Concepto de contaduría pública

2
CONCEPTO DE CONTADURÍA PÚBLICA Puede definirse a la contaduría pública como la disciplina profesional de carácter científico que fundamentada en una teoría específica y a través de un proceso, obtiene y comprueba información financiera sobre transacciones celebradas por entidades económicas. De acuerdo al IMCP La Contabilidad Financiera es una técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuradamente información cuantitativa expresada en unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad económica y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan, con el objeto de facilitar a los diversos interesados el tomar decisiones en relación con dicha entidad económica. La contaduría pública será entendida como la disciplina profesional de carácter científico que, fundamenta en una teoría específica y a través de un proceso, obteniendo y comprueba información financiera sobre transacciones celebradas por entidades económicas. AREAS DE LA CONTADURÍA DOCUMENTACION MERCANTIL Es la disciplina que se ocupa del estudio y análisis de los documentos que nacen de la interrelación comercial entre el comprador (cliente) y el vendedor (proveedor) con el propósito que la Contabilidad la utilice como fuente sustentatoria de su registro. MATEMATICAS FINANCIERAS Son las matemáticas aplicadas a los negocios, que tiene por objeto determinar cantidad y magnitud de las operaciones comerciales con el consiguiente nacimiento de asientos o registros contables. ESTADISTICA Es parte de las matemáticas pero que a su vez auxilia a la Contabilidad mediante la expresión

Transcript of Concepto de contaduría pública

Page 1: Concepto de contaduría pública

CONCEPTO DE CONTADURÍA PÚBLICA

Puede definirse a la contaduría pública como la disciplina profesional de carácter

científico que fundamentada en una teoría específica y a través de un proceso,

obtiene y comprueba información financiera sobre transacciones celebradas por

entidades económicas.

De acuerdo al IMCP La Contabilidad Financiera es una técnica que se utiliza para

producir sistemática y estructuradamente información cuantitativa expresada en

unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad económica y

de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan, con

el objeto de facilitar a los diversos interesados el tomar decisiones en relación con

dicha entidad económica.

La contaduría pública será entendida como la disciplina profesional de carácter

científico que, fundamenta en una teoría específica y a través de un proceso,

obteniendo y comprueba información financiera sobre transacciones celebradas

por entidades económicas.

AREAS DE LA CONTADURÍA

DOCUMENTACION MERCANTIL Es la disciplina que se ocupa del estudio y

análisis de los documentos que nacen de la

interrelación comercial entre el comprador

(cliente) y el vendedor (proveedor) con el

propósito que la Contabilidad la utilice como

fuente sustentatoria de su registro.

MATEMATICAS FINANCIERAS Son las matemáticas aplicadas a los negocios,

que tiene por objeto determinar cantidad y

magnitud de las operaciones comerciales con

el consiguiente nacimiento de asientos o

registros contables.

ESTADISTICA Es parte de las matemáticas pero que a su vez

auxilia a la Contabilidad mediante la expresión

Page 2: Concepto de contaduría pública

técnica de diagramación de gráficos y

cuadros representativos de los sucesos o

acontecimientos económicos financieros

determinados en un periodo que a la vez son

muy importantes para la toma de decisiones.

ECONOMIA La ciencia económica apoya a la Contabilidad

en los análisis micro y macroeconómicos como

son los estudios de mercados para poder

ubicar los productos que las empresas brindan

mediante encuestas, opiniones, etc.

LEGISLACIONES Tanto la Legislación Tributaria como la

Legislación Laboral y otras ramas del Derecho

apoyan a la Contabilidad porque ayudan a

regular la existencia y su respectivo tratamiento

del comercio como acto elemental para el

movimiento de la Contabilidad.

ADMINISTRACION Es la ciencia que se encarga de la optimización

de los recursos que se ponen al servicio de las

empresas, para la toma de decisiones.

COMPUTACION La ciencia informática hoy en día se ha puesto

a la vanguardia de todas las especialidades y

con frecuencia apoya a la Contabilidad, ya

que mediante el procesamiento automático de

datos podemos realizar el trabajo en el menor

tiempo posible de lo normal.

DERECHO La relación es muy estrecha con el derecho es

que toda actividad necesita una regulación

que por lo regular es puesta por lo común es

decir lo que más se realiza y que mejor ayuda a

la comunidad, por lo cual el derecho es la

ciencia que estudia las leyes que regulan las

relaciones de los individuos, lo que en otras

palabras es que el derecho regula las

relaciones mercantiles en base a sus leyes