Concepto de Comportamiento Organizacional III

5
Concepto de diseño organizacional El diseño organizacional es el proceso de construir y adaptar continuamente la estructura de la organización para que alcance sus objetivos y estrategias. La estructura representa la interrelación entre los órganos y las tareas dentro de una organización, y es doblemente dependiente: hacia fuera, depende de la estrategia que se ha definido para alcanzar los objetivos globales, y dentro de la organización depende de la tecnología que utiliza. El diseño organizacional es complejo debido a la existencia de muchos puestos y unidades cuya integración y coordinación exige mucho más que la simple acumulación o unión de puestos o unidades. Las relaciones entre los puestos de una organización deben tomar en cuenta que cada uno está vinculado con otros. Cada puesto funciona como un sistema propio que interactúa con los demás. Aunque con frecuencia las organizaciones son descritas como conjuntos de personas que se agrupan para perseguir un objetivo común, en realidad son mucho más que eso. También son conjuntos complejos de funciones, relaciones y responsabilidades que no siempre están claramente definidos ni delimitados. El diseño de la estructura no es inmutable, sino un conjunto de variables complejas en las que se pueden aplicar innumerables opciones. El diseño organizacional involucra aspectos centrales, por ejemplo, cómo dividir el trabajo y asignarlo a distintos puestos, grupos, unidades y departamentos, y cómo lograr la coordinación necesaria para alcanzar en forma sincronizada los objetivos de la organización. Estas decisiones generalmente se dan a conocer mediante organigramas y descripciones de puestos. El diseño organizacional debe tomar en cuenta las siguientes variables: 1. Factores ambientales: la misión de la organización, su visión, estrategia, entorno (macro y micro), tecnología utilizada y grupos de interés involucrados.

description

administracion

Transcript of Concepto de Comportamiento Organizacional III

Concepto de comportamiento organizacional

Concepto de diseo organizacional

El diseo organizacional es el proceso de construir y adaptar continuamente la estructura de la organizacin para que alcance sus objetivos y estrategias. La estructura representa la interrelacin entre los rganos y las tareas dentro de una organizacin, y es doblemente dependiente: hacia fuera, depende de la estrategia que se ha definido para alcanzar los objetivos globales, y dentro de la organizacin depende de la tecnologa que utiliza.

El diseo organizacional es complejo debido a la existencia de muchos puestos y unidades cuya integracin y coordinacin exige mucho ms que la simple acumulacin o unin de puestos o unidades. Las relaciones entre los puestos de una organizacin deben tomar en cuenta que cada uno est vinculado con otros. Cada puesto funciona como un sistema propio que interacta con los dems. Aunque con frecuencia las organizaciones son descritas como conjuntos de personas que se agrupan para perseguir un objetivo comn, en realidad son mucho ms que eso.

Tambin son conjuntos complejos de funciones, relaciones y responsabilidades que no siempre estn claramente definidos ni delimitados. El diseo de la estructura no es inmutable, sino un conjunto de variables complejas en las que se pueden aplicar innumerables opciones. El diseo organizacional involucra aspectos centrales, por ejemplo, cmo dividir el trabajo y asignarlo a distintos puestos, grupos, unidades y departamentos, y cmo lograr la coordinacin necesaria para alcanzar en forma sincronizada los objetivos de la organizacin. Estas decisiones generalmente se dan a conocer mediante organigramas y descripciones de puestos.

El diseo organizacional debe tomar en cuenta las siguientes variables:

1. Factores ambientales: la misin de la organizacin, su visin, estrategia, entorno (macro y micro), tecnologa utilizada y grupos de inters involucrados.

2. Dimensiones anatmicas de la organizacin: tamao, configuracin, dispersin geogrfica de las unidades y de combinaciones entre ellas.

3. Aspectos de las operaciones: autoridad, procesos, tareas y actividades cotidianas, y controles.

4. Consecuencias conductuales: desempeo, satisfaccin, rotacin, conflicto, ansiedad y pautas informales de las relaciones en el trabajo.El diseo de la organizacin constituye una de las prioridades de la administracin. Esta plataforma debe atender tres aspectos:

1. La estructura bsica, que sirve para planear la asignacin de personal y recursos a cada tarea, adopta la forma de descripciones de puestos, organigramas, constitucin de equipos y de consejos, etctera.

2. Los mecanismos de operacin indican a los asociados internos de la organizacin qu se espera de ellos, por medio de procedimientos de trabajo, normas de desempeo, sistemas de evaluacin, polticas sobre remuneracin y recompensas, y programas de comunicacin.

3. Los mecanismos de decisin permiten tomar previsiones que contribuyan al proceso de toma de decisiones y al proceso de conocimiento. Estos mecanismos incluyen acuerdos para obtener informacin del entorno externo, procedimientos para cruzar informacin, evaluarla y ponerla a disposicin de quienes toman decisiones, as como para administrar el conocimiento.

