Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se...

43
Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria

Transcript of Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se...

Page 1: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria

Page 2: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

165

ractico mis competenciasP Adjunto al portafolio

Derechos Reservados 2000

Quinto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

2. Coloreo de rojo los verbos que están en singular y de azul los que se encuentran en plural.

3. Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo).

saltamos

saco

coserá

como

limpiaron

cortaron

corta

pesamos

preparamos

regaron

escribe

miras

miraban

amó

nadaré

hablan

colocaron

soñé

leo

miraron

comeré

corté

pintarán

llegaremos

Pasado Presente Futuro

comer _________________ __________________ __________________

volar _________________ __________________ __________________

dormir _________________ __________________ __________________

estudiar _________________ __________________ __________________

dibujar _________________ __________________ __________________

aprender _________________ __________________ __________________

1. Identifico y subrayo los verbos en el siguiente fragmento.

Una zorra caminaba cerca de un caserío. Tenía mucha hambre y buscaba

qué comer. A lo lejos vio un racimo de uvas y dijo: “Alcanzaré esos frutos

y comeré”. Intentó atraparlas para saciar su hambre. Saltaba y saltaba pero

nunca logró su objetivo, porque el racimo estaba demasiado alto. Al ver

que no podía se alejó, diciendo: “No importa, esas uvas están verdes”. Esopo

Page 3: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

166

ractico mis competenciasP Adjunto al portafolioC

omun

icac

ión

y Le

ngua

je

Quinto Primaria

Oración Modo del verbo

Yo salgo a caminar por el parque.

¡Ojalá que deje de llover pronto!

¡Quédate con nosotros una semana más!

Ellos juegan todas las mañanas.

¡No irás a ese lugar!

Quizá vuelva el próximo verano.

Mi casa está al otro lado del lago.

¡Saquen a ese cachorro de la casa!

6. Anoto en la tabla las acciones que realicé, que realizo y que realizaré durante el fin de semana.

5. Escribo el modo del verbo de cada oración.

Ayer (viernes) Hoy (sábado) Mañana (domingo)

4. Escribo el modo (indicativo, subjuntivo, imperativo) en que se encuentra cada acción verbal.

Quisiera un pastel de fresas con crema.

La mariposa vuela entre las flores.¡Ayúdame pronto!

Page 4: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

167

ractico mis competenciasP Adjunto al portafolio

Derechos Reservados 2000

Quinto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

7. Completo el esquema. Luego explico su contenido a uno de mis padres o a mi tutor.

8. Escribo una oración con cada palabra. Tomo en cuenta su significado.

cayado _____________________________________________________________________________

arroyo _____________________________________________________________________________

pollo _____________________________________________________________________________

hoya _____________________________________________________________________________

malla _____________________________________________________________________________

Variaciones o accidentes del verbo

singular

número modo

cuántos

la realiza la realiza

más de uno

persona

quién

primera

singular

singular

plural

plural

nosotros

futuro

indicativo

cuándo cómo

imperativo

subjuntivo

Page 5: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

168

ractico mis competenciasP Adjunto al portafolioC

omun

icac

ión

y Le

ngua

je

Quinto Primaria

9. Identifico y anoto la persona y el número de los verbos señalados. Observo el ejemplo.

10. Busco en las citas bíblicas las palabras que contienen tildes enfáticas y las escribo en las líneas.

11. Leo las oraciones y coloco tilde enfática a las palabras subrayadas que la necesiten.

Oración Persona Número

Pablo Andrés trabajó toda la mañana. él = 3a persona singular

José y Eric juegan dominó.

Mis abuelos y yo viajaremos a la playa.

La vecina barre la calle.

Ana, Susy y tú estarán en mi equipo.

Los caballos corren rápido.

Números 14:11 ...y Jehová dijo a Moisés: ¿Hasta cuándo me ha de irritar este pueblo? ¿Hasta cuándo no me creerán, con todas las señales que he hecho en medio de ellos?

Génesis 16:8 Y le dijo: Agar, sierva de Sarai, ¿de dónde vienes tú, y a dónde vas? Y ella respondió: Huyo de delante de Sarai mi señora.

Apocalipsis 7:13 Entonces uno de los ancianos habló, diciéndome: Estos que están vestidos de ropas blancas, ¿quiénes son, y de dónde han venido?

Génesis 30:29 Y él respondió: Tú sabes cómo te he servido, y cómo ha estado tu ganado conmigo.

• Pregunto donde está el mercado.

• ¿Quien quiere más café?

• ¿Que hora es?

• No tenía que hacer.

• ¿Quien llegó?

• Es para que te lo tomes ya.

• El que quiera pizza, sírvase.

• ¿Como lo hago?

Page 6: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

177

ractico mis competenciasP Adjunto al portafolio

Derechos Reservados 2000

Quinto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

1. Escribo la conjunción adecuada entre cada pareja de palabras.

2. Escribo una oración en la que utilizo la conjunción o la preposición indicada.

porque ______________________________________________________________________

aunque ______________________________________________________________________

pero ______________________________________________________________________

ni ______________________________________________________________________

sino ______________________________________________________________________

en ______________________________________________________________________

sin ______________________________________________________________________

por ______________________________________________________________________

de ______________________________________________________________________

para ______________________________________________________________________

3. Leo las oraciones de tres formas diferentes reemplazando las palabras encuadradas.

• Comento con uno de mis padres el cambio de sentido que experimenta cada oración al usar diferente preposición.

verano invierno

frío calor

lluvia nieve

otoño primavera

seco lluvioso

desértica tórrida

sequía inundación

templado húmedo

Habla Samuel.

ante

con

contra

con

de

para

Necesito un vaso agua. La mariposa está las flores.

para

con

sin

Trajo una caja papeles.

bajo

entre

sobre

Page 7: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

178

ractico mis competenciasP Adjunto al portafolioC

omun

icac

ión

y Le

ngua

je

Quinto Primaria

4. Leo la información. Luego Identifico y subrayo las preposiciones que contiene cada oración.

Durmieron en una tienda de campaña.

