Comunicaciones

3
1 Trabajo Introductorio Telemática II Luis Carlos Pérez Fuentes Universidad Popular del Cesar [email protected] Resumen- El documento presentara un síntesis de la tecnología inalámbrica y los diferentes dispositivos que están relacionado con la misma y que llevan a un eficaz y efectiva calidad en la comunicación y funcionamiento con el cual podemos conectar diferentes dispositivos inalámbricos (Celulares, Tablet, Portátiles, entre otros, etc.), estableciendo así redes personales, locales, etc., dependiendo de la cantidad de equipos conectados y distancia de conexión. I. INTRODUCCIÓN Las tecnologías de la comunicación en especial las redes inalámbricas son tecnologías que están encaminando y encabezando el mundo civilizado gracias a que están tecnologías además de ser muy eficientes son más flexibles a la hora de comunicación y trasmisión de datos ahorrando espacio físico y sin necesidad de cables. Es una de las tecnologías más prometedoras y discutidas en esta década, la de poder comunicar computadoras mediante tecnología inalámbrica. La conexión de computadoras mediante Ondas de Radio o Luz Infrarroja, actualmente está siendo ampliamente investigada. Las Redes Inalámbricas facilitan la operación en lugares donde la computadora no puede permanecer en un solo lugar, como en almacenes o en oficinas que se encuentren en varios pisos. II. IEEE La IEEE (Institute of Electrical and Electronic Engineers) Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos es un asociación sin ánimo de lucro técnico-profesional a nivel mundial, que tiene como objetivo promocionar la innovación tecnológica de excelencia en beneficio de la humanidad la estandarización, entre otras cosas, etc. Creada en el año 1984, fundada por personalidades como Thomas Alva Edison, Alexander Graham Bell y Franklin Leonard Pope. En 1963 adoptó el nombre de IEEE al fusionarse asociaciones como el AIEE ( American Institute of Electrical Engineers) y el IRE (Institute of Radio Engineers). La IEEE fue diseñada para servir a los profesionales que intervengan en todos los procesos y aspectos de la electricidad, electrónica, computación y áreas relacionadas con la ciencia y tecnología actualmente utilizada, desarrolla normas internacionales sustentadas en las telecomunicaciones, tecnologías de información y sistemas generadores de energía. Su trabajo es promover la creatividad, el desarrollo y la integración , compartir y aplicar los avances en las tecnologías de la información, eléctrica y ciencias en general para beneficio de la humanidad y de los mismos profesionales. III. ROUTER Router es un dispositivo (hardware o software) la cual tiene la función de enrutador o encaminador de interconexiones de redes de computadoras operando en la capa 3 del modelo OSI. El Router toma decisiones lógicas con respecto a la mejor ruta para el envió de datos a través de una red interconectada una vez tomada la decisión de la mejor ruta envía el paquete de una red a otra. Los protocolos comúnmente utilizados son: Routing Information Protocol (RIP), Open Shortest Path First (OSPF), Enhanced Interior Gateway Routing Protocol (EIGRP). Los Router con dispositivos inalámbricos, la verdad es que su función comenzó en las redes fijas, y solo con el tiempo surgieron los modelos inalámbricos lo que masifico su uso relacionado con la Internet, pero en la base su trabajo sigue siendo el enrutamiento en redes computacionales, lo que puede tener varias aplicaciones. IV. SWITCH Y EQUIIPOS TERMINALES Los switch o hub son divisores de señales, pero funcionan cuando un Router administra la IP que manda a cada cliente (equipos terminales). En los switch o hub se pueden conectar 6 computadoras a un Router de 3 salidas, a cada una de las salidas se le

Transcript of Comunicaciones

Page 1: Comunicaciones

1

Trabajo Introductorio Telemática II

Luis Carlos Pérez Fuentes

Universidad Popular del Cesar [email protected]

Resumen- El documento presentara un síntesis de la tecnología inalámbrica y los diferentes dispositivos que están relacionado con la misma y que llevan a un eficaz y efectiva calidad en la comunicación y funcionamiento con el cual podemos conectar diferentes dispositivos inalámbricos (Celulares, Tablet, Portátiles, entre otros, etc.), estableciendo así redes personales, locales, etc., dependiendo de la cantidad de equipos conectados y distancia de conexión.

