Comunicacion jprc 10b, trabajo escrito

4
LA COMUNICACIÒN POR JUAN PABLO RAMÌREZ CARRASQUILLA 10ºB EDUCACION EN EMPRENDIMIENTO SERGIO ALEXANDER JIMENEZ E. AGOSTO 28 DE 2013 COLEGIO SAN JOSÈ DE LA SALLE MEDELLÌN 2013

description

Por Juan Pablo Ramirez C. 10ºB

Transcript of Comunicacion jprc 10b, trabajo escrito

Page 1: Comunicacion jprc 10b, trabajo escrito

LA COMUNICACIÒN

POR

JUAN PABLO RAMÌREZ CARRASQUILLA

10ºB

EDUCACION EN EMPRENDIMIENTO

SERGIO ALEXANDER JIMENEZ E.

AGOSTO 28 DE 2013

COLEGIO SAN JOSÈ DE LA SALLE

MEDELLÌN

2013

Page 2: Comunicacion jprc 10b, trabajo escrito

1. ¿POR QUÈ SE DICE QUE LA COMUNICACIÒN HACE PARTE DE LA

INTERRELACIÒN HUMANA?

R/= Se dice que la comunicación hace parte de la interrelación humana, ya

que, esta se encuentra directamente relacionada con los seres humanos, y

su manera de interactuar entre ellos mismos; se podría decir que la

comunicación es la base de toda sociedad, es decir, gracias a ella es que

todo funciona de buena manera y se mantiene de manera constante.

2

2. EXPLICA LA DIFERENCIA ENTRE COMUNICACIÒN DIRECTA Y

COMUNICACIÒN INDIRECTA.

R/= La comunicación directa y la indirecta se diferencian en gran variedad

de aspectos, entre los cuales destacan como los de mayor importancia:

La necesidad de intermediarios en la indirecta, mientras que en la

directa no son necesarios.

La comunicación directa es inmediata, espontánea, ya que esta no

se prepara, mientras que la indirecta es mediata y puede ser

preparada.

En la comunicación indirecta se hacen participes dispositivos

intermediarios (teléfonos, computadores, entre otros), mientras que

la directa se da cara a cara.

Page 3: Comunicacion jprc 10b, trabajo escrito

3. DEFINE EL CONCEPTO DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.

R/= La comunicación organizacional, es el tipo de comunicación que hace

referencia a la que se da en el interior de, valga la redundancia, una

organización, siendo esta, por lo general, una empresa o grupo de trabajo

que busca obtener ingresos mediante la venta de un producto, el

ofrecimiento de un servicio, entre otros. Esta es de gran importancia para

los equipos de trabajo, ya que, de ella depende en gran parte el éxito o

fracaso en la consecución del objetivo a conseguir.

4. TU COLEGIO ES UNA ORGANIZACIÒN. DESCRIBE ALLÌ COMO SE

DAN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL INTERNA, Y LA

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL EXTERNA.

R/= En cuanto al ámbito interno, se realiza en mayoría por medios virtuales,

siendo el más usado el correo electrónico; aunque, de igual manera se

usan aun las cartas escritas. En cuanto al ámbito de la comunicación

externa, se da en mayoría mediante el envío de volantes y circulares,

aunque también se usa algunas veces el método del correo electrónico.

Page 4: Comunicacion jprc 10b, trabajo escrito

5. DE ACUERDO A LOS PARAMETROS DE LA COMUNICACIÓN

EFECTIVA, ¿PIENSAS QUE ESTA SE DA EN TU COLEGIO?

R/= En cuanto al ámbito de la comunicación interna, pienso que es

medianamente efectiva, en cuanto a la comunicación interna, no tanto, ya

que, las circulares por lo general no cumplen el objetivo propio de ellas, el

cual es informar a las personas, ya que, estas son ignoradas en ocasiones;

también, porque se desperdician grandes recursos como lo son, la página

web (que aunque ha presentado mejorías sigue en falta), y los perfiles en

diferentes redes sociales. Debe mejorar.

6. ¿POR QUE ES IMPORTANTE PARA UNA ORGANIZACIÓN GENERAR

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVAS?

R/= Esto es de gran importancia, ya que, como se decía en un punto

anterior, la comunicación es la base del éxito de toda empresa o grupo de

trabajo, por tanto, si esta no se da de manera efectiva, la empresa o grupo

de trabajo no tendrá éxito. Las estrategias de comunicación, son aquellas

que permiten conseguirlo.