Las preposiciones son: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras.

Acamparon bajo el cielo desde ayer.

Cortaron la leña para la fogata y la colocaron sobre la grama.

La niña caminó desde su casa hacia la pradera.

El viento sopló desde arriba y movió el árbol y las flores de colores.

También sopló con fuerzas sobre su cabello.

La niña corrió entre las flores hasta llegar al lago.

5. Pronuncio las palabras y las separo en sílabas.

• Pinto con rojo las vocales que quedan juntas en una sílaba y forman diptongo.• Pinto con azul las vocales que quedan en sílabas separadas y forman hiato.• Pinto con verde las vocales que formen triptongo.• Anoto en el círculo una D si tienen diptongo; una H si tienen hiato o una T si tienen triptongo.

comiendo Mariana búho huésped

héroe mamey dormía estudiéis

buey continuéis huella Lucía

_______________ _______________ _______________ _______________

_______________ _______________ _______________ _______________

_______________ _______________ _______________ _______________

Page 8: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

allerT Adjunto al portafolio

Derechos Reservados 2000

Quinto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

179

Instrucciones: Redacto la descripción de un animal. Sigo estos pasos:

• Selecciono al animal que voy a describir, puede ser mi animal favorito o mi mascota. Por ejemplo:

• Consigo una fotografía del animal o lo dibujo.• Lo observo detenidamente y determino cuáles son sus características.

1. Redacto la descripción en una hoja adicional. Esta no es la versión final sino el borrador.

2. Después de revisar y corregir el borrador, redacto la versión final en la siguiente página.

3. Utilizo como guía los siguientes aspectos: • Escribo un título que se relaciona con el animal que voy a describir y explico por qué es mi animal favorito o por qué lo escogí. • Organizo mi descripción en tres párrafos: – Uno para presentar al animal que voy a describir – Otro para detallar las características que lo distinguen de los demás de su especie (tamaño, color, textura de su piel, etc.). – En el tercer párrafo anoto sus hábitos y su comportamiento.

4. Tomo en cuenta los siguientes aspectos: • Trabajo con orden y limpieza. • Escribo con letra clara y sin tachones. • Inicio las oraciones con mayúscula y las finalizo con punto. • Uso el diccionario si tengo duda sobre la escritura correcta de alguna palabra. • Al redactar los párrafos utilizo oraciones cortas y verifico que tengan coherencia y cohesión. • Incluyo una fotografía o el dibujo del animal que describí.

5. Leo en voz alta a mi familia la descripción que redacté. Luego les pido que me indiquen en qué aspectos debo mejorar.

un perro un pez una tortuga

de redacción

P lanificación

R edacción

Descripción de un animal

Page 9: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

allerT Adjunto al portafolioC

omun

icac

ión

y Le

ngua

je

Quinto Primaria180

Título

Párrafo 1Dibujo o fotografía

Párrafo 3

Párrafo 2

de redacciónDescripción de un animal

Page 10: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

ompruebo mis competenciasC Adjunto al portafolio

Derechos Reservados 2000

Quinto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

181

1. Leo las oraciones, identifico y subrayo el verbo. Luego completo la información de la tabla. Observo el ejemplo.

Un amigo de papá llegó ayer a casa.

Los niños jugarán futbol en el parque.

Jorge, no comas golosinas.

Traje un delicioso pastel de fresas.

¿Tienes frío?

Any, Sara y yo iremos al mercado.

Tu perro asustó a mi gato.

Los caballos corrieron por la pradera.

Quizás regresará pronto tu padre.

¡Vengan inmediatamente acá!

3a (él) singular pasado indicativo

Persona Número Tiempo Modo

2. Selecciono la palabra que completa la oración y la escribo.

• Quiero que _______________ a pintar la ___________________ . (vaya - valla) (vaya - valla)

• Estuvo muy _______________, llevaba su ___________________ en la mano. (callado-cayado) (callado - cayado)

• Comimos __________________ asado, lo cocinaron sobre un ________________ . (pollo - poyo) (pollo - poyo)

• Crucé el _______________ con zapatos apretados, se me formó un ___________. (arrollo - arroyo) (callo - cayo)

• Colocaron la _______________ para evitar el ________________ de un transeúnte. (maya -malla) (arrollo - arroyo)

Page 11: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

ompruebo mis competenciasC Adjunto al portafolio

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

Quinto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

182

3. Observo la imagen y la coloreo. Luego con base en su contenido, imagino y redacto un párrafo descriptivo.

4. Completo el esquema y escribo una oración en la que utilizo cada tipo de conjunción.

Conjunciones

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

indican

son las palabras

ejemplos ejemplos

son las palabras

ejemplos ejemplos

son las palabras son las palabras

indicanindican indican

disyuntivas causales

unión o enlace

oposición o contraposición

porque, pues, como, ya que,

puesto queo, u

Page 12: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

ompruebo mis competenciasC Adjunto al portafolio

Derechos Reservados 2000

Quinto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

183

5. Identifico en la cita bíblica las palabras que sirven de enlace. Subrayo con rojo las conjunciones y con azul las preposiciones.

