Comunicado Foro Parlamentario

1
A la Comunidad Universitaria, No voy a hacer oídos sordos a las críticas y llamados de atención que se realizan hacía mi persona por haber participado activamente de la funa a los parlamentarios Fulvio Rossi (PS), Ignacio Walker (DC) y Romilio Gutiérrez (UDI), durante el día viernes 5 de septiembre en el marco del Foro Parlamentario de Educación Superior organizado por el G9. En esta actividad manifesté abiertamente mi rechazo a este foro que ofrecía tribuna a representantes de coaliciones políticas para que nos presentarán su discurso de lo que el país necesita en materias de educación, algo absolutamente paradójico si pensamos que han sido estas mismas coaliciones las que durante 24 años, y hasta el día de hoy, han profundizado el injusto y desigual sistema de educación que tenemos. Si la universidad quiere abrir instancias de discusión sobre estos importantes temas para generar debate y el pensamiento crítico de los estudiantes, que se hagan con expositores que nos ofrezcan esto: representantes de centros de estudios e investigación, de organizaciones sociales, de fundaciones, de coordinadoras por causas sociales, etc; no con actores que solo han mantenido y profundizado el actual sistema, actuando de espalda a la ciudadanía y sus demandas. Pido públicamente disculpas a aquellos que asistieron al foro con el objetivo de informarse y no pudieron terminar de hacerlo, así como también a aquellos que se sintieron violentados con esta manifestación, nunca ha sido mi intención pasar a llevar a nadie ni menos a los estudiantes a los cuales orgullosamente represento. De la misma forma agradezco las palabras de aliento por la acción realizada que me hicieron llegar personalmente algunos estudiantes, profesores y trabajadores de la universidad una vez terminada esta manifestación y la actividad. Además, en esta misma línea, no puedo dejar de mencionar mi preocupación por el uso que le están dando a este acontecimiento algunos sectores políticos de nuestra universidad –representados en los parlamentarios que exponían en este foro– que han estado ausente en la discusión y el trabajo durante todo este año, y que solo han estado atento a cualquier error que algún representante de la Federación de Estudiantes pueda cometer, para hacer activismo político destructivo por las redes sociales. Finalmente, manifiesto mi compromiso de siempre con las causas e intereses de los estudiantes a los cuales represento. Si algo demuestra este acontecimiento, es mi compromiso de incluso llegar a enfrentar a cualquier autoridad –nacional o universitaria– si la situación así lo amerita, con tal de lograr los objetivos que nos proponemos o manifestar un descontento colectivo, intentando no romper la confianza de quienes hago el esfuerzo día a día de representar de la mejor forma posible desde la independencia política que he tenido desde siempre, pero con la convicciones claras del país y la universidad que quiero construir en conjunto con todos y todas. Un abrazo fraterno. Jorge Maldonado Soto Presidente Federación de Estudiantes Universidad Técnica Federico Santa María Casa Central, Valparaíso

Transcript of Comunicado Foro Parlamentario

Page 1: Comunicado Foro Parlamentario

A la Comunidad Universitaria, No voy a hacer oídos sordos a las críticas y llamados de atención que se realizan hacía mi persona por haber participado activamente de la funa a los parlamentarios Fulvio Rossi (PS), Ignacio Walker (DC) y Romilio Gutiérrez (UDI), durante el día viernes 5 de septiembre en el marco del Foro Parlamentario de Educación Superior organizado por el G9. En esta actividad manifesté abiertamente mi rechazo a este foro que ofrecía tribuna a representantes de coaliciones políticas para que nos presentarán su discurso de lo que el país necesita en materias de educación, algo absolutamente paradójico si pensamos que han sido estas mismas coaliciones las que durante 24 años, y hasta el día de hoy, han profundizado el injusto y desigual sistema de educación que tenemos. Si la universidad quiere abrir instancias de discusión sobre estos importantes temas para generar debate y el pensamiento crítico de los estudiantes, que se hagan con expositores que nos ofrezcan esto: representantes de centros de estudios e investigación, de organizaciones sociales, de fundaciones, de coordinadoras por causas sociales, etc; no con actores que solo han mantenido y profundizado el actual sistema, actuando de espalda a la ciudadanía y sus demandas. Pido públicamente disculpas a aquellos que asistieron al foro con el objetivo de informarse y no pudieron terminar de hacerlo, así como también a aquellos que se sintieron violentados con esta manifestación, nunca ha sido mi intención pasar a llevar a nadie ni menos a los estudiantes a los cuales orgullosamente represento. De la misma forma agradezco las palabras de aliento por la acción realizada que me hicieron llegar personalmente algunos estudiantes, profesores y trabajadores de la universidad una vez terminada esta manifestación y la actividad. Además, en esta misma línea, no puedo dejar de mencionar mi preocupación por el uso que le están dando a este acontecimiento algunos sectores políticos de nuestra universidad –representados en los parlamentarios que exponían en este foro– que han estado ausente en la discusión y el trabajo durante todo este año, y que solo han estado atento a cualquier error que algún representante de la Federación de Estudiantes pueda cometer, para hacer activismo político destructivo por las redes sociales. Finalmente, manifiesto mi compromiso de siempre con las causas e intereses de los estudiantes a los cuales represento. Si algo demuestra este acontecimiento, es mi compromiso de incluso llegar a enfrentar a cualquier autoridad –nacional o universitaria– si la situación así lo amerita, con tal de lograr los objetivos que nos proponemos o manifestar un descontento colectivo, intentando no romper la confianza de quienes hago el esfuerzo día a día de representar de la mejor forma posible desde la independencia política que he tenido desde siempre, pero con la convicciones claras del país y la universidad que quiero construir en conjunto con todos y todas. Un abrazo fraterno.

Jorge Maldonado Soto Presidente Federación de Estudiantes

Universidad Técnica Federico Santa María Casa Central, Valparaíso