Comunicación en el tercer sector

11
COMUNICACIÓN EN EL TERCER SECTOR: desarrollo y cambio social Silvia Uriol Gárate

description

Presentación de Silvia Uriol Gárate, comunicadora social egresada de la UNMSM. En esta presentación señala la importancia y retos de incluir los temas de Comunicación en el tercer sector en los cursos de Comunicación Organizacional de la EAP de Comunicación Social de la UNMSM.

Transcript of Comunicación en el tercer sector

Page 1: Comunicación en el tercer sector

COMUNICACIÓN EN EL TERCER SECTOR:

desarrollo y cambio socialSilvia Uriol Gárate

Page 2: Comunicación en el tercer sector

•Organizaciones no gubernamentales

•Agencias de cooperación

•Organizaciones sociales de base

•Organizaciones humanitarias 

Organizaciones de desarrollo

Page 3: Comunicación en el tercer sector

•Ámbito Externo:La comunicación con los beneficiarios y con la sociedad.

•Ámbito Interno:La comunicación con los miembros de la organización

En ambos, el trabajo del profesional de la comunicación demanda estrategias que tiene que estar alineadas con la misión y visión de la organización. 

Organizaciones de desarrollo

Page 4: Comunicación en el tercer sector

• Aspecto común: la instrumentalización de la comunicación reduciendo la participación del comunicador a operativizar lo planificado por científicos sociales, profesionales de la economía o la administración.

• Es para muchas organizaciones muy complejo, incluir el componente de comunicación desde la etapa del diseño de un proyecto.

• El/la comunicador/a se dedica a tomar fotografías, registrar videos actividades o alimentar copiosamente las páginas web institucionales, sin orden ni concierto, sin estrategia.

• Ello es más intenso especialmente cuando la organización se encuentra en la etapa final del proyecto, cuando la entrega de informes se acerca o cuando es inminente la visita de cooperantes.

Comunicación en Organizaciones

Page 5: Comunicación en el tercer sector

• Algunas otras se concentran en darle visibilidad a sus acciones en el convencimiento que es la vía más rápida para llegar con mayor potencia a los beneficiarios.

• Carencia de estrategias para generar corrientes de opinión favorables a la organización y a los proyectos que faciliten la adecuada difusión de sus logros.

Comunicación en Organizaciones

Page 6: Comunicación en el tercer sector

Hacer comunicación en ONGs

¿Qué es?Comunicación elemento fundamental del desarrollo de una comunidad.

¿Qué busca?Formar en la práctica a agentes del desarrollo local en planificación y aplicación de estrategias de comunicación.

Page 7: Comunicación en el tercer sector

Hacer comunicación en ONGs¿Cómo?

• Generando propuestas de lineamientos, políticas, planes, estrategias y acciones que marcarán el rumbo de las intervenciones.

• Sustentando los planteamientos en la organización.• Elaborar diagnósticos internos y de las comunidades.• Diseñar estrategias para lograr el cambio.• Organizar procesos participativos de construcción de

las herramientas.• Generar espacios de interacción democráticos basados

en el diálogo.• Liderar la realización de las acciones de comunicación.• Procesos de evaluación de las herramientas y

validación de los productos, centrados en el beneficiario.

Page 8: Comunicación en el tercer sector

Rol de comunicadores en ONGs

• Intervienen en el diseño y planificación de los procesos institucionales y de intervención comunitarias, incorporando el componente de comunicación al momento del diagnóstico.

• Facilitadores de procesos de comunicación eficaz

• Promotores de redes comunitarias de comunicación

• En el ámbito interno, fortalecer una cultura organizacional basada en la solidaridad.

• También debería poder estar capacitado para promover espacios de interacción que minimicen el impacto de los naturales conflictos que se suscitan entre los individuos y/o grupos en una organización.

Page 9: Comunicación en el tercer sector

¿Por qué incluir el tema?

• Reto: generación de más espacios, democráticos, inclusivos, solidarios que tengan un resultado sostenido en el tiempo, más allá de aportes puntuales en las actividades como talleres, jornadas y encuentros.

• Demanda al comunicador asimismo, el compromiso de contribuir a la consolidación de una sociedad dialogante y democrática que atienda a las necesidades y derechos de todos los seres humanos.

Page 10: Comunicación en el tercer sector

• “Con relativa frecuencia la comunicación es concebida como propaganda, o en el mejor de los casos como difusión de información, pero rara vez como diálogo. Tanto la cooperación internacional, como los gobiernos e incluso algunas ONG, conciben la comunicación como un instrumento de visibilización, concentrando sus esfuerzos en el uso de los medios masivos, bajo las directrices de la espectacularidad y la solidaridad como producto de consumo.”

¿Por qué incluir el tema?

Page 11: Comunicación en el tercer sector

• Gracias!