6. Busco y encierro en la sopa de letras las palabras del recuadro. Luego las clasifico en la tabla de abajo.

Diptongos Hiatos

día mía comía escribía subía raíz maíz freír María baúl deuda pie peine viento cuidador triunfo agua aire licuar

El poder del EvangelioPorque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego. Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá. Romanos 1: 16-17

Page 13: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

ompruebo mis competenciasC Adjunto al portafolio

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

Quinto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

184

7. Escribo seis ejemplos de palabras con triptongo, y cinco con hiato.

9. Escribo las palabras que me dictarán. Anoto si llevan hiato (h), diptongo (d) o triptongo (t). (Ver clave de ejercicios).

_________________________ _________________________ _________________________

_________________________ _________________________ _________________________

_________________________ _________________________ _________________________

_________________________ _________________________ _________________________

_________________________ _________________________ _________________________

_________________________ _________________________ _________________________

8. Completo correctamente las oraciones con una de las palabras del recuadro.

• ¿_____________ quiere más pastel?

• ¿_____________ está la carnicería?

• Vinieron_____________ ya tenían hambre.

• ¿_______________ fuiste al dentista?

• No comprendo _____________ se escapó.

• Corrieron _____________ liebres.

• En _____________ estuvimos vimos muchas pericas.

Quién Quien

Dónde Donde

porque por qué

porque por qué

cómo como

cómo como

dónde donde

Page 14: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

ompruebo mis competenciasC Adjunto al portafolio

Derechos Reservados 2000

Quinto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

185

Necesitomejorar

Identifiqué verbos y determiné en qué persona, núme-ro, tiempo y modo se encuentran.

Utilicé homófonas con “y” y “ll” correctamente.

Observé y pinté la ilustración de un perro, luego re-dacté su descripción.

Completé el esquema de las conjunciones y escribí oraciones que las ejemplifiquen.

Identifiqué y clasifiqué palabras con hiatos, diptongos y triptongos.

Completé oraciones con palabras con acento enfático.

Observé ilustraciones y a partir de su contenido re-dacté oraciones que contengan preposiciones.

Mis logros Excelente Bien

10. Observo la ilustración y con base en su contenido escribo tres oraciones que contengan algunas de las preposiciones del recuadro. Luego subrayo las preposiciones que utilicé.

a, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

Page 15: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria

Page 16: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

ractico mis competenciasP Adjunto al portafolio

Derechos Reservados 2000

Quinto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

197

1. Leo la narración y realizo las actividades.

Un vaso con agua

Había un rey que luchaba en una guerra para conquistar otro país y tener más tierras. Un amigo suyo entró en su carpa de campaña en el momento en que el rey pedía a gritos un vaso de agua.El rey estaba sediento porque venía de luchar y hacía mucho calor.Su amigo le ofreció un vaso de agua, pero antes de dárselo, le preguntó:—Señor, ¿qué habría dado usted por este vaso de agua si hubiese sido muydifícil conseguirlo?—Habría dado la mitad de mi reino —contestó el rey.—¿Y si yo hubiese querido todo el reino?—Lo habría dado también —insistió el rey.Entonces, su amigo le dijo:—Señor, si su reino tiene para usted el mismo valor que un vaso de agua, ¿por qué hace guerras tan crueles para aumentarlo?El rey se quedó pensativo y muy triste, meditando lo que le había dicho su amigo. Por fin, se decidió y aquel mismo día hizo las paces con sus enemigos.Y desde entonces no volvió a emprender más guerras.

a) Numero los sucesos en el orden en que ocurrieron.

Entonces el amigo lo hizo reflexionar acerca del valor de su reino y de las guerras que ocasionaba para ampliarlo.

Desde entonces el rey hizo las paces con sus enemigos y no emprendió más guerras.

El amigo le preguntó qué hubiera dado por ese vaso de agua si fuera muy difícil obtenerlo.

Había un rey que luchaba en una guerra y de pronto tuvo mucha sed.

El rey dijo que hubiera dado la mitad de su reino, luego le dijo que hubiera dado todo su reino.

Un amigo le ofreció un vaso con agua, pero antes de dárselo lo interrogó.

b) Respondo.

• ¿Quién es el protagonista? ______________________________________________________

• ¿Cuál es el desenlace? ______________________________________________________

• ¿En dónde ocurren los hechos? ______________________________________________________

• ¿Qué personajes participan? ______________________________________________________

Page 17: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

ractico mis competenciasP Adjunto al portafolioC

omun

icac

ión

y Le

ngua

je

Quinto Primaria198

2. Identifico y subrayo el verbo de cada oración. Luego escribo qué tipo de verbo es.

3. Completo las oraciones con el tipo de verbo sugerido y otras palabras.

4. Pego una fotografía familiar y narro lo que sucede.

• Escribo cinco oraciones y subrayo el verbo en cada una.

