Comunicarse Con El Bebé

1
Comunicarse con el bebé: cómo favorecer el contacto El ser humano desde antes de nacer ya está inmerso en un mundo de palabras. Antes de abrir los ojos al mundo fue hablado por sus padres, nombrado, significado: ‘va a ser abogado como el papá’, ‘aunque sea nena yo la voy a llevar a la cancha’, ‘va a tener los ojos hermosos de la mamá’… y un sin fin de frases que dan significado a la vida del pequeño desde el deseo de los padres. Pero luego del parto, comienza la comunicación cara a cara con el bebé, aun mucho antes de que el pequeño aprenda a decir sus primeras palabras. Gestos, llanto, sonrisas, gritos, silencios… todo forma parte de la comunicación del bebé con el mundo. ¿Cómo estimular la comunicación? Algunos tips importantes - Muchas mamás se angustian al sentir llorar a su bebé y por eso se apresuran a ‘responder’, muchas veces no interpretando correctamente su pedido. Por eso, para poder interpretar lo que el bebé quiere decir, dejale tiempo y espacio para que pueda expresarse. - Cantale o contale cuentos a tu bebé. Aunque todavía no entienda las palabras, interpreta los tonos de voz y será muy agradable tanto para él como para vos. - Es muy importante para el psiquismo del pequeño cómo sus padres vayan dando significado a los logros que va obteniendo: succionar del pecho, pararse, jugar, etc. Por eso, acompañá dichos logros con palabras de aliento que expresen cualidades positivas. - Cuando comience con los primeros intentos de palabra hablada (balbuceo), es importante que en la ‘conversación’ se respete su turno y se lo deje expresarse. Muchas veces los padres se ponen un tanto ansiosos por que el bebé diga su primera palabra, siendo esa ansiedad transmitida al bebé, quien puede sentirse exigido. Una actitud positiva, relajada y amorosa de los padres y las personas más cercanas al pequeño son fundamentales para estimular el progreso en la adquisición del habla. Fuente: Sociedad Argentina de Pediatría

description

informacion

Transcript of Comunicarse Con El Bebé

Comunicarse con el beb: cmo favorecer el contacto

El ser humano desde antes de nacer ya est inmerso en un mundo de palabras. Antes de abrir los ojos al mundo fue hablado por sus padres, nombrado, significado: va a ser abogado como el pap, aunque sea nena yo la voy a llevar a la cancha, va a tener los ojos hermosos de la mam y un sin fin de frases que dan significado a la vida del pequeo desde el deseo de los padres.

Pero luego del parto, comienza la comunicacin cara a cara con el beb, aun mucho antes de que el pequeo aprenda a decir sus primeras palabras. Gestos, llanto, sonrisas, gritos, silencios todo forma parte de la comunicacin del beb con el mundo.Cmo estimular la comunicacin? Algunos tips importantes- Muchas mams se angustian al sentir llorar a su beb y por eso se apresuran a responder, muchas veces no interpretando correctamente su pedido. Por eso, para poder interpretar lo que el beb quiere decir, dejale tiempo y espacio para que pueda expresarse.- Cantale o contale cuentos a tu beb. Aunque todava no entienda las palabras, interpreta los tonos de voz y ser muy agradable tanto para l como para vos.- Es muy importante para el psiquismo del pequeo cmo sus padres vayan dando significado a los logros que va obteniendo: succionar del pecho, pararse, jugar, etc. Por eso, acompa dichos logros con palabras de aliento que expresen cualidades positivas.- Cuando comience con los primeros intentos de palabra hablada (balbuceo), es importante que en la conversacin se respete su turno y se lo deje expresarse.Muchas veces los padres se ponen un tanto ansiosos por que el beb diga su primera palabra, siendo esa ansiedad transmitida al beb, quien puede sentirse exigido. Una actitud positiva, relajada y amorosa de los padres y las personas ms cercanas al pequeo son fundamentales para estimular el progreso en la adquisicin del habla.Fuente: Sociedad Argentina de Pediatra