Comunicado publico Consejo de Caciques Williche de Chiloé

2
CONSEJO GENERAL DE CACIQUES WILLICHE DE CHILOÉ Konsejatu Chafün Williche Chilwe Natri Bajo, Chonchi, Chiloé. 65-2800804 | Casilla 352, Castro. [email protected] COMUNICADO PÚBLICO Ante la catástrofe ecológica provocada en Chiloé, el Consejo General de Caciques Williche de Chiloé, representada en Chile por el Cacique Mayor Don Armando Llaitureo Manquemilla, presentó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con Sede en Washington, un petitorio de medidas cautelares en favor de las comunidades indígenas de la costa occidental de Chiloé. Las medidas cautelares solicitadas hoy, 6 de mayo, al Organismo Internacional por el Cacique de Wentemo, Jorge Guenuman Naín, Secretario General del Consejo, son: - Proteger la vida y la seguridad de las personas y familias de las comunidades indígenas de la costa occidental de Chiloé, impidiendo que el Estado de Chile ejerza cualquier acto de represión policial en su contra. - Que el Estado de Chile adopte medidas urgentes para asegurar la salud y la alimentación de las familias williche, especialmente niños y ancianos. - Que se entregue a las comunidades indígenas, toda la información relacionada con el envenenamiento que afectan las aguas y costas de su territorio. - Que el Estado de Chile, adopte medidas inmediatas para la descontaminación de las aguas y el ecosistema habitado por las comunidades, quienes en la actualidad se encuentran tramitando la asignación de su Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO), en conformidad a la ley 20.249. - Que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ordene intervenir a las empresas salmoneras que presentan mortandad de peces en Chiloé, verificando sus procedimientos de vertimiento de salmones envenenados en la tierra y en el mar. - Que se suspendan las licencias y permisos actualmente vigentes que permiten a las empresas salmoneras aumentar su producción y operar en Chiloé. La solicitud de Medidas Cautelares, en un Documento de 12 páginas, expone en detalle a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la grave situación de vulneración de

description

Solicitud de medidas cautelares a la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CDHI), ante la grave crisis socioambiental que afecta a miles de personas y comunidades williche de la costa occidental de Chiloé.

Transcript of Comunicado publico Consejo de Caciques Williche de Chiloé

Page 1: Comunicado publico Consejo de Caciques Williche de Chiloé

CONSEJO GENERAL DE CACIQUES WILLICHE DE CHILOÉ Konsejatu Chafün Williche Chilwe Natri Bajo, Chonchi, Chiloé. 65-2800804 | Casilla 352, Castro. [email protected]

COMUNICADO PÚBLICO

Ante la catástrofe ecológica provocada en Chiloé, el Consejo General de Caciques

Williche de Chiloé, representada en Chile por el Cacique Mayor Don Armando Llaitureo

Manquemilla, presentó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con Sede

en Washington, un petitorio de medidas cautelares en favor de las comunidades

indígenas de la costa occidental de Chiloé.

Las medidas cautelares solicitadas hoy, 6 de mayo, al Organismo Internacional por el

Cacique de Wentemo, Jorge Guenuman Naín, Secretario General del Consejo, son:

- Proteger la vida y la seguridad de las personas y familias de las comunidades

indígenas de la costa occidental de Chiloé, impidiendo que el Estado de Chile

ejerza cualquier acto de represión policial en su contra.

- Que el Estado de Chile adopte medidas urgentes para asegurar la salud y la

alimentación de las familias williche, especialmente niños y ancianos.

- Que se entregue a las comunidades indígenas, toda la información relacionada con

el envenenamiento que afectan las aguas y costas de su territorio.

- Que el Estado de Chile, adopte medidas inmediatas para la descontaminación de

las aguas y el ecosistema habitado por las comunidades, quienes en la actualidad

se encuentran tramitando la asignación de su Espacio Costero Marino de Pueblos

Originarios (ECMPO), en conformidad a la ley 20.249.

- Que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ordene intervenir a las

empresas salmoneras que presentan mortandad de peces en Chiloé, verificando

sus procedimientos de vertimiento de salmones envenenados en la tierra y en el

mar.

- Que se suspendan las licencias y permisos actualmente vigentes que permiten a las

empresas salmoneras aumentar su producción y operar en Chiloé.

La solicitud de Medidas Cautelares, en un Documento de 12 páginas, expone en detalle a

la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la grave situación de vulneración de

Page 2: Comunicado publico Consejo de Caciques Williche de Chiloé

CONSEJO GENERAL DE CACIQUES WILLICHE DE CHILOÉ Konsejatu Chafün Williche Chilwe Natri Bajo, Chonchi, Chiloé. 65-2800804 | Casilla 352, Castro. [email protected]

derechos de las comunidades indígenas generada por la catástrofe ecológica en la costa

occidental de Chiloé.

El Consejo General de Caciques Williche de Chiloé confía en que la Comisión accederá al

petitorio presentado y exigirá del Estado de Chile un acabado informe sobre los hechos

denunciados.

El Consejo General de Caciques Williche de Chiloé, seguirá ejecutando todas las acciones

legales y administrativas para resguardar los derechos de las personas, familias y

comunidades indígenas, que hoy día son víctimas de la catástrofe ecológica, de la que el

Estado de Chile es el principal responsable.

KONSEKATU CHAFÜN WILLICHE CHILWE

CONSEJO GENERAL DE CACIQUES WILLICHE DE CHILOÉ

Chilwe wapi mew, 06 de mayo de 2016.