• Pablo compró muchas galletas. ___________________________________

• Susana salta sobre la cama. ___________________________________

• El cartero es muy puntual. ___________________________________

• Tachiro compartió el evangelio con muchos. ___________________________________

• La cena parece fría. ___________________________________

La montaña _______________________________________________________________

Joaquín, mi primo, _________________________________________________________

Mi cumpleaños ___________________________________________________________

copulativo

no copulativo

copulativo

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

_____________________________________________________

Page 18: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

ractico mis competenciasP Adjunto al portafolio

Derechos Reservados 2000

Quinto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

207

1. Observo las imágenes. Luego selecciono las palabras del recuadro y las escribo donde corresponde.

hecho hojear ¡Hola! hasta hay Asia

hacia ¡Ay! echo ojear ola hasta

__________________ _________________ __________________ __________________

__________________ _________________ __________________ __________________

2. Identifico y subrayo el adverbio en cada oración. Luego coloco una X en la casilla que indica su clasificación.

Carmen y Luisa caminaban despacio.

La abuelita de Miguel vendrá mañana.

No quiero pastel de chocolate.

Quizás Claudia traiga a su mascota.

El padre de Daniel trabajó mucho.

luga

r

tiem

po m

odo

cant

idad

afirm

ació

n ne

gaci

ón du

daoración

Page 19: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

ractico mis competenciasP Adjunto al portafolioC

omun

icac

ión

y Le

ngua

je

Quinto Primaria208

3. Completo las palabras. Coloco h en los espacios si la necesitan.

____umano

____oquedad

____ielo

____óseo

____uerto

____úmedo

____umbilical

____uele

____ovíparo

____ierba

____umilde

____umbral

____uír

____uevo

____umor

____umo

____ierro

____orfandad

____uella

____umbela

4. Leo el texto y subrayo la opción que responde a cada pregunta relacionada con su contenido.

Un día, mi papá y yo alzamos vela en su bote para iniciar nuestro tan esperado viaje. ¡Qué alegría! Nuestro destino era una isla en el Atlántico, donde podíamos bucear para ver todas las bellezas del océ-ano. Era una isla muy pequeña, cerca de tierra firme, tenía muchas palmeras alrededor, arena blanca y muchas aves.

A lo lejos, el agua del mar se miraba muy oscura; de cerca, el agua del mar era transparente. Al sumer-girnos, después de navegar por algunos minutos me topé con un espectáculo sin igual. Los corales de di-versos tonos hacían contraste con los peces que, de igual forma, se extendían como un arcoíris en movi-miento. Vimos diferentes clases de peces en grupos y especies solitarias, que se escondían cuando ad-vertían nuestra presencia.

• ¿Qué lugar se describe?

una ciudad un pueblo una isla y el mar

• ¿Qué se describe?

una fotografía una experiencia un recuerdo

• ¿Qué observa el narrador en el agua?

peces y corales otros animales un barco hundido

• ¿Qué impresión transmite esta descripción?

de tristeza de alegría de enojo

Page 20: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

allerT Adjunto al portafolio

Derechos Reservados 2000

Quinto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

209

Instrucciones: Redacto la descripción de un lugar con base en una fotografía. Sigo estos pasos:

Planificación

• Selecciono la fotografía que voy a describir, puede ser la fotografía de un viaje familiar, una postal o un recorte de revista o periódico. Por ejemplo:

• Observo la fotografía detenidamente, identifico el lugar y sus características. • Selecciono los detalles más importantes que voy a describir. • Observo qué hay en el primer plano, en el segundo y en el tercero.

Redacción

1. Redacto la descripción. 2. Escribo un borrador, antes de la versión final.

3. Utilizo como guía los siguientes aspectos: • Escribo un título adecuado para la topografía. • Escribo un párrafo para descubrir lo que se observa en el primer plano; otro, para detallar lo que se observa en segundo plano. En el tercer párrafo anoto qué veo en el tercer plano. • Además, explico las sensaciones que transmite el lugar.

4. Tomo en cuenta los siguientes aspectos: • Pego la fotografía del lugar que voy a describir. • Trabajo con orden y limpieza. • Escribo con letra clara y sin tachones. • Inicio las oraciones con mayúscula y las finalizo con punto. • Uso el diccionario si tengo duda sobre la escritura correcta de alguna palabra. • Al redactar los párrafos utilizo oraciones cortas y verifico que todo tenga coherencia y cohesión.

5. Leo en voz alta a mi familia la descripción que redacté. Luego, les pregunto qué fue lo que más les gustó de mi topografía.

Descripción de un lugar

Page 21: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

allerTC

omun

icac

ión

y Le

ngua

je

Quinto Primaria210

Título

Dibujo o fotografía

Párrafo 1

Párrafo 3

Párrafo 2

Page 22: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

allerT Adjunto al portafolio

Derechos Reservados 2000

Quinto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

211

Corrección del alumnoReviso si mi topografía cumple con los siguientes aspectos. Coloco un según corresponda.

Corrección del tutor o padreVerifique si el alumno cumplió con los siguientes aspectos. Coloque un donde corresponda.

Sí Necesito mejorar

Aspecto No

Pegué la fotografía, postal o recorte.

Mi descripción tiene un título.

Organicé la descripción en tres párrafos.

Cada párrafo describe uno de los planos.

Describí lo que se encuentra en cada plano.

Describí la impresión que transmite la fotografía.

Trabajé con orden y limpieza.

Siguió instrucciones.

Trabajó con orden y limpieza.

