Comunicación para ONG

20

Click here to load reader

description

Presentación que acompañó mi clase sobre Comunicación para Organizaciones No Gubernamentales del Curso Fortaleciendo Mi Organización organizado por Impacto y la Feria de Organizaciones Sociales (FOS) de Santa Fe. Santa Fe. 4 de octubre de 2014.

Transcript of Comunicación para ONG

Page 1: Comunicación para ONG

Comunicación para ONGConstruir comunidad a través de nuestros mensajes

Fortaleciendo mi organización. Módulo 3: Comunicando las acciones

Damián Profeta. Octubre de 2014

Page 2: Comunicación para ONG

Las palabras son acciones Las organizaciones son fenómenos comunicacionales.

Debemos pensarlas como medios de comunicación en sí mismos.

La comunicación es parte esencial de su estrategia para cumplir su misión y objetivos.

Las herramientas son importantes, pero las personas son determinantes.

Fortaleciendo mi organización. Módulo 3: Comunicando las acciones

Page 3: Comunicación para ONG

Hacia adentro y hacia afuera Coordinar acciones y gestión y fomentar la cultura

organizacional, además de mantener informados a los miembros.

Involucrar a más personas en las iniciativas.

Construcción de comunidad en torno a una misión.

Fortaleciendo mi organización. Módulo 3: Comunicando las acciones

Page 4: Comunicación para ONG

Qué comunicar; a quién y por dónde Diseñar y producir nuestros mensajes

Definir claramente a nuestros públicos

Identificar nuestros canales actuales y los necesarios

Fortaleciendo mi organización. Módulo 3: Comunicando las acciones

Page 5: Comunicación para ONG

Nuestro ecosistema Esos espacios/canales deben pensarse como un

ecosistema: articulación y funciones definidas.

Emitimos mensajes y recibimos mensajes: publicamos artículos, enviamos boletines, compartimos imágenes, etc. Recibimos respuestas, comentarios, reacciones, suscripciones, donaciones, interés de participar.

Fortaleciendo mi organización. Módulo 3: Comunicando las acciones

Page 6: Comunicación para ONG

Principales canales digitales Sitio/Blog

Redes sociales varias

Email/boletines

Fortaleciendo mi organización. Módulo 3: Comunicando las acciones

Page 7: Comunicación para ONG

Demoliendo mitos Es puro MÁRKETING

Es CARO

Es GRATIS

Es para ESPECIALISTAS y/o TÉCNICOS

Fortaleciendo mi organización. Módulo 3: Comunicando las acciones

Page 8: Comunicación para ONG

El blog, centro de la estrategia En el blog confluye el multimedia: texto, hipertexto, imagen,

video y animación. El blog es una poderosa plataforma de publicación y

distribución de contenidos El blog permite el registro y la construcción de memoria

institucional. El blog alimenta a los otros canales y redes sociales

Fortaleciendo mi organización. Módulo 3: Comunicando las acciones

Page 9: Comunicación para ONG

El blog: plataformas Blogger: la más recomendada si no se cuenta con hosting

propio.

Wordpress: se recomienda sólo si se cuenta con servicio de hosting y asistencia técnica. Es la más avanzada.

Tumblr: recomendada como plataforma secundaria. Especial para proyectos donde lo visual es predominante.

Fortaleciendo mi organización. Módulo 3: Comunicando las acciones

Page 10: Comunicación para ONG

Redes y Canales Sociales Redes sociales canónicas: Facebook, Twitter

Redes sociales en ascenso: Pinterest, Google+, Instagram

Canales sociales: YouTube (video), Flickr (fotos)

Fortaleciendo mi organización. Módulo 3: Comunicando las acciones

Page 11: Comunicación para ONG

Facebook Páginas. La opción más recomendada. Brinda estadísticas de

alcance. Visibilidad limitada por Facebook y filtros individuales.