I. INTRODUCCIÓN Las tecnologías de la comunicación en especial las redes inalámbricas son tecnologías que están encaminando y encabezando el mundo civilizado gracias a que están tecnologías además de ser muy eficientes son más flexibles a la hora de comunicación y trasmisión de datos ahorrando espacio físico y sin necesidad de cables. Es una de las tecnologías más prometedoras y discutidas en esta década, la de poder comunicar computadoras mediante tecnología inalámbrica. La conexión de computadoras mediante Ondas de Radio o Luz Infrarroja, actualmente está siendo ampliamente investigada. Las Redes Inalámbricas facilitan la operación en lugares donde la computadora no puede permanecer en un solo lugar, como en almacenes o en oficinas que se encuentren en varios pisos.

II. IEEE La IEEE (Institute of Electrical and Electronic Engineers) Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos es un asociación sin ánimo de lucro técnico-profesional a nivel mundial, que tiene como objetivo promocionar la innovación tecnológica de excelencia en beneficio de la humanidad la estandarización, entre otras cosas, etc. Creada en el año 1984, fundada por personalidades como Thomas Alva Edison, Alexander Graham Bell y Franklin Leonard Pope. En 1963 adoptó el nombre de IEEE al fusionarse asociaciones como el AIEE (American Institute of

Electrical Engineers) y el IRE (Institute of Radio Engineers). La IEEE fue diseñada para servir a los profesionales que intervengan en todos los procesos y aspectos de la electricidad, electrónica, computación y áreas relacionadas con la ciencia y tecnología actualmente utilizada, desarrolla normas internacionales sustentadas en las telecomunicaciones, tecnologías de información y sistemas generadores de energía. Su trabajo es promover la creatividad, el desarrollo y la integración , compartir y aplicar los avances en las tecnologías de la información, eléctrica y ciencias en general para beneficio de la humanidad y de los mismos profesionales.

III. ROUTER Router es un dispositivo (hardware o software) la cual tiene la función de enrutador o encaminador de interconexiones de redes de computadoras operando en la capa 3 del modelo OSI. El Router toma decisiones lógicas con respecto a la mejor ruta para el envió de datos a través de una red interconectada una vez tomada la decisión de la mejor ruta envía el paquete de una red a otra. Los protocolos comúnmente utilizados son: Routing Information Protocol (RIP), Open Shortest Path First (OSPF), Enhanced Interior Gateway Routing Protocol (EIGRP). Los Router con dispositivos inalámbricos, la verdad es que su función comenzó en las redes fijas, y solo con el tiempo surgieron los modelos inalámbricos lo que masifico su uso relacionado con la Internet, pero en la base su trabajo sigue siendo el enrutamiento en redes computacionales, lo que puede tener varias aplicaciones.

IV. SWITCH Y EQUIIPOS TERMINALES Los switch o hub son divisores de señales, pero funcionan cuando un Router administra la IP que manda a cada cliente (equipos terminales). En los switch o hub se pueden conectar 6 computadoras a un Router de 3 salidas, a cada una de las salidas se le

Page 2: Comunicaciones

2

conecta dos computadoras, pero cada salida dividida también se dividirá el ancho de banda. Este dispositivo se encarga de trasmitir los datos de segmento a otro de acuerdo a la dirección MAC que tengan como destino las tramas de esta estructura, conecta diferentes redes y sus correspondientes fusiones. El switch actúa como filtro y optimiza el rendimiento de las redes de área local como las redes LAN. Los switch funcional en las redes locales conectadas por cables dispositivos no tan funcional en las redes inalámbricas en las cuales podemos conectar terminales al espacio libres con algún dispositivo emitiendo señal de trasmisión.

a. Características

Permiten la conexión de distintas redes de área local (LAN).

