con el tiro Hampa tiñe a Sharon Stone Celebra Playa de rojo … · 2014-05-03 · para hacer el...

13
SÁBADO 03 DE MAYO DE 2014 PLAYA DEL CARMEN Quintana Roo PRECIO: $6.00 Año I No. 41 Puerta Maya ampliará infraestructura con $20 Mlls. Pág. 10 LOCAL Niños sudamericanos vienen a Copa Minicross DEPORTES Hampa tiñe a Playa de rojo CON EL TIRO de gracia y maniatado, fue encontrado un hombre en un lote baldío, que sería el primer ejecutado del año en este destino. Piden reforzar la seguridad De la Redacción C on las manos amarradas hacia atrás, boca abajo y con un tiro en la cabeza, fue hallado el cuerpo de una persona del sexo mas- culino, quien sería el primer ejecutado del año en el municipio de Solidaridad. El hallazgo fue reportado alrede- dor de las 8:30 de la mañana por una persona de la tercera edad, quien al estar buscando chatarra encontró el cadáver y solicitó ayuda a un taxista EL sitio donde se dio el hallazgo fue acordonado para las investigaciones corres- pondientes. Acudieron elementos de la policía federal, municipal y del estado. El área fue acordonada con cin- ta amarilla, para las investigaciones pertinentes y el levantamiento del cuerpo. Hasta el cierre de la edición la Pro- curaduría General de Justicia informó que se trata de una persona del sexo masculino y sin identificar; presenta- ba características de ejecución, ya que tenía las manos amarradas con una cuerda roja hacia atrás y tirado boca abajo. Presentaba un impacto de bala, presumiblemente de grueso calibre. Al conocerse el crimen, y el pa- sado incidente, en el que un policía turístico baleó a una persona en la playa, el regidor de la comisión de Turismo solidarense, Jesús Martín, pidió el reforzamiento de la seguri- dad en los destinos, sobre todo ante la proximidad del Tianguis Turístico en el estado. Consideró que el municipio tiene una baja incidencia en hechos como el que sucedió ayer, y aunque lamentó la muerte de quien se presumen ne- xos con la delincuencia organizada, reconoció el esfuerzo que la policía local realiza para mantener el orden. “Solidaridad no tiene efectos nega- tivos por la inseguridad como ocurre con ciudades del norte del país, pero tenemos que seguir evitándolos”. Info. Pág. 12 para hacer el reporte vía radio a las autoridades policíacas. El occiso vestía un pantalón de mezclilla y playera tipo polo de color azul con rayas claras horizontales. El cuerpo se encontraba en un área verde sobre la calle Chemuyil, en contraes- quina de una plaza comercial, según un comunicado oficial. Al lugar acudieron elementos de la Policía Federal, de Seguridad Pública municipal, forenses de la Procuradu- ría de Justicia del Estado de Quintana Roo y judiciales. La Procuraduría reportó que junto al cuerpo, por el área del cráneo, se encontró un casquillo cromado, al parecer calibre .38, y cerca de los pies un cartucho útil con las mismas características. Surada devora arenales en Playa del Carmen LOS bañistas encontraron un escarpe en vez de amplias playas, como efecto de los fuertes oleajes Octavio Martínez L as playas de Solidaridad sucum- bieron ante la surada que se man- tiene desde el pasado lunes en el municipio, por lo cual los bañistas que disfrutan el “megapuente” se en- contraron con un escarpe. Los arenales del centro, frente al Portal Maya, fueron los que más sufrieron los estragos de la erosión, principalmente en el acceso de ma- dera que forma parte de la playa in- erosión, ya que el fuerte oleaje ocasio- na que el mar se lleve la arena hasta el fondo, aunque considera que la pér- dida en gran escala se debe principal- mente a las construcciones masivas que se han llevado a cabo cerca de la zona marítima. LAS personas que acudieron ayer a las playas batallaron para encontrar un sitio amplio para colocar sus sombrillas y disfrutar del mar y de la poca arena. clusiva. Esta zona era la única que se había mantenido estable desde que se rellenaron las playas en el año 2010. Situación similar sucedió en la ca- lle ocho y a un lado del club de playa Mamitas; el fenómeno meteorológico agudizó la situación frente a la zona conocida como El Recodo. El meteorólogo Luis Antonio Mo- rales Ocaña comentó que la surada ha sido un factor determinante para la El especialista mencionó que una vez que pasen los efectos de los fuer- tes vientos se dará la recuperación de los arenales, aunque será en menor grado. Info. Pág. 4 La bandera se mantuvo en color amarillo en las playas, que significa precaución para los bañistas. Hasta ayer, la dirección de Protección Civil municipal reportó saldo blanco. Octavio Martínez De la Redacción México gana el oro en clavados Iván García y Germán Sánchez superan a los chinos DEPORTES Pág.1 OCUPACIÓN HOTELERA 74.6% MONEDA COMPRA VENTA 12.79 13.39 17.83 18.35 $ Tipo de cambio Euro Dólar Sharon Stone se mantiene espectacular ESCENA Pág.1 SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES .com/novedadesqroo @novedadesqroo Celebra Cozumel 496 años Gustavo Villegas P ara muchos el nombre de Diego Velázquez de Cuéllar es prác- ticamente desconocido en Co- zumel, pero su decisión de explo- rar la Península yucateca llevó al descubrimiento de la isla al enco- mendar el trabajo a Juan de Grijalva y Cuéllar, según el libro Historia General y Natural de las Indias, de Gonzalo Fernán- dez de Oviedo y Valdés. En el año 1517, De Grijalva y Cuéllar partió con cuatro buques y 200 hombres, entre soldados y marineros, todos buscando fortu- na en la nueva tierra descubierta por Colón. El 3 de mayo de 1518, los expe- dicionarios ibéricos se encontra- ron con la isla de Cozumel. Días después, luego de presenciar una ceremonia maya, el aventurero es- pañol ordenó al capellán Juan Díaz oficiar la primera misa católica en territorio mexicano. Grijalva y Cuéllar tomó posesión de la tierra cozumeleña, a nombre de los reyes católicos españoles, el 6 de mayo de 1518. Info. Pág. 9 EL monumento a las Dos Culturas es un gran atractivo en la isla. Gustavo Villegas 3 DE MAYO de 1518, Juan de Grijalva y Cuéllar y su tripulación se encontró con la isla de Cozumel Hoy escriben: Felipe Mendoza, Javier Chávez Opinión Pág.2 / Liébano Sáenz, Hugo García, León Krauze País y Mundo Pág.2 Pág. 4

Transcript of con el tiro Hampa tiñe a Sharon Stone Celebra Playa de rojo … · 2014-05-03 · para hacer el...

Page 1: con el tiro Hampa tiñe a Sharon Stone Celebra Playa de rojo … · 2014-05-03 · para hacer el reporte vía radio a las ... El especialista mencionó que una vez que pasen los efectos

SÁBADO 03DE MAYO DE 2014

PLAYA DEL CARMENQuintana Roo

Año XL No. 13,851

PRECIO: $6.00

Año I No. 41

Puerta Mayaampliaráinfraestructuracon $20 Mlls.

Pág. 10

LOCAL

Niños sudamericanosvienen a Copa Minicross

DEPORTES

Hampa tiñe a Playa de rojo

con el tiro de gracia y maniatado, fue encontrado un hombre en un lote baldío, que sería el primer ejecutado del año en este destino. Piden reforzar la seguridad

De la Redacción

Con las manos amarradas hacia atrás, boca abajo y con un tiro en la cabeza, fue hallado el cuerpo de una persona del sexo mas-culino, quien sería el primer

ejecutado del año en el municipio de Solidaridad.

El hallazgo fue reportado alrede-dor de las 8:30 de la mañana por una persona de la tercera edad, quien al estar buscando chatarra encontró el cadáver y solicitó ayuda a un taxista

el sitio donde se dio el hallazgo fue acordonado para las investigaciones corres-pondientes. Acudieron elementos de la policía federal, municipal y del estado.

El área fue acordonada con cin-ta amarilla, para las investigaciones pertinentes y el levantamiento del cuerpo.

Hasta el cierre de la edición la Pro-curaduría General de Justicia informó que se trata de una persona del sexo masculino y sin identificar; presenta-ba características de ejecución, ya que tenía las manos amarradas con una cuerda roja hacia atrás y tirado boca abajo. Presentaba un impacto de bala, presumiblemente de grueso calibre.

Al conocerse el crimen, y el pa-sado incidente, en el que un policía turístico baleó a una persona en la playa, el regidor de la comisión de Turismo solidarense, Jesús Martín, pidió el reforzamiento de la seguri-dad en los destinos, sobre todo ante la proximidad del Tianguis Turístico en el estado.

Consideró que el municipio tiene una baja incidencia en hechos como el que sucedió ayer, y aunque lamentó la muerte de quien se presumen ne-xos con la delincuencia organizada, reconoció el esfuerzo que la policía local realiza para mantener el orden. “Solidaridad no tiene efectos nega-tivos por la inseguridad como ocurre con ciudades del norte del país, pero tenemos que seguir evitándolos”.

Info. Pág. 12

para hacer el reporte vía radio a las autoridades policíacas.

El occiso vestía un pantalón de mezclilla y playera tipo polo de color azul con rayas claras horizontales. El cuerpo se encontraba en un área verde sobre la calle Chemuyil, en contraes-quina de una plaza comercial, según un comunicado oficial.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Federal, de Seguridad Pública municipal, forenses de la Procuradu-ría de Justicia del Estado de Quintana Roo y judiciales.

• La Procuraduría reportó que junto al cuerpo, por el área del cráneo, se encontró un casquillo cromado, al parecer calibre .38, y cerca de los pies un cartucho útil con las mismas características.

Surada devora arenalesen Playa del Carmenlos bañistas encontraron un escarpe en vez de amplias playas, como efecto de los fuertes oleajes

Octavio Martínez

Las playas de Solidaridad sucum-bieron ante la surada que se man-tiene desde el pasado lunes en el

municipio, por lo cual los bañistas que disfrutan el “megapuente” se en-contraron con un escarpe.

Los arenales del centro, frente al Portal Maya, fueron los que más sufrieron los estragos de la erosión, principalmente en el acceso de ma-dera que forma parte de la playa in-

erosión, ya que el fuerte oleaje ocasio-na que el mar se lleve la arena hasta el fondo, aunque considera que la pér-dida en gran escala se debe principal-mente a las construcciones masivas que se han llevado a cabo cerca de la zona marítima.

las personas que acudieron ayer a las playas batallaron para encontrar un sitio amplio para colocar sus sombrillas y disfrutar del mar y de la poca arena.

clusiva. Esta zona era la única que se había mantenido estable desde que se rellenaron las playas en el año 2010.

Situación similar sucedió en la ca-lle ocho y a un lado del club de playa Mamitas; el fenómeno meteorológico agudizó la situación frente a la zona conocida como El Recodo.

