION Y RECUPERACION (con criterios de

calificación)

Se evaluará por un lado las actitudes (10%) y por otro los conocimientos

(70%) y procedimientos (20%).

ACTITUDES - 10%

Las actitudes a evaluar serán las siguientes:

. Actitud hacia el trabajo

. Actitud crítica y científica