Concepciones del medio ambiente

5
Integrantes del equipo: Gabriela Cruz Santiago. Monica González Rodríguez Rosa Ramírez Ruiz. Concepciones del medio ambiente como… Naturaleza Recurso Problema Medio de vida Biósfera Proyecto comunitar io Sistema Contexto Territori o Paisaje Se remite a la actitud de apreciació n, respeto y conservaci ón del medio físico natural, concibiénd olo como un entorno original. Se concibe al ambiente como base material de los procesos de desarrol lo, utilizan do estrateg ias para saber cómo manejarl o, reutiliz arlo, reciclar Adquirir habilidade s para resolver problemas ambientale s y el desarrollo de competenci as y técnicas para preservar y restaurar su calidad. Conocer el ambiente para construi rlo y para desarrol lar un sentido de pertenec ía. Tomar concienc ia de nuestro lugar de origen desde una perspect iva global. Concibe el ambiente como un espacio de participa ción y solidarid ad para resolver los problemas comunitar ios Es visto como la comprensi ón de factores que promueven una mejor toma de decisione s. Es el tejido de elemento, espacios temporales entrelazad os, trama de emergencia y significac ión en un espacio específico . Se refiere a un lugar de pertenenc ia y de identidad cultural que une a una población determina da. Es visto como un lugar por recorrer e interpre tar.

Transcript of Concepciones del medio ambiente

Page 1: Concepciones del medio ambiente

Integrantes del equipo:

Gabriela Cruz Santiago.

Monica González Rodríguez

Rosa Ramírez Ruiz.

Concepciones del medio ambiente como…

Naturaleza Recurso Problema Medio de vida

Biósfera Proyecto comunitario

Sistema Contexto Territorio Paisaje

Se remite a la actitud de apreciación, respeto y conservación del medio físico natural, concibiéndolo como un entorno original.

Se concibe al ambiente como base material de los procesos de desarrollo, utilizando estrategias para saber cómo manejarlo, reutilizarlo, reciclarlo y reducirlo.

Adquirir habilidades para resolver problemas ambientales y el desarrollo de competencias y técnicas para preservar y restaurar su calidad.

Conocer el ambiente para construirlo y para desarrollar un sentido de pertenecía.

Tomar conciencia de nuestro lugar de origen desde una perspectiva global.

Concibe el ambiente como un espacio de participación y solidaridad para resolver los problemas comunitarios

Es visto como la comprensión de factores que promueven una mejor toma de decisiones.

Es el tejido de elemento, espacios temporales entrelazados, trama de emergencia y significación en un espacio específico.

Se refiere a un lugar de pertenencia y de identidad cultural que une a una población determinada.

Es visto como un lugar por recorrer e interpretar.

Page 2: Concepciones del medio ambiente

PROBLEMAS AMBIENTALES

Categoría/as Cuáles (problemas) Causas Consecuencias Relación con el cambio climático

Suelo, aire y agua Deforestación El cambio de uso de suelo para convertir los bosques en potreros y campos de cultivo.Tala ilegal.

Desestabilización de las capas freáticas provocando inundaciones y sequías.Exceso de dióxido de carbono en la atmósfera lo que contribuye al calentamiento global de la tierra.Disminución en el suministro de agua a escala nacional y local.

Rompe el equilibrio climático a nivel regional e incluso planetario

Suelo, aire y agua Erosión Por lo general se produce debido al transporte por el viento, el agua o el hielo, por gravedad, temperatura o por organismos vivos, como animales excavadores

Pérdida de cultivos, animales, viviendas y las personas que los habitan; a veces porque la tierra que se desprende y los arrastra y otras porque los tapas.Taponamiento de las carreteras que impide el paso de los vehículos que transportan alimentos y otros artículos de una localidad a otra.También puede suceder que los ríos y las quebradas, se represen a causa de la barrera que forma la tierra, que impide el normal paso de las aguas.Con lo anterior concluimos que la principal consecuencia de la erosión es el deslizamiento de la tierra.

Provoca ciclones y huracanes más frecuentes e intensos provocando la erosión de los lugares en donde llega este fenómeno.

Page 3: Concepciones del medio ambiente

Suelo, aire y agua Agujero de la capa de ozono

Compuestos clorofluorocarbonados (formados por cloro, bromo, y flúor). Estos compuestos pueden encontrarse en diferentes tipos de aerosoles. El problema con estos compuestos es que no se disuelven fácilmente, lo que provoca que una vez que suben a la atmósfera y no son barridos por la lluvia ni el aire, así que se acumulan.-Otros compuestos clorados de baja densidad que son limpiados por la lluvia y el aire pero aún así provocan daños.-El bromuro de metilo, provocado por la quema de los bosques, la quema de gasolina de los autos y los pesticidas, entre otras cosas. Otras sustancias que dañan la capa de ozono son:Tetracloruro de carbonoMetilcloroformoBromoclorometano

Los rayos ultravioleta destruyen el ADN.Los rayos ultravioleta provocan enfermedades en el ser humano tales como: cáncer de piel, cataratas y otros problemas oculares, y afectan al sistema inmunológico.-Se alteran los procesos fisiológicos de las pantas, lo que afecta a su crecimiento.-Son provocados daños en las primeras etapas de crecimiento de varios animales marinos, lo que afecta a su reproducción.-Se alteran procesos bioquímicos-Cambios en la temperatura de los polos

El agujero de la capa de ozono es en sí una consecuencia del cambio climático, debido a las causas y consecuencias que atribuyen a este

Suelo y agua Extinción de especies Las poblaciones se ven reducidas por la destrucción del hábitat debido a actividades humanas.A medida que evolucionan las diferentes especies, la mayoría de ellas se adaptan al hábitat o ambiente específico que mejor reúne sus necesidades de supervivencia. Sin este hábitat particular, la especie no puede sobrevivir.Las actividades humanas tales como contaminación, drenaje de humedales, conversión de sabanas en tierras de pastoreo, deforestación, urbanización, destrucción de los arrecifes de

Al extinguirse una especie se ve alterado todo un ecosistema completo, y esto trae como consecuencia la falta de balance en la proliferación de otras especies aún existentes, ya sea plantas, animales o ambos, al verse afectado el ecosistema, también se ve afectado el ser humano y el planeta como tal, no solo seres vivos.

Por ejemplo la tala excesiva, produce cambios dramáticos en el clima y en la secuencia de las lluvias y temperaturas en distintos lugares de la tierra perdiendo así grana variedad de animales que habitan en ciertos lugares, ocasionando que se vean modificadas las condiciones que el planeta ofrece para los seres vivos

Page 4: Concepciones del medio ambiente

coral, y la destrucción de caminos y presas, has destruido o dañado seriamente y fragmentado los hábitats disponibles.