El meteorólogo Luis Antonio Mo-rales Ocaña comentó que la surada ha sido un factor determinante para la

El especialista mencionó que una vez que pasen los efectos de los fuer-tes vientos se dará la recuperación de los arenales, aunque será en menor grado.

Info. Pág. 4

• La bandera se mantuvo en color amarillo en las playas, que significa precaución para los bañistas. Hasta ayer, la dirección de Protección Civil municipal reportó saldo blanco.

Octavio Martínez

De la Redacción

México gana el oro en clavados

Iván García y Germán Sánchez superan a los chinos

DEPORTES

Pág.1

OCUPACIÓN HOTELERA

74.6%

MONEDA COMPRA VENTA

12.79 13.3917.83 18.35

$€

Tipo de cambio

Euro

Dóla

r

Sharon Stone se mantiene espectacular

ESCENA

Pág.1

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

.com/novedadesqroo

@novedadesqroo

Celebra Cozumel 496 añosGustavo Villegas

Para muchos el nombre de Diego Velázquez de Cuéllar es prác-ticamente desconocido en Co-

zumel, pero su decisión de explo-rar la Península yucateca llevó al descubrimiento de la isla al enco-mendar el trabajo a Juan de Grijalva y Cuéllar, según el libro Historia General y Natural de las Indias, de Gonzalo Fernán-dez de Oviedo y Valdés.

En el año 1517, De Grijalva y Cuéllar partió con cuatro buques y 200 hombres, entre soldados y marineros, todos buscando fortu-na en la nueva tierra descubierta por Colón.

El 3 de mayo de 1518, los expe-dicionarios ibéricos se encontra-ron con la isla de Cozumel. Días después, luego de presenciar una ceremonia maya, el aventurero es-pañol ordenó al capellán Juan Díaz oficiar la primera misa católica en territorio mexicano.

Grijalva y Cuéllar tomó posesión de la tierra cozumeleña, a nombre de los reyes católicos españoles, el 6 de mayo de 1518.

Info. Pág. 9

el monumento a las Dos Culturas es un gran atractivo en la isla.

Gustavo Villegas

3de mayo

de 1518, Juan de Grijalva y Cuéllar

y su tripulación se encontró con la isla

de Cozumel

Info. Pág. 11Hoy escriben: Felipe Mendoza, Javier Chávez Opinión Pág.2 / Liébano Sáenz, Hugo García, León Krauze País y Mundo Pág.2

Pág. 4

Page 2: con el tiro Hampa tiñe a Sharon Stone Celebra Playa de rojo … · 2014-05-03 · para hacer el reporte vía radio a las ... El especialista mencionó que una vez que pasen los efectos

2 SÁBADO 03 DE MAYO DE 2014

Las opiniones vertidas en esta página son responsabilidad de los columnistas y no necesariamente reflejan el criterio editorial de Novedades Quintana Roo.

Circulación Certificada por

NUMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA OTORGADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR: 04-2008-102310294300-101NUMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE TITULO: 13858NUMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11431

DOMICILIO DE LA PUBLICACION: CALLE 28 X 35 Y 40 NORTE, MANZANA 23 LOTE 6, TEL. : 01 (984) 873-05-86

IMPRENTA: NOVEDADES DE QUINTANAROO, S.A. DE C.V.CALLE PECARI No.- 37 SM 20 M6 RET 2 COL. CENTRO. CANCUN QUINTANA ROO, MEXICO CP. 77500

Rómulo o’FaRRillFundador †

C.P. andRés GaRCía lavínFundador †

liC. GeRaRdo GaRCía Gamboadi rec tor General

CésaR muñoz Padilladirector de inFormación

lauRa e. oRTíz esPinozaSubdirectora editorial

noRma anGéliCa HeRReRa ÁvilaGerente comercial

DISTRIBUIDOR: NOVEDADES DE QUINTANAROO, S.A. DE C.V.CALLE PECARI No.- 37 SM 20 M6 RET 2 COL. CENTRO. CANCUN QUINTANA ROO, MEXICO CP. 77500

NOVEDADES DE QUINTANA ROO EDICION MATUTINA, EDITOR RESPONSABLE: Laura E. Ortíz Espinoza

Te lé fo nos: 01 983 832 2285 01 983 8320096 Di rec ción In ter net: http ://www.sipse.com

DIRECTORIO

Con la esperanza de un niñoCon cariño, para Abigail, Lili, Xioli y Felipe

En los días de esta semana, de una manera u otra, una palabra se ha asomado a mi realidad insistentemente: esperanza. A través de muy diversas situaciones, esta palabra se ha entrometido en mis días uno tras otro, no muy claramente definida, y frecuentemente confundida

con el optimismo me ha hecho pensar en ella y tratar de entender qué es y cómo se vive la esperanza.

A mi parecer, el optimismo ya de por si es una palabra desprestigiada por la insistente actividad de lo que yo llamo los charlatanes del optimismo, que en ocasiones comercia-lizan tanto la palabra, que la vuelven algo así como un dulce para consolar todas las tristezas del alma.

Buscamos esperanza en ocasiones sin iden-tificarla plenamente, y es que en este mundo iluso hemos llegado a creerle a muchos em-baucadores, que predicando un optimismo sin sentido pretenden reducir la realidad de la vida a una postura que garantiza que si tie-nes un pensamiento positivo, sólo recibirás cosas positivas, cuando la realidad de la vida nos mete por los ojos que este mundo está

UNA [email protected]

Felipe Mendoza

construido por muchas realidades, y no todas son maravillosas, que por muy optimista que se pretenda ser, cada hombre y mujer tiene que pagar a la vida su cuota de dolor y que no estamos menos vivos por sufrir, que no creando en la mente un mundo color de rosa nuestra realidad pasará a ser esa.

Y es así que esperanza es lo que deman-da aquella joven mujer en el extranjero para recibir un permiso de trabajo que le permita una mejor vida; es esperanza lo que ardien-temente busca aquella madre, que después de realizarle un aborto a su hija adolescente, ahora arrepentida lucha por superar las ci-catrices emocionales que esto ha dejado en ambas; esperanza es lo que a través de las horas de hospital desea que llegue a su vida un hombre en espera de una operación a co-razón abierto, y es también esperanza la que suplica aquel padre cuya hija, en un arrebato por una decepción amorosa, ha lanzado su automóvil contra una barda a toda velocidad.

La verdadera esperanza no es angustia, no es esa esperanza angustiada de la persona que ve cómo se van desarrollando los aconteci-

mientos frente a él, como aquella que brilla en los ojos de un hombre cuando están a punto de informarle si lo han aceptado en el trabajo que tanto necesita; la verdadera esperanza no es pasiva, no es sentarse a esperar que las compuertas del cielo se abran y ángeles alados desciendan hacia nosotros trayendo la solución a nuestros problemas y miserias.

La verdadera esperanza tampoco es una droga que nos intoxicará para pasar agrada-blemente aturdidos por los sinsabores de la vida, mientras endulzamos falsamente nues-tra realidad.

José Luís Martín Descalzo explicaba mara-villosamente la esperanza, decía que si que-ríamos verla, bastaba ver los ojos de los niños en los días anteriores a Navidad, que en esos ojos inquietos y en esas miradas anhelantes se podía comprender toda la realidad de la esperanza; los ojos de nuestros hijos no re-flejan angustia alguna en esos días, más bien, en ellos podemos ver la seguridad total y absoluta de quien sintiéndose amado espera la caricia de quien lo ama sin duda alguna, sus ojos reflejan el convencimiento pleno de

sentirse amado y esperan impacientes cómo se manifestará ese amor, ¿tendrá forma de muñeca o de bicicleta? Esta realidad es la que huye de nuestros ojos adultos, nos falta el convencimiento de sentirnos amados por la Vida y esperar confiadamente sus mues-tras de amor, ya que si ni Salomón en toda su gloria se llegó a vestir como los lirios del campo, ¿qué no hará la Vida por nosotros?

Es importante entender que lo que tanto esperamos y deseamos no necesariamente es lo que nos ha de convenir, ya que muchas veces lo peor que le puede pasar al ser humano es que lo que desee se le conceda, porque to-dos creemos saber qué es lo que nos conviene y necesitamos, cuando en realidad apenas alcanzamos a saber qué es lo que deseamos.

Es por eso que le pido a la Vida llegar a tener la esperanza de los niños, ver la espe-ranza a través de sus ojos en Navidad, ya que en medio de mis numerosos errores defectos y miserias, recuerdo perfectamente que para ver a la Verdad cara a cara todos nos tendre-mos que hacer como niños.

Que la esperanza sea un motor que nos impulse, y no un dulce que nos consuele, y que nuestros ojos de niño estén abiertos claros y limpios ante la Vida.

El SNTE, artífice del megapuente

A tan sólo un par de días de haber retor-nado a las aulas, los alumnos nueva-mente vieron truncado su derecho a la educación, porque la Secretaría de Educación, presionada por la sección 25 del SNTE, concedió un inexplicable “megapuente” en un ciclo escolar que

recibió una enorme afectación por los paros magisteriales del año pasado.

Y es que había otras opciones más inteli-gentes para evitar perjudicar a los estudiantes, sin embargo, se decidió por respetar la mala costumbre de siempre quitándole un día al recortado calendario escolar.

El “megapuente” era bola cantada, ya que el viernes 2 de mayo era el único día hábil que se interponía para disfrutar un fin de semana larguísimo, pues tanto el jueves 1 de mayo como el lunes 5 son festivos.

Si lo que se buscaba era optimizar el tiempo, la opción más adecuada era correr el día in-hábil del 1 de mayo al viernes 2, es decir, que se hubiera laborado de manera normal en las escuelas el jueves, disfrutando del asueto cor-respondiente el día viernes, dejando un fin de semana largo de cuatro días y sin afectar el calendario escolar.

Pero no. Una vez más la razón fue dejada de lado por intereses político-sindicales, pues fue el SNTE y su secretario general, Rafael González Sabido, quienes se colgaron la medal-lita de haber conseguido este “logro” para los maestros, sin importar el daño ocasionado a los alumnos.

La estrategia del SNTE es simple: recurrir a sus usos y costumbres –por más nocivos que estos sean para la educación– para re-cuperar el liderazgo en el gremio magisterial, que perdieron a raíz de la aceptación total a la Reforma Educativa peñanietista.

Asesorado por enviados del SNTE nacional, González Sabido se ha dedicado a reconquistar el amor del magisterio a como dé lugar, y ahora negoció la suspensión de labores presionan-do al titular de la SEyC, José Alberto Alonso Ovando, quien dobló las manos rápidamente.

Cabe señalar que un amplio sector del mag-isterio no vio con buenos ojos este “mega-puente”, sobre todo al enterarse que la nego-ciación era orquestada por la sección 25.

Pese a todo, el “megapuente” se hizo oficial y será hasta el martes 6 de mayo cuando los estudiantes retomen sus estudios por unos días, ya que en un par de semanas se vislumbra un segundo “puentazo”, esta vez con el pre-texto de los festejos por el “Día del Maestro”.

