Comunicado Casos de Corrupción

1
Estimados compañeros y compañeras: Como Federación de Estudiantes no podemos quedar aislados de los últimos acontecimientos que han sucedido en el país, sobre todo a los que aluden a temas de corrupción que afectan a políticos y aun más grave a funcionarios de nuestra Universidad (nombres que ya son de conocimiento público). Estas últimas semanas hemos sido testigo de lo que hace años el Movimiento Social viene denunciando: La privatización de nuestros derechos a manos de la casta político-empresarial. El 2013 fueron las últimas elecciones Presidenciales y el gran ganador fue la abstención, ello fue un claro diagnostico de la deslegitimación que sufren las instituciones políticas hoy en Chile. Aquel síntoma (que viene desde hace un tiempo) se debe a la nula sintonía de los bloques políticos tradicionales con los movimientos sociales y sobre todo lo que la gente quiere y espera de sus representantes. Ahora nos enfrentamos a otra vuelta de espalda de la vieja política para con los sociedad, viéndose demostrado en la crisis de corrupción como son en los casos: Dávalo, Cascada, PENTA y SOQUIMICH (SQM), cuestión que sin duda indigna a todos los ciudadanos, y nuevamente da para cuestionar a la antigua política e insistir en el debate de sus malas praxis. Prueba de esto es; el castigo a la elite co- gobernante en las encuestas las cuales arrojan aprobaciones nefastas. Probablemente el caso SQM tendrá magnitudes mayores que PENTA, ya que ha puesto al descubierto como se generan los financiamientos (irregulares) de campañas políticas de todos los sectores: Nueva Mayoría y Alianza por Chile, sin distinción. Nos referiremos en especial al caso SOQUIMICH debido a que durante las últimas investigaciones han aparecido una serie de nombres vinculados a nuestra institución universitaria, los cuales dan luces de un vínculo directo entre estos y los grandes grupos económicos que hoy están siendo duramente cuestionados por su actuar. Boletas ideológicamente falsa emitidas y financiamiento a campañas de partidos políticos mediante mecanismos ilícitos son parte de las acusaciones a las que se han visto enfrentados directivos de nuestra universidad lo cual repudiamos tajantemente. Espero que se esclarezca todo vinculo con nuestra universidad en este proceso investigativo, aun no hay certeza por parte de la justicia de dicho actuar, pero desde ya queremos expresar nuestra visión de país y como federación ante este caso de corrupción comunicando a nuestros compañeros que rechazamos dicho actuar y todo que vaya en desmedro de otro. Pedimos las respuestas necesarias a nuestra casa de estudio frente a este caso y a la vez que se pronuncie, ya que a todas luces afecta a la comunidad universitaria en su conjunto. Dicho lo anterior hacemos un llamado a comenzar a plantearnos un cambio real y profundo al sistema, que ya no esté en manos de aquellos que le han robado a su compatriota, sino de aquellos que queremos avanzar, desplazando las malas prácticas y velando por un sistema que sea en pos de los cuidadanos y no que la instituciones funcionen para los intereses del empresariado a través de sus interlocutores que cogobiernan y principalmente que avancen en derechos sociales universales para todos y todas. Somos el futuro de chile y empoderémosno de ese Rol, ya que si no lo hacemos ahora, ¿Cuándo? Los invitamos a informarse, reflexionar y debatir, respecto a un tema que nos atañe a todos. Saludos Cordiales, Federación de estudiantes, Universidad Andrés Bello, Sede Viña del Mar

description

Temas de corrupción que afectan a políticos y aun más grave a funcionarios de nuestra Universidad

Transcript of Comunicado Casos de Corrupción

  • Estimados compaeros y compaeras: Como Federacin de Estudiantes no podemos quedar aislados de los ltimos acontecimientos que han

    sucedido en el pas, sobre todo a los que aluden a temas de corrupcin que afectan a polticos y aun ms grave a funcionarios de nuestra Universidad (nombres que ya son de conocimiento pblico). Estas ltimas semanas hemos sido testigo de lo que hace aos el Movimiento Social viene denunciando: La privatizacin de nuestros derechos a manos de la casta poltico-empresarial. El 2013 fueron las ltimas elecciones Presidenciales y el gran ganador fue la abstencin, ello fue un claro diagnostico de la deslegitimacin que sufren las instituciones polticas hoy en Chile. Aquel sntoma (que viene desde hace un tiempo) se debe a la nula sintona de los bloques polticos tradicionales con los movimientos sociales y sobre todo lo que la gente quiere y espera de sus representantes. Ahora nos enfrentamos a otra vuelta de espalda de la vieja poltica para con los sociedad, vindose demostrado en la crisis de corrupcin como son en los casos: Dvalo, Cascada, PENTA y SOQUIMICH (SQM), cuestin que sin duda indigna a todos los ciudadanos, y nuevamente da para cuestionar a la antigua poltica e insistir en el debate de sus malas praxis. Prueba de esto es; el castigo a la elite co-

    gobernante en las encuestas las cuales arrojan aprobaciones nefastas. Probablemente el caso SQM tendr magnitudes mayores que PENTA, ya que ha puesto al descubierto como se generan los financiamientos (irregulares) de campaas polticas de todos los sectores: Nueva Mayora y Alianza por Chile, sin distincin. Nos referiremos en especial al caso SOQUIMICH debido a que durante las ltimas investigaciones han aparecido una serie de nombres vinculados a nuestra institucin universitaria, los cuales dan luces de un vnculo directo entre estos y los grandes grupos econmicos que hoy estn siendo duramente cuestionados por su actuar. Boletas ideolgicamente falsa emitidas y financiamiento a campaas de partidos polticos mediante mecanismos ilcitos son parte de las acusaciones a las que se han visto enfrentados directivos de nuestra universidad lo cual repudiamos tajantemente. Espero que se esclarezca todo vinculo con nuestra universidad en este proceso investigativo, aun no hay certeza por

    parte de la justicia de dicho actuar, pero desde ya queremos expresar nuestra visin de pas y como federacin ante este caso de corrupcin comunicando a nuestros compaeros que rechazamos dicho actuar y todo que vaya en desmedro de otro. Pedimos las respuestas necesarias a nuestra casa de estudio frente a este caso y a la vez que se pronuncie, ya que a todas luces afecta a la comunidad universitaria en su conjunto. Dicho lo anterior hacemos un llamado a comenzar a plantearnos un cambio real y profundo al sistema, que ya no est en manos de aquellos que le han robado a su compatriota, sino de aquellos que queremos avanzar, desplazando las malas prcticas y velando por un sistema que sea en pos de los cuidadanos y no que la instituciones funcionen para los intereses del empresariado a travs de sus interlocutores que cogobiernan y principalmente que avancen en derechos sociales universales para todos y todas.

    Somos el futuro de chile y empodermosno de ese Rol, ya que si no lo hacemos ahora, Cundo? Los invitamos a informarse, reflexionar y debatir, respecto a un tema que nos atae a todos. Saludos Cordiales,

    Federacin de estudiantes, Universidad Andrs Bello, Sede Via del Mar