Comunidades de practica

2
Las comunidades de práctica son grupos sociales generados para desarrollar conocimientos especializados que comparten una reflexión de su experiencia práctica para fortalecer sus interacciones y prácticas. El conocimiento es trasparente y distribuido para los miembros de la comunidad, de modo que al compartir más experiencias y saberes se multiplican sus conocimientos. Según Wenger, principal estudiosos del tema, se caracterizan por poseer dominio, comunidad y práctica. El aprendizaje se generar como un proceso de liderazgo compartido y participación de diversos saberes, de modo que se revolara cómo se reconocen y generan otros saberes a partir de la experiencia. De este modo el aprendizaje es fruto de una construcción social y de un proceso de multiplicación, no es poseído y no se genera desde un experto, sino desde el modo en que participamos de diversas comunidades e interacciones. Las comunidades se nutren de los modos de ser el en mundo diferentes, de las identidades y los

Transcript of Comunidades de practica

Page 1: Comunidades de practica

Las comunidades de práctica son grupos sociales generados para desarrollar conocimientos especializados que comparten una reflexión de su experiencia práctica para fortalecer sus interacciones y prácticas. El conocimiento es trasparente y distribuido para los miembros de la comunidad, de modo que al compartir más experiencias y saberes se multiplican sus conocimientos. Según Wenger, principal estudiosos del tema, se caracterizan por poseer dominio, comunidad y práctica. El aprendizaje se generar como un proceso de liderazgo compartido y participación de diversos saberes, de modo que se revolara cómo se reconocen y generan otros saberes a partir de la experiencia. De este modo el aprendizaje es fruto de una construcción social y de un proceso de multiplicación, no es poseído y no se genera desde un experto, sino desde el modo en que participamos de diversas comunidades e interacciones. Las comunidades se nutren de los modos de ser el en mundo diferentes, de las identidades y los choques que se generan en las prácticas, lo que provoca nuevas construcciones de conocimiento y multiplicaciones de sus saberes.

Las comunidades de aprendizaje, por su parte son planteamientos de centros educativos que intenta romper la dualidad entre escuela y sociedad al generar

Page 2: Comunidades de practica

procesos de aprendizajes dialógicos donde toda la comunidad educativa y el tejido socio-cultural del barrio se implican en la construcción y proyecto educativo del centro. Cada persona aporta sus saberes y capacidades, como expertos locales, de modo que se genera un intercambio de saberes, culturas y habilidades que favorece la transformación social. Promovidas desde el grupo CREA de la Universidad de Barcelona, actualmente hay una web y red de escuelas y centros educativos estatales que promueven este tipo de política escolar que se articula de forma transversal a toda la escuela. También promueven grupos de lectura, modelos de aprendizaje colaborativo ara adultos o la inclusión de voluntarios madres padres y otros agentes en las aulas para generar una mayor interacciones en el aula.