Describió cada uno de los planos de la fotografía.

Leyó su descripción en voz alta a toda la familia.

Siguió un orden al describir.

Observó con atención la fotografía para realizar la descripción.

Demostró interés y entusiasmo al realizar la actividad.

Aspecto SíNecesita mejorar No

Page 23: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

ompruebo mis competenciasC Adjunto al portafolio

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

Quinto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

212

1. Leo en voz alta la narración y coloreo su estructura de acuerdo a la clave. Luego respondo las interrogantes.

Un ciervo llegó a un lago con mucha sed. Después de beber, vio su sombra en el agua. Al ver sus bellos cuernos, se sintió orgulloso; pero al observar sus patas, quedó descontento y dijo que no le servían para nada.

De pronto, apareció un león que empezó a perseguirlo. Mientras el campo fue llano, el ciervo le ganó mucha distan-cia; pero al entrar en el bosque, sus cuernos se enredaban en las ramas y no le permitían avanzar.

Sin embargo, sus veloces patas le permitieron correr como pudo, y se libró de morir en las fauces del león. Fue así como expresó: –Mis patas, en las que no confié, fueron las que me salvaron; y mis cuernos, de los que me enorgullecía, casi me hicieron perder la vida.

inicio nudo desenlace

naranja amarillo celeste

• ¿Qué personajes participan en la narración?

_______________________________________________________________________________________

• ¿Quién es el protagonista y cómo es?

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

• ¿En dónde ocurren los hechos?

_______________________________________________________________________________________

• ¿Cuál es el primer suceso que se narra?

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

• ¿Qué enseñanza te deja esta narración?

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

Page 24: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

ompruebo mis competenciasC Adjunto al portafolio

Derechos Reservados 2000

Quinto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

213

2. Leo las oraciones y subrayo el verbo que poseen. Luego coloco una X en la casilla que indica qué tipo de verbo es.

El ciervo corrió por la pradera.

El león y el ciervo son animales de la sabana africana.

Ese león observó al ciervo desde lejos.

El ciervo estaba inconforme con sus patas.

Ese ciervo es muy orgulloso.

Los animales del lugar estaban asustados.

Los cuernos del ciervo parecen grande astas.

El ciervo saltó como nunca en el bosque.

Copulativo No copulativo

3. Selecciono la palabra que completa correctamente cada oración y la escribo.

• El susto que vivió el ciervo fue un _________________ que ocurrió en África.

• Al ______________ alrededor se percató de que el león lo vigilaba.

• Los bellos cuernos del ciervo eran como_________________ enormes.

• El ciervo corrió _________________ el bosque más cercano.

• Cuando los cuernos del ciervo se enredaron dijo: ¡______ qué dolor!

• El lago donde bebió el ciervo tenía pequeñas _____________.

echo - hecho

ojear - hojear

hastas - astas

Asia - hacia

Ay - Hay

olas - holas

Page 25: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

ompruebo mis competenciasC Adjunto al portafolio

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

Quinto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

214

4. Completo las oraciones con el tipo de adverbio que se indica.

• El ciervo saltó __________________________por la pradera. (adv. de cantidad)

• El león vivía___________________ del lago. (adv. de lugar)

• El ciervo pensó: ¡–_______________ escaparé del león! (adv. de negación)

• Corría ________________________para perderse entre el bosque. (adv. de modo)

• _________________ volverá el ciervo a despreciar sus patas. (adv. de negación)

• Todos esto ocurrió_____________________. (adv. de tiempo)

5. Completo con h las palabras que la necesitan y coloreo las ilustraciones.

___umano ___ierba ___óseo ___umo

___ielo ___uevos ___uella ___ovíparo

Page 26: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

ompruebo mis competenciasC Adjunto al portafolio

Derechos Reservados 2000

Quinto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

215

6. Observo el paisaje, dibujo algo más, lo coloreo y completo la descripción.

En la ilustración observo_________________________

______________________________________________

______________________________________________.

Al fondo miro __________________________________

______________________________________________

______________________________________________.

En el primer plano veo __________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

Corrección del alumno Reviso si al completar Compruebo mis competencias realicé todas las actividades. Coloco un donde corresponde.

NecesitomejorarSi No

Leí una narración e identifique el inicio, nudo y desenlace.

Identifiqué algunos de los elementos de una narración (personajes, personaje protagonista, hechos).

Identifiqué verbos y determiné si son copulativos o no copulativos.

Seleccioné palabras homófonas y completé oraciones. Completé oraciones con el adverbio adecuado.

Agregué h a algunas palabras que la necesitan.

Observé una ilustración y completé una descripción.

Mis logros

Page 27: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria

Page 28: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

ractico mis competenciasP Adjunto al portafolio

Derechos Reservados 2000

Quinto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

227

1. Leo e interpreto la siguiente infografía relacionada con la telefonía móvil. Luego respondo las preguntas.

zona decobertura

¿Cómo funciona la telefonía móvil?

COR

4

Page 29: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

ractico mis competenciasP Adjunto al portafolioC

omun

icac

ión

y Le

ngua

je

Quinto Primaria228

• ¿Es realmente el teléfono celular útil para nuestra vida laboral o personal? ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________________

• ¿Por qué a los teléfonos móviles también se les llama celulares?

_____________________________________________________________________________________

• ¿Por qué es tan importante el papel que desempeñan las antenas en la telefonía móvil? Explico.

