Comunicación Intercultural

13

Click here to load reader

description

Breve pero concisa exposición sobre la interculturalidad

Transcript of Comunicación Intercultural

Page 1: Comunicación Intercultural

COMUNICACIÓN INTERCULTURAL

Page 2: Comunicación Intercultural

OBJETIVO GENERAL:

Indicar la trascendencia de la

interculturalidad en el marco de la

globalización, a través de una clara

definición de los términos implicados y su

importancia como un medio comunicacional.

Page 3: Comunicación Intercultural

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1.- Identificar la importancia de la

comunicación intercultural dentro de la

Globalización.

2.- Aclarar y definir con cierto detalle el

concepto de cultura e interculturalidad.

3.- Examinar las condiciones y

características necesarias para llegar a una

comunicación intercultural eficaz.

Page 4: Comunicación Intercultural

UN MUNDO GLOBALIZADO

Como punto de partida, pensamos que es

necesario situarse en el momento histórico

en el que estamos inmersos, caracterizado

por un proceso creciente de globalización.

No podemos ignorar este panorama global y

debemos indagar sobre los mecanismos y

recursos que procuren conocer y

comprender a “otros”.

Page 5: Comunicación Intercultural

¿QUÉ ES CULTURA?

Entendemos por cultura el conjunto de

valores, normas y objetos característicos a

un grupo humano, diseñados en relación a

un entorno natural y social. También se

define como Conductas y productos sociales

compartidos por todos los miembros de

todas las sociedades, pasadas y presentes.

Page 6: Comunicación Intercultural

LA CULTURA COMO EL "SENTIDO" DE LA VIDA

Si tratamos de definir a la cultura a partir de cómo nos ayuda a comprendernos entre seres humanos, la cultura es entendida como una red, o entramado de sentidos que le dan el significado a los fenómenos o eventos de la vida cotidiana, para poder interactuar socialmente, y, como veremos, surge como un producto del comportamiento humano y de la vida social situados en un ambiente histórico, geográfico/climático y productivo.

Page 7: Comunicación Intercultural

IDENTIDAD CULTURAL

Es el sentimiento de identidad de un grupo o

cultura, o de un individuo, en la medida en la

que él o ella es afectado por su pertenencia

a tal grupo o cultura.

Sentimos pertenecer a un grupo, y un grupo

se define a sí mismo como tal, al notar y

acentuar las diferencias con otros grupos y

culturas.

Page 8: Comunicación Intercultural

DIFERENCIACIÓN DE LAS CULTURAS

Tomemos, por ejemplo,

cuatro criterios: la lengua, la religión, el

género y la edad.

Las sociedades modernas se caracterizan

por un pluralismo cultural, que hace difícil

establecer cuáles son las fronteras culturales

o los criterios de diferenciación cultural.

Page 9: Comunicación Intercultural

¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN INTERCULTURAL?

Si entramos en contacto con personas que

hablan una lengua distinta deberemos

establecer una lengua común para

interaccionar.

Esta competencia lingüística es una

condición necesaria, pero no suficiente para

una óptima comunicación intercultural.

Page 10: Comunicación Intercultural

¿CÓMO CONSEGUIR UNA COMUNICACIÓN

INTERCULTURAL EFICAZ?

No es suficiente conocer un idioma, hay que

saber también, por ejemplo, el significado de

la comunicación gestual del interlocutor.

Pero no hay que conocer sólo otras culturas,

sino que la comunicación intercultural implica

también una toma de conciencia de la propia

cultura(hacer el esfuerzo de repensar la

propia cultura)

Page 11: Comunicación Intercultural

EL CONCEPTO DE INTERCULTURALIDAD

La interculturalidad se produce cuando dos o

más culturas entran en interacción de una

forma horizontal y sinérgica. Esto supone

que ninguno de los grupos se encuentra por

encima de otro, lo que favorece la

integración y la convivencia de las personas.