Hay que decir que la estrategia le está fun-cionando al dirigente sindical, porque cada vez más trabajadores renegados, con la cola entre las patas, retornan al corrupto sindicato de sus amores, como se dejó ver en el desfile del 1º de Mayo, donde unos mil 500 maestros nutrieron el contingente de González Sabido, mientras que una minoría desfiló con el moribundo Comité de Lucha Magisterial.

Como se puede ver, nada ha cambiado, y la Reforma Educativa está destinada a conver-tirse en letra muerta.

Normalistas vs. profesionistas

Hablando del tema, mientras que la ca-careada mejoría en la calidad educativa sim-plemente no se ve por ningún lado, uno de los efectos de la Reforma Educativa que ya

PeNA CAPItAlperiodistasquintanaroo.com

javier chávez

entró en vigor pondrá a competir a alumnos egresados de las normales con profesionistas formados en instituciones de nivel superior de todo tipo, lo que convertirá a las plazas magisteriales en un preciado botín al multi-plicarse la competencia.

Por primera vez el examen de oposición para ingresar al recién creado Servicio Pro-fesional Docente enfrenta a los normalistas con profesionistas de todos los ramos, aunque por este año los que no son normalistas solo podrán aspirar a obtener horas en educación secundaria, siempre y cuando la materia a impartir sea afín a su carrera.

Por el momento, las plazas de primaria y preescolar están reser-vadas para los egresados de las es-cuelas normales, aunque se pre-vé que en los siguientes años se abra la competencia a todo tipo de profesionistas.

Y si en Quintana Roo se habla de un rezago de unos dos mil profe-sores normalistas que no han ob-tenido plaza, con la apertura de la convocatoria las posibilidades se reducirán drásticamente.

Por otro lado, la posibilidad de obtener una doble plaza laboral ya quedó en el pasado, pues bajo las nuevas reglas los maestros en servicio ya no podrán competir por una segunda plaza, un privilegio que hasta hace poco conservaba el magisterio.

Un problema que se asoma bajo la nueva norma establecida en la ley del Servicio Pro-fesional Docente es que el flagelo de la venta de plazas no se ha erradicado del todo aún, y si esta práctica mantenida a capa y espada por el SNTE no se combate, la corrupción se disparará, ya que al abrirse el abanico de la demanda el precio de las plazas en el mercado negro alcanzará niveles estratosféricos, sobre todo en las condiciones actuales donde las

fuentes de empleo seguro escasean.Como todo, solo el tiempo dirá si esta me-

dida dará buenos resultados o no. Se supone que en las escuelas normales se privilegia la educación pedagógica, dándole las herramien-tas a sus egresados para tratar con los alum-nos de acuerdo a sus niveles de maduración y conocimiento, cosa que no se enseña a profe-sionistas ajenos a la educación.

Por otro lado es de sobra conocido que las escuelas normales, al menos en el estado, son feudos familiares donde las plazas pasan de los

padres a los hijos con todo descaro, y donde la educación profesional impartida es de la más baja calidad, y ¿cómo no?, si tienen catedráticos de 25 años que nunca han pisado un aula en la vida real y que, gracias a la herencia, ahora son “formadores de maestros”.

Los resultados de esta evalu-ación los conoceremos a finales del mes de julio, y serán dignos de un análisis riguroso para calificar las competencias de nuestros nor-malistas y universitarios.

La traición de Alicia Ricalde

La diputada federal del PAN –obviamente plurinominal–, Alicia Ricalde Magaña, está en serios aprietos por haber metido la pata al canalizar 10 millones de pesos a Yucatán, despreciando al estado que le ha dado todo.

Como antecedente, a fines de 2013 la Cá-mara de Diputados aprobó una partida de cinco mil millones de pesos para que sus 500 diputa-dos distribuyesen el precioso recurso en sus respectivos estados. Pero, ¿quién iba siquiera a imaginar que Doña Licha entregara ese dinero a la entidad vecina.

La ex alcaldesa de Isla Mujeres tomó la peor de las decisiones, motivada por una irrefren-able sed de revancha que la orilló a incurrir

en un acto de traición, de esos que cercenan cualquier carrera política.

¿Refinanciamiento o nueva deuda?

El tesorero del ayuntamiento capitalino, César Euán Tun, anunció que el municipio está buscando “refinanciar” las deudas heredadas por los ex alcaldes Andrés Ruiz Morcillo y Carlos Mario Villanueva Tenorio, por 272 y 130 millones de pesos, respectivamente.

Según la información proporcionada por el funcionario, esas deudas mantienen maniata-das las finanzas municipales, lo que les impide contar con recursos para mejorar los servicios municipales y ni pensar en la construcción de obras con beneficio social, según ellos.

Y no hay duda de que la comuna othonense anda por la calle de la amargura, eso se vis-lumbra a todas luces, el problema es que en los últimos años, cada vez que un político ha uti-lizado la palabra “refinanciamiento”, no ha sido otra cosa que un eufemismo para adquirir más deuda. El alcalde Eduardo Espinosa Abuxapqui lo sabe muy bien, porque justamente él, como presidente de la Gran Comisión del Congreso local, en la Legislatura pasada, autorizó el “re-financiamiento” solicitado por Carlos Mario Villanueva.

Lo malo es que somos los habitantes de la capital los que sufrimos las consecuencias de la pésima administración de los recursos públicos con menos servicios, con menos ob-ras, y con menos calidad de vida en general.

Seguridad: cuenta pendiente en Chetumal

El robo de un tercer cajero automático en Chetumal es tan solo la punta del iceberg de la inseguridad creciente que se vive en la capital, sin que nadie le ponga freno.

La presencia policíaca en la ciudad sólo se nota en los eventos públicos y manifestaciones ciudadanas, pero en las colonias populares y ahora en plena zona comercial, los policías brillan por su ausencia.

A raíz de ello, los delitos del fuero común están subiendo como la espuma, siendo el robo a casa habitación el puntero en las estadísticas, con un promedio de 10 sucesos al día. La in-defensión ciudadana es tal que algunas calles de colonias populares han llegado al extremo de formar su propia fuerza de vigilancia, au-todefensas en toda forma para proteger su patrimonio ante el embate del hampa.

Otros, con algo más de recursos, han op-tado por cerrar las calles y contratar seguridad privada, cansados de ser víctimas reinciden-tes de los ladrones que tienen en los policías a sus mejores aliados.

Chetumal, considerado una década atrás como un paraíso de tranquilidad exento de los males de otras ciudades, ya no es aquel-la ciudad tranquila con aire pueblerino. Los delincuentes se multiplican gracias a la im-punidad con la que operan, pues tan sólo el dos por ciento de los delitos denunciados llegan a resolverse.

Cabe recordar que el director de la Policía Municipal, Gumersindo Jiménez Cuervo, hizo un acto de “mea culpa” al inicio del trienio de Abuxapqui, donde reconoció que le había fallado a la ciudadanía y prometió que en su segunda oportunidad las cosas serían dife-rentes, pero todo siguió igual.

El megapuente era bola cantada

para un fin de semana larguísimo

opinión

Page 3: con el tiro Hampa tiñe a Sharon Stone Celebra Playa de rojo … · 2014-05-03 · para hacer el reporte vía radio a las ... El especialista mencionó que una vez que pasen los efectos

3SÁBADO 03 DE MAYO DE 2014

reciben 15 entrenadores capacitación para seguir con la difusión y práctica de actividades que mejoran la salud de los atletas

Sólido impulso del municipio para el deporte adaptadoDe la Redacción

La administración del presidente municipal de Solidaridad, Mauri-cio Góngora Escalante, en coordinación con la

Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, promueven el deporte adap-tado en la zona maya y brinda capacitación especial a más de 15 instructores que otorgan servicios con fines recreati-vos, terapéuticos, educativos y deportivos, a personas con discapacidad que ahí radican.

De la Redacción

De acuerdo con la política pública incluyente del gober-nador del Estado, Roberto Bor-ge Angulo, a la que se suma la administración de Mauricio Góngora, para multiplicar las acciones implementadas en Solidaridad a favor de la per-

sonas con discapacidad, se rea-lizó en la zona maya un taller de capacitación para más de 15 instructores de deporte adap-tado, impartido por entrenado-res capacitados, que han pro-bado su experiencia al entrenar a destacados deportistas con discapacidad, campeones en Solidaridad.

El municipio solidarensed se caracteriza por ser un fuerte impulsor del deporte adapta-do, al contar con disciplinas como tiro con arco, golball y boccia, entre otros deportes para personas con discapaci-

dad que imparten instructores especialistas, se informó en un comunicado.

En este sentido, a través del trabajo coordinado, la admi-nistración solidarense, a tra-vés del Instituto del Deporte de Solidaridad, impartieron un curso de capacitación a más de 15 entrenadores, sobre deporte adaptado en temas como de-

porte para invidentes, débiles sociales y parálisis cerebral, para la adecuada integración a la actividad física de niños y jóvenes con discapacidad de la zona maya.

Dicho taller propone distin-tas modalidades deportivas y se complementa con activida-des que favorecen el desarro-llo de habilidades a nivel per-

sonal y social, además de que promueve el deporte adaptado como estilo de vida.

Carlos Toledo Medina, di-rector general del Instituto del Deporte de Solidaridad, deta-lló que la administración del presidente municipal Mauricio Góngora, implementó estas ac-ciones a favor de las personas con discapacidad.

iNSTRUCTORES de deportistas con capacidades diferentes recibieron un curso de con temas induc-tivos y especializados, para el mejor desempeño de los practicantes en cada modalidad y disciplina.

playa del carmen

De la Redacción

Convenio busca la armonía urbana De la Redacción

El gobernador, Roberto Borge Angulo, y el subse-cretario de Ordenamien-

to Territorial de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Te-rritorial y Urbano (Sedatu), Gustavo Cárdenas Monroy, firmaron el Convenio Mar-co de Coordinación para el Desarrollo y Ejecución de Acciones en Materia de Ordenamiento Territo-rial e instalaron el Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial.

En el evento, realizado en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal, el jefe del Ejecu-tivo recibió de la Sedatu dos carpetas básicas que contie-nen documentos de expro-piación de 707 hectáreas para Alfredo V. Bonfil y 445 para pozos en Leona Vicario.

El jefe del Ejecu-tivo estatal señaló que mediante la firma de este con-venio de coordina-ción con la Sedatu y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vi-vienda (Seduvi), se tendrá un ordenamiento integral del territorio en el Estado, se fortalecerá la cultura de la prevención y se procederá a la reubicación de asenta-mientos humanos localiza-dos en áreas de riesgo.

“Con el apoyo incondi-cional del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y del secretario de la Sedatu, Jorge Carlos Ra-mírez Marín, se construyen plataformas que nos permi-tirán crecer con mayor agi-lidad, lograr más y mejores resultados para los quinta-narroenses y brindarles el bienestar que se merecen”, señaló el Gobernador.

