Comunicado apudep octubre 2013

1
APUDEP INFORMA Comunicado N° 3 7 de octubre de 2013 Comunicado a los Profesores de la Universidad de Panamá El miércoles 18 de septiembre de 2013, la Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá, realizó una significativa jornada de lucha gremial, acudiendo a la Asamblea Nacional de Diputados para lograr consenso y apoyo de los Honorables Diputados, para hacer realidad la equiparación salarial con la Universidad Tecnológica de Panamá. A pesar de la inclemencia del tiempo y la confusión provocada por el anuncio de suspensión de clases por “falta de agua”, un significativo número de profesores acudimos en autobuses al Palacio Justo Aro- semena, donde nos otorgaron Cortesía de Sala y nuestro Presidente José Alvaro, en un vibrante discur- so expuso el motivo y las razones de nuestra aspiración de equiparar nuestros salarios bajo la premisa de “a igual trabajo, igual remuneración”. Después que el Presidente del gremio puntualizó que los profesores realizamos una tesonera labor en beneficio de los más necesitados; que la Universidad de Panamá tiene presencia en todo el país y que no habíamos recibido aumento salarial en 28 años, varios diputados se manifestaron en apoyo de nuestra pretensión. El Presidente de la Asamblea Nacional, H.D. Sergio Gálvez, se comprometió públi- camente a realizar las gestiones necesarias ante las instancias pertinentes, para lograr el pago de una parte de lo solicitado para este año y el resto para el año 2014. Sin embargo, existen realidades y percepciones, por lo cual, sólo cuando tengamos el cheque de la equiparación en nuestras manos, es que podremos decir, que se nos ha hecho justicia, por lo tanto es- taremos alertas del desarrollo de lo prometido y que quede bien claro que, sólo la militancia gremial y la conversación con los que toman las decisiones, nos puede garantizar, la anhelada equiparación salarial. El jueves 3 de octubre del presente, nuestro Presidente y algunos miembros del Directorio Nacio- nal volvimos a la Asamblea y conversamos con el H.D. Carlos Afú Decerega y otros miembros de la Comisión de Presupuesto, quienes se ofrecieron para gestionar una reunión definitiva entre el Presidente de la República, Ricardo Martinelli Berrocal, el Presidente de la Asamblea Nacional, Sergio Gálvez, el Rector de la Universidad de Panamá, Dr. Gustavo García de Paredes, el Presi- dente de la APUDEP, José Alvaro y el Viceministro de Economía y Finanzas, Omar Castillo, para discutir los detalles referentes a la equiparación. Las necesidades de los profesores de la Universidad de Panamá, son evidentes en el Campus, en los Centros Regionales Universitarios y en las Extensiones Universitaria; y los colegas que trabajan en sitios de difícil acceso, son los más perjudicados, por el aumento de la canasta básica, la gasolina, los artículos de primera necesidad, los libros y la actualización académica. Por lo tanto, “Un profesor mal pagado, es un bien depreciado” y nuestra misión y visión como Institución de Educación Superior, nos obliga a prepararnos bien, para poder cumplir con la tarea de llevar conocimientos, habilidades, destre- zas y valores a los sectores más humildes del pueblo panameño. “Juntos podemos lograr la merecida equiparación salarial, tu militancia es necesaria para hacer sentir nuestra voz” [email protected] Síguenos en Facebook: Apudep UP

Transcript of Comunicado apudep octubre 2013

Page 1: Comunicado apudep   octubre 2013

APUDEP INFORMAComunicado N° 3 7 de octubre de 2013

Comunicado a los Profesores de la Universidad de Panamá

El miércoles 18 de septiembre de 2013, la Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá, realizó una significativa jornada de lucha gremial, acudiendo a la Asamblea Nacional de Diputados para lograr consenso y apoyo de los Honorables Diputados, para hacer realidad la equiparación salarial con la Universidad Tecnológica de Panamá.

A pesar de la inclemencia del tiempo y la confusión provocada por el anuncio de suspensión de clases por “falta de agua”, un significativo número de profesores acudimos en autobuses al Palacio Justo Aro-semena, donde nos otorgaron Cortesía de Sala y nuestro Presidente José Alvaro, en un vibrante discur-so expuso el motivo y las razones de nuestra aspiración de equiparar nuestros salarios bajo la premisa de “a igual trabajo, igual remuneración”.

Después que el Presidente del gremio puntualizó que los profesores realizamos una tesonera labor en beneficio de los más necesitados; que la Universidad de Panamá tiene presencia en todo el país y que no habíamos recibido aumento salarial en 28 años, varios diputados se manifestaron en apoyo de nuestra pretensión. El Presidente de la Asamblea Nacional, H.D. Sergio Gálvez, se comprometió públi-camente a realizar las gestiones necesarias ante las instancias pertinentes, para lograr el pago de una parte de lo solicitado para este año y el resto para el año 2014.Sin embargo, existen realidades y percepciones, por lo cual, sólo cuando tengamos el cheque de la equiparación en nuestras manos, es que podremos decir, que se nos ha hecho justicia, por lo tanto es-taremos alertas del desarrollo de lo prometido y que quede bien claro que, sólo la militancia gremial y la conversación con los que toman las decisiones, nos puede garantizar, la anhelada equiparación salarial.

El jueves 3 de octubre del presente, nuestro Presidente y algunos miembros del Directorio Nacio-nal volvimos a la Asamblea y conversamos con el H.D. Carlos Afú Decerega y otros miembros de la Comisión de Presupuesto, quienes se ofrecieron para gestionar una reunión definitiva entre el Presidente de la República, Ricardo Martinelli Berrocal, el Presidente de la Asamblea Nacional, Sergio Gálvez, el Rector de la Universidad de Panamá, Dr. Gustavo García de Paredes, el Presi-dente de la APUDEP, José Alvaro y el Viceministro de Economía y Finanzas, Omar Castillo, para discutir los detalles referentes a la equiparación.

Las necesidades de los profesores de la Universidad de Panamá, son evidentes en el Campus, en los Centros Regionales Universitarios y en las Extensiones Universitaria; y los colegas que trabajan en sitios de difícil acceso, son los más perjudicados, por el aumento de la canasta básica, la gasolina, los artículos de primera necesidad, los libros y la actualización académica. Por lo tanto, “Un profesor mal pagado, es un bien depreciado” y nuestra misión y visión como Institución de Educación Superior, nos obliga a prepararnos bien, para poder cumplir con la tarea de llevar conocimientos, habilidades, destre-zas y valores a los sectores más humildes del pueblo panameño.

“Juntos podemos lograr la merecida equiparación salarial, tu militancia es necesaria para hacer sentir nuestra voz”

[email protected] Síguenos en Facebook: Apudep UP