Se encargan de solamente determinar el destino de los datos.

Interconectan las redes por medio de cables

Se les encuentra actualmente con un Hub integrado.

Cuentan con varios puertos RJ45 integrados, desde 4, 8, 16, 32 y hasta 52.

Permiten la regeneración de la señal y son compatibles con la mayoría de los sistemas operativos de red.

V. BLUETOOTH Es la norma que define un estándar global de comunicación inalámbrica, que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes equipos mediante un enlace por radiofrecuencia. Los principales objetivos que se pretende conseguir con esta norma son: Facilitar la comunicación entre equipos móviles y fijos, Eliminar cables y conectores entre estos, Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre equipos personales. La tecnología Bluetooth comprende hardware, software y requerimientos de interoperatibilidad, por lo que para su desarrollo ha sido necesaria la participación de los principales fabricantes de los sectores de las telecomunicaciones y la informática, tales como: Ericsson, Nokia, Toshiba, IBM, Intel, 3Com, Agere, Ericsson y Microsoft. Posteriormente se han ido incorporando muchas más compañías, y se prevé que próximamente los hagan también empresas de sectores tan variados como: automatización industrial, maquinaria, ocio y entretenimiento, fabricantes de juguetes, electrodomésticos, etc., con lo que en poco tiempo se nos presentará un panorama de total conectividad de nuestros aparatos tanto en casa como en el trabajo.

El primer objetivo para los productos Bluetooth era los entornos de la gente de negocios. Por lo que se pensó en integrar el chip de radio Bluetooth en equipos como: ordenadores portátiles, teléfonos móviles, agendas electrónicas, auriculares. Esto generaba una serie de cuestiones previas que deberían solucionarse tales como: El sistema debería operar en todo el mundo, El emisor de radio deberá consumir poca energía, ya que debe integrarse en equipos alimentados por baterías, La conexión debería soportar voy y datos, y por lo tanto aplicaciones multimedia.

VI. WIFI Wifi es una tecnología que trabaja sin cables y su trasmisión es a través de señales al espacio libre. Una red wireless o sin cables, usan ondas de radio, al igual que lo hacen los teléfonos móviles y otros elementos de comunicación similares. De hecho, la comunicación a través de una de estas redes es muy parecida a una comunicación de radio bidireccional. Lo que ocurre más o menos, es que un adaptador wireless del ordenador traduce los datos en señales de radio y los trasmite usando una antena. Por otro lado, un router wireless recibe la señal y la decodifica y envía la información a Internet usando una conexión física de cable. Sentido inverso, donde el router recibe la información de Internet, transformándola en una señal de radio y enviándola al adaptador del ordenador. El tipo de radio utilizado en la comunicación wifi es similar al utilizado en los walkie-talkies, móviles y otros dispositivos. Pueden transmitir y recibir ondas de radio, y pueden convertir unos y ceros en este tipo de ondas y al revés. Sin embargo, la radio wifi tiene unas notables diferencias con respecto a otras radios. Los estándares que utiliza están en la familia de protocolos 802.11, los cuales vienen en varios formatos.

VII. GPS GPS, o Sistema de Posicionamiento Global (Global Positioning System) es un sistema de navegación basado en satélites y está integrado por 24 satélites puestos en órbita por el Departamento de defensa de los Estados Unidos. Originalmente, fué pensado para aplicaciones militares, aunque a partir de los años 80's el gobierno de USA puso el sistema de navegación disponible a la población civil. El GPS funciona en cualquier condición climatológica, en cualquier parte del mundo las 24 horas del día. No hay ningún costo de suscripción o cargos iniciales de preparación para usar el GPS.

Page 3: Comunicaciones

3

Se encuentran ubicados alrededor del mundo 27 satélites los cuales 24 están en constante operación y los 3 restantes están como respaldo. Giran alrededor de la tierra dando dos vueltas diarias en un día trasmitiendo las señales enviadas y así retrasmitiendo al destino donde va la señal.

