CONCEPTO DE BUROCRACIA SEGÚN WEBER

4
La burocracia tuvo sus orígenes a mediados del siglo XV en la denominada época del Renacimiento, en la que la influencia religiosa se tiene como base el trabajo como dadiva de Dios, el ahorro se hace una fuente de reinversión no para gastarlo sino para reinvertirlo. Lcda. Lisbeth Aguirre ORÍGENES DE LA BUROCRACIA

Transcript of CONCEPTO DE BUROCRACIA SEGÚN WEBER

Page 1: CONCEPTO DE BUROCRACIA SEGÚN WEBER

La burocracia tuvo sus orígenes a mediados del siglo XV en la denominada época del Renacimiento, en la que la influencia religiosa se tiene como base el trabajo como dadiva de Dios, el ahorro se hace una fuente de reinversión no para gastarlo sino para reinvertirlo.

Lcda. Lisbeth Aguirre

ORÍGENES DE LA BUROCRACIA

Page 2: CONCEPTO DE BUROCRACIA SEGÚN WEBER

Significado – Origen BUROCRACIA LATINO: BURRUS/ FRNCES: BURE-BUREAU- “BUREAUCRATIE” COMPONENTES LINGUISTICOS: BURE: OFICINA / CRATOS: PODER

Como TERMINO, “Burocracia” dependerá estrictamente del ámbito en el cual se este mencionando, ya que según sea el sentido o el espacio de la utilización de este tendrá una connotación deferente.

ORÍGENES DE LA BUROCRACIA

Sentido

vulgata

Clase social

Modelo de organización

Page 3: CONCEPTO DE BUROCRACIA SEGÚN WEBER

La burocracia, para Max Weber, es la organización eficiente por excelencia, la organización llamada a resolver racional y eficientemente los problemas de la sociedad y, por extensión, de las empresas. La organización burocrática esta diseñada científicamente para funcionar con exactitud, precisamente para lograr los fines para los cuales fue creada, no más, no menos.

Lcda. Lisbeth Aguirre

Max Weber (1864-1920)

CONCEPTO DE BUROCRACIASEGÚN MAX WEBER

Page 4: CONCEPTO DE BUROCRACIA SEGÚN WEBER