Perfiles. Cantidad de contactos limitada. Visibilidad limitada por filtros individuales. Opción desincentivada por Facebook en el caso de organizaciones.

Eventos. Útil para entrar en contacto con posibles asistentes. No genera compromiso de asistencia. No recomendada como método de registro.

Grupos. Los grupos cerrados son una buena opción para organizaciones. Los abiertos tienen visibilidad muy limitada.

Fortaleciendo mi organización. Módulo 3: Comunicando las acciones

Page 12: Comunicación para ONG

Twitter Canal que genera atención en el periodismo.

Útil para replicar un mensaje breve y contundente.

“Hackear” #hashtags es una buena estrategia de visibilidad.

Se recomienda publicación manual + automatizada.

Fortaleciendo mi organización. Módulo 3: Comunicando las acciones

Page 13: Comunicación para ONG

Facebook y Twitter: recomendaciones En Facebook: compartir imágenes, no sólo texto.

En Facebook: hacer preguntas y fuertes “llamados a la acción”

En Facebook: apelar, cada tanto, al humor: gatitos y memes.

En Twitter: salir de la lógica del comunicado.

En Twitter: seguir al que te sigue.

En Facebook y Twitter: responder al que consulta.

En Facebook y Twitter: incluir info de contacto y blog.

Jornada de Comunicación Política y Redes SocialesFundación Ebert y CEMUPRO

Page 14: Comunicación para ONG

Llegar al ciudadano: del blog a Google Títulos informativos y no figurativos.

Títulos con las palabras clave

Densidad de palabras clave: repetir a lo largo del texto los términos por los que se espera ser encontrado.

Incluir subtítulos

Colocar links externos

Nombres de imágenes: palabras clave

Fortaleciendo mi organización. Módulo 3: Comunicando las acciones

Page 15: Comunicación para ONG

Regar nuestro excel Hay que cultivar nuestra base de datos.

La base de datos es todo y debe estar sectorizada y actualizada permanentemente.

Fortaleciendo mi organización. Módulo 3: Comunicando las acciones

Page 16: Comunicación para ONG

Crear kits de prensa Distintos materiales para la prensa. para las universidades,

para las ongs, para empresas, para líderes, para donantes, etc.

Fortaleciendo mi organización. Módulo 3: Comunicando las acciones

Page 17: Comunicación para ONG

Monitoreo online Google Alerts: buena herramienta para monitoreo y clipping

de menciones en medios digitales.

Topsy.com: interesante sitio para ver menciones en twitter, comprarar tendencias y medir impacto de mensajes.

Alexa.com: provee un ranking de sitios web.

Fortaleciendo mi organización. Módulo 3: Comunicando las acciones

Page 18: Comunicación para ONG

Consideraciones adicionales Días recomendados para publicar: de lunes a miércoles.

Horarios recomendados para publicar: la mañana y a la noche.

En YouTube: colocar títulos informativos y descripciones completas de los videos.

En Google+ se puede compartir y que lo compartido llegue por email a todos los contactos. Gran ventaja.

Instagram permite compartir fotos “distintas” en Facebook sobre lugares cotidianos. Aprovechar.

Utilizar también, si se puede, Vimeo y otros canales sociales.

Fortaleciendo mi organización. Módulo 3: Comunicando las acciones

Page 19: Comunicación para ONG

Pasos para un plan de comunicación Diagnóstico: estado actual de la comunicación en la

organización y necesidades. Plantear objetivos del plan de comunicación Definir el público. Nombrar responsables y definir tiempos. Definir criterios de los contenidos y criterios editoriales. Establecer un calendario de las acciones de comunicación. Crear la base de datos y mantenerla actualizada. Evaluar impacto.

Fortaleciendo mi organización. Módulo 3: Comunicando las acciones

Page 20: Comunicación para ONG

¡GRACIAS!

Damián Profeta Email: [email protected] Web: http://www.damianprofeta.com.ar Facebook: /damianprofeta Twitter: @damianprofeta