Comunicado de prensa giras regionales 2015

2
GIRAS REGIONALES 2015 CAPÍTULOS BOYACÁ, CALDAS – REGIONAL CUMANDAY, META Y ORINOQUÍA, SANTANDER, TOLIMA Y VALLE DEL CAUCA La Presidencia, la Dirección Ejecutiva Nacional y la Dirección de Campos, Programas y Proyectos del Colegio Colombiano de Psicólogos, como parte de su Plan de Acción 2015, realizaron visitas a los Capítulos Boyacá, Caldas - Regional Cumanday, Meta y Orinoquía, Santander, Tolima y Valle del Cauca, del 5 al 20 de marzo. Los encuentros estuvieron acompañados por los gestores de cada una de las regiones, su Junta de Gestión Capitular en cabeza de cada uno de sus Presidentes. Así mismo, contaron con la importante participación de los diferentes Decanos y Directores de los Programas de Psicología de las zonas y los Representantes Regionales de las áreas de aplicación de la Psicología. Estos escenarios gremiales cumplieron con el objetivo del engranaje de actividades y la puesta en marcha de propuestas que fortalezcan el ejercicio profesional en las regiones; como también, la notificación en los avances del Colegio en escenarios de incidencia en la política pública y las alianzas de impacto nacional e internacional que se han venido conformando año tras año. Encuentro del Capítulo Boyacá Encuentro del Capítulo Tolima Encuentro del Capítulo Valle del Cauca Como puntos puntos centrales a destacar en cada Capítulo, se identificaron los siguientes: Capítulo Caldas - Regional Cumanday: una vez más muestra su interés por fortalecer la psicología en la región a través de eventos que involucren a los Campos Disciplinares y los programas de psicología.

description

Comunicado de prensa giras regionales 2015

Transcript of Comunicado de prensa giras regionales 2015

GIRAS REGIONALES 2015

CAPÍTULOS BOYACÁ, CALDAS – REGIONAL CUMANDAY, META Y ORINOQUÍA,

SANTANDER, TOLIMA Y VALLE DEL CAUCA

La Presidencia, la Dirección Ejecutiva Nacional y la Dirección de Campos, Programas y Proyectos del

Colegio Colombiano de Psicólogos, como parte de su Plan de Acción 2015, realizaron visitas a los

Capítulos Boyacá, Caldas - Regional Cumanday, Meta y Orinoquía, Santander, Tolima y Valle del Cauca,

del 5 al 20 de marzo.

Los encuentros estuvieron acompañados por los gestores de cada una de las regiones, su Junta de

Gestión Capitular en cabeza de cada uno de sus Presidentes. Así mismo, contaron con la importante

participación de los diferentes Decanos y Directores de los Programas de Psicología de las zonas y los

Representantes Regionales de las áreas de aplicación de la Psicología.

Estos escenarios gremiales cumplieron con el objetivo del engranaje de actividades y la puesta en

marcha de propuestas que fortalezcan el ejercicio profesional en las regiones; como también, la

notificación en los avances del Colegio en escenarios de incidencia en la política pública y las alianzas de

impacto nacional e internacional que se han venido conformando año tras año.

Encuentro del Capítulo Boyacá

Encuentro del Capítulo Tolima

Encuentro del Capítulo Valle del Cauca

Como puntos puntos centrales a destacar en cada Capítulo, se identificaron los siguientes:

Capítulo Caldas - Regional Cumanday: una vez más muestra su interés por fortalecer la

psicología en la región a través de eventos que involucren a los Campos Disciplinares y los

programas de psicología.

Capítulo Meta y Orinoquía: continúa promoviendo el ejercicio ético de la psicología y

desarrollando estrategias para la cualificación del ejercicio profesional.

Capítulo Santander: muestra su capacidad de convocatoria y su motivación por continuar

trabajando en programas y proyectos que permitan abrir espacios en los corredores públicos y

provados.

Capítulo Tolima: mantiene su estrategia de fortalecimiento del gremio a través de alianzas con

entidades públicas y privadas, comprometiendo su esfuerzo por vincular la psicología en el plan

de desarrollo de la región.

Capítulo Valle del Cauca: demuestra su capacidad de convocatoria y su interés por continuar

trabajando en pro del gremio y el fortalecimiento de la psicología en los escenarios de política

pública.

El Colegio, en cabeza de su Presidenta Claudia María Sanin Velásquez, se enorgullece de la gestión

realizada en cada una de las regiones a través de los Capítulos e invita a sus Presidentes a continuar

liderando propuestas que propendan por el posicionamiento de la psicología en el país.

Claudia María Sanín Velásquez

Presidenta

Colegio Colombiano de Psicólogos (Colpsic)