El gobernador Roberto Bor-ge firmó sendos acuerdos.

$20mil millones

se han obtenido de los delegados federales, para

crear y consolidar infraestructura

• Como parte de la política social que promueve el gobierno que encabeza Mauricio Góngora, se impulsan acciones para las personas con discapacidad.

Page 4: con el tiro Hampa tiñe a Sharon Stone Celebra Playa de rojo … · 2014-05-03 · para hacer el reporte vía radio a las ... El especialista mencionó que una vez que pasen los efectos

4 SÁBADO 03 DE MAYO DE 2014

Prevén aumento de croquistas playensesSindicato agrupa a más de 120 mil trabajadores en el Estado de Q. Roo

Octavio Martínez

El dirigente estatal de la Confederación Revolucio-naria de Obreros y Campe-

sinos (CROC), Martín de la Cruz Gómez, dio a conocer que para lo que resta del año se prevé que la organización sin-dical crezca con tres mil nue-vos afiliados, principalmente en los sectores de la construc-ción, y otros, en menor me-dida, como el gastronómico, con lo que se llegaría a 32 mil obreros en Solidaridad.

El líder estatal de la CROC explicó en entrevista que la organización tiene contem-plado este crecimiento en nú-mero de agremiados, por las nuevas oportunidades que el sector hotelero ha anunciado.

Sectores como el de la construcción se verán bene-ficiados con la cimentación del complejo Hyatt, por ejem-plo, el cual, sin dar a conocer cuántos trabajadores croquis-tas estarían participando en la edificación, incrementará el número de afiliados, y apor-tará la mayor cantidad de nue-vos empleos.

Otro de los grupos labora-les que se verán beneficiados será el gastronómico, y el de los restaurantes en general,

debido a los anuncios que se han hecho, y por la demanda que el servicio ha tenido.

Destacó que, por lo gene-ral, al finalizar diciembre se registran despidos masivos, pero que en esta ocasión no ha sucedido tal fenómeno, por lo que espera que se mantenga así todos los años. Asimis-mo, el líder estatal afirmó que después de la Semana Santa no se ha habido recortes fuer-tes como en otros años, por el contrario, la mayoría de los trabajadores ha mantenido su empleo, lo que va de la mano con la estabilidad laboral que el destino mantiene, y por las gestiones que la CROC ha lle-vado a cabo.

Martín de la Cruz reveló que la fuerza laboral que la CROC representa en el Estado es de más de 120 mil trabaja-dores, esparcidos en diferen-tes sectores laborales, aunque la mayoría se concentra en el ramo turístico y en la zona norte de la entidad.

Mencionó que lo único que puede hacer decaer la ocupa-ción turística y, por conse-cuencia los trabajos, es que este año algún ciclón fuerte llegara a pegar en las costas.

la organización sindical estima el incremento de sus agremiados, ante las nuevas oportunidades que el sector hotelero anunció.

• La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos prevé un crecimiento de tres mil nuevos afiliados en lo que resta del presente año.

Octavio Martínez

playa del carmen

La condición cLimatoLógica que prevalece desde el lunes pasado ha sido determinante en la degradación de los arenales, ya que el fuerte oleaje ocasiona que el mar avance hasta 20 metros; prevén para hoy mejor clima

Surada erosiona playas; mayor daño en el centroOctavio Martínez

En el segundo día del “me-gapuente”, los visitantes que llegaron a varias de las playas de la costa so-lidarense se encontraron

con dificultades para caminar sobre ellas, ya que los efectos de la “surada” de los días pasa-dos provocaron que el mar se llevara extensas áreas de arena. Esta condición prevalece, pero las autoridades meteorológi-cas esperan que hoy el clima mejore.

Zonas como las playas del centro, ubicadas frente al Por-tal Maya, fueron de las que más sufrieron los estragos de la erosión, fenómeno que se notó principalmente en el acceso de madera que forma parte de la playa inclusiva, el cual hasta el mediodía de ayer tenía su parte final al aire, sostenida por el resto de la estructura.

Destaca que ese sector es el único que se había mantenido estable desde que se rellena-ron las playas en 2010, y desde entonces es la primera vez que resiente una pérdida de arena.

Una situación similar suce-dió en los arenales de la calle ocho y la ubicada a un lado del

club de playa Mamitas; además de la que se agudizó, como el caso de la zona playera esta-blecida frente al Recodo, donde los costales que existen se no-taron por el oleaje que llegaba hasta ahí.

De acuerdo con el meteo-rólogo Luis Antonio Morales Ocaña, la “surada” que se ha mantenido desde el lunes ha sido una de las determinantes para las erosiones en la playa, ya que según el especialista, el fuerte oleaje ocasiona que el mar se lleve los arenales hasta el fondo.

Abundó que después de que concluya el fenómeno meteo-rológico, la recuperación de los arenales se volverá a dar, aunque en menor grado. En su opinión, la pérdida de arena en gran escala se debe principal-mente a las construcciones que se han realizado, masivamente, cerca de la zona marítima.

Dio a conocer que la princi-pal razón por la que desde abril, y hasta principios de mayo, ha habido demasiadas “suradas”, es porque los frentes fríos ya no llegan hasta la Península de Yucatán, y sólo se disipan en el Estado de Campeche.

Informó que para hoy se es-pera que las condiciones en la zona del mar, principalmente afectadas por el alto oleaje, se normalicen, por la disipación del fenómeno de la “surada” en la zona norte.

La bandera que informa las condiciones del mar en las playas se mantuvo en color amarillo, que indica a los bañistas tener precaución al entrar al agua, debido a la “surada” que afecta el Esta-do. Hasta el momento de la información, el personal de Protección Civil había repor-tado saldo blanco.O

ctav

io M

artín

ez

• Las playas del centro son las más afectadas por la erosión, fenómeno que, incluso, provocó que parte del acceso de madera quedara al aire. Esta zona se había mantenido estable.

Page 5: con el tiro Hampa tiñe a Sharon Stone Celebra Playa de rojo … · 2014-05-03 · para hacer el reporte vía radio a las ... El especialista mencionó que una vez que pasen los efectos

5SÁBADO 03 DE MAYO DE 2014 LOCAL

Page 6: con el tiro Hampa tiñe a Sharon Stone Celebra Playa de rojo … · 2014-05-03 · para hacer el reporte vía radio a las ... El especialista mencionó que una vez que pasen los efectos

6 SÁBADO 03 DE MAYO DE 2014

Los Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) tendrán mejor equipo y condiciones de preparación, gracias a las aportaciones de la población

Mejora Cruz Roja condiciones en caso de urgenciaDaniel Pacheco

La Cruz Roja de Playa del Carmen reporta como re-sultado de sus dos prime-ros eventos recaudatorios en el año, una donación

recibida de casi 60 mil pesos aportados en su mayoría por asistentes a una noche de Casi-no, organizada en el Hard Rock Riviera Maya y en el Festival de la Comedia de Akumal, que este 2014 aportó el 100% de sus entradas a la benemérita institución en esta ciudad.

Horacio Moreno Trinidad, director administrativo de la

Daniel Pacheco

Cruz Roja en Playa del Carmen, informó que según la última reunión del Comité de Damas Voluntarias en la ciudad, gra-cias al primer evento, se re-caudaron 41 mil pesos, y en el segundo un monto 17 mil 750, más lo que se complete durante los siguientes días el club de

playa Wah Wah por ventas el día del evento.

Estos recursos serán desti-nados a trabajos que apoyen la formación de nuevos elemen-tos voluntarios y lo que será la nueva generación de Técnicos en Urgencias Médicas. Ade-más, se necesita la instalación de algunos aires acondiciona-dos en el área de capacitación central de la Cruz Roja y equi-pamiento complementario.

Para ello, Moreno Trinidad explicó que buscarán adquirir nuevos maniquíes, que servi-rán para la capacitación de los nuevos elementos voluntarios

y los ya activos, además de que los postulantes a técnicos en urgencias médicas (TUM) po-drán depurar sus técnicas para dar auxilio en vías respiratorias.

Anualmente proyectan la capacitación de entre 250 y 280 nuevos voluntarios, y este año llevan ya 95 nuevos matriculados cursando la ca-rrera TUM. Asimismo, la se-gunda generación iniciará en

septiembre junto con otros 45, que se encuentran en proceso de certificación (concluyendo su servicios de práctica en teo-ría y operativo).

Cada maniquí tiene un costo aproximado de 17 mil pesos, además del equipamiento ne-cesario para satisfacer las ne-cesidades de la misma institu-ción, ya que el nuevo edificio tiene mayores necesidades de

mantenimiento e infraestruc-tura tecnológica.

Finalmente, Moreno Tri-nidiad dijo que quienes quie-ran ser parte de la Cruz Roja Mexicana en la zona, tienen que ser personas mayores de edad y que cuenten con la vocación de servicio, para tomar un año de formación con procesos normativos y los principios requeridos.

Las damas voluntarias de la Cruz Roja en Playa del Carmen evaluaron los resultados de la colecta y consideraron que hay un saldo positivo que permite seguir con varios proyectos para el bien común.

• La Cruz Roja ofrece servicio de laboratorio, ultrasonido, odontología, traumatología, rayos x, pediatría, medicina general.

Anuncian que viene una bola de payasosEncuEntro de cómicos en la Riviera Maya, para festín de chicos y grandes

Octavio Martínez

Risas, buen humor y todo tipo de emociones positi-vas se verán a través de los

asistentes que se concentra-rán en el Parque a la Madre, del 19 al 21 de mayo, con motivo del encuentro de payasos en la Riviera Maya, donde la en-trada será gratuita.

El cómico “Pinky sin Cere-bro”, de la Comunidad de Pa-yasos Playenses, dio a conocer que el objetivo de esta reu-nión, es reivindicar el papel que los comediantes tienen en la ciudad, donde su único objetivo es llevar el buen hu-mor, no sólo a los pequeños, que son su principal audito-rio, también a toda la familia.

Caracterizado con su atuendo, y de muy buen hu-mor, “Pinky sin Cerebro” ex-plicó que el evento tendrá la presencia de mimos del Distrito Federal, Veracruz y Campeche, principalmente, además de seis cómicos de la ciudad, con lo que serán más de 60 actores en escena.

Expresó que la cita para las fechas antes mencionadas, es a partir de las 5:30 horas, en el Parque a la Madre, que se encuentra ubicado en el frac-cionamiento Bosque Real; ahí los asistentes, además de que reirán mucho, también sabrán

en que consiste el “arte de la payasada”.

“Pinky” expuso que en el municipio existen personas que se dedican a este oficio, sin embargo muchas veces ca-recen de formación académi-ca, como en su caso ha suce-dido, por lo que ha tenido que estudiar hasta psicología para su mejor desempeño.