VIII. GPRS GPRS es un servicio de navegación móvil a través del celular (Internet en tu celular). Las iniciales en GPRS representan “Global Packet Radio System”. GPRS equivale a ADSL para tu móvil. Permite una conexión de alta velocidad y capacidad de datos y que está disponible para navegar páginas WAP en cualquier momento, o servicio general de paquetes vía radio es una extensión del Sistema Global para Comunicaciones Móviles.

IX. UMMTS

Es una de las tecnologías usadas por los móviles de tercera generación, sucesora de GSM. Sus tres grandes características son las capacidades multimedia, una velocidad de acceso a Internet elevada, la cual también le permite transmitir audio y video en tiempo real; y una transmisión de voz con calidad equiparable a la de las redes fijas. Además, dispone de una variedad de servicios muy extensa. UMTS permite introducir muchos más usuarios a la red global del sistema, y además permite incrementar la velocidad a 2 Mbps por usuario móvil.

X. HSDPA – HSUPA Es la optimización de la tecnología espectral UMTS/WCDMA, incluida en las especificaciones de 3GPP release 5 y consiste en un nuevo canal compartido en el enlace descendente que mejora significativamente la capacidad máxima de transferencia de información hasta alcanzar tasas de 14 Mbps. Soporta tasas de promedio cercanas a 1 Mbps. Es la evolución de la tercera generación (3G) de tecnología móvil, llamada 3.5G, y se considera el paso previo antes de la cuarta generación (4G), la futura integración de redes. Es totalmente compatible en sentido inverso con WCDMA y aplicaciones ricas en multimedia desarrolladas para WCDMA funcionarán con HSDPA. La mayoría de los proveedores UMTS dan soporte a HSDPA. El acceso ascendente de paquetes a alta velocidad es un protocolo de acceso de datos para redes de telefonía móvil con alta tasa de transferencia de subida (de hasta 5.76 Mbit/s). Calificado como generación 3.75 (3.75G), es una evolución de HSDPA (High-Speed Downlink Packet

Access, Acceso descendente de paquetes a alta velocidad, nombrado popularmente como 3.5G). La solución HSUPA potenciará inicialmente la conexión de subida UMTS/WCDMA (3G). Actualmente se encuentra en un estado prematuro. HSUPA está definido en Universal Mobile Telecommunications System Release 6 estándar publicado por 3GPP (www.3GPP.org), como la tecnología que ofrece una mejora sustancial en la velocidad para el tramo de subida, desde el terminal hacia la red.

XI. FI-MOBILE IEEE 802.20 o la Banda ancha Móvil el Acceso Inalámbrico (MBWA) es un IEEE Standard para permitir la banda ancha móvil al despliegue mundial de interoperable del multi-vendedor el networks[1 de acceso inalámbrico] . IEEE 802.20 se especificará según una arquitectura del layered que es consistente con otro IEEE 802 especificaciones. El alcance del grupo activo consiste del físico (PHY), el mando de acceso elemento (MAC), y el mando del eslabón lógico (LLC) las capas. La interfaz aérea operará en las vendas debajo de 3.5 GHz y con una proporción del datos máxima de encima de 1 Mbit/s. Las metas de 802.20 y 802.16e, el WiMAX" "móvil llamado, son similares. Un proyecto 802.20 especificación fue votada y se aprobó el 18 de enero de 2006. Las especificaciones básicas que se han propuesto considerablemente superiores para este objetivo de la especificación que esos disponibles en nuestra arquitectura móvil actual.

XII. CONCLUSIÓN Las redes inalámbricas pueden tener mucho auge ya que es una industria la cual facilita la trasmisión. Permitirán mas desarrollo de nuevos conceptos y avance ya que se utiliza el espacio aéreo sin limitarse a trasmitir por medio de cables ya la tecnología no va a ser tan costosa.

REFERENCIAS

[1] http://es.wikipedia.org/wiki/IEEE [2] https://es.wikipedia.org/wiki/Wi-Fi [3] https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_posicionamiento_global [4] https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_posicionamiento_global