Tamao y ciclo de vida

El tamao de la organizacin (nmero de personas, cantidad de recursos, arquitectura y operaciones) determina su diseo. Las organizaciones pueden clasificarse como grandes, medianas, pequeas y micro. El incremento de tamao casi siempre es resultado del xito de la organizacin y se mide con base en el nmero de trabajadores. La evolucin o ciclo de vida de las organizaciones muestra las diferentes etapas de su crecimiento.

Las principales etapas del ciclo de vida de las organizaciones son las siguientes:

1. Nacimiento. Ocurre cuando un emprendedor crea o funda una organizacin. La estructura es extremadamente simple.

2. Infancia. La organizacin empieza a crecer. La estructura se empieza a expandir y las responsabilidades se distribuyen entre las personas. Aumentan la especializacin vertical y la horizontal.

3. Juventud. La organizacin crece gracias a su xito. Se va haciendo cada vez ms compleja y su estructura se fortalece. Surgen varios niveles administrativos en la cadena de mando (mayor especializacin vertical) y el fundador empieza a tener problemas para conservar el control total del negocio.

4. Madurez. La organizacin se estabiliza en un tamao y por lo general adopta una estructura ms vertical haciendo los procesos ms burocrticos. La tendencia de la burocracia hacia la estabilidad y la permanencia pueden llevarla al declive. Una forma de evitarlo es combatir el gigantismo mediante una reduccin del tamao de la organizacin y del nmero de empleados

Diferenciacin e integracin

El diseo organizacional obedece a dos procesos bsicos y opuestos entre s: la diferenciacin y la integracin.

Diferenciacin

La diferenciacin consiste en dividir el trabajo en una organizacin y se relaciona con la especializacin de los rganos y las personas. La diferenciacin puede ser horizontal, vertical o espacial:

1. La diferenciacin horizontal entre las unidades de la organizacin se basa en la especializacin de los conocimientos, la educacin o la capacitacin de las personas. Cuanto mayor sea la diferenciacin horizontal, mayor ser el nmero de departamentos especializados

que haya en el mismo nivel de la organizacin. La diferenciacin horizontal provoca que surjan estructuras planas.

2. La diferenciacin vertical se refiere a los diferentes niveles de autoridad y responsabilidad en la organizacin. Cuanto mayor sea la diferenciacin vertical, mayor ser el nmero de niveles jerrquicos. La diferenciacin vertical provoca que surjan estructuras piramidales.

3. La diferenciacin espacial se refiere a la dispersin geogrfica de la organizacin en rganos y unidades en distintos lugares. La distancia complica el diseo de la organizacin.

Integracin

Es el proceso que consiste en coordinar las diferentes partes de una organizacin para crear unidad entre personas y grupos. La integracin procura alcanzar un estado de equilibrio dinmico entre los distintos elementos de una organizacin para evitar conflictos entre ellos. La integracin tambin puede ser vertical u horizontal:

1. La integracin vertical se refiere a los mecanismos de coordinacin que se derivan del uso de la jerarqua, es decir, de la autoridad jerrquica, planes y programas de accin, reglas y procedimientos.

2. La integracin horizontal se refiere a los mecanismos de coordinacin entre rganos del mismo nivel jerrquico, es decir, funciones de vinculacin, puestos integradores, fuerzas de tarea y equipos de trabajo. Mientras la diferenciacin procura adecuar la estructura a las diversas demandas del entorno, la integracin procura conjuntar la estructura para mantener la cohesin, de modo que la organizacin funcione como un todo. Una especializa y separa, mientras que la otra articula y une.

Misin de la organizacin

El diseo organizacional permite a la organizacin estructurarse para desempear sus actividades y alcanzar sus objetivos. Para comprender el diseo de la organizacin es necesario conocer la funcin que desempea. En otras palabras, es importante conocer la misin, la visin, los objetivos de la organizacin y sus factores crticos de xito. En el fondo, el diseo organizacional es un instrumento para cumplir la misin y alcanzar los objetivosVisin de la organizacin

La visin es la imagen que la organizacin tiene de s misma y de su futuro. Es su esfuerzo por visualizarse en el espacio y el tiempo. Por lo general, la visin suele estar ms orientada hacia aquello que la organizacin pretende ser que hacia aquello que realmente es. En esta perspectiva, las organizaciones plantean su visin como el proyecto de lo que les gustara ser a largo plazo y el camino que pretenden seguir para alcanzar ese objetivo. Las organizaciones suelen usar el trmino visin para indicar que tienen claro el futuro al que aspiran y las acciones necesarias para alcanzar rpidamente el xito. La visin es el destino que se pretende transformar en realidad.

Objetivos Los objetivos son conceptos muy comunes en nuestra sociedad. Un objetivo es un estado futuro deseado, el cual tratamos de convertir en realidad. En la prctica, los objetivos son resultados especficos que se pretenden alcanzar en un periodo determinado.