comunicación política y las arenas públicas

3
Reseña del texto Comunipólogo: Los sastres del emperador, sus hilos de oro y las lentes del público de José Luis Dader. Por Laura Victoria Morales “Apelar a lo público”, según el texto de José Luis Dader, este término fue usado por Kernell en referencia al gobierno de Reagan, cuadragésimo presidente de los Estados Unidos, donde se marca de una manera definitiva la representación pública y comunicativa de los gobernantes. Los mecanismos de defensa ante la oposición al gobierno pueden ser amortiguados con mensajes emotivos y llenos de simpatía, que despiertan la aprobación del pueblo, aún más que la información proporcionada. Dader habla acerca de que un comunicador designado por el presidente debe ser el portavoz oficial, esa mano derecha que, incluso, puede intervenir como miembro del gabinete político. El punto está en saber cómo comunicar, ya sea, o para engañar y mentir o para influir y tener aprobación. Sea de cualquier manera, parece ser que la asociación e interpretación

description

Reseña del texto Comunipólogo: Los sastres del emperador, sus hilos de oro y las lentes del público de José Luis Dader."

Transcript of comunicación política y las arenas públicas

Resea del texto Comuniplogo: Los sastres del emperador, sus hilos de oro y las lentes del pblico de Jos Luis Dader.

Por Laura Victoria Morales

Apelar a lo pblico, segn el texto de Jos Luis Dader, este trmino fue usado por Kernell en referencia al gobierno de Reagan, cuadragsimo presidente de los Estados Unidos, donde se marca de una manera definitiva la representacin pblica y comunicativa de los gobernantes. Los mecanismos de defensa ante la oposicin al gobierno pueden ser amortiguados con mensajes emotivos y llenos de simpata, que despiertan la aprobacin del pueblo, an ms que la informacin proporcionada. Dader habla acerca de que un comunicador designado por el presidente debe ser el portavoz oficial, esa mano derecha que, incluso, puede intervenir como miembro del gabinete poltico.

El punto est en saber cmo comunicar, ya sea, o para engaar y mentir o para influir y tener aprobacin. Sea de cualquier manera, parece ser que la asociacin e interpretacin simblica pesa ms a la hora de percibir ya sea positivamente, o negativamente a un personaje pblico tan importante como lo es un presidente.

Como en el libro Desde el Jardn , donde un muchacho jardinero desde nio, que nunca ha tenido contacto con el mundo real, ha mirado la televisin diariamente desde pequeo, y esa es la nica educacin que ha tenido. Por cuestiones de la vida tiene que salir de su casa a enfrentarse en el mundo real, y al no entender su entorno, empieza a actuar como l ha visto que las personas actan en la televisin. Este personaje asciende en la pirmide social hasta conocer al presidente, y al actuar con gracia como lo ha visto en la televisin, logra ser un personaje realmente importante sin haber tenido mrito alguno. Los medios lo mostraban como el gran pensador, y la opinin pblica lo tena como un gran personaje que ocupara cargos altsimos, obviamente, todo era una gran farsa. Esto es como ejemplo, ya que una cosa es comunicar bien, utilizar los elementos en pro de la imagen del poltico.

Es por esto que la responsabilidad del comuniplogo es tan importante en la cuestin de la tica. Si se van a utilizar los artificios de la teatralidad en la arena pblica se debe ser consciente de expresar punto por punto el programa de gobierno de una manera clara a los ciudadanos. No tomarlos por ingenuos o que no pueden comprender el proceso en la poltica, ya que al vivir en una democracia, el poder le corresponde al pueblo. No a quienes osan por intervenir en la manera en que las personas piensan o de alguna forma enceguecerlas con mentiras. Por eso en gran manera es preocupante que pese ms la imagen que el contenido. Es mejor que el discurso sean las acciones, no las palabras.

Referencias:

Dader, J. L. (2014). COMUNIPLOGOS: LOS SASTRES DEL EMPERADOR,SUS HILOS DE ORO Y LAS LENTES DEL PBLICO. Doxa Comunicacin , 191 - 215.