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

• ¿Cuál es el trabajo de un centro de operación de red?

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

2. Identifico y explico a un adulto cuáles son los medios de comunicación masiva. Luego, los coloreo.

3. Leo cada oración y subrayo la opción que indica en qué tiempo se encuentra conjugado cada verbo.

a) Marta compró zanahorias y lechugas.

b) La ensalada estaba deliciosa.

c) Sin tanto tráfico vendrían temprano.

d) Pedro y Esperanza llegaron muy tarde.

e) Sin tanto cansancio estudiaría dos horas más.

f) Sin este resfrío yo cantaría en el coro.

g) Ellos cantaban en el coro de la iglesia.

h) Todos lloraron por sus padres.

i) David escribirá las cartas de los interesados.

j) Compraré dos galones de helado de fresa.

pretérito perfecto - copretérito

pretérito perfecto - copretérito

pospretérito - copretérito

pretérito perfecto - pospretérito

pretérito perfecto - pospretérito

copretérito - pospretérito

pretérito perfecto - copretérito

pretérito perfecto - pospretérito

pospretérito - futuro

pospretérito - futuro

Page 30: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

allerT Adjunto al portafolio

Derechos Reservados 2000

Quinto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

233

Instrucciones. Redacto una noticia.

Planificación • Selecciono un suceso o hecho novedoso que haya ocurrido recientemente. Por ejemplo: – La llegada inesperada de un familiar – La travesura de una mascota – Tu hermanito o hermanita han comenzado a caminar – Un accidente o un incidente en casa o durante un viaje

• Verifico si el hecho que seleccioné responde a las siguientes preguntas: ¿Qué sucedió? ¿A quién o a quiénes le sucedió? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué? ¿Cómo?

Redacción 1. Trabajo en la siguiente página.

2. Respondo las preguntas anteriores (que aparecen en la planificación).

3. Pienso y escribo un título adecuado para la noticia.

4. Con base en las respuestas a las preguntas, redacto un párrafo hecho en forma de noticia que narre el suceso.

5. Escribo un borrador antes de redactar la versión final.

6. Ilustro con una fotografía o con un dibujo coloreado.

Tomo en cuenta los siguientes aspectos:

• Trabajo con orden y limpieza. • Escribo con letra clara y sin tachones. • Inicio las oraciones con mayúscula y las finalizo con punto. • Uso el diccionario si tengo duda sobre la escritura correcta de alguna palabra. • Al redactar la noticia, utilizo oraciones cortas y verifico que tenga coherencia y cohesión.

2. Comparto con mi familia la noticia que redacté y luego les pregunto en qué aspectos consideran que necesito mejorar. Anoto esos aspectos a continuación.

Taller de expresión escrita

Page 31: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

allerTC

omun

icac

ión

y Le

ngua

je

Quinto Primaria

Adjunto al portafolio

234

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

¿Qué sucedió?

¿Cuándo sucedio?

¿A quién o a quiénes?

¿Por qué?

¿Cómo?

Título de la noticia

Redacto la noticia

Ilustro la noticia

Mi noticia

Page 32: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

allerT Adjunto al portafolio

Derechos Reservados 2000

Quinto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

235

SíNecesito mejorar Aspecto No

Reviso si mi noticia cumple con los siguientes aspectos. Coloco un donde corresponde.Corrección del alumno

Corrección del padre o tutor Verifique si el alumno cumplió con los siguientes aspectos. Coloque un donde corresponde.

Aspecto

Siguió instrucciones.

Trabajó con orden y limpieza.

SíNecesita mejorar No

Mi noticia tiene un título adecuado.

Respondí a las interrogantes antes de redactar la noticia.

La noticia tiene coherencia y cohesión.

Narré el hecho como una noticia.

Ilustré con un dibujo o una fotografía.

Trabajé con orden y limpieza.

Redactó la noticia basándose en las respuestas a las preguntas.

Ilustró la noticia con una fotografía o con un dibujo coloreado.

Leyó su noticia en voz alta a la familia.

Demostró interés y entusiasmo en la actividad.

Page 33: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

ompruebo mis competenciasC Adjunto al portafolio

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

Quinto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

236

1. Coloreo los medios de comunicación masiva. Luego explico por qué reciben este nombre.

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

radio teléfono televisión internet periódico

2. Completo la tabla escribiendo el verbo en el tiempo indicado.

Presente yo leo tú armas él parte

Pasado (Pretérito perfecto simple o pretérito) yo ____________ tú ______________ él ___________

Pasado (Pretérito imperfecto o copretérito) yo ____________ tú ______________ él ___________

Futuro simple o futuro yo ____________ tú ______________ él ___________

Futuro condicional o pospretérito yo ____________ tú ______________ él ___________

3. Selecciono una de las opciones y anoto en qué tiempo se encuentra conjugado cada verbo de la oración. Después coloreo del mismo color todos los verbos que están en el mismo tiempo.

presente pretérito copretérito futuro pospretérito

leer armar partir

Yo como.

Tú escribirías.

Él limpiará.

Ella vino.

Yo planchaba.

Tú barrerás.

Él vendrá.

Ella trabaja.

Ellos miraban.

Él viene.

Usted cocinará.

Ella ordenaría.

