Concepto de Arquitectura

13
CONCEPTO DE CONCEPTO DE ARQUITECTURA ARQUITECTURA

Transcript of Concepto de Arquitectura

Page 1: Concepto de Arquitectura

CONCEPTO DE CONCEPTO DE ARQUITECTURAARQUITECTURA

Page 2: Concepto de Arquitectura

CONCEPTO DE ARQUITECTURA

Vitruvio define la esencia de la arquitectura: “la arquitectura está constituida por el orden, la proporción, la conveniencia y la distribución”

Vitruvio Venustas Utilitas Firmitas Alberti Voluptas Commoditas Firmitas Blondel Gracia Comodidad Solidez

Arquitectura como ciencia de la edificación (siglo XVIII).

Page 3: Concepto de Arquitectura

CONCEPTO DE ARQUITECTURA

John Ruskin: “el arte de disponer y adornar los edificios levantados por el hombre para cualquier fin, de forma que su simple vista pueda contribuir a la salud mental, vigor y goce del espíritu”.

Violet Le Duc: “en la construcción está la razón de lo edificado y, por tanto, la forma y la apariencia de un edificio estará en función del procedimiento constructivo que se emplee. Propone un creso racionalista de sinceridad en la tecnología, en el uso de nuevos materiales, de primacía de construcción ante figuración”

Page 4: Concepto de Arquitectura

CONCEPTO DE ARQUITECTURA

G Semper: señala por primera vez la idea estética del espacio como determinante del carácter artístico de la arquitectura. Definirá la arquitectura como la materialización de un espacio interior capaz de albergar las actividades humanas.

Las formas dependen del material empleado, la técnica de trabajo y la finalidad puramente utilitaria que estas formas han de cumplir.

August Schmarsow (1853-1936) puso énfasis en la creación de espacios más que de formas en la arquitectura. Considera el orígen de la arquitectura en la formación de un espacio tridimensional vacío, que el gesto creador del hombre configura alrededor de su cuerpo. El espacio está determinado por la medida del cuerpo humano, por su configuración, por el movimiento, la utilidad, etc.

Page 5: Concepto de Arquitectura

CONCEPTO DE ARQUITECTURA

La noción de espacio como categoría propia de la arquitectura es una noción moderna; emerge de la cultura centroeuropea. Cualidades del espacio moderno serán; abstracto, infinito (antiespacio), basado en medidas, lógico, científico y matemático; espacio arquitectónico que puede anclarse sin ninguna relación con el entorno.

Para la segunda mitad del siglo XX la tarea de la arquitectura será la de edificar lugares para el habitar. El lugar viene definido por las cualidades de las cosas y de los elementos, por los valores simbólicos, geográficos e históricos; es ambiental y está relacionado con el cuerpo humano; por tanto el término de espacio es sustituido por lugar.

Page 6: Concepto de Arquitectura

EL CONCEPTO DE SISTEMA EN ARQUITECTURA

Inmanuel Kant definía la arquitectura como el arte de construir sistemas.

Hegel, quien definió una verdad sistemática que consistiría en la articulación de cada una de las cosas con el todo.

Se entiende por sistemas un conjunto de elementos heterogéneos (naturales o no), de distintas escalas, que están relacionados o articulados entre sí, con una organización interna que intenta estratégicamente adaptarse a la complejidad del contexto (cómo se articulan objetos arquitectónicos entre si, con los espacios públicos, proyectos en el paisaje y en el territorio, etc.), y que constituye un todo que no es explicable por la mera suma de sus parte.

Page 7: Concepto de Arquitectura

EL CONCEPTO DE SISTEMA EN ARQUITECTURA

Cada parte del sistema está en función de otra; no existen elementos aislados. Dentro de la diversidad de sistemas que se pueden establecer, la arquitectura y el urbanismo son sistemas de tipo funcional, espacial, constructivo, formal y simbólico.

Con el sistema de Beaux Arts, a principios del siglo XX, culmina la tradición de los primeros sistemas arquitectónicos: el orden del templo griego, es decir, el lenguaje clásico; un sistema basado en elementos y partes que se combinan según leyes de axialidad, simetría y repetición.

Page 8: Concepto de Arquitectura

EL CONCEPTO DE SISTEMA EN ARQUITECTURA

Nuevos programas arquitectónicos más complejos (estaciones, rascacielos, aeropuertos, edificios públicos, etc.) pusieron en crisis un sistema de Beaux Arts basada en una composición rígida, cerrada y simétrica, de partes previamente establecidas y que formaban un edificio definitivo. En consecuencia, los objetivos de los arquitectos modernos fue inventar diferentes mecanismos para poder desarrollar grandes sistemas complejos y con capacidad de crecer.

Page 9: Concepto de Arquitectura

EL CONCEPTO DE SISTEMA EN ARQUITECTURA

La arquitectura moderna rompe y separa este sistema cerrado y experimenta con nuevos sistemas mucho mas flexibles, ofrece una libertad que incluye desde la tecnología de la construcción de edificios hasta la conformación de los espacios libres.

La paulatina pérdida de peso y masa de la arquitectura tiene que ver con la búsqueda de la relación con el sol, el aire, las vistas, hasta llegar a una arquitectura racionalista, liviana y transparente, de forjados delgados, fachadas de vidrio y carpintería con finos perfiles metálicos que interactúan con toda la energía del entorno. Todo ello tiene que ver con la consecuencia de proyectar sistemas capaces de adaptarse mejor al entorno.

Page 10: Concepto de Arquitectura

EL CONCEPTO DE SISTEMA EN ARQUITECTURA

Se debe reconocer, sin embargo, que el orden tradicional sobrevivió durante un tiempo en la arquitectura académica, en cualquier caso, la superación de la crisis del sistema clásico no resultó fácil, ni siquiera para los modernos.

Superadas los cánones del academicismo, la arquitectura contemporánea se ha caracterizado por la búsqueda constante de distintas alternativas para afrontar esta crisis del sistema compositivo clásico y para conseguir, con formas abstractas, una mayor complejidad y diversidad, aspirando a una nueva monumentalidad.

Page 11: Concepto de Arquitectura

EL CONCEPTO DE SISTEMA EN ARQUITECTURA

Así la arquitectura moderna entra en crisis; la tecnología y las formas modernas permiten volúmenes que por su transparencia y reflejos se desmaterializan, se convierten en imágenes evanescentes y transitorias, tal como ya se intuía en los proyectos de rascacielos para Berlín (1922) de Mies.

Page 12: Concepto de Arquitectura

EL CONCEPTO DE SISTEMA EN ARQUITECTURA

En la segunda mitad del siglo XX se produce el desmoronamiento del discurso de la unicidad frente a la paulatina aparición de las nuevas conciencias de la diversidad y la otredad, las visiones desde perspectivas que enfatizan las diferencias de clase, raza y género entrando definitivamente el predominio de una validez para todos.

Page 13: Concepto de Arquitectura

EL CONCEPTO DE SISTEMA EN ARQUITECTURA

De la idea de un sistema producible en serie, sólo queda el camino de las relaciones entre objetos, los sistemas abiertos y complejos, la radical diversidad de las formas dinámicas, creadas como proceso y que quieren llegar a estar sin ser impuestas ni definitivas. Por ello, hablamos de los sistemas arquitectónicos contemporáneos y éstos sólo pueden entenderse en relación a su contexto.