Comunicación en Contextos Pedagógicos[1].

1
Tarea Nº1 Tema para pensar y escribir: El lenguaje es una actividad humana que nace con el hombre y la mujer, que sólo les pertenece a ellos como género y que les permite comunicarse y relacionarse. Si bien se dice que el lenguaje tiene su nacimiento con la invención del fuego cuando el clan familiar se reunía para capear el frío y para descansar después de una jornada de recolección de alimentos, fue en ese momento donde surge la necesidad de comunicarse. Pero afirmar que el lenguaje sólo pertenece al ser humano nos conduce a un error. El lenguaje es una facultad que le pertenece a todo ser vivo y esto se afirma en el significado de la comunicación (poder de acuerdo), el lenguaje (medio a través del cual se logra el objetivo) y el habla (emitir sonidos articulados), es decir, función que cumple todo ser vivo. Tarea Nº2 La lengua es inmaterial y social La lengua es inmaterial debido a que son códigos, conceptos e ideas que el hablante mantiene en su memoria, son frases repetitivas que van quedando en nuestro diario vivir, lo cual se va perfeccionando y tomando forma ya sea por experiencias y sentimientos vividos. Desde el punto de vista social este se encuentra a disposición de toda la comunidad hablante y es en ese momento donde se transforma en social esto nos sirve para comunicarnos y entendernos entre la diversidad de seres vivos.

Transcript of Comunicación en Contextos Pedagógicos[1].

Page 1: Comunicación en Contextos Pedagógicos[1].

Tarea Nº1

Tema para pensar y escribir:

El lenguaje es una actividad humana que nace con el hombre y la mujer, que sólo les pertenece a ellos como género y que les permite comunicarse y relacionarse.

Si bien se dice que el lenguaje tiene su nacimiento con la invención del fuego cuando el clan familiar se reunía para capear el frío y para descansar después de una jornada de recolección de alimentos, fue en ese momento donde surge la necesidad de comunicarse.Pero afirmar que el lenguaje sólo pertenece al ser humano nos conduce a un error. El lenguaje es una facultad que le pertenece a todo ser vivo y esto se afirma en el significado de la comunicación (poder de acuerdo), el lenguaje (medio a través del cual se logra el objetivo) y el habla (emitir sonidos articulados), es decir, función que cumple todo ser vivo.

Tarea Nº2

La lengua es inmaterial y social

La lengua es inmaterial debido a que son códigos, conceptos e ideas que el hablante mantiene en su memoria, son frases repetitivas que van quedando en nuestro diario vivir, lo cual se va perfeccionando y tomando forma ya sea por experiencias y sentimientos vividos.Desde el punto de vista social este se encuentra a disposición de toda la comunidad hablante y es en ese momento donde se transforma en social esto nos sirve para comunicarnos y entendernos entre la diversidad de seres vivos.