Dijo que hay payasos que han denigrado a tal grado la profesión, que en estado in-conveniente llegan a ejercerlo; ante esto, dijo que esta es otra razón por la cual se pretende llevar a cabo el encuentro.

Sostuvo en los tres días que dure el encuentro, aprovecha-rán la presencia de sus colegas con unos talleres y también una retroalimentación entre ellos, para así incrementar su labor frente de su auditorio.

Al final, reiteró la invita-ción a las familias solidaren-ses para que no se pierdan este evento, que pretende arran-carles una carcajada en cada acto y con cada bufón.

EL comediante “Pinky sin cerebro” adelanta que se reunirán aquí mimos de varias partes del país, para dar un gran espectáculo.

Octavio Martínez

• El evento promete dar espectáculo en conjunto, pues serán alrededor de 60 histriones reunidos en el Parque a la Madre.

• También se va a analizar la situación de su oficio, pues su práctica se ha denigrado y distorsionado mucho, reconocen.

Impacta Obediencia Perfecta a solidarensesLa cinta hace reflexionar acerca de la pederastia y todos sus cómplices

Daniel Pacheco

Con el preestreno de la pelícu-la “Obediencia Perfecta” en un cine de Playa del Carmen,

se han generado reacciones de diversos sectores de la comu-nidad local por los casos de pe-derastia de los Legionarios de Cristo, que son tratados en la historia que se narra a lo largo del filme .

Representantes de la políti-ca local, ciudadanos, ministros de culto, y un sacerdote maya, coinciden en la importancia de la prevención de abusos infan-tiles y la responsabilidad gu-bernamental y de los padres de familia.

Uno de los entrevistados, al finalizar la función de dicha cinta, reconoció que el sistema de “obediencia perfecta” plan-teado en la pantalla grande, también se aplica en muchos grupos políticos y de poder de nuestro país.

Para el ciudadano Sergio Raúl, la problemática es real pero lo que sorprende es que el villano de esta historia haya muerto de viejo, libre y sin cas-tigo, gracias a que la iglesia lo

abusadores y hasta en la misma política nacional, se replica el sistema de “Obediencia Perfec-ta” entre los grupos de poder.

Por otro lado Jan Novak, di-rigente de la asociación Fusión G, que defiende la diversidad sexual, acusó que es la iglesia que tanto ha señalado a la co-munidad lésbico gay acusando faltas a la moral, son los mis-mos que han cometido abusos

protegió y ahora se canonizó al Papa durante cuyo mandato co-metió abusos Marcial Maciel.

Juan Carlos Beristáin Na-varrete, ex regidor perredista y político local, afirmó que en su percepción este filme es una denuncia de lo que sucede no solo en una institución como la católica, sino en muchas otras también. Señala que desde la iglesia, las familias con padres

contra la niñez como en el caso de Marcial Maciel y sus Legio-narios de Cristo, mismos que fueron protegidos por la misma iglesia.

El sacerdote maya Luis Nah, quien estuvo invitado a la pre-mier, destacó que la misma so-ciedad debe estar pendiente de lo que sucede para no ser cóm-plices de este tipo de abusos. Dijo que las nuevas generacio-nes deben estar protegidas por los adultos y sobre la canoni-zación de Juan Pablo II dijo que es una tomada de pelo más al ser quien solapó dichos abusos de Maciel.

El sacerdote católico Pablo Pérez Guajardo dijo confiar en que esta película ayude a des-mitificar a las personas. Ya sean políticos, artistas, ministros de diferentes tipos de culto y ver que todos somos iguales, que no hay institución que sea más importante que las personas.

“Se debe atender y cuidar a los niños. Aquí el reto es es-pecialmente lanzado para los gobiernos, tienen que defender los derechos de los niños”.

aL preestreno, que se anunció en cartelera, fueron convocados di-versos sectores, entre políticos, religiosos y ciudadanía en general.

• Es una denuncia no sólo de lo que ocurre en la institución religiosa, sino en muchos ámbitos, dijo el ex edil Juan Carlos Beristáin.

Daniel Pacheco

Policía se prepara enen Puerto AventurasEspEran una orden para intervenir en el predio en disputa en cualquier momento

Octavio Martínez

Una tensa calma se respira en el poblado de Puerto Aven-turas donde, cerca del ocaso,

cuatro patrullas de la policía municipal preventiva se dispu-sieron a esperar la orden para entrar a la zona del conflicto de los predios, que dos grupos han reclamado como suyos.

Como se recordará, desde el día lunes un grupo de trabaja-dores de seguridad ocuparon el predio denominado “Las Flo-res”, al que 150 familias, lidera-das por Doris Jiménez Lujano, ex delegada de Puerto Aven-turas, han llamado invasores, mientras que los vigilantes que ocuparon el predio denominan “Rancho Texcoco” al terreno en disputa, tal como aparece en el Registro Público de la Propiedad.

Desde el día jueves, Doris Jiménez Lujano dio a conocer

vigilancia en el poblado se in-tensificó. Constantemente las patrullas hacen rondines en la localidad, sin embargo, no habían entrado al predio que detonó el conflicto.

El gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, men-cionó hace unos días que ya tiene conocimiento de la si-tuación que hay en Puerto Aventuras y dijo que se tendrá que actuar para llegar a una so-

Varios vehículos de Seguridad Pública están comisionados en Puerto Aventuras, donde sólo esperan una orden para actuar.

a los medios de comunicación que interpuso una denuncia penal por despojo y daños, en la finca que asegura es de su propiedad, a la que denomina “Las Flores”.

La tarde de ayer, cuatro pa-trullas de la Policía Mu-nicipal Pre-ventiva del Grupo de Antimotines se apostaron en los alre-dedores de la caseta de v i g i l a n c i a , ubicada casi a un lado de la Iglesia de Santa Teresita, en esta localidad.

De acuerdo con fuentes anónimas, en el interior de la corporación policiaca sólo están a la espera de recibir la orden, para desalojar al grupo de personas que se encuen-tran en la zona de los predios en disputa.

Aunque que no dieron a co-nocer a cuál grupo desalojarán o si a ambos por igual. Hasta el cierre de la información, la

lución del problema.Se puede pensar que la au-

toridad tiene una decisión y en breve habrá un desenlace, luego de las denuncias y de-claraciones de ambas partes, que han generado tensión por la supuesta legalidad que pre-sume cada lado, pero además porque de esta forma se evitará que otros grupos en el terri-torio estatal tomen el caso de ejemplo y se animen a invadir.

Octavio Martínez

playa del carmen

4patrullas

están de guardia en el poblado, lo cual no es usual y permite prever el final de la pugna.

Page 7: con el tiro Hampa tiñe a Sharon Stone Celebra Playa de rojo … · 2014-05-03 · para hacer el reporte vía radio a las ... El especialista mencionó que una vez que pasen los efectos

7SÁBADO 03 DE MAYO DE 2014

Efectos de la Reforma Hacendaria

Reporte EspecialEditor responsable: Oscar Valadez

playa del carmen

8de cada 100

alarifes estan entre los 14 y 19 años de edad, y su grado de escolaridad es sólo de secundaria

Colapsa el festejodel Día del Albañil

cae en el olvido la celebración de la Santa Cruz por parte de los contratistas y empresarios, dejando pasar desapercibido, para muchos trabajadores de la cuchara grande, el 3 de mayo

$10 milcobra, en promedio, un trabajador de la cuchara grande para levantar dos bardas perimetrales con cimientos de piedra

$60 y 120 cuesta el metro de la colocación de piso, depen-diendo la complejidad y del azulejo

40kilos pesa un bulto de pegaazulejo

De acuerdo con la Confederación de Trabajadores de México (CTM), de los cinco mil 500 afiliados en Playa, 400 se dedican a la construcción

De los 29 mil afiliados a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en la Riviera, cuatro mil son del sector de la construcción

10 horas dedican diariamente a la construcción, a veces bajo un intenso sol y sin garantías laborales

$15 mil cuesta, en promedio, la mano de obra para edificar un cuarto de tres por tres metros

Yesenia Barradas

Con las manos ásperas que revelan un ar-duo trabajo, entre la polvazón y el ce-mento, Mario Aguilar dirige y supervisa a una cuadrilla de 18 albañiles encargados de construir un condominio en Playa del

Carmen; pero no siempre fue así, cuando tenía 14 años comenzó con el oficio cargando cubetas con mezcla de cemento, arena y cal, en su natal Distrito Federal, por lo que hoy festejará lejos de casa su día, el de la Santa Cruz.

A sus 38 años, Mario lleva más de la mitad de su vida (24 años) ejerciendo el oficio de albañil, que aprendió de su tío cuando apenas tenía 14 años; no tuvo la oportunidad de estudiar, pues dedicó su tiempo a un trabajo que lo ha llevado

a conocer Mazatlán, Tijuana, Puebla, Veracruz, Acapulco, Cuernavaca, Chiapas, Toluca y Quintana Roo.

Entre la polvadera que levan-ta la maquinaria pesada y los martillazos de los albañiles a su cargo, el hombre de complexión fuerte se cubre del intenso sol con un casco y una pañoleta de los Pumas.

Mientras relata que la mitad de sus pensamientos lo acapa-ran los trabajos de construc-ción y la otra mitad su esposa

Aholibama y sus pequeños Fernanda, Alberto y Sofía, se rasca la espalda con un amarrador de varillas de metal.

“Ya no trabajo tan pesado como antes, pero es más mi responsabilidad, porque tengo que vigilar que estos 18 hombres hagan bien las co-sas”, relata Mario, mientras comienza su jornada a las 8 horas, que concluye hasta las 18 horas.

Otros, como Santiago Canté Cauich, se resis-ten a abandonar el oficio que ha mantenido a su familia por décadas. A sus 56 años ha dedicado 35 a hacer trabajos de albañilería para una em-presa responsable de la introducción de cables para telefonía.

no me quiero jubilar, para qué voy a estar en la casa guardado”, expresa Santiago, con una pala en mano.

La situación parece distinta para Francisco Sánchez, quien a sus 27 años mantiene la vi-talidad que el oficio de albañil requiere y no se preocupa por lo que le depara el futuro.

Descargando de un camión bultos de pegaazu-lejo de 40 kilos, dice entre risas que hace ejer-cicio mejor que si fuera a un gimnasio, con una camisa que emula vestir de etiqueta en medio de la obra negra de los edificios que se constru-yen en otra de las etapas del fraccionamiento Misión de las Flores.

A seis años de trabajar como albañil y pega-azulejos, Francisco asegura que ya está acostum-brado al trabajo duro, y sin haber formado una familia no tiene que pensar en gastos de hijos ni de despensa.

“Aquí me divierto más que en otros lados”, responde bañado en sudor por descargar el ca-mión que trae más material para continuar pe-gando pisos.

“No me canso, ya me acostumbré y me gusta mi trabajo, se cansan otros que ya llevan varios años en esto”, explica señalando a otro de sus compañeros encorvado por la pesada carga de los bultos de material, con una expresión de preocupación en el rostro.