Page 34: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

ompruebo mis competenciasC Adjunto al portafolio

Derechos Reservados 2000

Quinto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

237

4. Escribo una oración a partir de cada verbo en el tiempo y persona que se me indica.

(1ª persona del singular / pretérito)

(3ª persona del plural / pospretérito)

(2ª persona del singular / futuro)

(1ª persona del singular / copretérito)

pensar

cazar

llorar

tejer

5. Completo la tabla con las formas no personales del verbo que hacen falta.

Forma no personal del verbo

infinitivo cortar conducir

gerundio peinando

participio cocinado

6. Con la ayuda y supervisión de mis padres o de mi tutor, busco una noticia publicada en un periódico. • La leemos y la comentamos, luego respondo las interrogantes.

• ¿Qué pasó? __________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

• ¿A quién le sucedió? ________________________________________________________________

• ¿Cómo ocurrió? ____________________________________________________________________

• ¿Cuándo sucedió? __________________________________________________________________

• ¿Dónde aconteció? _________________________________________________________________

• ¿Por qué sucedió? ___________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

Page 35: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

ompruebo mis competenciasC Adjunto al portafolio

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

Quinto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

238

7. Leo y comento a mis padres el siguiente fragmento. Después identifico y clasifico las formas no personales del verbo que se encuentran subrayadas.

Actualmente vivimos en la era de las telecomunicaciones. Hoy tenemos la posibilidad de transmitir o tener acceso, de manera inmediata, a cualquier cantidad de información, desde cualquier sitio del planeta. Este gran avance tecnológico ha cambiado las relaciones empre-sariales, las comunicaciones personales, los medios noticiosos; en esencia, están revolucio-nando la comunicación humana, la están transformando día con día.

Muchos de estos cambios han sido positivos. Pero como sucede con todo en esta vida, mu-chos avances tecnológicos han servido como herramientas para robar, matar y destruir. Cada logro tecnológico de la humanidad ha traído consigo, además de la utilidad, una serie de riesgos y peligros. […]

Juan Pablo Leonardo, Cuando mucha información es de poca bendición Revista Tesoros del Reino No. 6 (fragmento)

infinitivo

gerundio

participio

pronombres comer personales pospretérito

pronombres hacer personales copretérito

8. Conjugo cada verbo en el tiempo que se me indica. Luego escribo si es un verbo regular o irregular. • Si tengo dudas lo conjugo en presente (en hojas adicionales).

yo

él / ella

nosotros

él / ella

nosotros

vosotros

ellos / ellas

él / ella

nosotros

vosotros

ellos / ellas

yo

él / ella

nosotros

pronombres ganar personales pretérito perfecto

pronombres andar personales futuro

Page 36: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

allerTC

omun

icac

ión

y Le

ngua

je

Quinto Primaria

Adjunto al portafolio

244

Instrucciones. Organizo y participo en una mesa redonda sobre el tema “Los medios de comunicación”. Sigo estos pasos:

Planificación • Pienso y propongo un tema relacionado con los medios de comunicación para discutirlo con los integrantes de la mesa redonda. Por ejemplo:

¿Es conveniente o no utilizar los teléfonos celulares en exceso?

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del uso del

Internet?

¿Debemos leer todas las revistas, periódicos o libros

que estén a nuestro alcance?

• Selecciono a los expositores y al moderador. • Invito a mis padres, abuelos, hermanos o primos para que participen como público en la mesa redonda.• Explico la dinámica; es decir, cómo se llevará a cabo la actividad.• Planifico el día, la hora y el lugar donde se llevará a cabo.

• Nos reunimos en el lugar y fecha acordados.• El moderador inicia la mesa redonda. Presenta a todos los participantes y explica cuál será el tema de discusión y de cuánto tiempo dispone cada uno. • Los participantes aportan sus comentarios relacionados con el tema cuando el moderador les dé la palabra.• Al finalizar, anoto las conclusiones a las que llegamos.• Completo el reporte de la siguiente página y lo adjunto al portafolio.

• Todos deben hablar con claridad.• El moderador debe supervisar el tiempo que se ha asignado a los participantes para que hagan uso de la palabra.• Todos deben escuchar con atención la intervención de las otras personas.• El moderador debe exigir que todos respeten las opiniones, dudas y cometarios de los demás.

Esta técnica de discusión recibe este nombre porque varias personas se sientan alrededor de una mesa para discutir o conversar acerca de un tema.

Realización

Recomendaciones

Taller de expresión oral: La mesa redonda

Page 37: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

allerT Adjunto al portafolio

Derechos Reservados 2000

Quinto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

245

1. Completo la información.

Títulodel tema

¿Cuándo se llevó a cabo?

Explico por qué seleccionamos

este tema

Nombre del moderador

Nombre de los participantes

Fecha:

Lugar:

Hora:

1.

2.

3.

2. Anoto las conclusiones a las que llegamos

3. Escribo por qué fue interesante participar en una mesa redonda.

Mesa redonda

Page 38: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

allerTC

omun

icac

ión

y Le

ngua

je

Quinto Primaria

Adjunto al portafolio

246

Corrección del alumnoColoco un para calificar mi participación en la mesa redonda.

Corrección del padre o tutor.Verifique si el alumno cumplió con los siguientes aspectos. Coloque un en la casilla correspondiente.

SíNecesito mejorar Aspecto No

Respeté el tiempo de participación de cada uno.

Hablé con claridad al explicar las normas que regirían la mesa redonda.

Escuché con atención la intervención de los de-más participantes.

Respeté la opinión de todos los participantes.

Las personas del público hicieron preguntas y los participantes las respondieron.

Siguió instrucciones en la planificación de la mesa redonda.

Explicó con claridad a los participantes y al pú-blico las reglas en que se llevará a cabo la mesa redonda.

Participó con entusiasmo e interés.

Consideró todas las recomendaciones para llevar a cabo la actividad.

La mesa redonda se llevó a cabo con responsabili-dad y seriedad.

Aspecto SíNecesita mejorar No

Anoté las conclusiones a que se llegó.

Page 39: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

ompruebo mis competenciasC Adjunto al portafolio

Derechos Reservados 2000

Quinto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

247

1. Leo en mi Biblia la parábola de la moneda perdida y dibujo lo que sucede. Después comento con mis padres la verdad espiritual que contiene.

inicio nudo desenlace

2. Identifico y subrayo los tecnicismos utilizados en cada fragmento. Comento con mis padres o con mi tutor por qué son tecnicismos.

Al paciente se le llevó al quirófano donde se le implantó una válvula aórtica artificial a través de un catéter insertado en su muslo.

Entre los más utilizados en la industria se encuentran los plásticos termoplásticos como el polipro-pileno, poliamida y polietileno. También se usan los plásticos termoestables como la melanina y las resinas epoxi.

3. Escribo una oración a partir de cada palabra. Busco el significado de las palabras que desconozca.

hemoglobina

hidrógeno

hipódromo

hepatitis

hemorragia

hidrofobia

hiperactivo

Page 40: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

ompruebo mis competenciasC Adjunto al portafolio

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

Quinto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

248

4. Leo en mi Biblia la parábola de la oveja perdida (Mateo 18:12-14 y Lucas 15:3-7) y realizo las siguientes actividades.

• Coloreo las principales acciones de la parábola. • Con la ayuda de las ilustraciones, narro a un miembro de mi familia la parábola que leí. • Completo la información. Si es necesario uso otra hoja y la adjunto.

• Personajes:___________________________________________________________________________

• Lugar donde ocurre la historia: _________________________________________________________

• Inicio: ______________________________________________________________________________

• Nudo: ______________________________________________________________________________

• Desenlace: __________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

• Esta parábola simboliza: _______________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

Page 41: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

ompruebo mis competenciasC Adjunto al portafolio

Derechos Reservados 2000

Quinto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

249

5. Uno cada grupo de tecnicismos con la profesión u oficio en donde se utilizan. Busco en el dicciona- rio el significado de las palabras que desconozco.

circuito generadorvoltaje voltímetroamperímetro resistencia

CD-ROM disco duromemoria RAM microprocesadorsoftware hardware

pintor

electricista

técnico en computación

barniz espátulaóleo acuarelacaballete pincelbodegón lienzo

6. Explico qué son los tecnicismos y quiénes los utilizan con más frecuencia.

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

7. Busco en el diccionario y escribo palabras que inicien con los siguientes prefijos.

hecto ___________________ ___________________

hemo ___________________ ___________________

hemi ___________________ ___________________

hepat ___________________ ___________________

hidr ___________________ ___________________

hiper ___________________ ___________________

hipo ___________________ ___________________

8. Completo la conjugación de cada verbo en tiempo copretérito.

yo hallaba

él / ella

nosotros hablábamos

vosotros

ustedes

ellos /ellas tenían

hallar hablar tener caber

Page 42: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

ompruebo mis competenciasC Adjunto al portafolio

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

Quinto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

250

9. Redacto dos oraciones a partir de cada ilustración. Utilizo palabras con “h” intercalada. Identifico y subrayo el verbo.

10. Escribo cuatro recomendaciones para realizar una mesa redonda.

a) ___________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

b)____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

c) ___________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

d) ___________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

Page 43: Comunicación y Lenguaje | Quinto Primaria II... · Escribo los tres verbos en el tiempo que se indica en la primera persona del singular (yo). saltamos ... • Inicio las oraciones

ompruebo mis competenciasC Adjunto al portafolio

Derechos Reservados 2000

Quinto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

251

11. Analizo y respondo cada intrrogante.

a) ¿Ayudaría una mesa redonda a resolver los problemas en una comunidad? Explico.

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

b) ¿Cuál es la utilidad de una mesa redonda?

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

c) ¿Por qué es importante el trabajo del moderador en una mesa redonda?

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

12. Escribo una h a las palabras que deben llevarla.

SíNecesito mejorar Aspecto No

Reconozco tecnicismos.

Practico otros usos de la letra h.

Enumero las recomendaciones para llevar a cabo una mesa redonda.

Leo parábolas e identifico su estructura (inicio, nudo, desenlace, personajes, etcétera).

a) Solo debes ir ____acia la derecha.

b) Los lunes le ____echo gasolina a mi moto.

c) Hoy es lunes y no lo he ___echo todavía.

d) Antes de comprar el libro debes ___ojearlo.

e) Me dijo ___ola cuando llegó.

f) Le dí una ___ojeada a la casa.

g) Estaba ___ablando conmigo.

h) Mejor ___ablando la masa.

i) Dije que ___aré todo lo posible.

j) El año pasado ___aré el terreno.

k) Me dijo ___asta dónde llegar.

l) Traje el ___asta de la bandera.

Corrección del alumno Reviso si al completar Compruebo mis competencias realicé todas las actividades. Coloco un donde corresponde.