Mientras tanto, las cuadrillas avanzan en la construcción del complejo, algunos haciendo

bardas, otros pegando pisos, mientras que algunos repellan al sonido de los

martillos y los chiflidos de albañiles que se esconden entre los blocks.

Otros, entre risas comienzan a alburearse y “a pasarse a la her-mana” entre bromas y diretes que hacen que el sol y el trabajo pe-

sado pase de largo en las más de 10 horas que diariamente dedican a

este oficio. Para algunos, el Día de la Santa Cruz pasará desapercibido, pues

es una tradición que está cayendo en el olvido ante el presupuesto cerrado de los contratistas y empresarios, quienes no quieren destinar un peso más al festejo el Día del Albañil.

No me canso, ya me

acostumbré y me gusta mi trabajo

Mientras excava una zanja sobre la avenida Constituyentes, relata que el tiempo ha pasado como agua, pues algunos de los seis hijos que procreó con su esposa Lucy ya le han regalado algunos nietos, a los que sólo puede ver los fines de semana, pues su trabajo “es celoso”.

“Ahora sí que como dice la can-ción, ‘parece que fue ayer’”, expresa el oriundo de Yucatán.

De los 35 años que lleva en la empresa Carso, sólo siete ha pa-sado en Mérida, cerca de su fa-milia, el resto lo ha distribuido entre Monterrey, Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zaca-tecas y Oaxaca.

Aunque ya está en posibilidad de reti-rarse se resiste, pues actualmente gana mil 800 pesos semanales, sueldo que una vez jubilado se convertirá en la mitad.

“Todavía estoy bastante fuerte para trabajar,

2millones

419 mil mexicanos son albañiles,

según la Encuesta Nacional de

Ocupación y Empleo

Yesenia Barradas

Encuentra más imágenes de trabajadores del sector de la construcción en sipse.com

gsip.se/1hlCMKO

FO

TO

GA

LE

RíA

Page 8: con el tiro Hampa tiñe a Sharon Stone Celebra Playa de rojo … · 2014-05-03 · para hacer el reporte vía radio a las ... El especialista mencionó que una vez que pasen los efectos

8 SÁBADO 03 DE MAYO DE 2014tulum

el principal objetivo de la representación local es lograr la mayor cantidad posible de citas para generar beneficios específicos, e incentivar la promoción de sus atractivos

Se prepara el municipio para brillar en TianguisRossy López

Tulum ya está listo para es-tar presente con su propio stand en la edición 39 del Tianguis Turístico Méxi-co-Quintana Roo 2014, el

cual se llevará a cabo del 6 al 9 de mayo en Cancún.

De acuerdo con el director de Turismo municipal, Jorge

Rossy López

Portilla Manica, el noveno mu-nicipio promocionará sus pro-ductos y atractivos turísticos ante compradores especializa-dos, con el propósito de incre-mentar la llegada de visitantes y la derrama económica.

“Durante el Tianguis Turís-tico, Tulum tendrá su stand, donde se mostrarán las bellezas y atractivos naturales; las lagu-

nas, cenotes, selvas, el parque nacional, la reserva ecológica y las zonas arqueológicas, en general, lo que es Tulum, por

supuesto, un destino de sol y playa para turismo de aventura”, dijo Portilla Manica.

Destacó que son varias las direcciones municipales que están colaborando, para colocar a Tulum en el ámbito turístico.

“Somos varios los directo-res de área que estamos parti-cipando, quienes con la ayuda invaluable del gobernador del

La representación de Tulum promocionará las zonas arqueológicas y las playas, así como sus particularidades y los servicios que ofrece.

Estado y del presidente munici-pal, nos declaramos listos para participar en el XXXIX Tian-guis Turístico de México 2014”, enfatizó.

Aseguró que, prácticamente, en estos momentos Quintana Roo está lleno en cuestión de

cuartos de hotel. “Viene gente de todo el mundo y de Méxi-co […], habrá una asistencia de casi 60 países, 800 empresas y profesionales del ramo tu-rístico, con el fin de promover negocios y destinos a nivel na-cional e internacional”.

800empresas

y profesionales del ramo asistirán a la XXXIX edición del Tianguis Turístico de México

Inicia la temporada de anidación de tortugasA tres días de que comenzó oficialmente este período, ya se habían dado arribos

Rossy López

El 1 de mayo empezó ofi-cialmente el inicio de la temporada de anidación

de las tortugas, aunque en las playas de Tulum estas especies marinas arribaron anticipadamente, y ya se tiene registro de 10 nidos con poco más de mil huevos, destacó en entrevista Leonel Gómez Nie-to, director de la asociación civil Flora y Fauna de México.

“A tres días de haber em-pezado el arribo de las tortu-gas, diez ya han llega-do para depositar sus huevos en la zona de playas, mismas que corresponden a la especie blanca y lo hicieron en la zona de Xcacel-Xcacelito”, precisó.

El responsable de la asociación reveló que la especie de la tortuga caguama es la preocupación, pues el pro-grama tiene 30 años de con-servación y no se ha visto el repunte de la misma, “a pesar de que esta es la única zona de la anidación de este que-lonio”. Sostuvo que a través de la asociación civil Flora y

Fauna de México se realizarán las investigaciones corres-pondientes para determinar las posibles causas, donde una de ellas podría ser el cambio climático, o que el ser humano

las ahuyenta.Dio a conocer que

hay preocupación ante el poco incre-mento de la tortuga carey, toda vez que desde hace ya más de 30 años en que comenzó la operación de la asociación, tam-poco se registra un incremento.

Sostuvo que la im-portancia de conservar estas especies es que son únicas en el mundo, y sólo pueden en-contrarse en zonas del Caribe, y su área de anidación es Mé-xico, principalmente la zona de la reserva de Sian Ka’an y costas de Xcacel-Xcacelito.

Las tortugas arribaron a las playas antes de lo previsto.

10nidos,

con poco más de mil huevos, se

registraron antes del inicio de la

temporada

Rossy López

Rossy López

La dirección de Protección Civil Municipal informó que el incendio forestal

registrado al poniente de ciudad Chemuyil, a unos 12 kilómetros de la mancha urbana, ya fue controlado en un 80%.

En cinco días, el fuego ha consumido cerca de 40 hec-táreas, y a decir del titular de la dependencia, Arman-do Angulo Castilla, 50 tra-bajadores de cinco brigadas se afanan en contenerlo. Se espera que en dos o tres días más sea controlado.

“Los brigadistas de Pro-tección Civil, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), y cinco brigadas más, con al menos 50 campesinos de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, ya lo-graron cercar las llamas sin que se extendieran más allá del perímetro de 40 hectá-reas”, precisó Armando An-gulo Castilla.

El funcionario explicó que las estimaciones reali-zadas hasta la tarde de ayer, advierten que las afecta-ciones en el bosque serían de alrededor de 40 hectá-

reas, con un 10 o 20% de da-ños en arbolado adulto, y 60% de afectación en pastizal, y el restante en monte bajo.

“Mañana sábado (hoy) que ya esté contenido el siniestro, los brigadistas iniciarán la se-gunda fase en el combate, que es la liquidación, la cual ya su-pera el 80% del área total afec-tada”, aseveró Armando Angulo Castilla.

El director de Protección Civil, si bien aclaró que el in-cendio al poniente de ciudad Chemuyil se encuentra contro-lado, aún no está extinguido. “Están los recursos disponi-bles; Conan, las cinco brigadas y nosotros estamos trabajando en vías del control del incendio por algunas fumarolas en áreas, que ya están quemadas”, indicó.

Controlan en un 80% el incendio de Chemuyil

• Las altas temperaturas y la baja humedad atmosférica son condiciones proclives para la propagación de los incendios forestales, pero una mayoría son producidos por causas humanas, como el descuido, colillas de cigarros y fogatas mal apagadas.

Page 9: con el tiro Hampa tiñe a Sharon Stone Celebra Playa de rojo … · 2014-05-03 · para hacer el reporte vía radio a las ... El especialista mencionó que una vez que pasen los efectos

9SÁBADO 03 DE MAYO DE 2014 cozumel

La primera piedra del monumento a las Dos Culturas fue colocada el 13 de septiembre de 2006. Las estatuas son de tamaño natural.

Gustavo Villegas

En 1517 Diego Velázquez de Cuéllar, conquistador y colonizador de la isla de Cuba, encomendó a Juan de Grijalva y Cuéllar la

exploración de las costas de Yucatán. Partió con cuatro bu-ques y unos 200 hombres, en-tre soldados y marineros; todos buscando fortuna en la nueva tierra descubierta por Colón.

El 3 de mayo de 1518 los ex-pedicionarios ibéricos se en-contraron con la isla de Co-zumel. Días después, luego de presenciar una ceremonia maya, Grijalva ordenó al cape-llán Juan Díaz Núñez oficiar la primera misa católica en terri-torio mexicano. Según el libro “Historia General y Natural de las Indias”, de Gonzalo Fernán-dez de Oviedo y Valdés, Antón de Alaminos era el capitán de la Armada.

Para muchas personas en Cozumel, el nombre de Die-go Velázquez es prácticamente desconocido, pero su decisión de explorar la Península yu-cateca, a la que los españoles nombraron Isla Rica, por pen-sar que se trataba de una ínsula, llevó a la postre al descubri-miento de Cuzamil.

El 1 de mayo de 1518, la floti-lla zarpó de Cabo de San Antón en busca de Isla Mujeres, punto que ya conocían. Luego de unos días de navegación, y arrastra-dos por las corrientes, el 3 de mayo vieron en el horizonte la isla que los mayas nombraban

Cuzamil (tierra de golondrinas). Esa fecha se celebra el día de la Santa Cruz, por lo que los ibé-ricos le dieron ese nombre.

Por tres días bordearon la isla observando las torres (pi-rámides) que se levantaban a lo largo de sus costas. El 6 de mayo, finalmente, desembar-can y Juan de Grijalva tomó posesión de las tierras a nom-bre de los reyes católicos es-

pañoles, en una construc-ción maya que se ubicaba en lo que hoy es la zona norte del malecón, frente a la playa “Las Casitas”.

Al observar una ceremo-nia-ritual de los indígenas, ordenó preparar un altar y oficiar una misa por el padre Juan Díaz. Esta fue la prime-ra ceremonia católica docu-mentada en territorio mexi-cano. En dicho lugar, hoy se encuentra la réplica de una pirámide acompañada por las figuras de un sacerdote maya, un cura español, yuna mujer y un niño mayas, to-dos bajo la mirada de Juan de Grijalva. Las estatuas son de tamaño natural. Es conocido como el monumento a las Dos Culturas, y la primera piedra se colocó en 2006.

en un día como hoy, pero de 1518, exploradores ibéricos al mando de Juan de Grijalva y Cuéllar encontraron la ínsula

Celebra la isla su aniversario 496

Gustavo Villegas

• El 3 de mayo coincide con la celebración del “Baile de la Cabeza de Cochino”, en el poblado de El Cedral, una fiesta religiosa que data de 1848 y que iniciara Casimiro Cárdenas, en agradecimiento a la Santa Cruz de Sabán.

Page 10: con el tiro Hampa tiñe a Sharon Stone Celebra Playa de rojo … · 2014-05-03 · para hacer el reporte vía radio a las ... El especialista mencionó que una vez que pasen los efectos

10 SÁBADO 03 DE MAYO DE 2014cozumel

Julián Miranda

Usuarios de redes sociales advierten sobre lesiones de motociclistas causadas

por hilos utilizados para elevar papalotes que quedan colgados en el cableado urbano. Las au-toridades municipales asegu-raron que no pueden sancionar a los menores que elevan las cometas, debido a que no está estipulado en el Bando de Po-licía y Buen Gobierno.

El jueves, la usuaria identifi-cada como “Vero Pech” publicó en Facebook la imagen del cue-llo de una persona que resultó lesionada, a causa de un hilo que colgaba de un papalote que estaba atorado en el cableado eléctrico en las cercanías de la colonia Félix González Canto.

“Esto es lo que ocasionan los que se ponen a elevar papalo-tes. Dejan hilos colgados… los motociclistas pasan y como no se ve el cordel esto es lo que sucede, y gracias a dios no fue más” (sic). La quejosa manifies-ta que los policías no llaman la atención a los menores que

elevan los papalotes en la man-cha urbana, y que los jóvenes deben acudir a espacios donde no existan cables como campos deportivos: “Papás no vayan a llegar a tu casa diciendo que tu hijo ha ocasionado un acci-dente o matado a alguien. Hay que ser más conscientes” (sic), finaliza el texto.

Al respecto, el Departamen-to de Bomberos dijo que es temporada de papalotes debido a los fuertes vientos, por ello solicitan que las actividades se realicen en espacios adecuados.

Reconoce que cuando los cometas se enredan en los ca-bles, los hilos quedan a la altura de las vialidades.

Papalotes se vuelven un peligro para motociclistas

• Varios juguetes han generado diversos problemas, entre ellos que los motociclistas se lesionen y que el cableado se anude y genere cortocircuitos, por lo que la autoridad pide a quienes los elevan que acudan a lugares abiertos y apropiados para hacerlo.

eL nuevo presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), de Cozumel, Luis Alcérreca Balmes, recordó tiempos de bonanza del destino turístico pionero

Piden empresarios unión para mejorarJulián Miranda

En su primer discurso oficial como presi-dente de la Confede-ración Patronal de la República Mexicana

(Coparmex), de Cozumel, Luis Alcérreca Balmes sor-prendió a todos con la frase “Cozumel esta en terapia intensiva”, y agregó que se requiere la unión local para acelerar la recuperación.

El nuevo dirigente empre-sarial recordó los tiempos de bonanza del que fuera el destino turístico pionero en esta actividad en Quintana Roo. En su plan de trabajo, basado en siete ejes, destaca replantear áreas competiti-vas, establecer programas y estrategias de inversión, pro-yectos de promoción, reacti-vación del centro histórico y planeación municipal.

Alcérreca Balmes susti-tuye en la dirigencia a Pe-dro Oscar Joaquín Delbouis; en el evento de ayer se llevó a cabo la toma de protesta de la nueva mesa directiva de Coparmex 2014-2018, donde estuvo presente Juan Pablo Castañón Castañón, presidente nacional de la organización, así como em-presarios y autoridades es-tatales y municipales.

La mesa directiva está inte-grada por Luis Alcé-rreca, Juan C a r l o s Villanue-va López, v i ce p re -s i d e n t e ; M a r t a Nieto, te-sorera, y Trino Molina Cáce-res, secretario. En el evento se le dio un reconocimiento a Pedro Oscar Joaquín por el trabajo ejecutado en su gestión.

Durante su intervención, el nuevo presidente dijo que es urgente para Cozumel convertirse nuevamente en un destino turístico con po-sibilidades reales de compe-tir en el mercado nacional e internacional. Aseguró que actualmente en el municipio existen locales vacíos, los hoteles tienen la ocupación más pobre del Estado y las tarifas más bajas en los úl-timos cinco años.

“La gran mayoría de nues-tros negocios están traba-jando con números rojos y muchos de nuestros amigos han tenido que dejar la isla porque perdieron su trabajo o cerraron su empresa” (sic).

Julián Miranda

En la toma de protesta, el líder patronal, Luis Alcérreca Balmes, dijo que urge convertirse nuevamente en un destino turístico con posibilidades reales de competir en el mercado nacional e internacional.

50socios,

aproximadamente, integran la plantilla

de esta cámara en la Isla de las

Golondrinas

Las reformas son una demanda de la sociedadEl líder nacional de la cámara empresarial afirma que son en beneficio de México

Gustavo Villegas

Todas las reformas que se hacen y en las que se tra-bajaron servirán para be-

neficiar a los mexicanos, afir-mó el dirigente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Co-parmex), Juan Pablo Castañón Castañón, quien fue cuestio-nado sobre las voces que a ni-vel nacional reclaman que las reformas, como la energética, no contemplen el combate a la corrupción del Sindicato de Pemex, pregunta a la que contestó con un simple: “Sí se contempla en un apartado especial”.

Aunque no a fondo, res-pondió a las voces que piden atacar la corrupción al inte-rior de Pemex, mismas voces que aseguran que la reforma energética no contempla. Dijo que la modernización y competitividad de Pemex son un eje fundamental de la reforma energética y que las leyes secundarias contem-plan su competitividad e in-dependencia, para que como empresa cumpla con esas condiciones.

Subrayó que existe un

apartado especial para la trans-parencia de sus procesos (de la paraestatal), en particular en Pemex en el combate a la im-punidad, corrupción y por la transparencia.

“Todas las reformas que he-mos estado viviendo en el país en los últimos 18 meses son una demanda de la sociedad para tener una nueva estruc-tura legal y jurídica” (sic).

Puntualizó que México tiene 12 tratados de libre co-mercio con 44 países y que siendo una de las economías más abiertas le hacía falta que las leyes se adaptaran a esta apertura económica.

Agregó que se puede estar de acuerdo en algunas y en desacuerdo con otras, pero se ha tratado de transmitir la visión de los empresarios y sus trabajadores a las leyes que los legisladores discu-ten. Respecto a afectaciones en materia fiscal, dijo que se sigue trabajando en mesas de diálogo para determinar cómo repercuten en las empresas en las diversas regiones de México.

• Juan Pablo Castañón dijo que analizan el efecto de la reforma fiscal, y pondrán mesas de trabajo con el Instituto Mexicano de la Competitividad.

Gustavo Villegas

El dirigente nacional de la Coparmex, Juan Pablo Castañón, afirma que en la reforma se va a fondo contra la corrupción de Pemex.

Anuncian ampliación de muelle de cruceros los datos fueron vertidos por el Ejecutivo estatal, Roberto Borge

Julián Miranda

Con 20 millones de pesos, la naviera Carnival Crui-se Lines planea ampliar

la infraestructura del muelle Puerta Maya, según informó el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo. La naviera es la poseedora de alrededor del 60 por ciento de los hoteles flotantes que llegan a Cozumel.

Se busca también mejo-rar la imagen de la carrete-ra costera sur en la zona de hoteles, con un proyecto de

sos de la obra.Trascendió que el nuevo bra-

zo de atraque del actual muelle estará hacia al sur y tendrá la capacidad para recibir a otros dos cruceros, el doble de los que actualmente puede alber-gar el recinto portuario.

Borge Angulo habló de la posibilidad de construir en el malecón de Cozumel una ma-rina, para que sea una escale-ra náutica, y dos muelles en la

El muelle de cruceros recibirá una fuerte inversión, con el fin de ampliar su capacidad, y permitir el desembarco de más navíos.iluminación, según informes

de Ricardo Espinoza Freyre, secretario Técnico del ayunta-miento. Hace unos cinco años se anunció un proyecto similar, que quedó prácticamente en el olvido y hoy parece revivir.

El mandatario estatal anun-ció que el muelle de cruceros Puerta Maya, localizada en el kilometro 4.5 de la costera sur de la isla, será ampliado en los próximos días y que el gobierno estatal ha apoyado a la empresa con los tramites de los permi-

rada de la isla, con lo que se busca explorar nuevas alterna-tivas turísticas para el destino.

Asimismo, dijo que se tra-baja en el proyecto de mante-nimiento de la carretera costera sur y en su iluminación en el tramo que inicia en el muelle Puerta Maya. Al respecto, Es-pinoza Freyre recibió la soli-citud de elaborar, junto con la Dirección de Obras Públicas, el programa de iluminación.

• Hay también un proyecto de mejora en la imagen de la carretera sur, en la zona de hoteles, aunque no se ha definido con claridad el tramo que será iluminado.

Julián Miranda

Page 11: con el tiro Hampa tiñe a Sharon Stone Celebra Playa de rojo … · 2014-05-03 · para hacer el reporte vía radio a las ... El especialista mencionó que una vez que pasen los efectos

11SÁBADO 03 DE MAYO DE 2014 LOCAL

Page 12: con el tiro Hampa tiñe a Sharon Stone Celebra Playa de rojo … · 2014-05-03 · para hacer el reporte vía radio a las ... El especialista mencionó que una vez que pasen los efectos

12 SÁBADO 03 DE MAYO DE 2014

SEGURIDAD sábado 03 DE mayo DE 2014

PLAYA DEL CARMENQuintana Roo

12

De la RedacciónRossy López

Se cae una mujer en ruedo de El Cedral

Se salva familia de morir calcinada

Julián Miranda

Una mujer sufrió lesio-nes en la plaza de toros itinerante de la feria de

El Cedral, en Cozumel, por una caída que sobrevino al pisar un tablón en el área de gradas, que cedió ante su peso y un problema en la colocación.

Lucio Canul Andrade, encargado de despacho de la Dirección de Protección Civil, dijo que la mujer se encuentra bien de salud y que todo se trató de un in-cidente menor.

La noche del pasado jue-ves se llevó a cabo el con-cierto de Espinoza Paz en la plaza de toros La Españo-la, en la cual se estableció una capacidad en las gradas para cuatro mil espectado-res y tres mil más en el área del ruedo.

Canul Andrade explicó que para evitar algún pro-blema con los soportes, y como medida de prevención, sólo se permitió el ingreso de tres mil 500 asistentes en las gradas, reduciendo el riesgo de sobrepeso.

Además, durante las revi-siones del inmueble se de-tectó que una tabla, que sirve como asiento, requería ser reparada, debido a que no es-taba debidamente colocada, por lo que presuntamente el problema fue atendido.

Sin embargo, antes de iniciar el espectáculo, una asistente, identificada como Mónica Montero, pisó la ta-bla y cayó de una altura de 1.5 metros.

La mujer presentó lesio-nes en el cuello y la pier-na derecha, requiriendo ser trasladada a bordo de una ambulancia hasta la clínica de la Secretaría de Salud en la colonia Gonzalo Guerrero.

Finalmente, el funciona-rio dijo que fue el único in-cidente registrado durante el concierto y se le solicitó a la empresa que arrenda la plaza de toros que efectuara las reparaciones pertinentes para evitar otros accidentes durante las festividades.

Rossy López

En Tulum, personal de Bomberos extinguió un incendio, al parecer

provocado de manera inten-cional, en una vivienda del poblado de Manuel Anto-nio Ay, ubicado al poniente de la cabecera municipal, a una distancia de aproxima-damente 38 kilómetros.

El director de Seguridad Pública, Luis Germán Sán-chez Méndez, informó que el fuego calcinó el techo de una casa recién terminada, aproximadamate a las 4 ho-ras de ayer.

Por su parte, José Yam Xe-queb, cuñado de Flora Chay Tamay, de 33 años de edad, originaria de Yucatán y due-ña de la vivienda, respon-sabilizó a Luciano Canché Cupul de haber mandado a quemar la casa, todo por cuestión de pleitos agrarios, por lo que denunciará los hechos ante el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC).

“Anteriormente, esa mis-ma persona intentó despojar a mi madre de su propiedad, y lo hizo de manera violenta al entrar a sacarla”, agregó Yam Xequeb.

Acusó públicamente a Luciano Canché Cupul, ex presidente del Comisariado Ejidal y ex delegado muni-cipal del poblado de Manuel Antonio Ay, como la perso-na que mandó prender fue-go a la casa, aunque, Flora Chay Tamay reportó que el inmueble, al estar recién terminado, no cuenta con energía eléctrica, por lo que probablemente el fuego fue provocado por su ex pareja.

Luego de lo anterior, las autoridades no descartaron que el incendio haya sido provocado de manera in-tencional, que gracias a la ayuda de los bomberos y vecinos del lugar pudo ser sofocado antes de que se re-gistrara una tragedia mayor, por lo que ya se realizan las investigaciones para tratar de conocer la causa real que inició el fuego en la vivienda.

ElEmEntos de las policías municipal, federal y judicial acordonaron el área donde se registró el macabro hallazgo, para posteriormente levantar el cadáver y trasladarlo al Semefo.

El incendio, al parecer, fue de manera intencional.

a escasos metros de plaza Las Américas, en Playa del Carmen, chatarrero encuentra el cuerpo sin vida de un hombre, tirado boca abajo y con un disparo de grueso calibre en la cabeza

Primer ejecutado del año aparece en baldíoDe la Redacción

Eran aproximadamente las 8:30 horas de ayer cuan-do las autoridades poli-cíacas fueron informadas del hallazgo de un cuerpo

sin vida dentro de un predio baldío, en las inmediaciones del centro comercial Las Américas. El cadáver tenía las manos ma-niatadas y un impacto de bala en la cabeza.

De confirmarse por parte de las autoridades ministeriales y de justicia, este podría ser el primer caso de ejecución del 2014 en Playa del Carmen.

Hasta el cierre de esta edi-ción, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) había reportado que el cuerpo pertenecía a una persona del sexo masculino, aún sin iden-tificar; además, presentaba características de haber sido

ejecutado, ya que tenía las manos ama-rradas con una cuerda roja y estaba tirado boca-bajo. Además presentaba un impacto de bala, al pa-recer calibre .38 milíme-

tros, que le atravesaba la cabeza.El hallazgo lo realizó un tri-

ciclero de la tercera edad, que al buscar chatarra encontró al occiso y pidió ayuda al opera-dor del taxi 909 para hacer el reporte vía radio.

El cuerpo inerte se encon-traba vestido con pantalones de mezclilla y playera tipo polo color azul con rayas cla-ras horizontales.

Al lugar acudieron elemen-tos de la Policía Federal, de la Dirección de Seguridad Pública de Solidaridad, forenses y ju-

De la Redacción

• El cuerpo del hoy occiso se encontraba con la pierna izquierda flexionada al pecho, las manos amarradas con una cuerda roja, además de un orificio de salida por proyectil de arma de fuego de grueso calibre.

diciales de la Procuraduría de Justicia del Estado (PJE), quie-nes acordonaron la calle con cinta amarilla y levantaron el cadáver.

Las autoridades procederán de acuerdo con el protocolo, por lo que realizará la necrop-sia de ley y las investigacio-nes para establecer líneas que puedan esclarecer este caso con tintes de homicidio por eje-cución, que al parecer, se trata del primero en el municipio de Solidaridad.

Piden reforzar la seguridad en Q. Roo por Tianguis TurísticoCasos de abuso, delincuencia y crimen organizado lesionan la imagen del Estado

Daniel Pacheco

El regidor a cargo de la Co-misión de Turismo en el Ayuntamiento de Solidari-

dad, Jesús Pastor Martín Me-dina, hizo un llamado sobre la importancia que durante la realización del próximo Tian-guis Turístico de México, a

celebrarse del 6 al 9 de mayo próximos, las autoridades de Seguridad Pública estatal y municipal, así como las de-pendencias de procuración de justicia, redoblen esfuerzos para garantizar que la imagen del destino ante los ojos de touroperadores sea positiva.

Lo anterior, luego del ha-llazgo, la mañana de ayer, del cuerpo de una persona que se presume fue ejecutada en las cercanías de plaza Las Amé-ricas, que se suma a casos de delincuencia y abusos poli-cíacos en Playa del Carmen.

Solapan a hijo de policía municipallo detienen junto con su cómplice, por saquear una bodega, pero desechan caso

Julián Miranda

Dos menores, uno de ellos hijo de un mando medio de la Policía Municipal, apre-

hendido por segunda vez, fue-ron detenidos con dos cajas de frituras robadas de una bodega de la colonia Repobladores, en

• El pasado 13 de marzo, el hijo del comandante Ismael Carreta Moreno fue remitido al Juzgado Cívico por agredir, junto con otro menor, a un estudiante de la secundaria general Andrés Quintana Roo.

Cozumel. Los jóvenes fueron fueron

remitidos al Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) acu-sados del delito de robo; sin embargo, la agente ministerial en turno desechó el caso bajo el argumento de que no había flagrancia y una imputación directa.

Miguel Ángel Álvarez Vega, juez cívico, informó que a las 2:15 horas de ayer, elementos de la Dirección de Seguridad Pública que patrullaban la co-lonia Repobladores, al llegar al

cruce de la avenida Benito Juá-rez con avenida 75, ubicaron a dos menor transportando cua-tro cajas de cartón con fritu-ras, sin que pudieran acreditar su procedencia, y es que por la zona se localiza una bodega de la empresa Sabritas, la cual tenía la cortina abierta sin que se localizara a ningún emplea-do del lugar, por lo que fueron detenidos, pero sin que se ejer-ciera acción penal contra ellos.

Uno de los menores resultó ser hijo del comandante Ismael Carreta Moreno.

.38milímetros,

calibre del impacto de bala que

presentaba en la cabeza el cuerpo

del hoy occiso

mala colocación de un ta-blón provocó el accidente.

Page 13: con el tiro Hampa tiñe a Sharon Stone Celebra Playa de rojo … · 2014-05-03 · para hacer el reporte vía radio a las ... El especialista mencionó que una vez que pasen los efectos

6 SÁBADO 03 DE MAYO DE 2014sábado 03 dE mayo dE 20144 DEPORTES

Rafael Acevedo

a golpes y patadas celebran a la niñezRafael Acevedo

Abarrotado, así lució el po-lifuncional de la unidad deportiva Colosio en la

función que la Escuela Mu-nicipal de Lucha Libre llevó a cabo para festejar a los niños en su día.

La pareja conformada por Pequeño Fénix y Thunder Boy fueron los ganadores de la contienda estelar de esta velada, derrotando a la du-pla de los rudos conformada por Invencible Jr. y Noctur-no. Al término de la función, los organizadores del evento regalaron juguetes y repar-tieron pastel entre los niños que asistieron.

En primer término se presentaron los niños lucha-dores, jóvenes que están em-pezando su carrera. Después hicieron su aparición las da-mas luchadoras, teniendo el debut de la menor de la di-nastía de Blacky El Cubanito, Princesa Maya, quien con 14 años de edad pisó por pri-mera vez el encordado en un combate oficial, enfrentan-do a la ruda Xunaan. La joven debutó con el pie derecho, al obtener una victoria con-tundente sobre su rival.

En otra contienda, los rudísimos Rey Master y Redimido se enfrentaron a Meteoro y Rey Imperial, ganando el combate pac-tado a una sola caída los marrulleros.

Por su parte, Pequeño Invencible, Nacho Libre y Guardia Imperial sufrie-ron los embates de Blacky El Cubanito, Ángel Maya e Impacto Mortal, soportando una dolorosa derrota.

En la lucha estelar, los rudos Invencible Jr. y Noc-turno fueron derrotaron por los técnicos Pequeño Fénix y Thunder Boy.

Luchadores locales feste-jaron a la afición infantil.

pequeños corredores de Venezuela, Chile, Ecuador, El Salvador, Colombia, Guatemala, Cuba y México, inician actividades de calificación en la pista de motrocross de Solidaridad

Arranca hoy Copade Minicross 2014

Rafael Acevedo

Procedentes de países como Venezuela, Chile, Ecuador, El Salvador, Co-lombia, Perú, Guatema-la, Cuba, y por supuesto

México, corredores de 6 a 12 años de edad inician hoy su participación en la Copa La-

tino de Minicross 2014.La pista de motocross,

ubicada sobre la carretera federal con avenida CTM, se reactiva una vez más

albergando este even-to internacional en

el cual Centro y Sudamérica serán representados por jóvenes motoci-clistas en una com-

petencia que inició ayer con la revisión técnica de la pista y motocicletas, pero que ofi-

• La copa inicia hoy a las 10 horas, con carreras preliminares de calificación a la competencia oficial, pero previo a esto, ayer los corredores y organizadores, así como jueces, hicieron un reconocimiento técnico de la pista y de cada una de las motocicletas.

10mil

personas se prevé que asistan durante los días que durará la competencia de

minicross

de 6 a 8 años; la segunda, de 65 centímetros cúbicos, de 8 a 10, y la última de 85 centímetros cúbicos, de 10 a 12.

Habrá carreras de exhibición de las categorías MX1 y MX2, cuyos motociclistas fueron invitados para darle un mayor realce al evento. El circuito comprende mil 250 metros con una anchura de de ocho metros y una altura de 15 metros.

cialmente hoy comenzará con las carreras de calificación, para finalmente mañana competir de manera oficial.

En conferencia de prensa

se dio a conocer que la copa se celebra este fin de semana, albergando a tres categorías: la primera es la de 50 centímetros cúbicos, cuyo rango de edad es

Rafael Acevedo

ayer, el comité organizador dio a conocer los pormenores de la competencia latina de minicross que se celebra en Playa del Carmen.